Embajada de Estados Unidos beca a afrobolivianos para estudiar inglés en el Centro de Idiomas Unifranz

Embajada de Estados Unidos beca a afrobolivianos para estudiar inglés en el Centro de Idiomas Unifranz

30 afrodescendientes en Santa Cruz son beneficiados con una beca completa para estudiar inglés en el Centro de Idiomas Unifranz. El College Horizons Outreach Program (CHOP), fue lanzado de manera oficial en su versión 2023 por Jarahn Hillsman, encargado de negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia. CHOP, es una beca de… Continuar leyendo →

Luis Téllez, animador de Pinocho, narra historias a través del stop-motion

Luis Téllez, animador de Pinocho, narra historias a través del stop-motion

Pinocho, de Guillermo del Toro, ha sido una de las películas más aclamadas de la temporada, ganadora del Oscar y el Globo de Oro a mejor película de animación. El director Guillermo del Toro dio vida a este clásico con la técnica de stop-motion. Luis Téllez, supervisor de animación del galardonado equipo comenta que la… Continuar leyendo →

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

Unifranz logró un importante hito en su campaña de recolección de residuos electrónicos, superando el objetivo inicialmente planteado de reunir media tonelada de desechos con fines de reciclaje. Durante dos semanas, la comunidad universitaria y los habitantes de El Alto se unieron en esta noble causa, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente… Continuar leyendo →

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

¿Los robots nos quitarán oportunidades laborales? En un sombrío giro de los acontecimientos, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como una oscura amenaza en el horizonte de la humanidad. Esta innovadora tecnología, una vez considerada una esperanza para el progreso y la mejora de nuestras vidas, ha adquirido un aura ominosa que nos sumerge en un… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

El reciclaje de desechos electrónicos ofrece numerosos beneficios y oportunidades tanto a nivel ambiental como económico. En primer lugar, el reciclaje de estos desechos evita la contaminación, pero también puede constituirse en generador de empleos. En la ciudad de El Alto, a iniciativa de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz; se lleva a cabo “Tech… Continuar leyendo →

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo, llevaron a cabo la inauguración del Centro de Asesoría Financiera Unifranz (AFU) en la ciudad de El Alto. Este centro tiene como objetivo principal brindar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre temas contables, impositivos, entre otros, con el fin de mejorar la educación financiera en… Continuar leyendo →

Unifranz trae la casa de Ana Frank a través de realidad virtual en la Larga Noche de Museos

Unifranz trae la casa de Ana Frank a través de realidad virtual en la Larga Noche de Museos

Ana Frank, fue una niña alemana con ascendencia judía, junto a su familia vivió durante dos años ocultándose de los nazis en Ámsterdam. Cuando descubrieron su escondite, fueron llevados a distintos campos de concentración alemanes. Ella murió de tifus a mediados de febrero de 1945, dos meses antes de que el campo fuera liberado. Su… Continuar leyendo →

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia brindaron charlas informativas en Cotoca

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia brindaron charlas informativas en Cotoca

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia realizaron una feria de salud didáctica e informativa para personas con discapacidad en Cotoca, municipio que pertenece al departamento cruceño. Esta actividad estuvo organizada por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la Secretaría Municipal de Salud de Cotoca y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea. El objetivo de esta feria… Continuar leyendo →

¿Hace bien a la salud reírse?

¿Hace bien a la salud reírse?

El 26 de abril se celebra el Día Internacional del Humor, oportunidad que le recuerda al mundo entero la importancia de reír. Expertos y estudios científicos señalan varios beneficios que generan para la salud el poner en práctica la risa y el buen humor en la cotidianidad. James Robles, director de la carrera de Psicología… Continuar leyendo →

Santa Cruz brilló como sede anfitriona del Congreso Latinoamericano de los clubes SKAL

Santa Cruz brilló como sede anfitriona del Congreso Latinoamericano de los clubes SKAL

Estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz Santa Cruz, participaron del XLVII Congreso CLACSKAL – Naturaleza y Cultura Viva. El encuentro que reúne a directores de hoteles, operadores turísticos, aerolíneas, agencias de viajes, empresas de transporte y otros profesionales relacionados con el turismo se realizó en el departamento cruceño. SKAL… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de las entradas a quienes… Continuar leyendo →

Unifranz y el Banco Regional de Sangre se unen nuevamente en una campaña para ayudar a salvar vidas

Unifranz y el Banco Regional de Sangre se unen nuevamente en una campaña para ayudar a salvar vidas

Manteniendo su compromiso con la sociedad y con el Banco Regional de Sangre de Santa Cruz, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó nuevamente una campaña para donar sangre. Fueron un total de 137 donantes; entre estudiantes, docentes, personal administrativo y la importante participación de personas externas a esta casa superior de estudios. La campaña de… Continuar leyendo →

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le… Continuar leyendo →

El empoderamiento de la mujer, un objetivo marcado para potenciar la economía global

El empoderamiento de la mujer, un objetivo marcado para potenciar la economía global

En el 2010, Naciones Unidas y Pacto Global establecieron los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, o en inglés, Womens Empowerment Principles (WEB), mismos que pretenden lograr una igualdad de género en el ecosistema empresarial a nivel mundial y que forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales (ODS) de la… Continuar leyendo →

IR O NO AL PSICÓLOGO, ¿UNA DECISIÓN?

IR O NO AL PSICÓLOGO, ¿UNA DECISIÓN?

«No puedo hablar ahora, estoy en una reunión», dice Gabriel entre susurros, antes de colgar el celular; en realidad, está en una consulta con su psicólogo. Afligido por varios problemas personales, y por insistencia de un familiar, decidió buscar ayuda profesional. Como él, son muchas las personas que temen que se las tache de ‘enfermos… Continuar leyendo →

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle,… Continuar leyendo →

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Por: Nayeli Ortega Las redes sociales han viralizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (IA), las más populares, recientemente mostraban al Papa Francisco vestido con una parca blanca, al estilo del cantante puertorriqueño Bad Bunny, creada por Midjourney, una de las mejores aplicaciones que utiliza esta tecnología. Las ‘fotografías’ crearon furor entre los internautas, pero también… Continuar leyendo →

Janeth, la joven tarijeña que conquista el mundo de la neuropsicología

Janeth, la joven tarijeña que conquista el mundo de la neuropsicología

Con 18 años recién cumplidos, Janeth Esther Calatayud Padilla se despidió de su natal Tarija para ir en busca de mejores oportunidades. Llegó a Santa Cruz con mucha ilusión y sueños para estudiar psicología en Unifranz. Con el paso del tiempo fue demostrando su potencial, mismo que acompañó de disciplina y perseverancia, cualidades que la… Continuar leyendo →

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de… Continuar leyendo →

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID),… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos post COVID en la saliva

Estudio revela efectos post COVID en la saliva

Durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la saliva a través de las gotículas fue identificada como la primera vía de contagio de esta enfermedad. Sin embargo, este fluido corporal es vital para el correcto funcionamiento y prevención de complicaciones bucales e infecciosas.  La cantidad de saliva y su calidad pueden estar influenciadas… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

Cinco tendencias que están revolucionando la salud

Cinco tendencias que están revolucionando la salud

La medicina y la salud como otras áreas profesionales están marcadas por la actualización constante en la formación académica, la investigación y las herramientas tecnológicas que devienen de la innovación. Expertos en medicina identifican cinco tendencias para construir un nuevo enfoque de salud y servicio apoyado en la tecnología, el manejo de la información y… Continuar leyendo →

Conocer la historia, ley fundamental para el inicio hacia el camino periodístico

Conocer la historia, ley fundamental para el inicio hacia el camino periodístico

Estudiantes de la carrera de periodismo vivieron la experiencia de aplicar la técnica del conversatorio como herramienta de diálogo e intercambio de ideas. «La trascendencia de los cabildos cruceños: una historia, dos generaciones», fue denominado el conversatorio que se realizó en el auditorio principal de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz. Es el… Continuar leyendo →

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

La tecnología ha llegado para quedarse en Odontología. Desde la creación de piezas de ortodoncia en impresoras 3D, hasta modelos que trazan el desarrollo de una enfermedad dental, generados a partir del pronóstico obtenido mediante big data personalizado. Estas son herramientas que facilitan el trabajo del especialista y mejoran la experiencia del paciente, acortando tiempos… Continuar leyendo →

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

En Bolivia cada mes, más de cinco mil cuatrocientas personas reciben tratamiento de hemodiálisis, según el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional. Este cuidado paliativo ayuda a los pacientes que dejaron de tener un óptimo funcionamiento de los riñones y necesitan de máquinas especiales que cumplan la función de los órganos, mientras esperan un trasplante… Continuar leyendo →

Objetivo cumplido: Los nuevos profesionales de Unifranz Santa Cruz están listos para servir a la sociedad con ética e innovación

Objetivo cumplido: Los nuevos profesionales de Unifranz Santa Cruz están listos para servir a la sociedad con ética e innovación

Con la sonrisa marcada en el rostro y con ansias de transformar el mundo, objetivo reflejado en sus miradas, los 40 egresados de la trigésima cuarta graduación de profesionales de la Universidad Franz Tamayo, sede Santa Cruz, festejaron la culminación de esta importante etapa en su vida. En el acto, estuvieron acompañados de sus seres… Continuar leyendo →

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con la presencia de un equipo médico especializado, voluntarios de diversas instituciones aliadas, estudiantes y docentes de diversas carreras ligadas a la salud física y mental, la Clínica Odontológica de UNIFRANZ El Alto, fue el epicentro del trabajo de diagnóstico y preselección de pacientes, en el marco de la campaña “Operación Sonrisa” que beneficiará a… Continuar leyendo →

Unifranz firma convenio de cooperación interinstitucional con la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz – Cenvicruz

Unifranz firma convenio de cooperación interinstitucional con la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz – Cenvicruz

A través de un convenio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz y la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz, Cenvicruz, de la Gobernación cruceña; buscan fortalecer su capital humano al servicio de la sociedad. Desarrollarán programas y proyectos en conjunto sobre temas de interés social, educativos, culturales, científicos, de desarrollo humano, tecnológicos y de medio ambiente,… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85% de la población tenía… Continuar leyendo →

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

El legado y memoria del Dr. Gastón Cornejo Bascopé, médico cirujano, ex legislador de la Cámara de Senadores, historiador y poeta, se inmortalizó en un emotivo homenaje póstumo para la entrega de una memorabilia (repositorio de objetos de valor e interés) y el nombramiento de los laboratorios de salud de UNIFRANZ, HealthLabs, con  su nombre…. Continuar leyendo →

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

El Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de Unifranz, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Bolivia (PNUD) y ONU Mujeres Bolivia reunieron a más de 60 líderes empresariales nacionales e internacionales en el Meet UP Empresarial, evento en el que se presentaron tres estudios sobre “Finanzas y Desarrollo Empresarial con… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

SMART CLASROOM, EL AULA TECNOLÓGICA DEL FUTURO ESTÁ AQUÍ

SMART CLASROOM, EL AULA TECNOLÓGICA DEL FUTURO ESTÁ AQUÍ

En el Aula del Futuro el dinamismo es clave y la tecnología una herramienta indispensable para la optimización de recursos y la creación de una mejor experiencia de aprendizaje. El aula inteligente ha llegado para transformar y se trata de una iniciativa impulsada por la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo,… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Por: Nayeli Ortega Dolor de cabeza, pérdida del cabello, ansiedad, náuseas, dificultad para dormir, entre otros, son los síntomas físicos del Síndrome de desgaste ocupacional o “Burnout”. Desde el 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el Burnout como una enfermedad laboral. La psicóloga Eliana Exalto, afirma que “se debe a que… Continuar leyendo →

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

La implementación de la tecnología, en casi todas las esferas de la sociedad, ha traído consigo múltiples beneficios y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, sin embargo, al ser infinitas las posibilidades que esta ofrece, su regulación y control son imprescindibles para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

Por: Ricardo Espinoza/Nayeli Ortega En la actualidad, la tecnología ha transformado por completo el trabajo de muchas profesiones, brindando al trabajador múltiples ventajas para ofrecer un mejor servicio. En el caso particular de los contadores públicos, solía ser común ver a muchos de ellos ofrecer sus servicios en zonas aledañas a instituciones de pago de… Continuar leyendo →

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

Juan Carlos Núñez, el año 1996, fue nombrado por el New York Times como uno de los mejores guías turísticos del mundo. El renombrado periódico neoyorkino de distribución internacional, reconoció al actual Docente de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz, por su capacidad de generar experiencias inolvidables, acompañadas de carisma, conocimientos de… Continuar leyendo →

DÍA INTERNACIONAL DEL ABOGADO REIVINDICA LA NECESIDAD DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

DÍA INTERNACIONAL DEL ABOGADO REIVINDICA LA NECESIDAD DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

Por: Nayeli Ortega Con un portafolio lleno de papeles, un sinfín de leyes en la mente y listo para resolver dificultades; así se ve un abogado, el profesional que tiene la capacidad de exigir justicia para las personas. El tercer día de febrero se celebra a nivel mundial el Día Internacional del Abogado, reconociendo su… Continuar leyendo →

El Marketing Reactivo: La gran estrategia detrás de Shakira Vs Casio

El Marketing Reactivo: La gran estrategia detrás de Shakira Vs Casio

El 11 de enero de 2023 el productor argentino Bzrap junto con la cantante colombiana Shakira lanzaron la Music Session 53. Un single repleto de estribillos pegadizos que “ventilan” la vida privada de la cantante, con su antigua pareja, el ex futbolista y empresario catalán Gerard Pique. Casio y el Renault Twingo fueron parte del… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

Walter “Puka” Reyesvilla, docente UNIFRANZ La Paz, fue seleccionado para cursar el Diplomado Tecnología Bienestar y Educación en Tecmilenio, como parte de la estrategia de internacionalización, movilidad y capacitación docente con aliados estratégicos de primer nivel, en el camino para lograr el objetivo institucional macro de transformar la educación en Bolivia. El Diplomado busca formar… Continuar leyendo →

Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y UNIFRANZ renuevan convenio de colaboración de mutuo beneficio

Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y UNIFRANZ renuevan convenio de colaboración de mutuo beneficio

Con el propósito de abrir espacios que generen experiencias reales de trabajo a los futuros profesionales en la Carrera de Derecho, el Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ La Paz, renovaron hoy convenio interinstitucional. En acto protocolar el Doctor Edson Foronda Presidente del Ilustre Colegio de Abogados de… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

Por: Beatriz Cahuasa El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto otorgó un reconocimiento a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, por su “extenso trabajo en beneficio de la población boliviana”. La distinción se la otorga por el impulso en la formación de capital humano que transformará la realidad, por apostar en inversiones en educación en la ciudad,… Continuar leyendo →

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

El Alto, ciudad más joven de Bolivia y la segunda más poblada y de mayor crecimiento en el país, ubicada en la provincia Murillo del departamento de La Paz, cuenta con múltiples particularidades geográficas, sociales y culturales que la hacen atrayente ante los ojos del mundo, convirtiéndola en la actualidad como un destino turístico con… Continuar leyendo →

Voluntarios Unifranz desarrollan habilidades para la vida sembrando esperanza

Voluntarios Unifranz desarrollan habilidades para la vida sembrando esperanza

Ver la sonrisa de las personas que reciben un poco de amor es una motivación para poder seguir ayudando afirma Alison León, voluntaria y estudiante de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ. Al igual que ella, otros 70 jóvenes participaron de las tres campañas solidarias en favor de ancianos y niños logrando recolectar más de 1.500… Continuar leyendo →

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Los nuevos profesionales enfrentan el reto de insertarse en un mercado laboral cada vez más complejo, competitivo y exigente que busca perfiles específicos con habilidades diversas, resilientes y propositivos, capaces de adaptarse a contextos inciertos y cambiantes. Datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indican que el 2020 se registró… Continuar leyendo →

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Por Daniel Robles Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Sede La Paz, se convirtieron en héroes que salvan vidas al participar de la campaña de donación voluntaria de sangre. La iniciativa la llevó a cabo el Hemocentro – Banco de Sangre, la fundación Pukara y la carrera de medicina de… Continuar leyendo →

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Por Daniel Robles Unifranz La Paz junto con la carrera de Derecho organizaron el seminario sobre “Derecho Agrario”, el cual se llevó a cabo en el Hall de la Vicepresidencia. Estudiantes de segundo semestre comandados por la Doctora Andrea Gómez, organizaron tal evento el cual reunió a tres notables profesionales quienes expusieron temas de relevancia… Continuar leyendo →

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El surgimiento de múltiples negocios digitales en el último tiempo, sumado a la transformación digital de gran parte de las empresas, ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionales innovadores, con múltiples habilidades y sólidos conocimientos en el área económica, tecnológica y administrativa, capaces de incrementar su valor y rentabilidad. Ante esta nueva realidad, profesionales… Continuar leyendo →

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos…. Continuar leyendo →

CREATIVIDAD, LA HERRAMIENTA DE UNIFRANZ EN PRO DE LA EDUCACIÓN VIAL EN EL ALTO

CREATIVIDAD, LA HERRAMIENTA DE UNIFRANZ EN PRO DE LA EDUCACIÓN VIAL EN EL ALTO

Con el objetivo de generar conciencia en la población alteña sobre la importancia, el respeto y uso adecuado de la señalización de tránsito, en beneficio de la sociedad, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

El Alto, una ciudad emprendedora por excelencia y uno de los principales motores productivos del país, se caracteriza por su gente trabajadora e innovadora, con enorme ingenio para crear una gran variedad de novedosos negocios y, a partir de ello, generar fuentes de empleo para sus habitantes. Pero, ¿existe un manual para ser un emprendedor… Continuar leyendo →

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante, el próximo sábado 26 de noviembre, la segunda versión de la Carrera “Fit Turismo 7K”, que busca coadyuvar a la reactivación del rubro turístico… Continuar leyendo →

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) recolectó y analizó la información de más de 1.000 empresas en su primera fase para perfilar el estado de la economía creativa a través de su primer proyecto: El Censo… Continuar leyendo →

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

El pasado lunes 14 de noviembre inició el programa Seeds For The Future o Semillas del Futuro, organizado por el gigante de telecomunicación Huawei. Quince estudiantes de toda Bolivia fueron elegidos por el programa internacional, donde Mayra Condori, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, brilló al representar a los participantes en la… Continuar leyendo →

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Ruth Limachi y Raul Chuquimia, docentes de UNIFRANZ El Alto, obtuvieron el segundo lugar y la mención a la propuesta destacada en la Maratón Internacional Online de Investigación INVESTHON 2022, organizada por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), con el proyecto denominado “Propuesta educativa de alfabetización en la adultez para el fomento de una cultura… Continuar leyendo →

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA  APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

Por: Ricardo Espinoza y Nayeli Ortega, estudiante de Periodismo La trombosis cerebral es una enfermedad poco común que puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes que la padecen. La diagnosis de esta enfermedad en una mujer de 32 años con siete meses de gestación fue el tema de investigación elegido por… Continuar leyendo →

46 estudiantes de UNIFRANZ en Cochabamba subieron al podio en los Juegos Universitarios

46 estudiantes de UNIFRANZ en Cochabamba subieron al podio en los Juegos Universitarios

La semana pasada se desarrolló la cuarta versión de los Juegos Universitarios “Cap. Manfred Reyes Villa” en la que participaron 100 estudiantes de diferentes carreras en 9 disciplinas deportivas representando a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ. Los estudiantes lograron situarse en el podio de las siguientes disciplinas: ajedrez, tenis de mesa, atletismo, fútbol, voleibol y… Continuar leyendo →

FALTA DE INFORMACIÓN, PRINCIPAL ENEMIGA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

FALTA DE INFORMACIÓN, PRINCIPAL ENEMIGA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Según indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bolivia tiene la tasa más alta de mortalidad por cáncer de cuello uterino en Latinoamérica. Este alarmante dato impulsó a un equipo de estudiantes y una docente de la carrera de Enfermería de UNIFRANZ El Alto a realizar una investigación sobre el “nivel de conocimiento… Continuar leyendo →

PERIODISTAS ALTEÑOS SE CAPACITAN PARA IRRUMPIR EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

PERIODISTAS ALTEÑOS SE CAPACITAN PARA IRRUMPIR EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Con el propósito de contribuir a la formación profesional de los periodistas alteños y viabilizar su actualización en el manejo de nuevas herramientas digitales, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto llevó a cabo el Taller “Comunicar en redes sociales”, donde una veintena de comunicadores del “Sindicato de Trabajadores de… Continuar leyendo →

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el marco del mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, la Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cochabamba AMEP y la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ realizaron una activación denominada “Cuídate Mujer” con el objetivo de brindar información médica preventiva y psicológica de la mano de especialistas. La Dra. Andrea Torrico,… Continuar leyendo →

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Por Daniel Robles, estudiante de Periodismo de UNIFRANZ La Paz. Expresiones culturales como la saya, sus instrumentos musicales, la calidez de su gente, su clima, su paisaje y muchas más cualidades hacen de Tocaña, una tierra fértil para el turismo.  Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entregaron… Continuar leyendo →

UN HIJO PUEDE HEREDAR UN TRAUMA DE SU PADRE DEVELA ESTUDIO QUE UNIFRANZ PRESENTÓ EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA

UN HIJO PUEDE HEREDAR UN TRAUMA DE SU PADRE DEVELA ESTUDIO QUE UNIFRANZ PRESENTÓ EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA

El estudio sobre “epigenetica y patrones transgeneracionales”, realizado por la Carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ Sede Santa Cruz, muestra cómo la memoria epigenética­ – mecanismos que influyen en la expresión de los genes sin modificar la secuencia de ADN– puede ser transmitida a distintas generaciones, activando mecanismos que nos hacen repetir… Continuar leyendo →

EMERGEN NUEVOS LÍDERES DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS «UNIMUN 2022»

EMERGEN NUEVOS LÍDERES DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS «UNIMUN 2022»

Por segunda vez, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ El Alto es anfitriona del modelo de las Naciones Unidas UNIMUN 2022, que inició ayer y se extenderá hasta el viernes 14 de octubre en instalaciones de la universidad. El evento busca que los participantes – jóvenes de último año de secundaria y primeros semestres de la… Continuar leyendo →

XAVIER ARAGAY: REIMAGINAR LA EDUCACIÓN HACIA UN PERFIL MÁS HUMANO

XAVIER ARAGAY: REIMAGINAR LA EDUCACIÓN HACIA UN PERFIL MÁS HUMANO

Formar a personas para que se conozcan a sí mismas, con habilidades de relacionamiento, creatividad y capaces de aportar todas sus capacidades y conocimientos para generar un impacto positivo. Así deben ser los nuevos profesionales en el mundo, según Xavier Aragay, Presidente en Reimagine Education, consultor y speaker internacional con más de 45 años de… Continuar leyendo →

CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL DOCENTE VALORANDO SU ROL EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANOS Y LÍDERES DEL PRESENTE Y EL FUTURO

CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL DOCENTE VALORANDO SU ROL EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANOS Y LÍDERES DEL PRESENTE Y EL FUTURO

Todos recordamos a algún docente que marcó nuestra vida, de él aprendimos mucho más que el contenido de una asignatura. Parafraseando a Nelson Mandela, la Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo; y sin duda en estos tiempos logran  sostenibilidad. Desde 1994, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la… Continuar leyendo →

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

Por segunda gestión consecutiva, UNIFRANZ El Alto, como institución formadora de talento profesional para la sociedad, participará de la 2da Feria Internacional “HuaynaFex” EI Alto organizada por CAINCO con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la urbe alteña. La muestra ferial inicia hoy en instalaciones de la nueva Terminal Metropolitana y tendrá… Continuar leyendo →

JÓVENES LÍDERES PROYECTAN EL ALTO DEL 2030 INMERSA EN TECNOLOGÍA Y CON ENERGÍA LIMPIA

JÓVENES LÍDERES PROYECTAN EL ALTO DEL 2030 INMERSA EN TECNOLOGÍA Y CON ENERGÍA LIMPIA

Futures Week®️ ha convertido a la ciudad de El Alto en un laboratorio de co-creación de  futuros con miras a transformarla en la tecnópolis más alta del mundo.  Más de 200 jóvenes líderes reunidos con expertos en talleres de fabricación digital fueron protagonistas de la proyección de una ciudad justa, altamente tecnológica y sostenible rumbo… Continuar leyendo →

EL FUTURES WEEK 2022 LA PUERTA PARA CONVERTIR A EL ALTO EN LA TECNÓPOLIS MÁS ALTA DEL MUNDO

EL FUTURES WEEK 2022 LA PUERTA PARA CONVERTIR A EL ALTO EN LA TECNÓPOLIS MÁS ALTA DEL MUNDO

El Futures Week® 2022 convirtió a la ciudad de El Alto en un laboratorio de co-creación de futuros por una semana, en la búsqueda de proyectarla como la tecnópolis más alta del mundo; capaz de generar su propia tecnología, aprovechando su condición de zona empresarial para concentrar industrias digitales estrechamente vinculadas a los centros de… Continuar leyendo →

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

El estudiante como protagonista de su aprendizaje, la importancia de la tecnología en la educación y el uso de metodologías activas en el aula fueron los ejes centrales del Taller FabLabs (laboratorios de fabricación digital) para Colegios, liderado por Marcela Ureta y Fabián Ovalle, coordinadores del Colegio Alberto Blest Gana (Chile) – uno de los… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →

EL IPEE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON RESULTADOS DEL CENSO DE ECONOMÍA NARANJA, PRIMER GRAN APORTE A COCHABAMBA.

EL IPEE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON RESULTADOS DEL CENSO DE ECONOMÍA NARANJA, PRIMER GRAN APORTE A COCHABAMBA.

A un año de su creación, como Centro de Investigación Académica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, el Instituto de Progreso Económico Empresarial, IPEE, concluye su primer gran reto: el Censo de Economía Naranja. El proyecto nació con el objetivo de cuantificar y caracterizar a las empresas que forman parte de la también llamada economía… Continuar leyendo →

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

Futures Week® 2022, inició hoy sus jornadas preparatorias, con la presencia de más de 200 jóvenes líderes de promociones de distintas unidades educativas, estudiantes universitarios, la representación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD), del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y educadores de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), para… Continuar leyendo →

LA PASIÓN POR AYUDAR A LOS DEMÁS INSPIRA EL CAMINO DE SER MÉDICO

LA PASIÓN POR AYUDAR A LOS DEMÁS INSPIRA EL CAMINO DE SER MÉDICO

El ser médico más que una vocación es una opción de vida, llamada a ayudar a las personas a recuperar la salud. Es una profesión que tiene un fuerte sentido moral y proporciona a quienes la escogen una inmensa satisfacción, así lo confiesan quienes hoy conmemoran su día en Bolivia. Cada 21 de septiembre se recuerda… Continuar leyendo →

TALENTO UNIFRANZ PRESENTA PROYECTO NORMATIVO PARA EL TREN METROPOLITANO

TALENTO UNIFRANZ PRESENTA PROYECTO NORMATIVO PARA EL TREN METROPOLITANO

El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC) y estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) elaboraron de manera conjunta el proyecto normativo que regulará el funcionamiento del Tren Metropolitano Cochabambino. El proyecto fue realizado en el marco del Convenio Interinstitucional entre ambas instituciones y se presentó en conferencia de prensa… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EL ALTO RECONOCIÓ A SUS ESTUDIANTES MÁS DESTACADOS

UNIFRANZ EL ALTO RECONOCIÓ A SUS ESTUDIANTES MÁS DESTACADOS

Materializar los sueños es un proceso que requiere de trabajo, disciplina y compromiso con uno mismo, incluso en los momentos más adversos como los que vivimos hoy en día. Dichos valores y, esencialmente, la excelencia académica demostrada por veinte estudiantes, los llevaron a ser reconocidos como parte del Cuadro de Honor y Excelencia, gestión 1/2022… Continuar leyendo →

PRODUCTORES ALTEÑOS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOCRUZ SE CAPACITAN EN MERCHANDISING Y MANEJO DE MARCA EN UNIFRANZ

PRODUCTORES ALTEÑOS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOCRUZ SE CAPACITAN EN MERCHANDISING Y MANEJO DE MARCA EN UNIFRANZ

Deicis`éis microempresarios de la ciudad de El Alto que participarán en la Feria Expocruz 2022, se capacitaron en Merchandising, en el taller denominado “Mi Stand con Altura”, evento organizado por la Dirección de Desarrollo Productivo PYME del Gobierno Municipal de El Alto (GAMEA) y la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El… Continuar leyendo →