Luis Téllez, animador de Pinocho, narra historias a través del stop-motion

Luis Téllez, animador de Pinocho, narra historias a través del stop-motion

Pinocho, de Guillermo del Toro, ha sido una de las películas más aclamadas de la temporada, ganadora del Oscar y el Globo de Oro a mejor película de animación. El director Guillermo del Toro dio vida a este clásico con la técnica de stop-motion. Luis Téllez, supervisor de animación del galardonado equipo comenta que la… Continuar leyendo →

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo, llevaron a cabo la inauguración del Centro de Asesoría Financiera Unifranz (AFU) en la ciudad de El Alto. Este centro tiene como objetivo principal brindar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre temas contables, impositivos, entre otros, con el fin de mejorar la educación financiera en… Continuar leyendo →

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, y de la celebración de los 30 años de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la carrera de Periodismo realizó la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación. “El periodismo de investigación es una de las áreas más importantes de formación por la… Continuar leyendo →

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo nombre, ubicada a 70… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de las entradas a quienes… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

Durante dos jornadas más de 250 odontólogos y futuros profesionales del área de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, conocieron las últimas tendencias en salud bucal, vinculados a endodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías, durante el 2do Congreso Internacional de Odontología 2023: Innovación Tecnológica, de la mano de speakers de calidad mundial. Para Ariel… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por la Organización Mundial del… Continuar leyendo →

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

A finales del 2023 Bolivia afrontará un importante proceso electoral en urnas, la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Estos cargos desempeñarán un rol fundamental al momento de designar a más 1.095 jueces ordinarios y 63 agroambientales, que atenderán un promedio de 1500 casos por año, según el… Continuar leyendo →

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

La tecnología ha llegado para quedarse en Odontología. Desde la creación de piezas de ortodoncia en impresoras 3D, hasta modelos que trazan el desarrollo de una enfermedad dental, generados a partir del pronóstico obtenido mediante big data personalizado. Estas son herramientas que facilitan el trabajo del especialista y mejoran la experiencia del paciente, acortando tiempos… Continuar leyendo →

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

En Bolivia cada mes, más de cinco mil cuatrocientas personas reciben tratamiento de hemodiálisis, según el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional. Este cuidado paliativo ayuda a los pacientes que dejaron de tener un óptimo funcionamiento de los riñones y necesitan de máquinas especiales que cumplan la función de los órganos, mientras esperan un trasplante… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85% de la población tenía… Continuar leyendo →

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

El legado y memoria del Dr. Gastón Cornejo Bascopé, médico cirujano, ex legislador de la Cámara de Senadores, historiador y poeta, se inmortalizó en un emotivo homenaje póstumo para la entrega de una memorabilia (repositorio de objetos de valor e interés) y el nombramiento de los laboratorios de salud de UNIFRANZ, HealthLabs, con  su nombre…. Continuar leyendo →

Franz Tamayo, inspirador e impulsor del despertar en la educación nacional

Franz Tamayo, inspirador e impulsor del despertar en la educación nacional

El calendario recuerda que era un 28 de febrero de 1879 cuando nació Franz Tamayo Solares, en la ciudad de La Paz. Hoy, es recordado como una de las figuras principales de la literatura y la pedagogía boliviana del siglo XX. Este 28 de febrero se conmemoró el natalicio de la celebre figura por el que se instituyó… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Por Daniel Robles Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Sede La Paz, se convirtieron en héroes que salvan vidas al participar de la campaña de donación voluntaria de sangre. La iniciativa la llevó a cabo el Hemocentro – Banco de Sangre, la fundación Pukara y la carrera de medicina de… Continuar leyendo →

La enseñanza híbrida, la flexibilidad de horarios y los vínculos con los estudiantes marcan las nuevas tendencias de la educación

La enseñanza híbrida, la flexibilidad de horarios y los vínculos con los estudiantes marcan las nuevas tendencias de la educación

Por Fernanda Lima, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La hibridez llegó para quedarse y los nuevos modelos de educación superior post-pandemia apuntan a un arquetipo de enseñanza-aprendizaje, que recoge lo mejor del mundo virtual y presencial, indicó Román Martínez, docente y director de programas académicos del Tecnológico Monterrey y líder del modelo educativo TEC 21… Continuar leyendo →

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos…. Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

El Alto, una ciudad emprendedora por excelencia y uno de los principales motores productivos del país, se caracteriza por su gente trabajadora e innovadora, con enorme ingenio para crear una gran variedad de novedosos negocios y, a partir de ello, generar fuentes de empleo para sus habitantes. Pero, ¿existe un manual para ser un emprendedor… Continuar leyendo →

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) recolectó y analizó la información de más de 1.000 empresas en su primera fase para perfilar el estado de la economía creativa a través de su primer proyecto: El Censo… Continuar leyendo →

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los… Continuar leyendo →

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el marco del mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, la Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cochabamba AMEP y la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ realizaron una activación denominada “Cuídate Mujer” con el objetivo de brindar información médica preventiva y psicológica de la mano de especialistas. La Dra. Andrea Torrico,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

Por segunda gestión consecutiva, UNIFRANZ El Alto, como institución formadora de talento profesional para la sociedad, participará de la 2da Feria Internacional “HuaynaFex” EI Alto organizada por CAINCO con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la urbe alteña. La muestra ferial inicia hoy en instalaciones de la nueva Terminal Metropolitana y tendrá… Continuar leyendo →

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

El estudiante como protagonista de su aprendizaje, la importancia de la tecnología en la educación y el uso de metodologías activas en el aula fueron los ejes centrales del Taller FabLabs (laboratorios de fabricación digital) para Colegios, liderado por Marcela Ureta y Fabián Ovalle, coordinadores del Colegio Alberto Blest Gana (Chile) – uno de los… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →

TED❌UNIFRANZ: HISTORIAS QUE TRANSFORMAN VIDAS

TED❌UNIFRANZ: HISTORIAS QUE TRANSFORMAN VIDAS

Jóvenes bolivianos disruptivos en las áreas del deporte, séptimo arte, emprendimiento y tecnología, inspiraron con sus ideas e historias de vida a cientos de cochabambinos en la segunda versión del TEDx UNIFRANZ; que arrancó la noche del 1 de septiembre en el campus de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ. “Empecé a correr cuando escuché el… Continuar leyendo →

EL ALTO SE ALISTA PARA UNA NUEVA VERSIÓN DE LA HUAYNAFEX

EL ALTO SE ALISTA PARA UNA NUEVA VERSIÓN DE LA HUAYNAFEX

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) y el Gobierno Municipal de la ciudad de El Alto, en alianza estratégica con Unifranz, realizaron el lanzamiento oficial de la Feria Internacional Multisectorial HuaynaFex 2022, a desarrollarse del 5 al 9 de octubre, en la Terminal Metropolitana de la urbe alteña. La mañana de este miércoles,… Continuar leyendo →

Pasaporte UNIFRANZ, Seis estudiantes listos para vivir la experiencia Internacionalízate.

Pasaporte UNIFRANZ, Seis estudiantes listos para vivir la experiencia Internacionalízate.

Seis nuevos Embajadores estudiantiles de Sede La Paz, viven la experiencia del Programa de Internacionalización de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) este semestre. El programa tiene el objetivo de fortalecer la calidad de la formación académica para generar profesionales poseedores de una visión internacional adaptados a los requerimientos y necesidades del mundo actual. Durante el… Continuar leyendo →

El Grand Prix de Publicidad, la carrera por persuadir a un mundo en constante reinvención

El Grand Prix de Publicidad, la carrera por persuadir a un mundo en constante reinvención

Las redes sociales revolucionaron la forma de relacionarnos entre sí, contribuyendo a hacer más eficientes los procesos de comunicación, al superar barreras naturales como la distancia, el espacio y el tiempo. En ese escenario la industria de la publicidad adoptó cambios dinámicos en la forma de plantear estrategias para la arquitectura de la marca, en… Continuar leyendo →

Estudiantes Unifranz muestran su talento creativo en Núcleo Design

Estudiantes Unifranz muestran su talento creativo en Núcleo Design

La representación gráfica ha sido, desde el paleolítico a través del arte rupestre y los grabados hasta la ilustración digital y sus nuevas formas, una herramienta para plasmar visiones, ideas, conceptos y realidades. Para un profesional del área creativa, conocer y dominar técnicas clásicas resulta imprescindible para lograr elaborar propuestas gráficas digitales. Hoy existen nuevas… Continuar leyendo →

MASTER CLASS: PERIODISTAS ALTEÑOS SE INVOLUCRAN EN EL PERIODISMO DIGITAL

MASTER CLASS: PERIODISTAS ALTEÑOS SE INVOLUCRAN EN EL PERIODISMO DIGITAL

Periodistas de diversos medios locales y nacionales de la urbe alteña participaron ayer, miércoles 30 de junio, de la Master Class de Periodismo Digital, organizada por Unifranz El Alto, y que estuvo a cargo de los reconocidos y experimentados comunicadores: Tuffí Aré, periodista boliviano de destacada trayectoria, ex Director Periodístico de El Deber durante varios… Continuar leyendo →

USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIÓTICOS EN LA PANDEMIA HA CREADO UNA NUEVA CRISIS DE SUPER BACTERIAS.

USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIÓTICOS EN LA PANDEMIA HA CREADO UNA NUEVA CRISIS DE SUPER BACTERIAS.

El uso inadecuado y excesivo de antibióticos durante la pandemia del COVID 19 es un factor que ha generado preocupación entre los expertos en salud pública, dado que la latente resistencia a estas sustancias marcaría el inicio de una nueva crisis, según alertan organismos internaciones de salud. Este y otros temas fueron objeto de debate… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organizó el primer Congreso Internacional de Infectología con la presencia de 17 profesionales de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile y Bolivia; y la participación de autoridades locales de salud, expertos, instituciones colegiadas, estudiantes y población en general. El congreso analizó el impacto del virus en personas… Continuar leyendo →

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia es uno de los pocos países de la región qué podrá aguantar los efectos económicos del conflicto bélico en Europa Oriental entre Rusia y Ucrania. Esta es una de las conclusiones a las cuales llegó el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas dentro la masterclass que brindó a los estudiantes de Ingeniería… Continuar leyendo →

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

El Dr. José Artieda es un profesional reconocido de la salud bucal, en la actualidad es representante de Bolivia ante la Sociedad de  Endodoncia Latino Americana. Es Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Guadalajara, México y especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción, Chile.1988. Fue Presidente de la Sociedad Boliviana de Endodoncia, Presidente por… Continuar leyendo →

UNIFRANZ fortalece el bienestar de la población en la Gran Campaña de Salud por una infancia feliz y saludable en Mallasa.

UNIFRANZ fortalece el bienestar de la población en la Gran Campaña de Salud por una infancia feliz y saludable en Mallasa.

Cerrando el mes del Niño Boliviano, la Sub Alcaldía de Mallasa organizó la Gran Campaña por una Infancia Feliz y Saludable. El evento buscó reforzar y precautelar la salud infantil mediante una feria en la que se realizaron diversas actividades, centradas en la prevención y cuidado. Unifranz se destacó con un stand de la Facultad… Continuar leyendo →

Diseño de modas y packaging: Un taller para elegir tendencias

Diseño de modas y packaging: Un taller para elegir tendencias

Mariel Beltrán, es una diseñadora gráfica especializada en marcas y experta en marketing de moda. Ha tenido la oportunidad de ser capacitadora de estudiantes y de microempresarios en el área textil, sobre desarrollo de colecciones y estrategias de marketing de moda desde hace más de 10 años. También es músico profesional clásico y jazz desde hace… Continuar leyendo →

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

UNIFRANZ y el Banco Central de Bolivia estrechan lazos rumbo al 15avo Encuentro de Economistas Bolivianos En reunión sostenida el pasado lunes 18 de abril, el Vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo La Paz Pedro Sáenz Muñoz, comprometió al presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, el apoyo y la participación de… Continuar leyendo →

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría Este Jueves 14 de abril, Unifranz Cochabamba presentó  en conferencia de prensa los resultados de la implementación del Punto de Vacunación Certificado que fue habilitado en conjunto al  Ministerio de Salud y Deportes y el Servicio Departamental de Salud SEDES .  Con el espíritu del lema institucional: #EsteVirusLoParamosUnidos, UNIFRANZ… Continuar leyendo →

¿CUÁL ES EL CAMINO HACIA EL NUEVO MERCADO LABORAL?

¿CUÁL ES EL CAMINO HACIA EL NUEVO MERCADO LABORAL?

La nueva realidad exige que el mundo educativo lleve por bandera la innovación y la tecnología y deje atrás la educación tradicional, con el fin de mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y su formación, en un mundo tan cambiante como el actual. Esa fue una de las principales conclusiones del conversatorio “Universidad… Continuar leyendo →

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

José Eduardo Castillo es Máster en Banca y Finanzas por la EOI de España y licenciado en Contabilidad por la Universidad de Lima, ejecutivo con más de 23 años de reconocida trayectoria y Presidente de la iniciativa de Virtual Educa, Universidad 2030. Es Fundador de EstudiaPe, ED Tech especializada en la educación digital en el… Continuar leyendo →

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

La participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe en el IlI Foro Internacional de Educación Superior – Virtual Educa celebrado en Santa Cruz de la Sierra en el Auditorio de Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ, dio luces sobre las estrategias… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba Inaugura nueva Clínica Odontológica

Unifranz Cochabamba Inaugura nueva Clínica Odontológica

Este viernes 11  de marzo se inauguraron los nuevos ambientes de la Clínica Odontológica Unifranz Cochabamba, los ambientes están ubicados en el edificio Continental, calle Pedro Blanco entre Av Santa Cruz y Tomas Frías. La clínica cuenta con 23 unidades odontológicas modernas, distribuidas en dos clínicas multifuncionales, que permitirán aplicar los principios científicos de la… Continuar leyendo →

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

“El futuro de una educación transformadora hacia el 2030” es el título del III Foro Internacional de Educación Superior organizado por la Universidad Franz Tamayo -UNIFRANZ y Virtual Educa. Será un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PRESENTA LABORATORIOS CROSSMEDIA

UNIFRANZ PRESENTA LABORATORIOS CROSSMEDIA

Este viernes 04 de marzo, presentamos nuestros nuevos ambientes para el desarrollo de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Crossmedia. El nuevo laboratorio crossmedia consta de tres ambientes que complementan y acompañan el proceso creativo de los estudiantes de Publicidad y Marketing; y de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia.   «CROSSMEDIA LABS son espacios esenciales para aumentar… Continuar leyendo →

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales en formación es la empleabilidad, pero ¿Cómo ser un profesional competitivo y destacar?. Hoy en día resulta imprescindible tener habilidades y capacidades específicas que permitan a los jóvenes formarse académicamente, pero que además de ser profesionales competentes sean líderes capaces de trabajar con otras áreas y puedan… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EL ALTO RECIBE RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO POR SU TRAYECTORIA EN EDUCACIÓN

UNIFRANZ EL ALTO RECIBE RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO POR SU TRAYECTORIA EN EDUCACIÓN

En conmemoración por sus 28 años de vida y su contribución en la formación de nuevas generaciones de profesionales en El Alto, la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz entregó un reconocimiento a la Universidad Privada Franz Tamayo, sus principales autoridades, docentes y colaboradores, en un evento celebrado en el Salón Andrés Ibáñez del… Continuar leyendo →

Futures Week “Construyamos el futuro juntos”; abre caminos sólidos para resolver los nuevos desafíos globales

Futures Week “Construyamos el futuro juntos”; abre caminos sólidos para resolver los nuevos desafíos globales

La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ preside el Nodo Bolivia del Millennium Project y de RIBER. Desde la fundación de este nodo (2008), participa de la elaboración de los informes del Estado del Futuro y realiza la traducción de los mismos al español. Asimismo, desarrolla diversas actividades y programas para difundir los métodos y… Continuar leyendo →

Se lanza primer concurso nacional para crear emprendimientos de impacto

Se lanza primer concurso nacional para crear emprendimientos de impacto

La primera versión del concurso nacional ´Impactón`, hace un llamado a todas las personas que quieran emprender y hacer empresa con soluciones sociales y ambientales de cualquier parte de Bolivia. El concurso busca inspirar e impulsar la creación de emprendimientos que generen impacto no solo en lo económico, sino también que brinden soluciones en lo… Continuar leyendo →

PNUD, UNIFRANZ y colegios de Bolivia lanzan Red de Innovación Educativa I+E LATAM

PNUD, UNIFRANZ y colegios de Bolivia lanzan Red de Innovación Educativa I+E LATAM

La transformación de la educación en Bolivia es un trabajo colaborativo entre los principales actores de este proceso. Universidades y colegios deben enfocar sus esfuerzos para encontrar soluciones a los retos que la nueva presencialidad propone. Basados en esa visión, UNIFRANZ, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y… Continuar leyendo →

MARATÓN 5K: UNIFRANZ Y GAMEA SE UNEN PARA DARLE UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE

MARATÓN 5K: UNIFRANZ Y GAMEA SE UNEN PARA DARLE UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante el próximo sábado 23 de octubre la primera versión de la Maratón “Fit Tourism 5K” (Turismo en Forma), que busca fomentar el desarrollo sostenible… Continuar leyendo →

“MUJERES CON ALTURA”: UNIFRANZ RECONOCE EL VALOR DE LA MUJER ALTEÑA

“MUJERES CON ALTURA”: UNIFRANZ RECONOCE EL VALOR DE LA MUJER ALTEÑA

En homenaje al Día de la Mujer Boliviana, que se celebra hoy 11 de octubre, UNIFRANZ El Alto, a través de la carrera de Administración de Empresas, celebró un acto de reconocimiento a instituciones que trabajan en beneficio de la mujer y un encuentro con mujeres emprendedoras de la urbe alteña, cuya labor se constituye… Continuar leyendo →

HUAYNAFEX: UNIFRANZ SE UNIÓ A LA FERIA DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE EL ALTO

HUAYNAFEX: UNIFRANZ SE UNIÓ A LA FERIA DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE EL ALTO

Con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la ciudad de El Alto desde su área de acción como institución formadora de talento profesional para la sociedad, la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) El Alto participó en la 1ra Feria Internacional “HuaynaFex” EI Alto, evento que se llevó del primero de octubre hasta… Continuar leyendo →

UNIFRANZ CELEBRA LOS 211 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE SANTA CRUZ

UNIFRANZ CELEBRA LOS 211 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE SANTA CRUZ

El Gran Festejo Virtual a Santa Cruz incluyó la presentación de talento artístico estudiantil y la elección de la Miss Unifranz 2021 #UNIFRANZ #SantaCruz #24deSeptiembre #211AñosDeLibertad ———————————————————————————————————- Santa Cruz, septiembre 2021. En víspera del 24 de septiembre, UNIFRANZ celebró el Gran Festejo Virtual a Santa Cruz, para conmemorar los 211 años del inicio de la… Continuar leyendo →

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19. Con la llegada de la nueva presencialidad, la innovación y motivación de los profesionales de este rubro durante la crisis sanitaria fue premiada por el Gobierno Departamental de La Paz. El pasado 24 de septiembre en el Auditorio de la Gobernación… Continuar leyendo →

Unifranz y la FEPC presentan el Instituto de Progreso Económico Empresarial

Unifranz y la FEPC presentan el Instituto de Progreso Económico Empresarial

  El pasado 9 de agosto, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Luis Laredo y el Vicerrector de UNIFRANZ Cochabamba Rolando López suscribieron una carta de intenciones, mediante la cual fortalecieron su alianza estratégica en procura de la recuperación de la economía departamental y el consecuente progreso social de Cochabamba…. Continuar leyendo →

TEDxUNIFRANZ: ¿PUEDE UNA CHARLA MOVER EL MUNDO?

TEDxUNIFRANZ: ¿PUEDE UNA CHARLA MOVER EL MUNDO?

UNIFRANZ se suma a un movimiento que inspira, conecta y comparte acciones que cambian vidas o hacen frente a problemas y desafíos globales: TEDxUnifranz Desde distintas experiencias y enfoques se pueden generar ideas innovadoras, iniciativas transgresoras y proyectos que trasciendan y transforman. Pero esas experiencias de éxito deben estar acompañadas de la motivación, inspiración y… Continuar leyendo →

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ continúa innovando y proponiendo soluciones a la educación desde algunos de los actores principales, los docentes. El especialista canadiense Anastassis Kozanitis conducirá este septiembre dos Talleres para continuar optimizando los procesos educativos en UNIFRANZ. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación Cinco años atrás UNIFRANZ genero un quiebre positivo en la formación académica al implementar el Modelo de Aprendizaje… Continuar leyendo →

16 AÑOS DE AMOR DRAMATURGO EN UNIFRANZ

16 AÑOS DE AMOR DRAMATURGO EN UNIFRANZ

Han transcurrido 16 años desde que Patricia García, actriz boliviana/española ingresó al escenario educativo en UNIFRANZ con la maleta llena de sueños, arte, pasión y, sobre todo, mucho talento, conocimientos y experiencias por compartir.    Desde entonces, son varias las generaciones de estudiantes que han sido parte, tanto del taller como del elenco de teatro… Continuar leyendo →

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

Más de 100 de las personalidades más importantes de Bolivia, vestirán trajes de gala elaborados con material reciclado y/o reutilizado, invitando al sector privado a comprometerse con la atención de los incendios y conservación de los bosques de Bolivia, previo a un espectáculo musical jamás visto en nuestro país: el Concierto Respira. La plataforma más… Continuar leyendo →

#PORMÍYPORTODOS: UNIFRANZ Y GAMEA REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COVID-19

#PORMÍYPORTODOS: UNIFRANZ Y GAMEA REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COVID-19

UNIFRANZ y la Secretaría Municipal de Salud del Gobierno Municipal de El Alto sellaron una alianza interinstitucional de responsabilidad social que busca beneficiar a la población de la urbe alteña a través de diferentes campañas y programas de prevención, promoción y sensibilización en temas de salud. El trabajo interinstitucional iniciará la primera semana de septiembre… Continuar leyendo →

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

En Bolivia, el Gobierno Nacional dictaminó una serie de normativas para contrarrestar el Coronavirus 2019, con la finalidad de proteger la salud y la vida de la población. A este efecto, la cuarentena puso en riesgo la estabilidad laboral, por lo que instituciones (públicas y privadas) optaron por formas alternativas de trabajo, tal es el… Continuar leyendo →

PARTICIPA DEL BOOTCAMP GRATUÍTO DE GAMIFICACIÓN PARA PROFESORES

PARTICIPA DEL BOOTCAMP GRATUÍTO DE GAMIFICACIÓN PARA PROFESORES

La educación se encuentra en un proceso de transformación en todos sus niveles. El contexto de la pandemia ha impulsado una transición a la formación a distancia. Los formadores se encuentran en una búsqueda constante de recursos que les permitan continuar enseñando y además de poder hacerlo con nuevas herramientas o métodos como la gamificación… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE UNIFRANZ LE DA UN GOLPE CREATIVO A LA CORRUPCIÓN

ESTUDIANTE UNIFRANZ LE DA UN GOLPE CREATIVO A LA CORRUPCIÓN

Jesús Condori Quispe es estudiante de quinto semestre de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en UNIFRANZ El Alto. La elección de su carrera no fue al azar ni por imposición; fue por vocación. Dos gestiones consecutivas en el Cuadro de Excelencia y varios reconocimientos recibidos, algunos institucionales y otros externos, lo corroboran…. Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Como parte de su innovadora modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX) y apegada a su política de Internacionalización, la carrera de Psicología de UNIFRANZ llevó adelante dos “Clases Espejo” con docentes de la Universidad César Vallejo de Perú. Este recurso académico (Clases Espejo) permite que, a través de la utilización de distintas plataformas digitales… Continuar leyendo →

MUESTRA ILLUSTRARTE: INNOVACIÓN, CULTURA Y CREATIVIDAD EN EL DISEÑO

MUESTRA ILLUSTRARTE: INNOVACIÓN, CULTURA Y CREATIVIDAD EN EL DISEÑO

A un mes de haberse realizado la primera etapa de “Illustrarte…del museo al diseño”, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto cerró el evento con una muestra de los trabajos realizados por 27 estudiantes de primer y tercer semestre. Durante esta fase, a partir de la visita virtual realizada al… Continuar leyendo →

COOKING SHOW: UNIFRANZ COMBINA SABERES Y SABORES

COOKING SHOW: UNIFRANZ COMBINA SABERES Y SABORES

A través de un Cooking Show (show de cocina), transmitido por la página oficial de Facebook Unifranz El Alto, la carrera de Administración de Hotelería y Turismo cerró el semestre aplicando su modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX), con una fusión virtual de cocina boliviana (preparación de Saice tarijeño) e historia de la gastronomía… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN. LEGAL TECH Y EL NUEVO PERFIL DEL ABOGADO DIGITAL

INNOVACIÓN. LEGAL TECH Y EL NUEVO PERFIL DEL ABOGADO DIGITAL

La transformación del derecho a través de la incorporación de la tecnología, es conocida desde hace algunos años con el nombre de “Legaltech” (unión de las palabras en inglés: legal & technology). Pero, ¿en qué consiste? Para conocer más sobre esta nueva realidad de la abogacía, la carrera de Derecho de UNIFRANZ El Alto llevó… Continuar leyendo →

¿CÓMO CERRAR LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA “NUEVA NORMALIDAD?

¿CÓMO CERRAR LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA “NUEVA NORMALIDAD?

Pregunta que todos nos hacemos, por suerte expertos internacionales se reúnen en Barcelona para responder esta y otras interrogantes trascendentales para el futuro del mundo. Acompáñanos: Fecha: 21 de junio  Hora: 11: 30 (Bolivia) / 17:30 (España) Plataformas de transmisión streaming: UNIFRANZ  – IME La pandemia se ha encargado de evidenciar las desigualdades existentes en cuanto… Continuar leyendo →

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

La Paz.- La teoría aprendida en UNIFRANZ se puede poner en práctica, afirma el postulante a Licenciatura en Marketing y Publicidad de Unifranz Cristhian Torres, mientras muestra orgulloso el fruto de su investigación y examen de grado: U Store. El modelo académico basado en competencias busca que los estudiantes desarrollen experiencias de trabajo reales durante… Continuar leyendo →

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

Bolivia, Mayo 2021. La creación de un Centro de Investigación de Derecho Informático, inicialmente conformado por Chile, España y Bolivia, y presidido por UNIFRANZ, fue una de las iniciativas del reciente I Congreso Iberoamericano de Derecho Informático “Desafíos Legales”. Entre el 20 y 22 de mayo, UNIFRANZ acogió a 13 expositores internacionales de 8 países:… Continuar leyendo →

Unifranz Organiza Jornada por el día Mundial del Diseño Gráfico

Unifranz Organiza Jornada por el día Mundial del Diseño Gráfico

Cochabamba 30/04/2021 Design Day: Una jornada de diseño para todos y cada uno Este martes 27 de abril se celebró el Día Internacional del Diseño Gráfico y la Universidad Privada Franz Tamayo impulsó una jornada de 6 eventos virtuales públicos programados a lo largo del día. Las diferentes actividades se transmitieron en vivo a través… Continuar leyendo →

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

El encuentro se enmarcó en las celebraciones por el Día Mundial de la Tierra, celebrada el pasado 22 de abril, fecha instaurada para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Con el objetivo de crear… Continuar leyendo →

UNIFRANZ REMODELA SU INFRAESTRUCTURA A LA ESPERA DE SUS ESTUDIANTES

UNIFRANZ REMODELA SU INFRAESTRUCTURA A LA ESPERA DE SUS ESTUDIANTES

UNIFRANZ La Paz presentó este miércoles un renovado espacio de innovación y tecnología para todo el plantel estudiantil. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos La Paz, 24 de marzo de 2021.- UNIFRANZ La Paz aprovechó la cuarentena para remodelar su infraestructura y esperar a sus estudiantes con un renovado lugar de innovación y tecnología, así como los… Continuar leyendo →

COMERCIA APP OBTIENE EL RECONOCIMIENTO KAMAY A LA INNOVACIÓN 2020

COMERCIA APP OBTIENE EL RECONOCIMIENTO KAMAY A LA INNOVACIÓN 2020

Cochabamba. La 3ra versión de los premios Kamay organizados por la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Unifranz y las universidades más importantes de Cochabamba, tienen el objetivo de promover y fomentar proyectos, tecnologías y procesos de innovación en cinco temáticas elegidas desde un enfoque basado en la gestión sustentable y como impulso para el desarrollo de la… Continuar leyendo →

UNIFRANZ SE SUMA AL EVENTO MUNDIAL “Y SI NOS PONEMOS CREATIVOS” PARA PROMOVER CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN PROCESOS EDUCATIVOS

UNIFRANZ SE SUMA AL EVENTO MUNDIAL “Y SI NOS PONEMOS CREATIVOS” PARA PROMOVER CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN PROCESOS EDUCATIVOS

El evento procura integrar a profesores en este tipo de prácticas que buscan innovar y romper las teorías educativas para adaptarse a nuevos modelos de acción. #InnovaciónEnEducación #EsteVirusLoParamosUnidos El jueves 19 de noviembre, UNIFRANZ fue parte del evento denominado “Y si nos ponemos creativos”, un encuentro que agrupó a docentes de todo el mundo con… Continuar leyendo →

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

La Fundación para el Periodismo con el apoyo de European Journalism Centre (EJC) realiza la primera versión online de Periodismo de Investigación, en la que participan 18 estudiantes distribuidos en nueve equipos y que representan a las universidades clasificadas. Una de ellas es la UNIFRANZ sede La Paz. https://www.facebook.com/765735183535289/posts/3262386013870181/ Los estudiantes que están en concurso… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

Bolivia, noviembre 2020. Fabricio Jiménez Cuellar, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas en UNIFRANZ Santa Cruz, resultó uno de los ganadores del programa internacional Seeds for the Future (Semillas para el Futuro), de HUAWEI. El próximo lunes 16 de noviembre será la ceremonia oficial de inauguración, con la presencia de autoridades nacionales e… Continuar leyendo →

¿CÓMO TE IMAGINAS COCHABAMBA EL 2030?

¿CÓMO TE IMAGINAS COCHABAMBA EL 2030?

Cochabamba. Septiembre. En una década pueden suceder muchas cosas en nuestras ciudades, pero no aparecerán de forma mágica, sino producto de las decisiones que tomemos hoy. Pero para ello, un análisis de situación de la ciudad. Los números que deberían preocuparnos No cabe duda que Cochabamba tiene encantos que deleita a propios y visitantes. Pero la… Continuar leyendo →

MINISTERIO Y UNIFRANZ SE UNEN PARA REACTIVAR EL EMPLEO

MINISTERIO Y UNIFRANZ SE UNEN PARA REACTIVAR EL EMPLEO

Bolivia, septiembre 2020. Afianzada en la premisa de que las alianzas y la colaboración son fundamentales en momentos de grandes cambios, como los que vivimos actualmente, UNIFRANZ firmó un acuerdo con el Programa de Apoyo al Empleo – PAE II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (MTEPS) de Bolivia. El Ing. Álvaro Tejerina,… Continuar leyendo →

“La solidaridad no es una opción, es una obligación”

“La solidaridad no es una opción, es una obligación”

El abogado Jaime Nebot Saadi, exalcalde de la ciudad ecuatoriana, al frente del Comité Especial de Emergencia por el Coronavirus, fue el invitado especial del Webinar Internacional «Guayaquil. Experiencias y aprendizajes de la pandemia», realizado este 18 de junio.  Santa Cruz, junio 2020.- Las lecciones que dio al mundo Guayaquil en el enfrentamiento al Covid-19, y… Continuar leyendo →

WEBINAR «EL FUTURO QUE CREAMOS DESDE EL DISEÑO GRÁFICO»

WEBINAR «EL FUTURO QUE CREAMOS DESDE EL DISEÑO GRÁFICO»

Cochabamba. Mayo. En busca de robustecer la formación de los estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, y con la finalidad de apoyar su desarrollo para que sean profesionales competentes y prospectivistas conscientes de que el futuro es algo que se puede cambiar día a día a través de sus decisiones y acciones, UNIFRANZ COCHABAMBA… Continuar leyendo →

EL UNICO CAMINO PARA EL LUCHA CONTRA LAS DROGAS ES A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN

EL UNICO CAMINO PARA EL LUCHA CONTRA LAS DROGAS ES A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN

Cochabamba. Octubre. Como sociedad debemos impulsar la educación y socialización de información y políticas públicas relacionadas a la prevención contra las drogas desde la juventud. En esa línea de comunicación es de vital importancia transmitir pautas de prevención y comportamiento que aseguren los jóvenes en un futuro tomen las decisiones correctas sobre el consumo de… Continuar leyendo →

EXITOSA CAPACITACIÓN A PERIODISTAS EN EL TALLER “DISEÑO DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS PARA LA WEB”

EXITOSA CAPACITACIÓN A PERIODISTAS EN EL TALLER “DISEÑO DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS PARA LA WEB”

Cochabamba, Octubre 2019. El aula creativa de la universidad fue punto de encuentro para que periodistas de distintos medios de comunicación de la ciudad se dieran cita al segundo taller especializado para este sector “Diseño de contenidos periodísticos para web” Medios de comunicación como Unitel, Red Uno, Atb, Opinión, Los Tiempos, Radio Panamericana, Fides y… Continuar leyendo →

FUCKUP NIGHTS, LA OTRA CARA DEL FRACASO

FUCKUP NIGHTS, LA OTRA CARA DEL FRACASO

Cochabamba. Septiembre. El Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de UNIFRANZ, promoviendo la mejora de habilidades y liderazgo en emprendimientos tecnológicos, con un lleno total organizó el pasado jueves la quinta versión en Cochabamba del FuckUp Nights. FuckUp Nights, es un movimiento donde los participantes comparten sus historias de fracaso en los negocios, en… Continuar leyendo →