4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

Samanta recuerda exactamente cuando encendió su primer cigarro, fue en junio de 2007 después de rendir la prueba final de Cálculo I. Dieciséis años después y casi una cajetilla al día, desarrolló bronquitis y gastritis crónica, reduciendo notoriamente su calidad de vida. Aunque dejó de fumar hace 4 años, el daño producido es irreversible. Según… Continuar leyendo →

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

¿Los robots nos quitarán oportunidades laborales? En un sombrío giro de los acontecimientos, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como una oscura amenaza en el horizonte de la humanidad. Esta innovadora tecnología, una vez considerada una esperanza para el progreso y la mejora de nuestras vidas, ha adquirido un aura ominosa que nos sumerge en un… Continuar leyendo →

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

Los reconocidos doctores anatomistas Edgar Arené (+) y Vito Rivas, desarrollaron y perfeccionaron la técnica de preservación de cadáveres EDVIFORCAD, que permite conservar cuerpos enteros y piezas anatómicas, sin los peligros del uso del formol, resinas tóxicas y refrigeración, que no evitan la generación de hongos, bacterias o malos olores. Lorena, estudiante de primer semestre… Continuar leyendo →

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, y de la celebración de los 30 años de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la carrera de Periodismo realizó la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación. “El periodismo de investigación es una de las áreas más importantes de formación por la… Continuar leyendo →

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo nombre, ubicada a 70… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de las entradas a quienes… Continuar leyendo →

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

Durante dos jornadas más de 250 odontólogos y futuros profesionales del área de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, conocieron las últimas tendencias en salud bucal, vinculados a endodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías, durante el 2do Congreso Internacional de Odontología 2023: Innovación Tecnológica, de la mano de speakers de calidad mundial. Para Ariel… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por la Organización Mundial del… Continuar leyendo →

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

A finales del 2023 Bolivia afrontará un importante proceso electoral en urnas, la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Estos cargos desempeñarán un rol fundamental al momento de designar a más 1.095 jueces ordinarios y 63 agroambientales, que atenderán un promedio de 1500 casos por año, según el… Continuar leyendo →

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

La tecnología ha llegado para quedarse en Odontología. Desde la creación de piezas de ortodoncia en impresoras 3D, hasta modelos que trazan el desarrollo de una enfermedad dental, generados a partir del pronóstico obtenido mediante big data personalizado. Estas son herramientas que facilitan el trabajo del especialista y mejoran la experiencia del paciente, acortando tiempos… Continuar leyendo →

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

En Bolivia cada mes, más de cinco mil cuatrocientas personas reciben tratamiento de hemodiálisis, según el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional. Este cuidado paliativo ayuda a los pacientes que dejaron de tener un óptimo funcionamiento de los riñones y necesitan de máquinas especiales que cumplan la función de los órganos, mientras esperan un trasplante… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85% de la población tenía… Continuar leyendo →

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia reducida en la población, afectan a 5 de cada 10 mil habitantes en el mundo. Al tener una incidencia tan baja, estas enfermedades no tienen estudios avanzados. Dentro de estos padecimientos con mayor incidencia en Bolivia se encuentra la acondroplasia, condición que limita el crecimiento de… Continuar leyendo →

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Por Daniel Robles Los simuladores son una herramienta que cada vez toma mayor relevancia en la formación de médicos, así como en el desarrollo de nuevos tratamientos. Estudiantes de la carrera de Medicina Unifranz, viven la experiencia de hacer prácticas con diferentes simuladores desde el primer semestre. En la simulación se utilizan muñecos anatómicos y… Continuar leyendo →

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito entre Marcela Vallejos Blanco,… Continuar leyendo →

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

Walter “Puka” Reyesvilla, docente UNIFRANZ La Paz, fue seleccionado para cursar el Diplomado Tecnología Bienestar y Educación en Tecmilenio, como parte de la estrategia de internacionalización, movilidad y capacitación docente con aliados estratégicos de primer nivel, en el camino para lograr el objetivo institucional macro de transformar la educación en Bolivia. El Diplomado busca formar… Continuar leyendo →

Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y UNIFRANZ renuevan convenio de colaboración de mutuo beneficio

Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y UNIFRANZ renuevan convenio de colaboración de mutuo beneficio

Con el propósito de abrir espacios que generen experiencias reales de trabajo a los futuros profesionales en la Carrera de Derecho, el Ilustre Colegio de Abogados de La Paz y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ La Paz, renovaron hoy convenio interinstitucional. En acto protocolar el Doctor Edson Foronda Presidente del Ilustre Colegio de Abogados de… Continuar leyendo →

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Por Daniel Robles Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Sede La Paz, se convirtieron en héroes que salvan vidas al participar de la campaña de donación voluntaria de sangre. La iniciativa la llevó a cabo el Hemocentro – Banco de Sangre, la fundación Pukara y la carrera de medicina de… Continuar leyendo →

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Por Daniel Robles Unifranz La Paz junto con la carrera de Derecho organizaron el seminario sobre “Derecho Agrario”, el cual se llevó a cabo en el Hall de la Vicepresidencia. Estudiantes de segundo semestre comandados por la Doctora Andrea Gómez, organizaron tal evento el cual reunió a tres notables profesionales quienes expusieron temas de relevancia… Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

Por Daniel Robles A los pies del imponente Illampu, a 150 km de la ciudad de La Paz, con los atractivos turísticos como la mítica gruta de San Pedro o las cristalinas cascadas y el impresionante puente colgante, se encuentra Sorata, capital de la provincia de Larecaja. La comunidad organizada junto a sus autoridades y… Continuar leyendo →

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Unirse a un nuevo grupo de trabajo e interactuar con un universo totalmente nuevo de colaboradores puede convertirse en una situación difícil e intimidante. El on boarding, o el proceso exitoso de bienvenida a un nuevo colaborador, según datos de la consultora laboral Welcome To The Jungle, determina si el 33% de los empleados nuevos… Continuar leyendo →

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

El pasado lunes 14 de noviembre inició el programa Seeds For The Future o Semillas del Futuro, organizado por el gigante de telecomunicación Huawei. Quince estudiantes de toda Bolivia fueron elegidos por el programa internacional, donde Mayra Condori, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, brilló al representar a los participantes en la… Continuar leyendo →

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto impulsa el modelo educativo transformador,… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

¿Cómo estamos después de dos años de pandemia en el área financiera? ¿Qué efectos dejó en el sistema financiero? Son preguntas que responde la investigación “Efectos del COVID-19 en el sistema bancario boliviano”, ganador de las Jornadas de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ impulsado por la Coordinación Nacional de Investigación y replicado por… Continuar leyendo →

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

El Ingeniero Comercial de UNIFRANZ, es un profesional con las competencias necesarias para gestionar adecuadamente sus propios emprendimientos. Bajo esta premisa, jóvenes de 4to y 5to semestre de la asignatura Legislación Empresarial participaron de la charla magistral “El Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, desarrollada por el Doctor Iván Ramiro Campero Villalba, Decano del Tribunal… Continuar leyendo →

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Por Daniel Robles, estudiante de Periodismo de UNIFRANZ La Paz. Expresiones culturales como la saya, sus instrumentos musicales, la calidez de su gente, su clima, su paisaje y muchas más cualidades hacen de Tocaña, una tierra fértil para el turismo.  Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entregaron… Continuar leyendo →

40 años de Ejercicio de la Democracia: hablamos con especialistas sobre el pasado, presente y futuro de Bolivia

40 años de Ejercicio de la Democracia: hablamos con especialistas sobre el pasado, presente y futuro de Bolivia

Más allá de cualquier postura política imperó el diálogo y el entendimiento en el Conversatorio Retos del Siglo XXI en los 40 Años de la Democracia en Bolivia, organizado por la Comunidad Lex de Estudiantes de Derecho de UNIFRANZ La Paz. El evento reunió a los juristas y analistas políticos, Susana Bejarano, Paul Coca, Ruth… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

¿Imaginas un vehículo que se pilotee casi sólo, que identifique las señales de tránsito, que permita que evites todo tipo de riesgo y que te haga llegar sano y salvo a casa? No se trata de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de nuestro entorno en Bolivia.  Son vehículos que responden… Continuar leyendo →

Campaña de la clínica dental UNIFRANZ atiende salud bucal de más de 500 niños

Campaña de la clínica dental UNIFRANZ atiende salud bucal de más de 500 niños

Uno de los pilares fundamentales de UNIFRANZ es el desarrollo y fortalecimiento de acciones de impacto social y comunitario a través de diferentes estrategias que vinculen a los estudiantes con su entorno. Es así que futuros odontólogos de noveno y séptimo semestre de la carrera de Odontología de Unifranz La Paz, organizaron una campaña con… Continuar leyendo →

Grand Prix de la Publicidad 1.0: Marcas cada vez más humanas

Grand Prix de la Publicidad 1.0: Marcas cada vez más humanas

Reinventar las marcas y rediseñarse es algo primordial para hacer que los nuevos públicos comprendan los mensajes que las marcas tratan de enviar. Esta es una de las conclusiones que dejó el Grand Prix de la Publicidad 1.0 en sus dos días en los que los asistentes a los workshops desarrollaron aplicación práctica de estrategia,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ La Paz gradúa a nuevos profesionales, listos para transformar el mundo

UNIFRANZ La Paz gradúa a nuevos profesionales, listos para transformar el mundo

Cada Ceremonia de colación de grado es un motivo de celebración, es el momento de culminación de una etapa y el inicio de una vida entera de retos y desafíos. El pasado viernes 9 de septiembre UNIFRANZ La Paz, graduó la quincuagésima novena promoción de profesionales. En esta ocasión fueron 98 nuevos profesionales innovadores y… Continuar leyendo →

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Cuatro estudiantes de Derecho de UNIFRANZ La Paz representarán a Bolivia en el Tercer Concurso de Audiencias Temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta será la tercera edición del evento internacional… Continuar leyendo →

Contadores Públicos, un perfil profesional en sintonía a las tecnologías

Contadores Públicos, un perfil profesional en sintonía a las tecnologías

¿A dónde apunta el profesional en contaduría pública? A ser parte esencial de las startups. Estos nuevos modelos de negocio usan las nuevas tecnologías de información y comunicación como parte central del proceso de venta y desde hace varios años, Bolivia es escenario de esta trasformación. Desde empresas de movilidad sustentables como Moby, hasta grandes… Continuar leyendo →

La Fundación IES y el IME firman convenio para fortalecer el ecosistema emprendedor en Bolivia

La Fundación IES y el IME firman convenio para fortalecer el ecosistema emprendedor en Bolivia

La Fundación Innovación en Empresariado Social (IES) y el Instituto Mujer y Empresa (IME) de UNIFRANZ, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de establecer lazos de colaboración para la realización de actividades de divulgación, capacitación e investigación que beneficien al Ecosistema Emprendedor y Empresarial en Bolivia. La firma del convenio tuvo lugarel… Continuar leyendo →

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia es uno de los pocos países de la región qué podrá aguantar los efectos económicos del conflicto bélico en Europa Oriental entre Rusia y Ucrania. Esta es una de las conclusiones a las cuales llegó el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas dentro la masterclass que brindó a los estudiantes de Ingeniería… Continuar leyendo →

Fundación UNIFRANZ y la Fundación Pukara de Alcos inician colaboración apoyando a Huari Lanza.

Fundación UNIFRANZ y la Fundación Pukara de Alcos inician colaboración apoyando a Huari Lanza.

El 22 de febrero de 2022 una riada sorprendió a los pobladores de Huari Lanza, un municipio ubicado en los Yungas de La Paz. El fenómeno natural arrastró la escuelita comunitaria junto a dos profesores, desde ese día los 32 niños de la escuela pasan clases en una carpa improvisada. En una acción social colaborativa… Continuar leyendo →

Fake News, el virus que crece en las redes

Fake News, el virus que crece en las redes

Las redes sociales han impulsado diferentes fenómenos, uno de ellos vinculado a la facilidad con que un post es generado y compartido. Esta facilidad de transmisión de información se convierte en un arma de doble filo, las noticias tienen más fuentes y son más accesibles, pero carecen de tratamiento informativo y verificación de fuentes. Lo… Continuar leyendo →

UNIFRANZ fortalece el bienestar de la población en la Gran Campaña de Salud por una infancia feliz y saludable en Mallasa.

UNIFRANZ fortalece el bienestar de la población en la Gran Campaña de Salud por una infancia feliz y saludable en Mallasa.

Cerrando el mes del Niño Boliviano, la Sub Alcaldía de Mallasa organizó la Gran Campaña por una Infancia Feliz y Saludable. El evento buscó reforzar y precautelar la salud infantil mediante una feria en la que se realizaron diversas actividades, centradas en la prevención y cuidado. Unifranz se destacó con un stand de la Facultad… Continuar leyendo →

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

UNIFRANZ y el Banco Central de Bolivia estrechan lazos rumbo al 15avo Encuentro de Economistas Bolivianos En reunión sostenida el pasado lunes 18 de abril, el Vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo La Paz Pedro Sáenz Muñoz, comprometió al presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, el apoyo y la participación de… Continuar leyendo →

La Fundación UNIFRANZ recibe el reconocimiento por la Cámara de Senadores por su labor en el voluntariado

La Fundación UNIFRANZ recibe el reconocimiento por la Cámara de Senadores por su labor en el voluntariado

La Fundación UNIFRANZ fue reconocida ayer por la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia por su labor en el desarrollo e implementación de programas y proyectos en las áreas de salud, educación e investigación. Simona Quispe, Senadora del Departamento de la Paz, fue la responsable de entregar el reconocimiento camaral a la Directora… Continuar leyendo →

UNIFRANZ LA PAZ PRESENTA 95 NUEVOS PROFESIONALES

UNIFRANZ LA PAZ PRESENTA 95 NUEVOS PROFESIONALES

La Universidad Privada Franz Tamayo, Sede La Paz, graduó a su Quincuagésima Promoción de Profesionales, en un evento organizado en el salón de eventos del Colegio Médico ubicado en Obrajes. Estos 95 nuevos profesionales de las Carreras de Medicina, Odontología, Administración de Empresas, Administración de Hotelería y Turismo, Ingeniería Comercial, Publicidad y Marketing, Contaduría Pública… Continuar leyendo →

Estudiantes de UNIFRANZ comparten experiencias periodísticas internacionales junto a un Corresponsal de Guerra.

Estudiantes de UNIFRANZ comparten experiencias periodísticas internacionales junto a un Corresponsal de Guerra.

Estudiantes de la Carrera de Periodismo de UNIFRANZ La Paz participaron de la charla virtual a cargo del corresponsal internacional Walter Challapa Escalante. Los corresponsales internacionales son pieza clave en el mundo del periodismo, por ello y teniendo en cuenta los riesgos que asumen se convierten en testigos, por ejemplo, del cumplimiento o no de… Continuar leyendo →

Aulas Dinámicas, un gran avance para la educación en Bolivia

Aulas Dinámicas, un gran avance para la educación en Bolivia

El actual modelo educativo por competencias, que la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) implementó desde el 2018, busca ubicar al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y es una alternativa eficiente que rompe con la práctica tradicional y memorística de años anteriores.  La gestión 2022 trae un nuevo hito, el desarrollo e innovación de… Continuar leyendo →

ACREDITACIÓN MERCOSUR: LA RESPUESTA CERTERA PARA COMBATIR DE MANERA COLABORATIVA EL COVID 19

ACREDITACIÓN MERCOSUR: LA RESPUESTA CERTERA PARA COMBATIR DE MANERA COLABORATIVA EL COVID 19

La acreditación del Mercado Común del Sur (Mercosur) sitúa a UNIFRANZ junto a universidades líderes en la región, con altos niveles académicos, infraestructura moderna, aporte científico, colaboración y procesos educativos que motivan y facilitan la movilidad internacional. La acreditación Mercosur, es resultado de una exhaustiva evaluación educativa y transformación. Esta acreditación es una garantía del… Continuar leyendo →

UNIFRANZ; plantea un nuevo periodismo

UNIFRANZ; plantea un nuevo periodismo

Hablar de la transformación del periodismo, es hablar de la transformación que han generado las nuevas tecnologías de información y comunicación. Si hasta hace menos de 10 años la prensa escrita era la principal fuente de información en nuestro país, con la llegada de las redes sociales, podcasts o canales de YouTube, se ha cambiado… Continuar leyendo →

TRABAJO 2022: CONSOLIDACIÓN DE LO HÍBRIDO… ¿Y QUÉ MÁS?

TRABAJO 2022: CONSOLIDACIÓN DE LO HÍBRIDO… ¿Y QUÉ MÁS?

PhD. C Pedro Sáenz Muñoz es Vicerrector de UNIFRANZ La Paz, coach ejecutivo de INCAE Business School, Doctorado en la Universidad de Sevilla en Administración y Management y Miembro Certificado de ICF, Federación Internacional de Coaching. ¿Qué le espera al mundo laboral en el 2022? Pareciera que hablar del futuro del trabajo ya no tiene mucho sentido porque acaso… Continuar leyendo →

COVID 19: MEDIANTE LA COLABORACION SE LOGRA VACUNAR A 73.643 PERSONAS

COVID 19: MEDIANTE LA COLABORACION SE LOGRA VACUNAR A 73.643 PERSONAS

Desde el 10 de junio de 2021 los Campus de la Universidad Privada Franz Tamayo en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto refaccionaron y ambientaron espacios en sus instalaciones para transformarlos en los Centros de Vacunación UNIFRANZ. #UNIFRANZ #EsteVirusLoParamosUnidos La Universidad Privada Franz Tamayo y el Ministerio de Salud y… Continuar leyendo →

Cuatro historias de luchadores paceños

Cuatro historias de luchadores paceños

La pandemia del COVID 19 ha generado cambios trascendentales en la forma que vemos el mundo. Desde la zozobra de marzo de 2020 hasta la motivación de una nueva presencialidad en septiembre de 2021, los dos extremos han sido escenario para reflejar la capacidad innata de mujeres y hombres que luchan desde diferentes ámbitos para… Continuar leyendo →

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19. Con la llegada de la nueva presencialidad, la innovación y motivación de los profesionales de este rubro durante la crisis sanitaria fue premiada por el Gobierno Departamental de La Paz. El pasado 24 de septiembre en el Auditorio de la Gobernación… Continuar leyendo →

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM) de UNIFRANZ, celebra el sábado 4 de septiembre, seis años impulsando a los jóvenes estudiantes de Medicina de UNIFRANZ para explorar fronteras disciplinarias y confrontar los pensamientos convencionales mediante la investigación científica en las áreas de salud. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #SOCEM Crear y difundir conocimiento son objetivos que… Continuar leyendo →

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

Pese a la flexibilización de las medidas sanitarias buscando reactivar la economía y un acceso cada vez mayor a las vacunas, la alerta sanitaria a nivel mundial por el COVID-19 continua. Las variantes del virus obligan a seguir cuidándonos, mediante la fórmula correcta: prevención, vacunación e información. #UNIFRANZ #InfoVacs #InnovaciónEnEducación En Bolivia el 64,3 %… Continuar leyendo →

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

En Bolivia, el Gobierno Nacional dictaminó una serie de normativas para contrarrestar el Coronavirus 2019, con la finalidad de proteger la salud y la vida de la población. A este efecto, la cuarentena puso en riesgo la estabilidad laboral, por lo que instituciones (públicas y privadas) optaron por formas alternativas de trabajo, tal es el… Continuar leyendo →

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

El evento organizado por la Universidad del Valle de México, reunió de manera virtual durante dos días a más de 150 estudiantes de Latinoamérica, para resolver retos presentados por Huawei y Symmachia Lernen. Los 75 equipos internacionales propusieron soluciones de innovación a problemas reales, el equipo internacional de Miguel Angel Alarcon, estudiante de Ingeniería de… Continuar leyendo →

Emojis, dando emotividad a nuestros mensajes

Emojis, dando emotividad a nuestros mensajes

Mandar una cara sonriente para denotar alegría o una cara rojiza para demostrar enojo, se han convertido en símbolos cotidianos de nuestra comunicación. Los emojis han logrado que la comunicación digital, se torne cada vez más analógica, es decir, las palabras han evolucionado a trasmitir emociones. En conmemoración al Día Mundial del Emoji, el pasado… Continuar leyendo →

Mitos y realidades del teletrabajo

Mitos y realidades del teletrabajo

La persona debe tener capacidad de autogestionarse, que entienda las posibilidades y ventajas de las dos modalidades (presencial/teletrabajo), que comparta y esté comprometida con la cultura de la empresa y su misión.  Por: PhD Pedro Sáenz Muñoz, vicerrector de UNIFRANZ, La Paz, Coach ejecutivo de INCAE Business School. Algunas regiones y países venían teniendo avances… Continuar leyendo →

UNIFRANZ lanza InfoVacs: “Más vale enterados que internados”

UNIFRANZ lanza InfoVacs: “Más vale enterados que internados”

“¿Vacunarse produce magnetización? ¿Te implantan el virus cuando te inmunizan? ¿Puede servir una vacuna creada en un año? ¿Es mejor enfermarse que recibir la vacuna?” Todas estas ideas erróneas tienen su respuesta, la especialista de UNIFRANZ, Phd. Lucia Alvarado te responde algunas de ellas. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #EsteVirusLoParamosUnidos _________________________________________________________________________________________________________________________ Estas y otras dudas han surgido desde… Continuar leyendo →

CONCURSO “ENSEÑAR A ENSEÑAR” POTENCIA COMPETENCIAS DOCENTES

CONCURSO “ENSEÑAR A ENSEÑAR” POTENCIA COMPETENCIAS DOCENTES

Bolivia, julio 2021. UNIFRANZ premió el desempeño de los mejores docentes en cada una de sus cuatro sedes, a través del Concurso Enseñar a Enseñar, parte del Programa de Fortalecimiento Docente. El programa de Fortalecimiento Docente está orientado a potenciar las competencias docentes en el desarrollo de sus gestiones de aula; son varios años realizando… Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Como parte de su innovadora modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX) y apegada a su política de Internacionalización, la carrera de Psicología de UNIFRANZ llevó adelante dos “Clases Espejo” con docentes de la Universidad César Vallejo de Perú. Este recurso académico (Clases Espejo) permite que, a través de la utilización de distintas plataformas digitales… Continuar leyendo →

MINSALUD y UNIFRAZ firman convenio de cooperación para contener el COVID 19

MINSALUD y UNIFRAZ firman convenio de cooperación para contener el COVID 19

Más de 5 mil personas ya fueron inmunizadas en la UNIFRANZ desde el inicio de la campaña #UnaInyeccióndeEsperanza, el 10 de junio. Con la firma del convenio entre el Ministerio de Salud y UNIFRANZ el día de hoy, la universidad se convierte en punto de vacunación permanente. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos _____________________________________________________________________________ La Paz 29… Continuar leyendo →

¿Qué hay al final del arcoíris?

¿Qué hay al final del arcoíris?

Por Josué Daza «Salir del closet», ritual que significa renunciar a los privilegios de la cisheteronorma – término que concibe a las personas en dos sexos distintos y excluyentes, hombre y mujer–, aún dentro de la ciudad considerada la más vanguardista e inclusiva del país, es un desafío de subsistencia, incluso con el interés que tuvo… Continuar leyendo →

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

La Paz.- La teoría aprendida en UNIFRANZ se puede poner en práctica, afirma el postulante a Licenciatura en Marketing y Publicidad de Unifranz Cristhian Torres, mientras muestra orgulloso el fruto de su investigación y examen de grado: U Store. El modelo académico basado en competencias busca que los estudiantes desarrollen experiencias de trabajo reales durante… Continuar leyendo →

SEEDS FOR THE FUTURE, SEMBRANDO TALENTO JÓVEN PARA EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES

SEEDS FOR THE FUTURE, SEMBRANDO TALENTO JÓVEN PARA EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Promover el talento de los jóvenes en el desarrollo de las TIC locales, incentivar la transferencia de información, promover un mayor entendimiento en lo que respecta al uso de las TIC e impactar en la comunidad y el entorno próximo son algunos de los objetivos que Yin Hui, Gerente General de Huawei Technologies apunta al referirse… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO SOCIALIZAN EXPERIENCIAS CON LA UDI

ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO SOCIALIZAN EXPERIENCIAS CON LA UDI

La Universidad de Investigación y desarrollo de Colombia (UDI) abre sus puertas para postulaciones de intercambio a estudiantes UNIFRANZ. El pasado martes 13, en la emisora virtual UDIRadio, se socializaron experiencias culturales y de aprendizaje entre Colombia y Bolivia. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos A lo largo de sus 27 años de trayectoria en educación superior,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ REMODELA SU INFRAESTRUCTURA A LA ESPERA DE SUS ESTUDIANTES

UNIFRANZ REMODELA SU INFRAESTRUCTURA A LA ESPERA DE SUS ESTUDIANTES

UNIFRANZ La Paz presentó este miércoles un renovado espacio de innovación y tecnología para todo el plantel estudiantil. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos La Paz, 24 de marzo de 2021.- UNIFRANZ La Paz aprovechó la cuarentena para remodelar su infraestructura y esperar a sus estudiantes con un renovado lugar de innovación y tecnología, así como los… Continuar leyendo →

INTERNACIONALÍZATE: PILAR FUNDAMENTAL DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

INTERNACIONALÍZATE: PILAR FUNDAMENTAL DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Desde 2019, UNIFRANZ logró la acreditación MERCOSUR a Medicina y Odontología a nivel internacional. De esta manera, facilita la internacionalización de sus estudiantes. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos UNIFRANZ se diferencia por una alta innovación educativa, misma que se vio reflejada al ser la primera universidad boliviana enfocada en la internacionalización de sus estudiantes mediante su… Continuar leyendo →

PROFESIONES MÁS REQUERIDAS PARA ESTE 2021 SEGÚN WEF

PROFESIONES MÁS REQUERIDAS PARA ESTE 2021 SEGÚN WEF

Según un estudio presentado por el WORLD ECONOMIC FORUM y publicado en la plataforma para profesionales número uno: LINKEDIN, existen ocho profesiones destacadas para esta gestión. Conoce cuáles son y qué desafíos deben afrontar tras el surgimiento de la COVID-19. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos La pandemia ha obligado a reinventar la vida personal, laboral y… Continuar leyendo →

CONSEJOS CLAVES PARA GARANTIZAR UN TRABAJO REMOTO EFECTIVO

CONSEJOS CLAVES PARA GARANTIZAR UN TRABAJO REMOTO EFECTIVO

Desde el ICWF (Centro Internacional Trabajo y Familia, en sus siglas en inglés) del IESE Business School de la Universidad de Navarra, la profesora Mireia Las Heras, comparte importantes reflexiones para que los trabajadores y empleadores vivan una experiencia laboral eficiente. En esta nota te contamos cuáles son. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos La crisis por… Continuar leyendo →

CONSEJOS PARA LIDERAR EL TELETRABAJO

CONSEJOS PARA LIDERAR EL TELETRABAJO

La crisis sanitaria del COVID-19 demanda que los profesionales de hoy ajusten su forma de trabajo para cumplir con nuevas expectativas laborales. Un estudio realizado en España, destaca cifras de valor en cuanto a la calidad del trabajo realizado desde casa. ¿Qué desafíos se deberán tomar en cuenta? #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos Millones de trabajadores… Continuar leyendo →

EL MERCADO LABORAL DEMANDA INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL MERCADO LABORAL DEMANDA INNOVACIÓN EDUCATIVA

La transformación digital y la innovación tecnológica están transformando sustancialmente hoy en día el mercado de trabajo a una velocidad sin precedentes, inimaginable hasta hace un par de años atrás. De cara a un futuro inmediato, las empresas necesitarán una fuerza laboral altamente calificada, con competencias y habilidades tecnológicas que le permitan encarar los nuevos… Continuar leyendo →

EL MERCADO LABORAL DEMANDA PROFESIONALES CON COMPETENCIAS DIGITALES

EL MERCADO LABORAL DEMANDA PROFESIONALES CON COMPETENCIAS DIGITALES

A pesar del dolor y desolación generados en las familias con la llegada de la pandemia, el mundo ingresó en un periodo de reflexión en el que surgieron como protagonistas la solidaridad, empatía, fortaleza y resiliencia. Asimismo, ante la adversidad nacieron ideas innovadoras, nuevos emprendimientos, surgieron nuevas capacidades y se ingresó a una nueva era… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CIERRAN EL AÑO ADAPTÁNDOSE AL NUEVO MODELO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CIERRAN EL AÑO ADAPTÁNDOSE AL NUEVO MODELO DE EDUCACIÓN

Según un estudio de percepción interno realizado por la Unifranz La Paz, los estudiantes destacan, de la nueva modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX), la  comodidad, modernidad, rapidez y dinamicidad. Unifranz La Paz cierra la gestión con una interactiva búsqueda de pistas y tesoros junto a estudiantes de primer y segundo semestre. La actividad… Continuar leyendo →

CARRERA DE PSICOLOGÍA REALIZA CLASE MAGISTRAL SOBRE APLICACIÓN DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA EN FEMINICIDIOS

CARRERA DE PSICOLOGÍA REALIZA CLASE MAGISTRAL SOBRE APLICACIÓN DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA EN FEMINICIDIOS

La invitación a docentes expertos de otros países forma parte del pilar de innovación que promueve UNIFRANZ. En este caso, se contó con la participación del Dr. Luis Harvey Bravo Perez, invitado desde Nicaragua.   El pasado jueves 10 de diciembre, se realizó una clase magistral en la asignatura de Psicología Forense, denominada “APLICACIÓN DE… Continuar leyendo →

TRES GRUPOS DE ESTUDIANTES DE UNIFRANZ LA PAZ DESTACAN EN EL 6TO CONGRESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD TREND

TRES GRUPOS DE ESTUDIANTES DE UNIFRANZ LA PAZ DESTACAN EN EL 6TO CONGRESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD TREND

Los ganadores presentaron proyectos altamente innovadores y creativos. La Comunidad Trend es una comunidad estudiantil que se acerca a la sociedad mediante proyectos que ofrecen alternativas de inversión y conservación de medioambiente. #InnovaciónEnEducación #EsteVirusLoParamosUnidos El pasado miércoles 2 de diciembre, Unifranz La Paz desarrolló el 6º Congreso de Innovación Empresarial de la “Comunidad Trend” con… Continuar leyendo →

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

La Fundación para el Periodismo con el apoyo de European Journalism Centre (EJC) realiza la primera versión online de Periodismo de Investigación, en la que participan 18 estudiantes distribuidos en nueve equipos y que representan a las universidades clasificadas. Una de ellas es la UNIFRANZ sede La Paz. https://www.facebook.com/765735183535289/posts/3262386013870181/ Los estudiantes que están en concurso… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y GOBERNACIÓN PACEÑA GENERAN OPORTUNIDADES LABORALES PARA ESTUDIANTES

UNIFRANZ Y GOBERNACIÓN PACEÑA GENERAN OPORTUNIDADES LABORALES PARA ESTUDIANTES

La Paz. Octubre. Con el propósito de complementar el proceso académico, UNIFRANZ La Paz y la gobernación paceña firmaron un convenio marco para la realización de pasantías y prácticas profesionales, para que, de esta forma, los futuros profesionales puedan conocer de cerca la vida laboral. De acuerdo con el Vicerrector de UNIFRANZ La Paz, Pedro… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y ENTEL FIRMAN CONVENIO DE TELEDUCACIÓN

UNIFRANZ Y ENTEL FIRMAN CONVENIO DE TELEDUCACIÓN

Bolivia. Octubre. La teleducación en Bolivia llegó, y sin duda, una serie de transformaciones se ha generado, pero también se han presentado casos en los que, a raíz de una escasa conexión a Internet, algunos problemas se suscitaron a nivel general. Con el propósito de fortalecer el proceso educativo y otorgar facilidades de conectividad a… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN POSTGRADUAL

INTERNACIONALIZACIÓN POSTGRADUAL

La Paz. Septiembre. El proceso educativo desde el enfoque de Internacionalización, es fundamental en los diversos programas que se desarrollan en la unidad de Postgrado de UNIFRANZ, ya que permiten a quienes son parte de éstos, compartir experiencias y perspectivas de manera paralela en un entorno de co construcción del conocimiento. Bajo ese lineamiento, estudiantes… Continuar leyendo →

IMPACTO Y RETOS DE LA EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID 19

IMPACTO Y RETOS DE LA EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID 19

La crisis del Coronavirus ha generado grandes cambios en diferentes ámbitos de acción, uno de ellos sin duda será la educación. En este sentido, UNIFRANZ, acorde a la coyuntura actual y cercano a las experiencias educativas internacionales, realizó el Bootcamp Virtual “UNIFRANZ Edulab: Compartiendo las mejores experiencias educativas en tiempo de crisis” con expertos internacionales,… Continuar leyendo →

CARRERA DE PERIODISMO PRESENTE EN EL PANEL MUNDIAL DE LA UASD

CARRERA DE PERIODISMO PRESENTE EN EL PANEL MUNDIAL DE LA UASD

La Paz. Mayo. La importancia de contar con escenarios de reflexión y debate respecto a la situación actual del periodismo, desde sus bases académicas hasta lo referente a la profesionalización, se vio reflejada en el panel mundial “Los medios de comunicación, currículum y campo laboral”, organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, al que… Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO CON DOCENTE INTERNACIONAL UNIFRANZ: MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁ COLOMBIA

CLASES ESPEJO CON DOCENTE INTERNACIONAL UNIFRANZ: MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁ COLOMBIA

La Paz. Mayo. Como parte de las estrategias de enseñanza, UNIFRANZ desarrolla las clases espejo de manera regular, beneficiando a los estudiantes con conocimientos actualizados en clases impartidas por docentes de diferentes lugares del mundo. En esta ocasión, la carrera de Medicina de UNIFRANZ La Paz, con la dirección del Decano de la Facultad de… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES UNIFRANZ PARTICIPAN DE PROCESOS INTERACTIVOS DE ENSEÑANZA

ESTUDIANTES UNIFRANZ PARTICIPAN DE PROCESOS INTERACTIVOS DE ENSEÑANZA

La Paz, Mayo. Con el propósito de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante el Modelo Educativo por Competencias, estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ La Paz, fueron parte de una clase totalmente interactiva. Gracias a la Directora de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, Iyorbanka Cuiza, se… Continuar leyendo →

IMAGINACIÓN Y FELICIDAD: HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD

IMAGINACIÓN Y FELICIDAD: HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD

La Paz. Mayo. En el marco del convenio institucional entre UNIFRANZ y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), y con el propósito de aportar con herramientas clave para generar entornos productivos, se efectuaron los webinars “El poder de la imaginación en tiempos de incertidumbre” y “Felicidad: una herramienta para la productividad”, gracias a… Continuar leyendo →

ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE UNIFRANZ POSTGRADO Y EUDE

ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE UNIFRANZ POSTGRADO Y EUDE

La Escuela de Postgrado UNIFRANZ y la Escuela Europea de Dirección de Empresa de España (EUDE) acaban de firmar un acuerdo estratégico para desarrollar programas académicos virtuales que utilizaran la plataforma de la española. EUDE Business School es una institución de formación posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales; con 25 años… Continuar leyendo →

PROYECTOS INNOVADORES FUERON PRESENTADOS EN LA HACKATON DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PROYECTOS INNOVADORES FUERON PRESENTADOS EN LA HACKATON DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Paz. Marzo. Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz presentaron innovadores proyectos con los que se pretende mejorar las condiciones de vida del ser humano. Los proyectos tecnológicos abarcaron desde plataformas web para ventas hasta prótesis biónicas. El Director de la carrera de Ingeniería de Sistemas, Juan Carlos Cuellar,… Continuar leyendo →

ADESPROC EDUCA SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL

ADESPROC EDUCA SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL

La Paz. Marzo. La importancia de informar sobre identidad de género y diversidad sexual, hizo que las carreras de Periodismo y Psicología de UNIFRANZ La Paz organizaran junto a la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural “Libertad” (ADESPREOC) un taller enmarcado en dos sesiones: una teórica y otra vivencial, con el objetivo de… Continuar leyendo →

LA MEJOR ARMA CONTRA EL CORONAVIRUS ES LA INFORMACIÓN

LA MEJOR ARMA CONTRA EL CORONAVIRUS ES LA INFORMACIÓN

La Paz. Marzo. Con el propósito de informar y prevenir a los estudiantes sobre el Coronavirus (COVID-19), el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIFRANZ La Paz, Dr. Álvaro Muñoz, organizó la “Jornada de Prevención del Coronavirus”, en la que la comunidad universitaria y administrativa conoció antecedentes del virus y su… Continuar leyendo →

FRANZ TAMAYO EN LA MEMORIA

FRANZ TAMAYO EN LA MEMORIA

La Paz. Marzo. El natalicio de Franz Tamayo y el día de la Literatura y las Letras Paceñas fueron conmemorados con la presentación del documental “Franz Tamayo en la memoria”, muestra visual que recopila todo el trabajo desarrollado por el intelectual boliviano desde la faceta educativa hasta la periodística. Una masiva cantidad de estudiantes se… Continuar leyendo →

UNIFRANZ RECIBE EN MARZO LA VISITA INTERNACIONAL DE LA HIJA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO

UNIFRANZ RECIBE EN MARZO LA VISITA INTERNACIONAL DE LA HIJA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO

La Paz. Marzo. Gracias al acuerdo entre UNIFRANZ y Stolzel Outsourcing, representante en Bolivia del Colegio de Líderes de la Fundación Miguel Ángel Cornejo, la comunidad universitaria y el público en general podrán disfrutar de una conferencia internacional emprendedora e innovadora titulada “Fortaleza: la revolución de los talentos”, brindada por a Ana Paola Cornejo, hija… Continuar leyendo →

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA WASKIRI CON DISEÑOS UNIFRANZ

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA WASKIRI CON DISEÑOS UNIFRANZ

La Paz. Febrero.  Masiva presencia de estudiantes se tuvo en la presentación oficial de la tarjeta “La Waskiri” con diseño UNIFRANZ, que en anteriores días ya fue anunciada. “La Waskiri” es la tarjeta inteligente que beneficia a la comunidad estudiantil con tarifas preferenciales durante su recorrido en cualquiera de las rutas por las que circulan… Continuar leyendo →