¿Cómo sobreponerse a la crisis? Conozca las nuevas habilidades que demanda el mercado

¿Cómo sobreponerse a la crisis? Conozca las nuevas habilidades que demanda el mercado

Los tiempos difíciles imponen su propio ritmo. Las respuestas habituales no son suficientes y demandan un reto mayor para sobreponerse. Dos habilidades destacan en la nueva tendencia de mercado. El multitasking o la capacidad de realizar diversas tareas casi de manera conjunta, y la resiliencia destacan en este contexto de necesidad. José María Reyes, experto… Continuar leyendo →

Santa Cruz brilló como sede anfitriona del Congreso Latinoamericano de los clubes SKAL

Santa Cruz brilló como sede anfitriona del Congreso Latinoamericano de los clubes SKAL

Estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz Santa Cruz, participaron del XLVII Congreso CLACSKAL – Naturaleza y Cultura Viva. El encuentro que reúne a directores de hoteles, operadores turísticos, aerolíneas, agencias de viajes, empresas de transporte y otros profesionales relacionados con el turismo se realizó en el departamento cruceño. SKAL… Continuar leyendo →

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por la Organización Mundial del… Continuar leyendo →

Los influencers, claves para la promoción de destinos turísticos

Los influencers, claves para la promoción de destinos turísticos

“La fiesta más feliz de Latinoamérica: Carnaval de Oruro (…). Tuve la oportunidad de documentar mi experiencia por el inigualable Carnaval de Oruro 2023, una experiencia tan mágica como única (…)”, publicó el influencer mexicano Luisito Comunica en su cuenta de YouTube. Días antes, acudió a la ciudad boliviana para vivir en primera persona la… Continuar leyendo →

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

Juan Carlos Núñez, el año 1996, fue nombrado por el New York Times como uno de los mejores guías turísticos del mundo. El renombrado periódico neoyorkino de distribución internacional, reconoció al actual Docente de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz, por su capacidad de generar experiencias inolvidables, acompañadas de carisma, conocimientos de… Continuar leyendo →

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Entre enero y agosto de 2022, Bolivia generó un movimiento económico de más de Bs 736 millones en turismo interno. En ese mismo periodo de tiempo se considera que más de 1,4 millones de bolivianos recorrieron diferentes lugares turísticos del país. El movimiento económico fruto de esta movilidad interna ha incrementado el incremento de un 16,8% respecto… Continuar leyendo →

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

El Alto, ciudad más joven de Bolivia y la segunda más poblada y de mayor crecimiento en el país, ubicada en la provincia Murillo del departamento de La Paz, cuenta con múltiples particularidades geográficas, sociales y culturales que la hacen atrayente ante los ojos del mundo, convirtiéndola en la actualidad como un destino turístico con… Continuar leyendo →

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

La pandemia supuso un contundente freno para uno de los sectores con mayor crecimiento en el país. El turismo,  la industria sin chimenea, había generado 837 millones de dólares en divisas durante la gestión 2019. Ese mismo año, según la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, y pese a la falta de apoyo y políticas claras de incentivo por… Continuar leyendo →

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos…. Continuar leyendo →

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

Por Daniel Robles A los pies del imponente Illampu, a 150 km de la ciudad de La Paz, con los atractivos turísticos como la mítica gruta de San Pedro o las cristalinas cascadas y el impresionante puente colgante, se encuentra Sorata, capital de la provincia de Larecaja. La comunidad organizada junto a sus autoridades y… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

Más allá de los efectos adversos generados por la pandemia del COVID-19, que golpeó a la economía boliviana en su conjunto, uno de los sectores más afectados, fue el turístico; hoy, más que lamentos, en el horizonte se vislumbran retos y oportunidades y la visión de construir un mejor futuro para el sector, en beneficio… Continuar leyendo →

MARATÓN 5K: UNIFRANZ Y GAMEA SE UNEN PARA DARLE UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE

MARATÓN 5K: UNIFRANZ Y GAMEA SE UNEN PARA DARLE UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante el próximo sábado 23 de octubre la primera versión de la Maratón “Fit Tourism 5K” (Turismo en Forma), que busca fomentar el desarrollo sostenible… Continuar leyendo →

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

Gobernación de La Paz premia constancia a uno de los sectores más golpeados por el COVID-19

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19. Con la llegada de la nueva presencialidad, la innovación y motivación de los profesionales de este rubro durante la crisis sanitaria fue premiada por el Gobierno Departamental de La Paz. El pasado 24 de septiembre en el Auditorio de la Gobernación… Continuar leyendo →

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

Tras un periodo de dos meses de organización, investigación y tabulación de datos, la Universidad Privada Franz Tamayo, a través del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR) y la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de El Alto y Santa Cruz, presentó los resultados del estudio “Perfil del Turista Interno… Continuar leyendo →

Convenio de Unifranz y Amaszonas beneficiará a comunidad universitaria

Convenio de Unifranz y Amaszonas beneficiará a comunidad universitaria

Bolivia. Un convenio de colaboración firmado por UNIFRANZ y la empresa de aviación Amaszonas beneficiará a la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y colaboradores) estableciendo condiciones preferenciales en las rutas nacionales e internacionales que opera la compañía. Por su parte, UNIFRANZ otorgará becas en el área de pregrado y postgrado a funcionarios de Amaszonas y/o sus hijos. El… Continuar leyendo →

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

El encuentro se enmarcó en las celebraciones por el Día Mundial de la Tierra, celebrada el pasado 22 de abril, fecha instaurada para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Con el objetivo de crear… Continuar leyendo →