Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) recolectó y analizó la información de más de 1.000 empresas en su primera fase para perfilar el estado de la economía creativa a través de su primer proyecto: El Censo… Continuar leyendo →

EL IPEE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON RESULTADOS DEL CENSO DE ECONOMÍA NARANJA, PRIMER GRAN APORTE A COCHABAMBA.

EL IPEE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON RESULTADOS DEL CENSO DE ECONOMÍA NARANJA, PRIMER GRAN APORTE A COCHABAMBA.

A un año de su creación, como Centro de Investigación Académica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, el Instituto de Progreso Económico Empresarial, IPEE, concluye su primer gran reto: el Censo de Economía Naranja. El proyecto nació con el objetivo de cuantificar y caracterizar a las empresas que forman parte de la también llamada economía… Continuar leyendo →

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), en su misión de desarrollar investigación científica y generar información que oriente la toma de decisiones a nivel empresarial, iniciará la Encuesta de Percepción sobre el Clima Empresarial en Cochabamba. Este es el segundo proyecto que nace de la alianza entre la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz y… Continuar leyendo →

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Esta semana inició el trabajo de campo del proyecto de Censo de Economía Naranja del (IPEE) impulsada por la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el objetivo de visualizar, integrar y promover a los actores de la economía naranja en Cochabamba.   140 encuestadores integrados por estudiantes… Continuar leyendo →

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

Santa Cruz, 21 de abril de 2022. El PNUD Bolivia y UNIFRANZ suscribieron un ‘Memorándum de Entendimiento’ con el propósito de trabajar de manera conjunta dentro del marco de cooperación y fortalecimiento en áreas de interés común como la academia y la investigación. Este convenio tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible a través de… Continuar leyendo →

Cámara Junior se suma al Censo de Economía Naranja

Cámara Junior se suma al Censo de Economía Naranja

Este martes 19 de abril la Cámara Junior Internacional JCI, la Cámara Junior Internacional Femenino y Unifranz firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para establecer mecanismos, actividades, programas, proyectos de colaboración, coordinación, investigación e interacción en beneficio mutuo. El primero de ellos será formar parte del proyecto del Censo de Economía Naranja que impulsa el Instituto de Progreso… Continuar leyendo →