¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

El 70% de la carga boliviana pasa por el Puerto Iquique y se constituye en uno de los ejes del comercio internacional más importantes para el país. La moderna infraestructura y servicios logísticos avanzados marcan dos de sus principales ventajas identificadas por los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto. “Este terminal está para… Continuar leyendo →

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

Internacionalización, una apuesta a romper los miedos y adquirir una ciudadanía global

Internacionalización, una apuesta a romper los miedos y adquirir una ciudadanía global

Por Luis Escobar A Natalia Lazo le invadió el miedo antes de partir a la Argentina como parte del programa de Internacionalización de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). Al regresar a su Cochabamba natal cuenta cómo logró vencer los temores, conoció una nueva cultura, distintas formas de aprendizaje y ser una ciudadana global. “Tenía mucho… Continuar leyendo →

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

La tarea legislativa está destinada a los órganos respectivos de los tres niveles del Estado. En esta era digital se debe legislar sobre la tecnología y con tecnología, pero también estamos ante el surgimiento de una generación de próximos legisladores que ya conviven con la inteligencia artificial. La Constitución Política del Estado garantiza el desarrollo… Continuar leyendo →

Patricia García, directora del elenco de Teatro de Unifranz recibe Premio Maya

Patricia García, directora del elenco de Teatro de Unifranz recibe Premio Maya

Los Premios Maya reconoció la trayectoria de la actriz y directora de teatro Patricia García con la entrega del galardón en una ceremonia que se realizó en Argentina. La actriz lleva 30 años en las tablas y más de la mitad de ellos los pasó formando estudiantes en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de las… Continuar leyendo →

Sólo 3 de cada 10 mujeres denuncian violencia y sólo el 1% llega a sentencia

Sólo 3 de cada 10 mujeres denuncian violencia y sólo el 1% llega a sentencia

El número de denuncias de violencia contra las mujeres van en descenso, pero el de casos de violaciones e infanticidios están en pleno incremento, tal como alertó la Alcaldía de Cochabamba. La Fundación Voces Libres, incluso, aseguró que tres de cada siete mujeres denuncian violencia y sólo el 1% de ellas llega a una sentencia…. Continuar leyendo →

Ingeniería de datos, la neguentropía o el orden que optimiza el rendimiento de una empresa

Ingeniería de datos, la neguentropía o el orden que optimiza el rendimiento de una empresa

Convertir la materia bruta en un valor positivo, mediante la tecnología, es la labor de un ingeniero de datos, que al igual que el concepto de la neguentropía, pone orden al sistema de datos y el resultado es una empresa u organización con rendimiento óptimo. La descripción de esta especialidad va de la mano del… Continuar leyendo →

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

En la mitad de la década de 1990 surgió el concepto de marca país o Nation Branding, que fue utilizada por algunos gobiernos para posicionar y sumar reputación internacional, con los valores y potenciales económicos y sociales locales. Sin embargo, esta política conlleva una estrategia comunicacional que va más allá del isologo o un tagline… Continuar leyendo →

¿Eres emprendedora y buscas apoyo? Únete a Code Queens hasta fines de agosto

¿Eres emprendedora y buscas apoyo? Únete a Code Queens hasta fines de agosto

Las mujeres emprendedoras que requieran apoyo para hacer crecer sus negocios pueden inscribirse al programa Code Queens de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba hasta fines de agosto. Ellas recibirán capacitación en Marketing Digital, e-Commerce, Excel y coaching profesional digital. “Se hizo una base de datos para tener emprendedoras que deseen ser capacitadas, que quieran… Continuar leyendo →

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal… Continuar leyendo →

Una gestión exitosa del cambio demanda liderazgo y ágil adaptación de la empresa

Una gestión exitosa del cambio demanda liderazgo y ágil adaptación de la empresa

Las empresas están en constante evolución, haciendo vital la capacidad de gestionar el cambio de manera efectiva a partir de profesionales preparados para liderar y apoyar las iniciativas de cambio organizacional, asegurando una transición suave y minimizando cualquier resistencia a la innovación. La gestión del cambio en las organizaciones, ahora más que nunca, resulta crucial… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

Estudiantes impulsan la innovación y la conciencia social a través de productos y servicios vanguardistas en la «Fexpo Transformación»

Estudiantes impulsan la innovación y la conciencia social a través de productos y servicios vanguardistas en la «Fexpo Transformación»

“Yo sufría de obesidad, hasta que conocí los beneficios de esta fruta en mi salud y quise compartir esto con la sociedad a partir de un emprendimiento propio y de las herramientas que me brinda mi carrera para desarrollarlo”, afirma Paola Funes, estudiante de primer semestre de Ingeniería Comercial en Unifranz El Alto y creadora… Continuar leyendo →

Inclusión implica valorar las potencialidades únicas de cada persona

Inclusión implica valorar las potencialidades únicas de cada persona

La Agenda de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible plantea promover y potencializar la inclusión social en todas las personas. La denominada agenda 2030 toma en cuenta los parámetros necesarios para no incurrir en ningún tipo de discriminación en su aplicación a fin de mejorar la calidad de vida de las personas, en todos los ámbitos posibles…. Continuar leyendo →

Una educación de calidad pasa por una inclusión en igualdad de condiciones

Una educación de calidad pasa por una inclusión en igualdad de condiciones

La inclusión es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad, en igualdad de condiciones, a todos los estudiantes, considerando la equidad de oportunidades en la participación de los procesos integrales de aprendizaje, brindando atención prioritaria a quienes están en situación de mayor exclusión o en riesgo de ser excluidos o… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

El Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de Unifranz, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Bolivia (PNUD) y ONU Mujeres Bolivia reunieron a más de 60 líderes empresariales nacionales e internacionales en el Meet UP Empresarial, evento en el que se presentaron tres estudios sobre “Finanzas y Desarrollo Empresarial con… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

Por: Ricardo Espinoza/Nayeli Ortega En la actualidad, la tecnología ha transformado por completo el trabajo de muchas profesiones, brindando al trabajador múltiples ventajas para ofrecer un mejor servicio. En el caso particular de los contadores públicos, solía ser común ver a muchos de ellos ofrecer sus servicios en zonas aledañas a instituciones de pago de… Continuar leyendo →

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

Por Diego And´res Sabat Juan Carlos Núñez, el año 1996, fue nombrado por el New York Times como uno de los mejores guías turísticos del mundo. El renombrado periódico neoyorkino de distribución internacional, reconoció al actual Docente de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz, por su capacidad de generar experiencias inolvidables, acompañadas… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

El Alto, ciudad más joven de Bolivia y la segunda más poblada y de mayor crecimiento en el país, ubicada en la provincia Murillo del departamento de La Paz, cuenta con múltiples particularidades geográficas, sociales y culturales que la hacen atrayente ante los ojos del mundo, convirtiéndola en la actualidad como un destino turístico con… Continuar leyendo →

Profesional con habilidades ‘blandas’, la fórmula perfecta de la transformación educativa

Profesional con habilidades ‘blandas’, la fórmula perfecta de la transformación educativa

Por Lily Zurita Xavier Pascual, consultor internacional en transformación educativa, asegura que, hoy en día, la educación superior demanda procesos de transformación urgente y que la clave para lograr resultados exitosos radica en armonizar los perfiles profesional y humano del estudiante. El desafío es grande, sobre todo si la meta es lograr profesionales holísticos competenciales, es decir, personas que… Continuar leyendo →