
Jóvenes alteñas transforman residuos de huevo en crema cicatrizante
Innovación con propósito: estudiantes de Unifranz El Alto desarrollan una crema cicatrizante sostenible a partir de residuos de huevo.
Innovación con propósito: estudiantes de Unifranz El Alto desarrollan una crema cicatrizante sostenible a partir de residuos de huevo.
Hay emociones que no se olvidan. Aquellas que se sienten cuando la pelota flota en el aire, cuando el eco de la pala se mezcla con los gritos de la tribuna. Esa magia vuelve. La Copa Unifranz 2025 de Pádel, en su versión intercolegial regional, regresa a Cochabamba para encender nuevamente la pasión en las … Leer más
En Arani, una comunidad del valle alto cochabambino, 76 mujeres están cambiando su destino con conocimiento, herramientas y una determinación inquebrantable. Luego de capacitarse técnicamente como plomeras, hoy inician una nueva etapa: convertirse en gestoras de su propio negocio.
Acompañar sin presionar: consejos para padres que quieren apoyar a sus hijos al elegir carrera y vencer el miedo al futuro.
Con más de 27 millones en el mundo, la enfermería es el pilar de la salud. Su vocación: cuidar al otro, incluso antes que a sí mismos.
Natalia dejó Paraguay para estudiar Odontología en Unifranz El Alto, donde vive una experiencia educativa innovadora e internacional.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, marcó un hito en FEXCO 2025 con la presentación del IA Lab by Unifranz, un espacio interactivo donde estudiantes, emprendedores y visitantes pudieron experimentar de primera mano las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a distintas áreas de la vida cotidiana. Esta iniciativa, desarrollada en el Centro Internacional de Negocios, reflejó el compromiso de Unifranz con la democratización tecnológica, llevando la innovación fuera del aula y poniéndola al alcance de toda la comunidad.
Unifranz El Alto ofrece doble titulación en Ingeniería Comercial con UDI Colombia, abriendo puertas a empleos internacionales y redes globales.
Una educación de calidad se construye con docentes capaces de conectar el aula con el mundo. Con esa visión, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, celebró una ceremonia especial para reconocer a sus educadores con mayor proyección internacional, como parte de los International Educators Awards 2025.
La presencia de juristas influyentes en espacios académicos transforma la enseñanza del Derecho y fortalece la formación de futuros abogados. En la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la visita de destacados expertos nacionales e internacionales ha permitido generar debates sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, el derecho constitucional y el arbitraje, promoviendo un aprendizaje basado en experiencias reales.