Unifranz firma convenio de cooperación interinstitucional con la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz – Cenvicruz

Unifranz firma convenio de cooperación interinstitucional con la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz – Cenvicruz

A través de un convenio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz y la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz, Cenvicruz, de la Gobernación cruceña; buscan fortalecer su capital humano al servicio de la sociedad. Desarrollarán programas y proyectos en conjunto sobre temas de interés social, educativos, culturales, científicos, de desarrollo humano, tecnológicos y de medio ambiente,… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un… Continuar leyendo →

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

Por Daniel Robles A los pies del imponente Illampu, a 150 km de la ciudad de La Paz, con los atractivos turísticos como la mítica gruta de San Pedro o las cristalinas cascadas y el impresionante puente colgante, se encuentra Sorata, capital de la provincia de Larecaja. La comunidad organizada junto a sus autoridades y… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

Profesionales de Unifranz se acercaron al mercado laboral en la 1era Feria de Empleabilidad

Profesionales de Unifranz se acercaron al mercado laboral en la 1era Feria de Empleabilidad

Por Daniel Robles ¿Cuáles son las habilidades que los futuros profesionales requieren? Unifranz La Paz organizó la 1era Feria de Empleabilidad en la cual las empresas participantes brindaron información sobre sus políticas de contratación, inducción, pasantías y las habilidades que los futuros y nuevos profesionales requieren para el mundo laboral. El objetivo de la Feria… Continuar leyendo →

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto impulsa el modelo educativo transformador,… Continuar leyendo →

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA  APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

Por: Ricardo Espinoza y Nayeli Ortega, estudiante de Periodismo La trombosis cerebral es una enfermedad poco común que puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes que la padecen. La diagnosis de esta enfermedad en una mujer de 32 años con siete meses de gestación fue el tema de investigación elegido por… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

¿Cómo estamos después de dos años de pandemia en el área financiera? ¿Qué efectos dejó en el sistema financiero? Son preguntas que responde la investigación “Efectos del COVID-19 en el sistema bancario boliviano”, ganador de las Jornadas de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ impulsado por la Coordinación Nacional de Investigación y replicado por… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

Los últimos años, la humanidad se ha enfrentado a una pandemia y hoy una nueva enfermedad – la viruela del mono – vuelve a generar zozobra. Ante esta situación, la sociedad precisa de mayor cantidad de especialistas en el campo de la medicina, con formación altamente práctica y conocimiento de nuevas tecnologías para poder enfrentar… Continuar leyendo →

UNIFRANZ y ASFI de la mano con la educación financiera

UNIFRANZ y ASFI de la mano con la educación financiera

Uno de los pilares fundamentales de la Universidad Privada Franz Tamayo, UNIFRANZ, es el de relacionarse directamente con los actores que serán escenario del ejercicio profesional de sus graduados. La semana pasada el Jefe de Carrera de Ingeniera Comercial, Ing. Carlos Molina Antezana, organizó el Webinar “Procedimientos de protección de defensa del consumir de servicios… Continuar leyendo →

“Estamos comprometidos con la formación de Bioquímicos-Farmacéuticos con capacidad de liderazgo”

“Estamos comprometidos con la formación de Bioquímicos-Farmacéuticos con capacidad de liderazgo”

Actividad Pedagógica. Estudiantes de 6to semestre de la asignatura Control de Calidad Farmacéutico visitó la Planta de Producción de Medicamentos de Laboratorios IFA S.A, como parte de un convenio interinstitucional. Santa Cruz, abril de 2022. La afortunada noticia que la pandemia de Covid-19 va quedando en el pasado, UNIFRANZ vuelve a sus actividades habituales dentro… Continuar leyendo →