Chiavenato, el “Maestro de la Administración”, llega a El Alto para dictar un taller en Unifranz

Chiavenato, el “Maestro de la Administración”, llega a El Alto para dictar un taller en Unifranz

Con el fin de fortalecer su compromiso con la internacionalización de la educación superior, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se prepara para recibir en El Alto a uno de los más influyentes y respetados profesionales en el campo de la Administración de Empresas y Recursos Humanos, Idalberto Chiavenato. El próximo 13 de junio, el “Maestro de la Administración” ofrecerá una charla dirigida a estudiantes y docentes sobre los «Nuevos retos y tendencias de la Gestión del Talento Humano».

Idalberto Chiavenato es ampliamente reconocido como una “autoridad” en temas relacionados a la Administración de Empresas y Recursos Humanos. Con más de 30 libros publicados y traducidos en múltiples idiomas, su obra se convirtió en referencia obligada en universidades y escuelas de negocios alrededor del mundo.

Su enfoque innovador y su profunda comprensión de la gestión organizacional ayudaron a formar el pensamiento contemporáneo en estos campos, que hacen de su visita un acontecimiento significativo para la comunidad académica y profesional de Bolivia.

Además de su labor como autor, Chiavenato también se destaca como consultor y conferencista, brinda asesoramiento y capacitación a empresas y organizaciones en temas relacionados con la gestión y el desarrollo organizacional. Sus ideas y enfoques influyeron en la forma en que se entiende y se practica la administración en América Latina y dejaron una huella duradera en la disciplina.

Este evento representa una oportunidad importante para la comunidad académica de interactuar con uno de los expertos más influyentes en el ámbito de la Administración. En un entorno laboral cada vez más dinámico y cambiante, ya que entender cómo gestionar eficazmente el talento es clave para el éxito organizacional.

Unifranz y la internacionalización

La internacionalización es uno de los pilares fundamentales de Unifranz. A través de la gestión y aplicación de diversas estrategias, la universidad trabaja permanentemente en la formación de profesionales con competencias globales.

Con 56 convenios internacionales suscritos con universidades de diversos países, Unifranz facilita la movilidad docente y estudiantil, así como la realización de Clases Espejo y la organización de encuentros internacionales.

El impacto de la internacionalización también se refleja en eventos como el Foro Internacional de Innovación Educativa, Futures Week, el Congreso Internacional de Odontología, TEDx, entre otros, que se constituyen en una plataforma para el intercambio de ideas, técnicas y descubrimientos vanguardistas en diversos campos del conocimiento.

Actividades como estas son esenciales para fortalecer la formación de profesionales competitivos, ya que permiten a los estudiantes interactuar con expertos internacionales para ampliar sus horizontes y enriquecerlos con perspectivas globales. Además, estos encuentros fomentan la actualización continua de conocimientos, algo vital en un mundo donde las tendencias y los desafíos evolucionan cada día.

La visita de Chiavenato se alinea con estos objetivos, al ofrecer a los estudiantes y docentes la oportunidad de aprender sin intermediarios de un líder reconocido en el campo de la gestión del talento humano.
Para más información sobre el evento, ingresa a: https://www.facebook.com/share/tHXMsHQ1oFsXyXXv/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *