Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnología que salva corazones: avances médicos para prevenir enfermedades cardiacas

Los avances tecnológicos revolucionan la medicina cardiovascular, permitiendo una detección más temprana y un tratamiento más preciso de las enfermedades del corazón. Hoy en día, herramientas como el electrocardiograma portátil, aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes están salvando vidas al facilitar el monitoreo de la salud cardiaca en tiempo real.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La creatividad, una habilidad indispensable en todas las profesiones 

Ante los continuos avances tecnológicos y el impacto creciente de la globalización, la creatividad se ha consolidado como una de las habilidades más valiosas en el entorno profesional. Atrás quedó la percepción de que la creatividad es exclusiva de artistas, escritores o diseñadores. Hoy, esta capacidad es reconocida como un componente esencial en cualquier profesión, desde la ingeniería hasta la educación, pasando por el emprendimiento y las ciencias. ¿Pero qué hace que la creatividad sea tan imprescindible en el mundo laboral actual?

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los docentes?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y el auge de la producción del contenido educativo en línea están cambiando la forma de enseñanza a nivel global. Estas tecnologías cada día ocupan más terreno en el sector de educación en forma de herramienta y apoyo tanto para estudiantes como para docentes.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Las finanzas verdes ganan terreno como clave para un desarrollo sostenible y rentable

En medio de un debate sobre los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, los desastres naturales y la creciente presión sobre los recursos del planeta,  ¿cómo puede el sistema financiero contribuir al bienestar ambiental sin sacrificar su rentabilidad? La respuesta está en las finanzas verdes, una herramienta poderosa que representa una auténtica revolución en la forma de concebir la economía y el desarrollo sostenible.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz construye el primer perfil epidemiológico juvenil de Quillacollo con inteligencia artificial

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, lidera una de las iniciativas más innovadoras en salud pública universitaria del país: la construcción del perfil epidemiológico juvenil del municipio de Quillacollo. El proyecto, impulsado por la carrera de Medicina y respaldado por la Dirección Distrital de Educación, se ejecuta mediante convenios con unidades educativas fiscales y privadas, combinando tecnología, investigación y compromiso comunitario.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los Simpson: la caricatura que mejor entendió al mundo real

Más que una caricatura, Los Simpson se consolidan como un reflejo de la sociedad, exagerado, pero profundamente reconocible. Incluso en sus episodios más absurdos, la serie plantea críticas sociales que incomodan y preguntas que invitan a la reflexión. En un contexto donde la información se diluye y la política se confunde con el espectáculo, esta producción se mantiene como una de las pocas capaces de observar la realidad con claridad y sentido crítico.