
Educación digital: el mejor escudo frente a las ciberestafas que crecen en Bolivia
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
Con una apuesta decidida por una educación sostenible, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y organismos internacionales en la sexta edición del Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE), el evento académico más influyente del país. Bajo el lema “Educación para la sostenibilidad”, el foro se consolidó como un espacio … Leer más
El Alto fue sede del Foro Económico donde candidatos y expertos debatieron sobre el futuro del país. Un llamado al voto informado y consciente.
La primera entrevista laboral puede cambiar tu futuro, con preparación, actitud y autoconocimiento son las claves para destacar como un joven profesional.
El mercado pide experiencia, pero cómo obtenerla sin oportunidades. La inexperiencia profesional sigue frenando la inserción laboral de jóvenes.
Don Simón es albañil y padre soltero de dos hijos; él es el único sustento de su hogar. Su rutina nocturna consistía en salir de una obra de construcción en el Urubó, cruzar manejando bicicleta el puente que une Porongo con el cuarto anillo de Santa Cruz y luego recorrer varios kilómetros más en transporte público hasta … Leer más
Tomar medicamentos sin receta puede causar daños irreversibles en el organismo. La automedicación es un riesgo para la salud y el bienestar.
Estudiantes de Unifranz crean shampoo artesanal de asaí, combinando ciencia, sostenibilidad y cosmética natural con frutos de la Amazonía.
El ONT de Unifranz organiza un panel sobre empleo y empleabilidad con visión 2025-2030, para orientar al votante boliviano con propuestas claras.
Sleep learning: ¿se puede aprender dormido? La ciencia revela que el sueño ayuda a consolidar la memoria, pero no sustituye el estudio consciente.