Prosumidor, un agente de cambio que está llevando a personalizar productos y servicios

Prosumidor, un agente de cambio que está llevando a personalizar productos y servicios

La irrupción de las nuevas tecnologías en la industria, las comunicaciones, la salud o la educación no solo le está facilitando la vida a la gente, también le está dando mayor protagonismo en los procesos productivos y de comercialización de las marcas. El concepto de prosumidor es un claro ejemplo de ello. El prosumidor puede… Continuar leyendo →

Jóvenes diseñan propuestas innovadoras en el Futures Week® 2023  

Jóvenes diseñan propuestas innovadoras en el Futures Week® 2023  

Alrededor de 300 jóvenes emprendedores reunidos en el Futures Week® 2023 de La Paz y Santa Cruz crearon un espacio de simbiocreación en el que diseñaron un presente con ideas innovadoras para mejores futuros en áreas como salud, educación, medio ambiente, trabajo y ciudades. Incluso, diseñaron prototipos para el cuidado de las plantas y la… Continuar leyendo →

Simbiocreación, una metodología educativa para romper los límites mentales 

Simbiocreación, una metodología educativa para romper los límites mentales 

¿Qué puede contener una hoja? Las respuestas de los jóvenes van desde dibujos hasta textos, pero ninguno de ellos se animó a salir de los márgenes hasta que se dieron cuenta que podían hacerlo. Con este ejercicio arrancó el taller de Simbiocreación donde los estudiantes conocen una nueva metodología para analizar, reflexionar y co-crear.  “De… Continuar leyendo →

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una… Continuar leyendo →

La migraña es una enfermedad discapacitante que afecta la actividad diaria

La migraña es una enfermedad discapacitante que afecta la actividad diaria

Desde su adolescencia, Margarita sufre de fuertes y recurrentes migrañas que la dejan exhausta y afectada anímicamente. Los achaques le duran, al menos, dos días y van acompañados de vómitos e intolerancia a la luz y al ruido, al extremo que debe aislarse completamente en su dormitorio y pedir permiso en su fuente laboral. La… Continuar leyendo →

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

Los tiempos acelerados que experimenta la sociedad global llevan a la inevitable conclusión de que es imposible imaginar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin intervención tecnológica. Ariel Villarroel, experto en educación y metodologías educativas, docente y responsable de la Jefatura de Enseñanza y Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que la… Continuar leyendo →

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

Las mujeres ocupan cada vez más y mejores cargos en la economía de la Llajta. En promedio el porcentaje de participación de las mujeres en la economía creativa de Cochabamba es del 42%, aproximadamente, según el Censo de Economía Naranja realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “Podemos decir… Continuar leyendo →

¿Cómo construir una ciudad sostenible y amigable? El reto que los jóvenes asumirán con el Futures Week®

¿Cómo construir una ciudad sostenible y amigable? El reto que los jóvenes asumirán con el Futures Week®

Jóvenes líderes de universidades y colegios se reunirán a partir de este lunes en el Futures Week®, la semana del futuro, con el objetivo de diseñar la ciudad del mañana “sostenible y amigable”. Este encuentro se desarrollará de forma simultánea en las ciudades de Santa Cruz y La Paz y representa un llamado a la… Continuar leyendo →

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

¿Cálculo o microeconomía aplicada a la vida real? La comunicación asertiva encuentra los caminos para despertar el interés y la comprensión de los estudiantes por las matemáticas o las ciencias duras. A través de la aplicación de estos conocimientos en la vida real se busca evitar el rechazo de estas asignaturas. Los estudiantes encuentran dificultades… Continuar leyendo →

Las startups suman un potencial industrial que contribuye al desarrollo del país

Las startups suman un potencial industrial que contribuye al desarrollo del país

Se trata de empresas emergentes que no solo están innovando están impactando en Bolivia y el mundo, sino que también están creando soluciones tecnológicas a través de nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Antonio Riveros, CEO (Chief Executive Officer) de Creotec y presidente de Startups Bolivia, indica que a nivel global se está dando la… Continuar leyendo →

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Por Lily Zurita ¿Cómo fomentar el autoaprendizaje? Educadores y pedagogos se concentran en experimentar opciones metodológicas para hacer más atractivas y significativas las clases, , tanto presencial como virtualmente. En este contexto surge el Flipeed Classroom o clase invertida como una opción metodológica que integra al estudiante y fomenta el auto aprendizaje. Se trata de… Continuar leyendo →

Jóvenes líderes que participarán en el Futures Week® llaman a co-crear soluciones para el planeta ante la urgencia climática

Jóvenes líderes que participarán en el Futures Week® llaman a co-crear soluciones para el planeta ante la urgencia climática

Jóvenes líderes que participarán en el Futures Week® 2023 llaman a estudiantes de colegios, universidades y jóvenes profesionales, a co-crear, de forma solidaria, soluciones a los problemas que enfrenta el planeta por el cambio climático.   “El futuro está en nuestros ojos, pero el presente está en nuestras manos”, asegura el activista medioambiental, Luciano Antelo, quien… Continuar leyendo →

¿Obsesionados con las redes? Podría tratarse de un trastorno y requiere tratamiento

¿Obsesionados con las redes? Podría tratarse de un trastorno y requiere tratamiento

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es el tipo de patología que se desarrolla con el uso de la tecnología y redes sociales. ¿Cómo sucede eso? Es a partir de adquirir un hábito repetitivo, por ejemplo, de estar alertas a mensajería, preocuparse por compartir publicaciones y otras conductas que deben ser tomadas en cuenta porque requieren… Continuar leyendo →

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Por Lily Zurita El síndrome de Munchausen, también conocido por ‘síndrome del poder’, es la inducción a un individuo a síntomas ficticios o psicológicos mediante la coerción o manipulación con el fin de engañar a terceros ya sea para un beneficio primario o secundario. Un caso emblemático de este trastorno, que ha inspirado películas y… Continuar leyendo →

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Por Lily Zurita La crisis mundial por la pandemia de hace tres años, demostró cuán importante es la comunicación en las instituciones de salud o sistemas sanitarios a fin de informar a la población sobre temas vinculados a la misma y promover estilos de vida saludables. En esa oportunidad, la comunicación permitió informar a la… Continuar leyendo →

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

Difícil pero no imposible: emprendedoras pueden convertir fracasos en oportunidades

Difícil pero no imposible: emprendedoras pueden convertir fracasos en oportunidades

Para las mujeres emprendedoras convertir un fracaso en oportunidad es difícil, pero no imposible. No se trata de evitar los errores o fracasos, sino de experimentarlos, sin miedo, identificando las fallas y replanteando, lo más rápido posible, estrategias para resolverlos y volver a arrancar. “El fracaso es sólo la oportunidad de comenzar de nuevo de… Continuar leyendo →

Genios con dificultad para comunicarse, así son las personas que viven con Asperger

Genios con dificultad para comunicarse, así son las personas que viven con Asperger

El pasado lunes, el hermano de Gustavo Petro develaba que el Primer Mandatario colombiano sufre de síndrome de Asperger y que, por esa condición, era un “genio». Horas después, Juan Fernando Petro, retrocedía en sus afirmaciones. El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico caracterizado por dificultades en las habilidades sociales y en el uso… Continuar leyendo →

Girls in Quantum, una plataforma digital con enfoque de género

Girls in Quantum, una plataforma digital con enfoque de género

“La educación debe ser para todos y debe tener enfoque de género”, asegura Elisa Torres, emprendedora y fundadora de Girls in Quantum, una plataforma digital que provee recursos digitales ocasionales a estudiantes, principalmente a niñas y adolescentes. Junto a otros cinco jóvenes emprendedores que están marcando tendencia en su rubro, Torres participó en el TEDx… Continuar leyendo →

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Por Dennis Luizaga El mundo del deporte de competición evoluciona con la ciencia para romper límites de rendimiento. La suplementación alimenticia en este contexto  es un factor importante, sin embargo, en los hechos se prioriza  la farmacología que debiera aplicarse con conocimiento científico y al ser de relativo acceso de los consumidores, el uso desinformado… Continuar leyendo →

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

La impresión de células para piel, cartílagos y hasta huesos ya es una realidad en el mundo. Se espera un salto gigantesco para los siguientes años cuando se puedan producir órganos complejos como un corazón, riñón, pulmones y otros a partir del cultivo de células. El 2001 salió la primera impresión 3D y a partir… Continuar leyendo →

Conquistar mercados globales es difícil, pero no imposible

Conquistar mercados globales es difícil, pero no imposible

Por Lily Zurita Para los empresarios y emprendedores bolivianos incursionar en un mercado global es difícil, pero no imposible. Si bien existen barreras por superar, no por ello el país y sus empresarios dejan de intercambiar productos y mercancías a nivel internacional.  El proceso de internacionalización de una empresa puede ser largo y complejo, pero… Continuar leyendo →

Internacionalización, una apuesta a romper los miedos y adquirir una ciudadanía global

Internacionalización, una apuesta a romper los miedos y adquirir una ciudadanía global

Por Luis Escobar A Natalia Lazo le invadió el miedo antes de partir a la Argentina como parte del programa de Internacionalización de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). Al regresar a su Cochabamba natal cuenta cómo logró vencer los temores, conoció una nueva cultura, distintas formas de aprendizaje y ser una ciudadana global. “Tenía mucho… Continuar leyendo →

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

La tarea legislativa está destinada a los órganos respectivos de los tres niveles del Estado. En esta era digital se debe legislar sobre la tecnología y con tecnología, pero también estamos ante el surgimiento de una generación de próximos legisladores que ya conviven con la inteligencia artificial. La Constitución Política del Estado garantiza el desarrollo… Continuar leyendo →

José María Reyes: la tecnología ha cambiado radicalmente la industria del turismo

José María Reyes: la tecnología ha cambiado radicalmente la industria del turismo

La economía está en constante evolución. Rubros como la hotelería y el turismo se han visto obligados, sobre todo después de la pandemia, ha reinventarse. Ahora recurren a estrategias innovadoras y tecnológicas para promocionarse o brindar servicios de calidad. Tres factores han generado estos cambios en el sistema turístico: una nueva visión en el mundo… Continuar leyendo →

Patricia García, directora del elenco de Teatro de Unifranz recibe Premio Maya

Patricia García, directora del elenco de Teatro de Unifranz recibe Premio Maya

Los Premios Maya reconoció la trayectoria de la actriz y directora de teatro Patricia García con la entrega del galardón en una ceremonia que se realizó en Argentina. La actriz lleva 30 años en las tablas y más de la mitad de ellos los pasó formando estudiantes en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de las… Continuar leyendo →

Videojuegos, entretenimiento interactivo que fusiona arte y tecnología

Videojuegos, entretenimiento interactivo que fusiona arte y tecnología

Por Lily Zurita Los videojuegos son programas de ordenador que, conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio que llevan al usuario a vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría. Se trata de formas interactivas de entretenimiento que fusiona arte, tecnología y narrativa.  Son mundos virtuales,… Continuar leyendo →

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

El análisis, resolución de problemas y el desarrollo de competencias fueron puestas en práctica por los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto en el viaje que hicieron a la ruta de la Miel de los Yungas de La Paz. Los jóvenes se adentraron en las dinámicas comerciales de los pequeños productores con… Continuar leyendo →

Comunicarse con un hijo adolescente no es tan complicado como parece

Comunicarse con un hijo adolescente no es tan complicado como parece

Afligidos y perdidos, así se sienten algunos padres al momento de intentar comunicarse con sus hijos, sobre todo cuando éstos están en la adolescencia, una época de transición que puede producir cambios significativos en las dinámicas de la familia.  Una diversidad de factores psicológicos hace que muchos padres no puedan conectar con sus hijos adolescentes;… Continuar leyendo →

Especialización profesional, la clave para perfeccionar el conocimiento

Especialización profesional, la clave para perfeccionar el conocimiento

Por Dennis Luizaga Actualmente, el campo profesional presenta un sinfín de perfiles que compiten por un espacio en el mercado laboral. Sólo aquellos que logran perfeccionar sus conocimientos podrán distinguirse del resto y para este objetivo es necesario especializar las habilidades en un aprendizaje continuo. Los cursos, talleres, seminarios, congresos y posgrados son importantes para… Continuar leyendo →

Branding jurídico, cuando los abogados cuidan la reputación de su nombre

Branding jurídico, cuando los abogados cuidan la reputación de su nombre

Cuando el esposo de Clara fue aprehendido por una denuncia de narcotráfico, la mujer de casi 35 años recorrió, al menos a ocho estudios jurídicos de los abogados penalistas más renombrados de la ciudad en busca de patrocinio y, en todos, recibió un contundente NO de respuesta. Así, los abogados cuidan su nombre y reputación,… Continuar leyendo →

Hígado graso, una enfermedad silenciosa que afecta al 25% de la población mundial

Hígado graso, una enfermedad silenciosa que afecta al 25% de la población mundial

Por Lily Zurita El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. Ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. Sin embargo, al igual que cualquier otro órgano humano está expuesto a enfermedades y patologías, tales como el hígado graso. La enfermedad de hígado graso es una alteración inflamatoria metabólica. Se trata de… Continuar leyendo →

El crecimiento de startups financieras, el auge de las Fintech 

El crecimiento de startups financieras, el auge de las Fintech 

Por Dennis Luizaga Los emprendimientos de este tiempo buscan soluciones a las necesidades humanas con tecnología. Las transacciones con códigos QR fueron en su momento una innovación de startup (empresa emergente) y ahora ha evolucionado la manera de brindar servicios financieros como respuesta al auge de las Fintech, empresas que utilizan la tecnología para mejorar… Continuar leyendo →

El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

Ser abogado experto en LegalTech es una disrupción innovadora que forma parte de un universo de componentes y actores que consumen y hablan de tecnología; todo este bagaje es parte de un ecosistema propio, de conocimiento continuo y actualización. Tras 15 años de ejercicio profesional, Carlos se informó que entrará en vigencia el nuevo sistema… Continuar leyendo →

Makers, jóvenes que imaginan, exploran y hacen realidad proyectos con herramientas digitales

Makers, jóvenes que imaginan, exploran y hacen realidad proyectos con herramientas digitales

¿Alguna vez escuchó hablar de los makers? Son aquellas personas que le dan significado al hecho creativo. Se trata de sujetos que pueden innovar a través de sus producciones, cuyo elemento diferenciador respecto a cualquier otro inventor es el uso de herramientas tecnológicas actuales, que le permiten crear, imaginar, explorar y hacer realidad sus proyectos. Con… Continuar leyendo →

Dos décadas de innovación, el testimonio de la primera generación de profesionales Unifranz El Alto

Dos décadas de innovación, el testimonio de la primera generación de profesionales Unifranz El Alto

La primera generación de profesionales graduados de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto regresó al campus luego de dos décadas. Encontraron un lugar “desconocido” por la nueva infraestructura, destacaron los avances tecnológicos y la innovación que son pilares de la universidad. “La Unifranz registró un avance tecnológico importante para la sociedad, para la… Continuar leyendo →

Medios tecnológicos financieros, el desafío de una actualización legal

Medios tecnológicos financieros, el desafío de una actualización legal

El pago con QR y billetera móvil son recurrentes para las pequeñas transacciones personales. Un panorama con visión de futuro apunta a insertar nuevos sistemas financieros, como el blockchain y crowdfunding, pero es necesario actualizar la legislación interna; en tanto, es un desafío planteado por expertos. Hugo Linares es un productor de yuca en el… Continuar leyendo →

Jornadas Financieras Tributarias proyectan un profesional experto en manejo de sistemas informáticos

Jornadas Financieras Tributarias proyectan un profesional experto en manejo de sistemas informáticos

Los contadores o auditores no sólo deben ser expertos financieros en un mundo de grandes saltos tecnológicos. Las Jornadas Financieras Tributarias organizadas por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de Santa Cruz concluyeron que los nuevos profesionales deben ingresar al mundo de la programación, obtener información confiable y asumir un nuevo papel de asesores o guías… Continuar leyendo →

Seguridad a largo plazo es la variable innovadora en el estudio de clima empresarial de Cochabamba

Seguridad a largo plazo es la variable innovadora en el estudio de clima empresarial de Cochabamba

El inicio de las operaciones de la Gestora Pública y la percepción del sistema financiero serán algunos de los elementos que tendrá el nuevo estudio de clima empresarial que desarrolló el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba. “Nos estamos adaptando a las condiciones de cada contexto. No son… Continuar leyendo →

Enfermedades olvidadas que están resurgiendo desafían a los médicos de hoy

Enfermedades olvidadas que están resurgiendo desafían a los médicos de hoy

En los últimos años, algunas enfermedades, tales como el sarampión, poliomielitis o difteria, han experimentado resurgimientos en diferentes partes del mundo. Se trata de enfermedades que habían sido controladas o erradicadas hace algunas décadas. Las interrupciones relacionadas con la pandemia, el aumento de las desigualdades en el acceso a las vacunas y el desvío de… Continuar leyendo →

FabLab Santa Cruz, el mayor laboratorio de fabricación digital de Bolivia abre sus puertas

FabLab Santa Cruz, el mayor laboratorio de fabricación digital de Bolivia abre sus puertas

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró el FabLab Santa Cruz, un centro de investigación, producción digital y educación para brindar oportunidades de acceso a entornos, habilidades y herramientas tecnológicas, en un ecosistema digital donde se promueve el espíritu creador boliviano. “El FabLab es un espacio mágico que nace dentro del mundo del diseño y donde… Continuar leyendo →

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

En la mitad de la década de 1990 surgió el concepto de marca país o Nation Branding, que fue utilizada por algunos gobiernos para posicionar y sumar reputación internacional, con los valores y potenciales económicos y sociales locales. Sin embargo, esta política conlleva una estrategia comunicacional que va más allá del isologo o un tagline… Continuar leyendo →

Aulas LMS, el sistema de gestión de aprendizaje que transforma la educación con tecnología

Aulas LMS, el sistema de gestión de aprendizaje que transforma la educación con tecnología

Learning Management Systems o sistema de gestión de aprendizaje es el conjunto de plataformas que revolucionan la educación y reúne todo el contenido del curso, las lecciones diarias, las tareas, pruebas, comentarios y calificaciones. Esta metodología de e-Learning llega con la EdTech (tecnología educativa). Para el segundo módulo del diplomado en Community Management, Andrea debe… Continuar leyendo →

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria… Continuar leyendo →

La IA no lo hará todo, requiere un conocimiento complementario, explica un especialista

La IA no lo hará todo, requiere un conocimiento complementario, explica un especialista

Los temores por la expansión de la Inteligencia Artificial (IA) se superan poco a poco. Muchas personas han vencido el temor que sentían por la llegada de la tecnología. Creían que la IA los desplazaría o dejaría sin empleo. Más bien al contrario, su arribo supone una oportunidad de generar otras fuentes de ingreso económico… Continuar leyendo →

Red I+E LATAM suma colegios cruceños al reto de elevar la calidad educativa en Bolivia

Red I+E LATAM suma colegios cruceños al reto de elevar la calidad educativa en Bolivia

La transformación de la educación en Bolivia da un nuevo paso con la adhesión de colegios de Santa Cruz de la Sierra, a la Red de Innovación Educativa Latinoamericana (Red I+E LATAM), donde el acceso a capacitación permanente a docentes permite perfeccionar el ejercicio pedagógico y elevar la calidad de la enseñanza. La Red I+E… Continuar leyendo →

Vapeadores o e-cigarrillos, más dañinos que los cigarros convencionales

Vapeadores o e-cigarrillos, más dañinos que los cigarros convencionales

Los cigarrillos electrónicos “son una trampa” y casi 2.000 millones de personas en el mundo están desprotegidas frente a los riesgos que suponen los mismos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe sobre la situación actual del tabaquismo en el mundo (31 de julio de 2023). Si bien esta tecnología… Continuar leyendo →

Nace el FabLab Santa Cruz, una apuesta tecnológica de Unifranz para la producción digital

Nace el FabLab Santa Cruz, una apuesta tecnológica de Unifranz para la producción digital

El FabLab Santa Cruz nace como un centro de producción digital, investigación y educación con el objetivo de impulsar la creatividad, innovación y lograr que todas las ideas se plasmen en realidad a través de la fabricación digital. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) apuesta por este emprendimiento con el objetivo de empoderar a niños, makers… Continuar leyendo →

Unifranz participará de los premios Kamay con proyectos de sus 11 carreras

Unifranz participará de los premios Kamay con proyectos de sus 11 carreras

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz), Cochabamba, presentará una variedad de proyectos multidisciplinarios, como individuales, de sus 11 carreras en la sexta versión de los premios Kamay, organizado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Llevará propuestas innovadoras que brinden soluciones a los desafíos de sostenibilidad y medio ambiente. “Participaremos con los estudiantes… Continuar leyendo →

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Por Dennis Luizaga La producción artesanal, local y nacional, tiene valor agregado por su calidad de trabajo y requiere de políticas públicas para su promoción; en tanto, una buena estrategia comercial puede facilitar la internacionalización de la marca, con innovaciones tecnológicas y redes sociales. El comercio digital es un mundo por explorar para los artesanos… Continuar leyendo →

Gabriela Acarapi, la emprendedora que le da valor a la chatarra, es parte del TEDx 2023

Gabriela Acarapi, la emprendedora que le da valor a la chatarra, es parte del TEDx 2023

Por Dennis Luizaga La experiencia del TEDx 2023 reunirá, nuevamente, a jóvenes disruptivos que compartirán sus historias de éxito. Gabriela Acarapi, la joven emprendedora que le da valor a la chatarra, inspirará a los bolivianos en la versión 2023 del TEDx Unifranz. Con la seguridad que la caracteriza describe al detalle las características de lo… Continuar leyendo →

«El e-Commerce ayuda al cliente, debemos mostrar las bondades que genera la compra en línea»

«El e-Commerce ayuda al cliente, debemos mostrar las bondades que genera la compra en línea»

¿Se imagina comprar bienes y servicios desde la comodidad de su casa u oficina? El e-Commerce se impone como una tendencia para facilitar la adquisición de estos artículos a través de plataformas en línea. Esta nueva forma de comercio electrónico es una de las tendencias que están adoptando las empresas para salir de los espacios físicos… Continuar leyendo →

Creatividad, innovación y disrupción no son lo mismo; conoce sus diferencias

Creatividad, innovación y disrupción no son lo mismo; conoce sus diferencias

En el mundo de la educación superior, a diario se habla de creatividad, innovación y disrupción; tres términos que se utilizan para referirse al desarrollo de habilidades blandas, aprendizajes para toda la vida o aprendizajes significativos en una era marcada por los avances tecnológicos. Al respecto, el director de la carrera de Administración de Empresas… Continuar leyendo →

Ángel Rapu: artista 3D de talla mundial que convirtió su daltonismo en una habilidad

Ángel Rapu: artista 3D de talla mundial que convirtió su daltonismo en una habilidad

Por Lily Zurita Redes creativas y vitrinas virtuales posicionan talento boliviano a nivel mundial. Hace un par de años, Ángel Rapu, artista 3D, compartió su portafolio en Facebook y sitios de contenido relacionados al diseño y al arte, como Artstation o Behance, que le abrieron las puertas para vender su arte a clientes de otros… Continuar leyendo →

Del orden al caos: el uso de la tecnología depende aún del adecuado criterio humano

Del orden al caos: el uso de la tecnología depende aún del adecuado criterio humano

Si hay algo que la Inteligencia Artificial (IA) no está en la total capacidad de cubrir son las habilidades humanas de criterio y razonamiento para el tratamiento de la información. La impertinencia o revelación de datos puede generar un caos si no se considera estas capacidades propias del ser humano. El desarrollo de la IA… Continuar leyendo →

El arte de negociar desarrolla las habilidades blandas

El arte de negociar desarrolla las habilidades blandas

El arte de negociar encierra un conjunto de destrezas y capacidades que dos o más personas asumen para llegar a acuerdos satisfactorios. En ese proceso se desarrollan las habilidades blandas, propias, como la comunicación asertiva, empatía y la colaboración. No se trata de vencer a la contraparte, sino de encontrar un terreno común de ganancias…. Continuar leyendo →

Las nuevas tecnologías marcan las tendencias educativas en 2023

Las nuevas tecnologías marcan las tendencias educativas en 2023

Las nuevas tecnologías están transformando el mundo a un ritmo acelerado y la educación no es la excepción. Los estudiantes de hoy están creciendo rodeados de tecnología y están acostumbrados a aprender de formas nuevas e innovadoras. Según Ariel Villarroel, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, esta disrupción tecnológica… Continuar leyendo →

Bard, la IA que se abre paso como tutor virtual para estudiantes

Bard, la IA que se abre paso como tutor virtual para estudiantes

Bard, la Inteligencia Artificial (IA) de Google compatible con más de 40 idiomas, podría convertirse en un tutor virtual personalizado para los estudiantes, facilitando la creación de contenidos educativos. El director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Marcelo Pacheco, puntualiza que Bard es un sistema de IA conversacional,… Continuar leyendo →

La tecnología es el mejor aliado del médico y para el paciente en casa

La tecnología es el mejor aliado del médico y para el paciente en casa

La tecnología, que crece a grandes pasos, es el mejor aliado para que el profesional médico promueva una vida saludable en sus pacientes, con el uso de dispositivos y aplicaciones inteligentes. Esta gama tecnológica también está al alcance de los pacientes, que pueden tener un autocontrol de su estado de salud en casa. Este nuevo enfoque… Continuar leyendo →

El talento de noveles estudiantes de Unifranz se refleja en el mural ‘Batalla Olímpica’

El talento de noveles estudiantes de Unifranz se refleja en el mural ‘Batalla Olímpica’

En una exhibición de talento y creatividad, un grupo de estudiantes de primer semestre, de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, pintó el mural, titulado: Batalla Olímpica, que está plasmado al interior del Club Olympic, en la zona de la Costanera de Cochabamba. Los noveles estudiantes de… Continuar leyendo →

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Un estudio realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) revela que más del 56% de empresas y emprendimientos creativos, o denominados naranja, son liderados por mujeres. Asimismo, un informe del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la relevancia de la capacitación en tecnología para las mujeres emprendedoras,… Continuar leyendo →

Shampoo de cebolla, con la fórmula ideal que regenera el cabello

Shampoo de cebolla, con la fórmula ideal que regenera el cabello

Mucho se habla sobre las cualidades de la cebolla, no solo para la preparación de alimentos sino, también, como fuente de vitaminas y propiedades porque contiene azúcares, vitaminas A, B6, C y E. Y su riqueza está en los minerales, como el sodio, potasio, hierro, fibra y el ácido fólico, entre otros, que permiten crear productos… Continuar leyendo →

Foro Internacional de Educación Superior reta a transformar la educación en Iberoamérica

Foro Internacional de Educación Superior reta a transformar la educación en Iberoamérica

El “IV Foro internacional de educación superior: innovación tecnológica y gobernanza educativa” desafió a transformar la educación en Iberoamérica para hacerla más innovadora, internacionalizada y centrada en el estudiante. El encuentro, que se realizó en Santa Cruz durante tres días, reunió a autoridades y expertos de la educación superior del mundo. “Hemos tomado conciencia de… Continuar leyendo →

Bolivia gana espacios en la exportación de software

Bolivia gana espacios en la exportación de software

“En materia de tecnología, nunca falta trabajo”, dice Antonio Riveros, fundador de la compañía Creotec, que exporta soluciones de software (soporte lógico de un sistema informático)  y prótesis en 3D. Bolivia exporta software principalmente a América Latina, aunque también a Europa, tanto en el ámbito comercial como en otras áreas. Aunque no es ampliamente conocido a… Continuar leyendo →

Edutainment: una forma innovadora y divertida de aprender

Edutainment: una forma innovadora y divertida de aprender

Por Rene Castellon ¿Es posible educar y entretener al mismo tiempo? La respuesta es sí. Existe una forma de educación que combina el placer del entretenimiento con la adquisición de conocimientos y habilidades: el edutainment. El edutainment es la unión de los términos “educación” y “entretenimiento”. Esta modalidad utiliza elementos y técnicas de entretenimiento para educar e… Continuar leyendo →

Alberto Blest Gana, el colegio inteligente que prepara a los estudiantes para los retos del futuro

Alberto Blest Gana, el colegio inteligente que prepara a los estudiantes para los retos del futuro

El Colegio Alberto Blest Gana de Santiago de Chile, catalogado entre los 100 mejores colegios del mundo, tiene un modelo educativo que prepara al estudiante para su futuro profesional desde el colegio, con biotecnología, fabricación digital, inteligencia artificial, robótica, o tecnología aplicada a las diferentes ramas del conocimiento.  “En el modelo de nuestro colegio, las… Continuar leyendo →

El IV Foro Internacional de Educación Superior analizará las nuevas tendencias formativas

El IV Foro Internacional de Educación Superior analizará las nuevas tendencias formativas

Un robot motiva a los niños en un aprendizaje activo con actividades diseñadas para facilitar el aprendizaje en áreas como la comunicación, lenguaje, lectoescritura, matemáticas, entre otras. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy forma parte de las tendencias tecnológicas que están cambiando la educación en el mundo. Sima, es un robot social educativo, capaz… Continuar leyendo →

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará  transformaciones y desafíos en educación

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará transformaciones y desafíos en educación

Los estudiantes hoy en día conviven con la inteligencia artificial, su generación es distinta a las anteriores, son más versátiles, rompen los modelos tradicionales, son más cooperativos y adaptables a entornos complejos y cambiantes. Es la llamada ‘generación T’ o Tecnológica, que comienza a convivir con la universidad global, que enarbola las nuevas tendencias educativas… Continuar leyendo →

Bolivia será sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza corporativa”

Bolivia será sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza corporativa”

Actores y líderes de opinión en educación del mundo se reunirán en Santa Cruz ­–entre 14 y el 16 de junio próximos– en el “IV Foro internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza”, impulsada por una alianza liderada por la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red de Administradores Universitarios… Continuar leyendo →

Hipertiroidismo o hipotiroidismo; ¿Qué son y cómo tratarlos a tiempo?

Hipertiroidismo o hipotiroidismo; ¿Qué son y cómo tratarlos a tiempo?

Hace como dos años, Javier adelgazó repentinamente. Pese a una dieta rica en proteínas, no recuperaba peso. Luego de varios laboratorios, su glicemia, presión arterial, glicéridos y más reportaban parámetros normales. Finalmente, a fines del año pasado, fue derivado al endocrinólogo quien le diagnosticó hipertiroidismo.​ La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en… Continuar leyendo →

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

En el marco del primer Congreso Internacional de Epidemiología, autoridades departamentales, municipales, académicos y profesionales destacados del área de la salud pública y privada, se reunieron para debatir y proponer la situación actual de la salud, proponiendo a través de una carta de intenciones la creación del primer observatorio epidemiológico municipal. La epidemiología es la… Continuar leyendo →

La gerencia estratégica edifica empresas desde el liderazgo y trabajo en equipo

La gerencia estratégica edifica empresas desde el liderazgo y trabajo en equipo

Por Lily Zurita Hacer empresa se ha convertido en una carrera de obstáculos. El ímpetu inicial de los emprendedores se transforma y amolda a una realidad difícil. La planificación adecuada y la estrategia correcta ayudarán a estos emprendimientos a dar el salto real a empresas sostenibles y exitosas. Los datos son alarmantes. Desde 2020 hasta… Continuar leyendo →

La educación es clave en el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de la gente

La educación es clave en el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de la gente

La educación es un importante motor para el desarrollo. Fruto de esta relevancia, están considerada como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por los organismos internacionales. Además, la educación está considerada como un derecho humano fundamental y un instrumento eficaz para reducir la pobreza y lograr igualdad e inclusión social.  Los países que alcanzan… Continuar leyendo →

¿Se podrá personalizar los asistentes virtuales con rasgos de los seres amados?

¿Se podrá personalizar los asistentes virtuales con rasgos de los seres amados?

El científico informático hindú Prateek Desai realizó una afirmación que ha dejado a muchos sorprendidos. Con su mensaje publicado en Twitter, el experto de Silicon Valey inicia un debate sobre el uso de la tecnología vinculada con la Inteligencia Artificial. “Comience a grabar regularmente a sus padres, ancianos y seres queridos. Con suficientes datos de transcripción, nueva… Continuar leyendo →

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección que usualmente no presenta síntomas y, si no se trata. Aún así, puede provocar ataques e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. La hipertensión cada año es la causante de 1.6 millones de muertes en la región de las Américas, de la cual alrededor de medio… Continuar leyendo →

Salvador Kalavera muestra su rebeldía artística desde el muralismo

Salvador Kalavera muestra su rebeldía artística desde el muralismo

Salvador Kalavera es un destacado artista boliviano que adoptó el muralismo como una forma de expresión artística de rebeldía y de protesta contra un sistema de producción artística del cual no se sentía parte. Trabaja junto a un grupo de jóvenes virtuosos y disruptivos. “Empieza como una forma de rebeldía que nos ayudó a mí… Continuar leyendo →

¿Qué hacer cuando no pueden controlar a los hijos adolescentes?

¿Qué hacer cuando no pueden controlar a los hijos adolescentes?

La adolescencia es una etapa de cambios en la vida de las personas. El paso de niños a adultos conlleva una transformación profunda para el menor y sus relaciones con el entorno . En ese periodo, los adolescentes buscan su independencia. La actitud problemática de los adolescentes tiene relación directa con este proceso de reconstitución de las… Continuar leyendo →

Una educación de calidad pasa por una inclusión en igualdad de condiciones

Una educación de calidad pasa por una inclusión en igualdad de condiciones

La inclusión es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad, en igualdad de condiciones, a todos los estudiantes, considerando la equidad de oportunidades en la participación de los procesos integrales de aprendizaje, brindando atención prioritaria a quienes están en situación de mayor exclusión o en riesgo de ser excluidos o… Continuar leyendo →

Las charlas TED❌ en Bolivia abren sus puertas para visibilizar a jóvenes con historias que inspiran

Las charlas TED❌ en Bolivia abren sus puertas para visibilizar a jóvenes con historias que inspiran

“Empecé a correr cuando escuché el disparo, al llegar a la meta vi en mis compañeros rostros de felicidad; su compañero era el nuevo campeón. Ese día entendí que ese era mi camino”. El relato corresponde a Bruno Rojas, atleta y máximo velocista de Bolivia. Participó como uno de los jóvenes disruptivos que inspiró con… Continuar leyendo →

“Hazlo por ellos», una campaña que apela a la solidaridad con las mascotas

“Hazlo por ellos», una campaña que apela a la solidaridad con las mascotas

«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano», afirmaba Charles Darwin, destacado naturalista británico, a propósito del respeto, cuidado y solidaridad que nace en las personas hacia los animales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), debería haber un perro por cada 10 personas y en el… Continuar leyendo →

Zillennials, una generación que enamora a las marcas

Zillennials, una generación que enamora a las marcas

Por Lily Zurita ¿Zillennials, escuchó alguna vez este término? Se denomina así a una micro-generación atrapada entre los millennials (nacidos entre 1981 y 1995) y los centennials (nacidos entre 1995 y 2010). A este segmento de la población nacidos entre dos generaciones también se les suele llamar cúspers. Se trata de una generación única que ha experimentado… Continuar leyendo →

Intercambio de experiencias, clave para acceder a la innovación tecnológica en odontología

Intercambio de experiencias, clave para acceder a la innovación tecnológica en odontología

En una época en la que la tecnología está transformando rápidamente la vida de las personas, abrir la mente a procesos de innovación tecnológica ya no es sólo una opción sino una obligación porque permite ampliar el bagaje de conocimientos en relación a nuevas tendencias y descubrimientos científicos en el ámbito de la odontología. Vivimos… Continuar leyendo →

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle,… Continuar leyendo →

¿Adiós a las muelas del juicio?

¿Adiós a las muelas del juicio?

Dolor intenso, inflamación de encías, sangrado, hinchazón de la cara a la altura de los maxilares, sensibilidad dental, molestias al masticar. Estos síntomas hacen alusión a la aparición de uno o más terceros molares, más conocidos como muelas del juicio. Las muelas del juicio son los últimos molares en aparecer. Ocurre, normalmente, al final de… Continuar leyendo →

Salar de Uyuni se convierte en el principal atractivo turístico de Bolivia

Salar de Uyuni se convierte en el principal atractivo turístico de Bolivia

El potencial turístico de Bolivia es inagotable. Desde la Amazonia oriental hasta las alturas de los Andes, el país acumula una infinidad de lugares naturales para disfrutar. El más conocido internacionalmente atrae la mirada y recibe la visita de miles de visitantes cada año. El Salar de Uyuni, junto a la Reserva Nacional de Fauna… Continuar leyendo →

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Por: Nayeli Ortega Las redes sociales han viralizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (IA), las más populares, recientemente mostraban al Papa Francisco vestido con una parca blanca, al estilo del cantante puertorriqueño Bad Bunny, creada por Midjourney, una de las mejores aplicaciones que utiliza esta tecnología. Las ‘fotografías’ crearon furor entre los internautas, pero también… Continuar leyendo →

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID),… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos post COVID en la saliva

Estudio revela efectos post COVID en la saliva

Durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la saliva a través de las gotículas fue identificada como la primera vía de contagio de esta enfermedad. Sin embargo, este fluido corporal es vital para el correcto funcionamiento y prevención de complicaciones bucales e infecciosas.  La cantidad de saliva y su calidad pueden estar influenciadas… Continuar leyendo →

El internet de las cosas: puerta a los hogares y ciudades inteligentes

El internet de las cosas: puerta a los hogares y ciudades inteligentes

La era de la digitalización avanza a un ritmo acelerado producto de la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (Internet of Things, IoT, por sus siglas en inglés). Siddhartha Vadlamudi, máster en ciencias de la ingeniería informática, conceptualiza el Internet de las Cosas como “una red de objetos físicos, que han sido equipados… Continuar leyendo →

Cinco tendencias que están revolucionando la salud

Cinco tendencias que están revolucionando la salud

La medicina y la salud como otras áreas profesionales están marcadas por la actualización constante en la formación académica, la investigación y las herramientas tecnológicas que devienen de la innovación. Expertos en medicina identifican cinco tendencias para construir un nuevo enfoque de salud y servicio apoyado en la tecnología, el manejo de la información y… Continuar leyendo →