Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Especialistas reunidos pelo Banco Mundial afirmam: o novo “ABC” do emprego para jovens inclui inglês, tecnologia e pensamento crítico

Motivados por uma preocupação crescente com seu futuro, jovens líderes dos nove departamentos da Bolívia se reuniram em La Paz para participar do “Juventudes Conectadas”, um evento organizado pelo Banco Mundial. Durante dois dias intensos de diálogo, eles refletiram sobre seu papel na construção de um país mais justo, inclusivo e sustentável. Nesse espaço, compartilharam experiências pessoais e apresentaram propostas para solucionar problemas estruturais, como desemprego, precarização do trabalho e desigualdades no acesso à educação.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del aula al empleo: por qué la práctica es clave para enfrentar el mundo laboral

La falta de experiencia sigue siendo una de las principales barreras para quienes intentan acceder a su primer empleo. Aunque muchos jóvenes egresan de la universidad con una formación teórica sólida, el paso del aula al entorno laboral suele ser más desafiante de lo esperado. Adaptarse, tomar decisiones bajo presión y aplicar lo aprendido exige algo más que conocimiento: requiere haberlo vivido, aunque sea en un entorno simulado o práctico.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inclusión o exclusión: el reto de reconocer la diversidad sexual en la educación boliviana

En Bolivia, ser joven y diverso sigue siendo un acto de resistencia. A pesar de avances normativos, las escuelas y universidades continúan fallando en algo esencial: reconocer que las personas LGBTIQ+ existen, sienten, estudian, aman y sufren. En vez de educar en libertad, se impone el silencio. En vez de inclusión, se aprende a sobrevivir en la sombra.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz e OPAS/OMS selam aliança para fortalecer a educação e a pesquisa em saúde

Com o objetivo de transformar a educação em saúde e promover a pesquisa com impacto social, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, e a Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial da Saúde (OPAS/OMS) assinaram um acordo-quadro de cooperação interinstitucional. Essa aliança estratégica busca fortalecer as capacidades do talento humano em saúde, promover a geração de conhecimento baseado … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Celebrar los logros y practicar el autocuidado: claves para superar el síndrome del impostor

“Muchas veces me siento menos, como si mis logros no fueran suficientes y pronto alguien se diera cuenta de que no merezco lo que tengo”, confiesa Ximena Claros, ejecutiva de ventas de una empresa de servicios. Como muchas personas, Ximena vive atrapada en el llamado síndrome del impostor, una condición psicológica que impide a quienes la padecen reconocer y disfrutar sus propios éxitos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La comunicación asertiva: una herramienta esencial para el bienestar emocional

En un contexto donde las relaciones humanas están cada vez más mediadas por la tecnología y la inmediatez, la comunicación asertiva se posiciona como una habilidad clave para fortalecer los vínculos personales y profesionales, al mismo tiempo que contribuye significativamente al bienestar emocional.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Impresión 3D: la herramienta que transforma ideas en soluciones

En un mundo en constante evolución, donde la innovación y la tecnología se convierten en herramientas indispensables para el desarrollo, la impresión 3D emerge para revolucionar la forma en la que creamos objetos. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué ocurre en nuestra mente al usar las redes sociales?

En cada “like” que recibimos, nuestro cerebro reacciona como si obtuviera una pequeña recompensa. Esto no es una metáfora ya que existe una liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer. Las redes sociales están diseñadas para activar esta respuesta, creando una experiencia adictiva que simula la sensación de logro, sin requerir demasiado esfuerzo. Es un sistema de recompensa digital que engancha a millones de personas a diario.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hacer ejercicio físico tiene impacto inmediato en tu cuerpo

Antes de que el sudor empape tu frente o sientas cansancio en los músculos, tu cuerpo ya está trabajando intensamente. En los primeros cinco minutos de actividad física ocurren cambios internos cruciales que preparan al organismo para el esfuerzo y generan beneficios inmediatos en el sistema cardiovascular, respiratorio y cerebral.