Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnología que salva corazones: avances médicos para prevenir enfermedades cardiacas

Los avances tecnológicos revolucionan la medicina cardiovascular, permitiendo una detección más temprana y un tratamiento más preciso de las enfermedades del corazón. Hoy en día, herramientas como el electrocardiograma portátil, aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes están salvando vidas al facilitar el monitoreo de la salud cardiaca en tiempo real.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los Simpson: la caricatura que mejor entendió al mundo real

Más que una caricatura, Los Simpson se consolidan como un reflejo de la sociedad, exagerado, pero profundamente reconocible. Incluso en sus episodios más absurdos, la serie plantea críticas sociales que incomodan y preguntas que invitan a la reflexión. En un contexto donde la información se diluye y la política se confunde con el espectáculo, esta producción se mantiene como una de las pocas capaces de observar la realidad con claridad y sentido crítico.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

A Bolívia escolheu seus representantes para a final mundial do Robotics for Good Youth Challenge em Genebra.

Em uma atmosfera cheia de entusiasmo, inovação e consciência social, o Fab Lab Santa Cruz da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, sediou a final nacional do “Robotics for Good Youth Challenge”, uma competição educacional que desafia jovens entre 11 e 18 anos a criar soluções tecnológicas para desastres naturais, inspiradas nos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) das Nações Unidas. As equipes vencedoras, ambas de Santa Cruz, representarão o país na Cúpula Global AI for Good 2025, na sede da ONU em Genebra, Suíça.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chatbots y asistentes virtuales: aliados inteligentes que revolucionan la atención al cliente

Inmediatez y eficiencia son en la actualidad dos valores prioritarios que llevaron a los asistentes virtuales y chatbots a consolidarse como las soluciones más eficaces, oportunas e inteligentes en la atención al cliente. Estas tecnologías, basadas en inteligencia artificial (IA), no solo han transformado la manera en que las empresas interactúan con sus consumidores, sino que también han mejorado la experiencia del usuario, generando un antes y un después en los procesos de comunicación y servicio.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Negocio de los clics: ¿Ganancia fácil o trampa digital?

Ganar dinero desde casa con solo hacer clic, ver anuncios o jugar videojuegos suena como un sueño hecho realidad. Las plataformas que prometen pagos por estas tareas proliferaron en los últimos años, atrayendo a miles de usuarios en busca de ingresos extra. Sin embargo, detrás de estas oportunidades, aparentemente inofensivas, se esconde un mundo plagado de riesgos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendimiento con propósito: cómo construir un negocio que dure más de un año  

Emprender es una de las decisiones más valientes y transformadoras que una persona puede tomar, más allá del entusiasmo inicial, crear un negocio propio implica enfrentar desafíos reales. Y, aunque muchos proyectos no logran sostenerse con la preparación adecuada, es posible construir un emprendimiento que perdure y crezca en el tiempo. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Adolescencia”, la serie de Netflix que expone el lado más oscuro del movimiento incel

Adolescencia, la exitosa serie británica de Netflix que podría volver con una segunda temporada, pone bajo la lupa una realidad tan incómoda como urgente: la de adolescentes varones emocionalmente aislados, atrapados en comunidades digitales donde se normaliza el odio hacia las mujeres y se glorifica la violencia. Psicólogos y activistas advierten que este fenómeno ya no se limita al mundo virtual y se lo ve cada vez más en la vida real.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El papel de la inteligencia artificial en el futuro de la medicina, un presente inevitable

“La medicina ya cambió. No es que va a cambiar: ya estamos viviendo ese futuro”, indicó Mauricio Bonilla Sánchez, médico colombiano y experto internacional en salud digital, durante su ponencia en el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudar o cérebro para transformar a educação: a Unifranz comemora oito anos de seu Instituto de Neurociência

Oito anos atrás, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, marcou um ponto importante na educação e na pesquisa com a criação do Instituto de Neurociências (INU). Neste dia 6 de abril, ele comemora um novo aniversário, reafirmando sua liderança em neurociência aplicada à educação e seu impacto no estudo do sistema nervoso na Bolívia e na América Latina.