El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

Ser abogado experto en LegalTech es una disrupción innovadora que forma parte de un universo de componentes y actores que consumen y hablan de tecnología; todo este bagaje es parte de un ecosistema propio, de conocimiento continuo y actualización. Tras 15 años de ejercicio profesional, Carlos se informó que entrará en vigencia el nuevo sistema… Continuar leyendo →

Los colores de la economía tienen importancia para el desarrollo sostenible

Los colores de la economía tienen importancia para el desarrollo sostenible

Una economía global balanceada para el bienestar humano, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible es lo que se busca con la economía de colores, que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. ¿Por qué la importancia? El desarrollo sostenible se concibió a partir de las políticas de protección… Continuar leyendo →

Medios tecnológicos financieros, el desafío de una actualización legal

Medios tecnológicos financieros, el desafío de una actualización legal

El pago con QR y billetera móvil son recurrentes para las pequeñas transacciones personales. Un panorama con visión de futuro apunta a insertar nuevos sistemas financieros, como el blockchain y crowdfunding, pero es necesario actualizar la legislación interna; en tanto, es un desafío planteado por expertos. Hugo Linares es un productor de yuca en el… Continuar leyendo →

Mujeres callan, reportan menos denuncias de violencia en Cochabamba y los casos van en aumento

Mujeres callan, reportan menos denuncias de violencia en Cochabamba y los casos van en aumento

La Alcaldía de Cochabamba alertó que el número de denuncias de violencia contra las mujeres van en descenso, pero el de casos de violaciones e infanticidios están en pleno incremento. A fin de revertir este problema se dio el primer paso para la creación del Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género junto con… Continuar leyendo →

Jornadas Financieras Tributarias proyectan un profesional experto en manejo de sistemas informáticos

Jornadas Financieras Tributarias proyectan un profesional experto en manejo de sistemas informáticos

Los contadores o auditores no sólo deben ser expertos financieros en un mundo de grandes saltos tecnológicos. Las Jornadas Financieras Tributarias organizadas por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de Santa Cruz concluyeron que los nuevos profesionales deben ingresar al mundo de la programación, obtener información confiable y asumir un nuevo papel de asesores o guías… Continuar leyendo →

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

Nation branding, ¿cómo se crea la reputación de un país?

En la mitad de la década de 1990 surgió el concepto de marca país o Nation Branding, que fue utilizada por algunos gobiernos para posicionar y sumar reputación internacional, con los valores y potenciales económicos y sociales locales. Sin embargo, esta política conlleva una estrategia comunicacional que va más allá del isologo o un tagline… Continuar leyendo →

Aulas LMS, el sistema de gestión de aprendizaje que transforma la educación con tecnología

Aulas LMS, el sistema de gestión de aprendizaje que transforma la educación con tecnología

Learning Management Systems o sistema de gestión de aprendizaje es el conjunto de plataformas que revolucionan la educación y reúne todo el contenido del curso, las lecciones diarias, las tareas, pruebas, comentarios y calificaciones. Esta metodología de e-Learning llega con la EdTech (tecnología educativa). Para el segundo módulo del diplomado en Community Management, Andrea debe… Continuar leyendo →

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria… Continuar leyendo →

La IA no lo hará todo, requiere un conocimiento complementario, explica un especialista

La IA no lo hará todo, requiere un conocimiento complementario, explica un especialista

Los temores por la expansión de la Inteligencia Artificial (IA) se superan poco a poco. Muchas personas han vencido el temor que sentían por la llegada de la tecnología. Creían que la IA los desplazaría o dejaría sin empleo. Más bien al contrario, su arribo supone una oportunidad de generar otras fuentes de ingreso económico… Continuar leyendo →

Con un proyecto de ley edil, Unifranz apunta a que Cochabamba tenga un observatorio contra la violencia

Con un proyecto de ley edil, Unifranz apunta a que Cochabamba tenga un observatorio contra la violencia

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba entrega a la Alcaldía de Cercado un proyecto de ley municipal para la creación del Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género. La institución tendrá un área académica para la investigación y responderá a la misión de detectar focos de violencia y asumir acciones al respecto. “Vamos a… Continuar leyendo →

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal… Continuar leyendo →

En invierno, se incrementa el riesgo por los rayos ultravioletas, sobre todo en las alturas

En invierno, se incrementa el riesgo por los rayos ultravioletas, sobre todo en las alturas

La sobreexposición a los rayos ultraviolenta tiene efectos negativos. Dos condiciones elevan este riesgo: el invierno y la altura. Por eso, la población asentada en tierras altas, como La Paz, Oruro, Potosí y El Alto debe atender los cuidados de la piel de manera más consciente. El riesgo conlleva problemas, como el cáncer. Alejandro Alba,… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

¿Cómo saber si una estrategia de marketing cumple sus objetivos y metas?

¿Cómo saber si una estrategia de marketing cumple sus objetivos y metas?

¿Has invertido en las redes sociales y no sabes cuáles son los resultados? ¿Quieres saber cómo estás posicionado en el entorno digital? Entonces, la empresa necesita una auditoría digital. Una auditoría digital en marketing es una revisión exhaustiva de la presencia en línea de una empresa en el ecosistema digital. Recurre a métricas e indicadores de… Continuar leyendo →

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará  transformaciones y desafíos en educación

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará transformaciones y desafíos en educación

Los estudiantes hoy en día conviven con la inteligencia artificial, su generación es distinta a las anteriores, son más versátiles, rompen los modelos tradicionales, son más cooperativos y adaptables a entornos complejos y cambiantes. Es la llamada ‘generación T’ o Tecnológica, que comienza a convivir con la universidad global, que enarbola las nuevas tendencias educativas… Continuar leyendo →

La empatía en la atención al cliente es clave en tiempos de crisis

La empatía en la atención al cliente es clave en tiempos de crisis

Michelle Valdez es una joven universitaria de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que realiza un voluntariado en el área de atención al cliente en Banco Fie. Su labor consiste en apoyar en la migración de exclientes del quebrado banco Fassil. El trabajo es arduo, indica la joven, por… Continuar leyendo →

Alcaldía de Cochabamba y Unifranz impulsan tres proyectos en beneficio de la ciudad

Alcaldía de Cochabamba y Unifranz impulsan tres proyectos en beneficio de la ciudad

El Gobierno Municipal de Cochabamba y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, trabajan de forma coordinada en la ejecución de tres proyectos que aportarán significativamente al desarrollo de esa ciudad, reveló Luis Prudencio, representante de la Alcaldía de Cochabamba, durante el acto de celebración de los 30 años de esta Casa de Estudios Superiores. Se trata… Continuar leyendo →

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo, llevaron a cabo la inauguración del Centro de Asesoría Financiera Unifranz (AFU) en la ciudad de El Alto. Este centro tiene como objetivo principal brindar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre temas contables, impositivos, entre otros, con el fin de mejorar la educación financiera en… Continuar leyendo →

La tecnología ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad educativa

La tecnología ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad educativa

La sociedad transita por una revolución digital de inimaginables dimensiones que está cambiando la forma de vivir, estudiar, trabajar y relacionarse. El Big Data y la Inteligencia Artificial no dejan de sorprender ya que todo lo que nos rodea es susceptible al estudio de estas áreas. En este marco, el impacto de la tecnología en… Continuar leyendo →

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de… Continuar leyendo →

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

Un estudio del Ministerio de Salud da cuenta que, en Bolivia, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares es del 24% y que la prevalencia de la hipertensión arterial llega al 3,4%. Los más afectados por esta patología los mayores de 60 años.  Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se asegura que la hipertensión es el principal factor… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

Por Diego And´res Sabat El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito… Continuar leyendo →

Las plataformas digitales se abren espacio entre el público joven

Las plataformas digitales se abren espacio entre el público joven

Basta mencionar a Ibai Llanos para pensar directamente en Twitch, la plataforma de contenidos vinculada a Amazon. Llanos, al igual que muchos otros streamers han logrado romper las fronteras de estas plataformas y convertirse en fenómenos comunicaciones. La forma de consumir los medios de comunicación ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, los televisores y las radios han quedado relegados por… Continuar leyendo →

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

Por Fernanda Lima Con la llegada del Internet, hace 40 años, el volumen de información crece exponencialmente. El ciberespacio ha hecho que los datos se constituyan en el “nuevo petróleo” de la economía mundial. En 2006, Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos de la historia aseguró que “los datos son el nuevo petróleo”. Con esta expresión… Continuar leyendo →