Neuroeducación: comprender el cerebro para lograr una educación más efectiva

Neuroeducación: comprender el cerebro para lograr una educación más efectiva

Por Lily Zurita En la actualidad, la neuroeducación se está centrando en adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes a partir de un conocimiento exacto de cómo funciona el cerebro y el perfil de aprendizaje de cada estudiante para ofrecer una educación más personalizada. El aporte de la… Continuar leyendo →

LA NEUROCIENCIA INFLUYE EN EL APRENDIZAJE Y ES PILAR DE LAS HABILIDADES BLANDAS

LA NEUROCIENCIA INFLUYE EN EL APRENDIZAJE Y ES PILAR DE LAS HABILIDADES BLANDAS

Por Luis Escobar El V Congreso de Neurociencia inició en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Santa Cruz bajo dos pilares: el intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias en el campo de la neurociencia aplicada al aprendizaje; y como segunda columna el desarrollo de las habilidades blandas. “¿Cuánto importa la sociabilización para sentirnos bien; para desarrollar… Continuar leyendo →

Arquitectura emocional: la forma de equilibrar la vida

Arquitectura emocional: la forma de equilibrar la vida

El cuerpo humano se compara a una construcción. Cada componente es indispensable para su óptimo funcionamiento y las emociones son las columnas que mantienen estables a las personas. Estas emociones no pueden ser erradicadas, pero sí controladas a fin de evitar situaciones indeseables y este fue el tema central de la conferencia “Arquitectura Emocional” que… Continuar leyendo →

¿Cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la neurociencia? Unifranz alista el V Congreso Internacional

¿Cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la neurociencia? Unifranz alista el V Congreso Internacional

El intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias en el campo de la neurociencia aplicada a la educación será el eje central del V Congreso Internacional que es organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). El evento se realizará en la ciudad de Santa Cruz entre el 7 y el 8 de septiembre y contará con… Continuar leyendo →

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Por Lily Zurita Vivir con la nariz congestionada, de día y de noche, no es nada divertido para las personas y, más bien, implica una serie de molestias que afectan su calidad de vida. Respirar es un acto básico, aunque muchas veces olvidemos su importancia y no midamos las consecuencias cuando la misma no se… Continuar leyendo →

Santa Cruz será sede de evento internacional sobre neurociencia y nuevas formas de aprendizaje

Santa Cruz será sede de evento internacional sobre neurociencia y nuevas formas de aprendizaje

“Nuevas formas de aprendizaje y salud”, así se denomina el IV congreso internacional de neurociencia organizado por la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ sede Santa Cruz, que se realizará en la capital cruceña entre este 24 y 26 de noviembre. El evento internacional tiene tres grandes objetivos, afirma el  Dr. Carlos Dabdoub, vicerrector de UNIFRANZ Santa… Continuar leyendo →