
Educación financiera en tiempos de incertidumbre: una herramienta que transforma hogares
En tiempos de crisis, la educación financiera ayuda a familias a organizar su dinero, evitar deudas y construir un futuro con estabilidad.
En tiempos de crisis, la educación financiera ayuda a familias a organizar su dinero, evitar deudas y construir un futuro con estabilidad.
En medio de una profunda crisis económica, Bolivia enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia reciente. La caída de las exportaciones de gas natural, la reducción de ingresos externos y el agotamiento de reservas internacionales han deteriorado gravemente las bases de su modelo económico. Frente a este panorama desalentador, surge una luz de esperanza impulsada por un actor muchas veces olvidado, pero ahora vital: el emprendedor.
El emprendimiento, nacido en las aulas de la universidad en la materia de Proyectos Integradores, no solo busca vender un producto, sino promover un estilo de vida saludable, al permitir a los consumidores disfrutar de mermeladas sin que sus niveles de azúcar se vean alterados.
Hacer empresa es complicado, pero mantenerla a flote es aún más difícil y muchas compañías o emprendimientos mueren al poco tiempo de iniciar sus actividades. Muchas veces, esto se debe a la falta de comprensión del mercado, tácticas anticuadas o un mal diagnóstico financiero.
Descubre cómo la educación financiera transforma vidas en El Alto, empoderando familias y pequeños negocios para crecer y prosperar.
En una de las pantallas de una conocida empresa contable, un algoritmo inteligente analiza miles de facturas a la velocidad de la luz, en busca de detalles e inconsistencias que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano. A diferencia de hace años, cuando todos los procesos se hacían de manera manual, hoy en día, dentro … Leer más
Por cuarta vez consecutiva, los estudiantes de Unifranz La Paz, bajo la mentoría del docente Gonzalo Helguero, ocuparon el primer y segundo lugar en el reto internacional LabSag. En la edición 2024, llevada a cabo la semana pasada, los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz de La Paz, destacaron entre más de 150 universidades … Leer más
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede El Alto, celebró el acto de colación de su Vigésima Novena Promoción de Profesionales, en la que destaca el predominio de los graduados de la carrera de Bioquímica y Farmacia, quienes constituyen la mayoría de los 60 nuevos profesionales. Esta promoción, que incluye profesionales de 10 carreras diferentes, resalta … Leer más
En la ciudad de El Alto, la economía local estuvo tradicionalmente dominada por negocios familiares y microempresas, muchos de ellos ligados al comercio informal. Sin embargo, un cambio significativo emerge gracias a la Generación Z, cuyos miembros, a menudo hijos de comerciantes y productores alteños, buscan profesionalizarse para transformar esta realidad. La motivación de estos … Leer más
Con el fin de fortalecer su compromiso con la internacionalización de la educación superior, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se prepara para recibir en El Alto a uno de los más influyentes y respetados profesionales en el campo de la Administración de Empresas y Recursos Humanos, Idalberto Chiavenato. El próximo 13 de junio, el “Maestro … Leer más