Tips para aprovechar al máximo la internacionalización

Tips para aprovechar al máximo la internacionalización

Perder el miedo, explorar cada rincón y vivir al máximo cada segundo del viaje son los tres grandes consejos que Julio Gutiérrez comenta desde Sao Paulo, Brasil, donde vive la experiencia de Internacionalización de Unifranz. El estudiante de la carrera de Arquitectura se encuentra en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) con el objetivo de… Continuar leyendo →

Los corredores verdes pueden devolver calidad de vida a la gente que vive en ciudades 

Los corredores verdes pueden devolver calidad de vida a la gente que vive en ciudades 

Una ola de calor afecta a los bolivianos desde hace varios días. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), cinco ciudades del país han superado la pasada semana registros históricos de hace más de 20 años.  La expansión urbana –priorizando el cemento– y el aumento de la población trajo a la par altos… Continuar leyendo →

Entornos verdes, un requisito para transformar la calidad de vida de la gente 

Entornos verdes, un requisito para transformar la calidad de vida de la gente 

Las ciudades están en una constante y desmedida expansión. Datos del Banco Mundial (octubre de 2022) develan que, alrededor del 56% de la población mundial, es decir 4.400 millones de habitantes, vive en ciudades.  El panorama se vuelve más sombrío para 2050 ya que la tendencia creciente de la población urbana proyecta que casi 7… Continuar leyendo →

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria… Continuar leyendo →

¿Cómo resolver los problemas de crecimiento rápido en las ciudades?

¿Cómo resolver los problemas de crecimiento rápido en las ciudades?

Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más importante de Bolivia, con una densidad poblacional de más de 1,7 millones de habitantes (según proyecciones del INE), enfrenta una explosión demográfica que plantea desafíos en planificación urbana y ordenamiento territorial, tales como una gestión urbana efectiva, integral y participación interinstitucional. A pesar de contar con una planificación inicial,… Continuar leyendo →

Diseño inclusivo: materialidad en los espacios para personas con discapacidad visual

Diseño inclusivo: materialidad en los espacios para personas con discapacidad visual

Ser arquitecto es más que una profesión que trabaja con formas. La Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, cuenta con la carrera de Arquitectura que forma profesionales con sensibilización y dedicación hacia la sociedad. Un cuaderno, Lápiz y las ganas de transformar vidas es parte del primer gran paso. El proyecto docente-estudiantil de diseño inclusivo para personas… Continuar leyendo →

Samuel Arancibia puso el corazón en la BIENAL

Samuel Arancibia puso el corazón en la BIENAL

Concurso. Arq. Samuel Arancibia, titulado de UNIFRANZ Santa Cruz ganó el primer premio de la BASC 2022, con su proyecto “Centro Educativo Rural Técnico Agropecuario/San Isidro II”.  Santa Cruz, abril de 2022. El pasado domingo 03 de abril se celebró las distinciones a los mejores proyectos de la Bienal Internacional de Arquitectura Santa Cruz –… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: “Los futuros arquitectos se forman con realidad virtual aumentada”

UNIFRANZ: “Los futuros arquitectos se forman con realidad virtual aumentada”

Testimonio. El Decano Académico de UNIFRANZ Santa Cruz, MSc. Carlos Perrogón, explica que Arquitectura fue la primera carrera en pasar de lleno a la virtualidad De cara a la era digital y en medio de la nueva realidad que vivimos, el camino hacia el futuro de la educación está determinado por la innovación. La pandemia… Continuar leyendo →