Detección temprana de enfermedades cardiacas; una apuesta a mejorar la calidad de vida

Detección temprana de enfermedades cardiacas; una apuesta a mejorar la calidad de vida

¿Se podrá detectar y prevenir enfermedades cardiacas? Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto desarrollaron el “Sistema de monitoreo y control de la salud cardiaca”. El equipo evalúa la frecuencia cardiaca, la oxigenación de la sangre y la temperatura del paciente para advertir pequeñas irregularidades que,… Continuar leyendo →

Copywriting: el arte de escribir textos persuasivos se abre espacio en la era digital

Copywriting: el arte de escribir textos persuasivos se abre espacio en la era digital

El mercado laboral está experimentando grandes transformaciones en el mundo, como consecuencia de la irrupción tecnológica y la inteligencia artificial (IA) que, en los últimos años, han cambiado paradigmas económicos, sociales, políticos y educativos, entre otros. Empresas, instituciones y emprendimientos sucumben ante la era digital. Una nueva realidad está demandando que diversas áreas del conocimiento… Continuar leyendo →

La comunicación positiva impulsa las emociones y evita el lenguaje hiriente

La comunicación positiva impulsa las emociones y evita el lenguaje hiriente

Por Manuel Filomeno Los gritos e insultos son la peor forma de comunicación, lastimosamente, eran las únicas que teníamos en casa”, señala Sandra, una joven de 31 años que proviene de un hogar abusivo, como ella misma lo define, un lugar donde “sobraba la violencia verbal y el lenguaje tóxico”. Este tipo de prácticas habitualmente… Continuar leyendo →

Estudiantes de El Alto transforman la imagen corporativa de reconocido restaurante en Estados Unidos

Estudiantes de El Alto transforman la imagen corporativa de reconocido restaurante en Estados Unidos

¡La creatividad no tiene fronteras! Así lo demostraron tres estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de El Alto, quienes rediseñaron la marca de Wayward Vegan, reconocido restaurante vegano de Seattle, Estados Unidos. Su trabajo transformó la imagen del establecimiento, demostró que el diseño puede conectar culturas y enriquecer… Continuar leyendo →

Hiperconectividad: ventajas y desventajas de un fenómeno ambivalente

Hiperconectividad: ventajas y desventajas de un fenómeno ambivalente

Distracciones constantes, ruidos, imágenes, notificaciones de todo tipo o mucha información por los cuatro costados. Cada vez es más difícil escapar de la hiperconectividad, un fenómeno al que nos enfrentamos diariamente y que puede afectar el rendimiento académico de los estudiantes, tanto positiva como negativamente. La hiperconectividad es un fenómeno que se refiere a la… Continuar leyendo →

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

Si algo bueno dejó la pandemia es la tecnologización de la vida cotidiana, principalmente la integración entre el mundo virtual y el real, llevando a la psicología a investigar para comprender la habituación de las personas a la virtualidad, como parte del desarrollo de una nueva competencia humana. En 2021, investigadores de la Universidad de… Continuar leyendo →

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

¿Cálculo o microeconomía aplicada a la vida real? La comunicación asertiva encuentra los caminos para despertar el interés y la comprensión de los estudiantes por las matemáticas o las ciencias duras. A través de la aplicación de estos conocimientos en la vida real se busca evitar el rechazo de estas asignaturas. Los estudiantes encuentran dificultades… Continuar leyendo →

Labsag, el simulador de negocios que revoluciona la formación empresarial en Unifranz

Labsag, el simulador de negocios que revoluciona la formación empresarial en Unifranz

¿Te imaginas manejar una empresa? La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) impulsó la innovación educativa al implementar el LabSag, un simulador empresarial que permite al estudiante experimentar situaciones del mundo real, tomar decisiones cruciales y desarrollar sus habilidades gerenciales en la Facultad de Administración de Empresas. “El LabSag (Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia) propone escenarios particulares para… Continuar leyendo →

La revista Pluma y Papel proyecta a los futuros periodistas Unifranz

La revista Pluma y Papel proyecta a los futuros periodistas Unifranz

Los estudiantes de la carrera de periodismo de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) juraron ejercer la profesión con ética y al servicio de la ciudadanía. Para cumplir este rol, presentaron la revista semestral Pluma & Papel, que publicará trabajos de investigación; y dieron vida a la nueva agencia de noticias Unifranz News que les permitirá… Continuar leyendo →

‘HAZLO X ELLOS’, SUMA VOLUNTADES PARA DAR CALIDAD DE VIDA A CANES EN SITUACIÓN DE CALLE

‘HAZLO X ELLOS’, SUMA VOLUNTADES PARA DAR CALIDAD DE VIDA A CANES EN SITUACIÓN DE CALLE

Hace más de un año, Llauchita fue rescatado cerca de un puesto de llauchas en la avenida 6 de Marzo de El Alto. El perro había sido atropellado por un conductor que se dio a la fuga. Su situación era delicada. Sus dos patas traseras tenían fracturas expuestas, además de otras lesiones en la cola… Continuar leyendo →

Unifranz, sede del Nasa Space Apps Challenge 2023, será el centro de preparación estudiantil

Unifranz, sede del Nasa Space Apps Challenge 2023, será el centro de preparación estudiantil

Nasa Space Apps Challenge 2023, es el centro tecnológico de creatividad e innovación más grande del mundo y está en el país con el objetivo de proporcionar una plataforma para que los jóvenes den soluciones a los problemas de todo el mundo, con datos abiertos y gratuitos de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y… Continuar leyendo →

Desinformación: as bajo la manga para desacreditar y mantener cohesión interna

Desinformación: as bajo la manga para desacreditar y mantener cohesión interna

Chequea Bolivia alertaba, en abril de este año, que, durante los meses de enero, febrero y marzo verificaron 70 contenidos que circulaban en redes sociales y que estaban desinformando. “Estos casos verificados estaban vinculados, principalmente, con temas políticos y económicos”, según el análisis de este medio de verificación. Al respecto, en agosto de 2022, la Asamblea General… Continuar leyendo →

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Por Dennis Luizaga La producción artesanal, local y nacional, tiene valor agregado por su calidad de trabajo y requiere de políticas públicas para su promoción; en tanto, una buena estrategia comercial puede facilitar la internacionalización de la marca, con innovaciones tecnológicas y redes sociales. El comercio digital es un mundo por explorar para los artesanos… Continuar leyendo →

El periodismo de datos, una herramienta que facilita el registro de la coyuntura

El periodismo de datos, una herramienta que facilita el registro de la coyuntura

¿Te imaginas poder ver en un mapa todas las protestas sociales que han ocurrido en el mundo desde 1979? Sería un trabajo titánico, si se lo hace mecanizado, pero el periodismo de datos lo ha logrado. La revista Foreign Policy, especializada en política internacional y de asuntos globales, ha usado esta técnica para crear un… Continuar leyendo →