Blog Unifranz

Auditoría forense
Publicado por Ricardo Espinoza

La auditoría forense: una herramienta esencial contra los delitos financieros

(Foto de portada: Corrillos.com.bo) En abril de 2023, la empresa alemana Wirecard se derrumbó tras descubrirse que había inventado más de 1.9 millones de euros en ganancias. Conocido como uno de los mayores fraudes financieros de Europa, este caso muestra cómo grandes empresas pueden ocultar durante años fraudes complejos a través de cuentas falsas y … Leer más

Contabilidad 4.0
Publicado por Ricardo Espinoza

Contabilidad 4.0: Transformación profesional en la era de la IA

En una de las pantallas de una conocida empresa contable, un algoritmo inteligente analiza miles de facturas a la velocidad de la luz, en busca de detalles e inconsistencias que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano. A diferencia de hace años, cuando todos los procesos se hacían de manera manual, hoy en día, dentro … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es fiable el mercado de las criptomonedas?

La confianza es uno de los factores clave cuando se trata de definir dónde guardar nuestros ahorros, especialmente en tiempo de incertidumbre económica. Antes de pensar en invertir, es fundamental entender en qué confía la gente, asegura Félix López, economista financiero, con especialización en inteligencia artificial, gestión de riesgos, finanzas cuantitativas e inteligencia de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Invertir en bienes raíces, la mejor opción en tiempos de crisis económica

En la última década, la expresión «crisis económica» se ha vuelto familiar en los hogares bolivianos. Mientras que para muchos esta situación representa desesperanza, para otros puede ser una oportunidad de oro para invertir sus recursos económicos en bienes raíces y beneficiarse de las ventajas de este tipo de inversión. Osvaldo Nina, exdirector del Banco … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Quishing: cómo protegerse de esta nueva forma de estafa que utiliza códigos QR 

Por Manuel Filomeno Los códigos QR (Quick Response) se han convertido en los últimos años en una parte importante de la economía en el país. A través de ellos se realizan millones de transacciones anualmente y, poco a poco, están reemplazando al dinero en efectivo; sin embargo, este método de pago tiene vulnerabilidades que están … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El boom de lo orgánico y saludable, una oportunidad para el comercio exterior boliviano

Por Manuel Filomeno El cacao, el café, el achiote o los granos andinos, productos cultivados orgánicamente, han experimentado un boom en los últimos años en la preferencia de las nuevas generaciones, presentando para el comercio exterior boliviano una oportunidad dorada que es importante explotar. “En los últimos años se ha generado una tendencia nueva de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Giftcards, tarjetas prepago y saldos de Paypal, negocios apuestan por métodos alternativos de pago

Por Manuel Filomeno Ante la falta de dólares en el mercado, algunos negocios han empezado a aceptar métodos alternativos de pago como giftcards (tarjetas con montos preestablecidos para comprar en tiendas digitales), tarjetas de crédito prepagadas o pagos a través de pasarelas como PayPal para la compra de bienes y servicios. “Nosotros aceptamos pagos en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Oro y bienes de valor, alternativas para proteger tus ahorros

Por Manuel Filomeno El oro, los bonos, los objetos de valor y los bienes inmuebles se convierten en recursos muy buscados por los inversionistas y la población en general para proteger el poder adquisitivo de su dinero. Estos activos de refugio cuentan con numerosas ventajas sobre el efectivo y permiten, incluso, generar ganancias a corto, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Finanzas sostenibles, una oportunidad para el desarrollo

Por Manuel Filomeno La verdadera riqueza de los países se construye en base a su diversidad, resiliencia y trabajo. Estos factores permiten el desarrollo de la sociedad y la conservación de su medio ambiente, si estos criterios no se nivelan, aparecen desequilibrios que pueden llevar a las naciones a situaciones complicadas, generando desigualdad y pobreza. … Leer más