Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

La cocina fusión y de autor: el imán gastronómico que conquista a los turistas

Los turistas buscan experiencias auténticas y memorables. En este contexto, la cocina de autor y la cocina fusión se han consolidado como herramientas poderosas para atraer visitantes y posicionar a Bolivia en el mapa de los destinos gastronómicos globales. Más que una tendencia, representan una forma de expresión cultural, creatividad culinaria y diferenciación turística que está cobrando cada vez más fuerza en diversas ciudades del mundo.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Misticismo, naturaleza e historia: 9 destinos para recibir el sol este 21 de junio 

“Este no es un año nuevo como lo entendemos en Occidente. Para el mundo andino, se trata del retorno del sol, que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola. El sol llega a su punto más lejano y comienza a devolverse, lo que representa el renacer de la energía y el descanso de la tierra”, explica Juan Carlos Núñez, docente de la carrera de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Sabores que nos definen: cómo la gastronomía puede despertar el turismo y el orgullo boliviano

“Definitivamente la gastronomía va muy relacionada con el tema del turismo. Si nos vamos a un ejemplo muy claro, tenemos a Perú, que ha basado su oferta gastronómica en dar a conocer todo lo que tiene en cuanto a insumos y variedad. Nuestro país igual es muy rico en gastronomía”, afirma Patricio Oviedo, docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo (AHT) de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Orquídeas, aves y mariposas: el potencial oculto del turismo de observación en Bolivia

En un contexto económico donde la escasez de dólares se ha convertido en un desafío nacional, el turismo surge como una actividad estratégica capaz de atraer divisas frescas al país. Lejos de ser solo una industria de servicios, se trata de una verdadera actividad de exportación: turistas internacionales consumen productos locales y, con ello, inyectan monedas fuertes —como dólares y euros— a la economía boliviana. En este escenario, el turismo de observación de biodiversidad se presenta como una alternativa poderosa, aún poco explorada, pero con un enorme potencial económico y ambiental.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Creatividad, visión estratégica y esencia transformadora: las habilidades esenciales del emprendedor

“Un emprendedor exitoso debe tener competencias como la creatividad, planificación, liderazgo, y capacidad de negociación y adaptación al cambio. Estas cualidades son determinantes para transitar con éxito el desafiante camino de la creación empresarial”, explica Erick Vía, director de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Revolución del fitness digital: la IA como entrenador virtual

La tecnología transforma cada aspecto de nuestra vida, y el mundo del fitness no es la excepción. Los entrenadores virtuales con inteligencia artificial (IA) están revolucionando la manera en que las personas se ejercitan, brindando planes personalizados, seguimiento preciso y motivación constante, todo desde la comodidad del hogar.

Publicado por Andres Zankis

Creadores de experiencias, la importancia de la formación en la industria hotelera

“En un mundo globalizado y en constante evolución, la industria de la hotelería y el turismo se ha convertido en uno de los motores clave de la economía global. Esta industria no solo genera empleo y crecimiento económico, sino que, sobre todo, es la encargada de crear experiencias únicas para los viajeros utilizando tecnología y … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Gastronomía y turismo, la experiencia de comer pedacitos de Bolivia

La experta en turismo, Saira Duque, y docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la gastronomía boliviana permite que los visitantes del extranjero, turistas o viajeros, puedan conocer más de la cultura de un lugar a través de los alimentos y la comida.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Qué significa para Bolivia ser uno de los 25 mejores destinos turísticos del mundo de la BBC?

“Aunque ya hayas contemplado el cielo estrellado en el Salar de Uyuni y te hayas quedado sin aliento en las calles de La Paz, Bolivia merece una visita en 2025”, señala la BBC en su lista de los 25 mejores destinos turísticos en el mundo, un reconocimiento que pone a nuestro país en la palestra mundial del turismo y que puede convertirse en una gran oportunidad para el sector.