E-sport de Unifranz ya tiene al campeón del tercer torneo de Dota 2 y se alista para la final de finales

E-sport de Unifranz ya tiene al campeón del tercer torneo de Dota 2 y se alista para la final de finales

Medicina Again se coronó campeón del tercer torneo de Dota 2 de los E-sport de Unifranz después de una intensa lucha contra Team Mew que derivó en una tercera partida de desempate. Ahora se alista para competir contra Omega Gaming en la que se considera la “final de finales”. “Sería muy emocionante jugar contra Omega…. Continuar leyendo →

Establecer límites, la estrategia más eficaz contra la adicción a los videojuegos

Establecer límites, la estrategia más eficaz contra la adicción a los videojuegos

Los videojuegos son una industria millonaria, con miles de nuevos juegos saliendo cada año y con millones de fanáticos ávidos de nuevos contenidos. Los juegos pueden tener muchos beneficios en los jóvenes, como mejoras en la coordinación y agudeza mental cuando se disfrutan con límites; sin embargo, también tienen un lado oscuro si estos límites… Continuar leyendo →

No son mito: empresas unicornio lideran la industria creativa a nivel global

No son mito: empresas unicornio lideran la industria creativa a nivel global

¿Qué tienen en común Airbnb, Facebook, Pedidos Ya o Uber? Todas son empresas unicornio.   Decenas de empresas emergentes (startups), vinculadas a la industria creativa con fuerte componente tecnológico, en la actualidad, están marcando tendencia en el mercado global. Su rápido crecimiento, experimentación y respuesta inmediata a necesidades urgentes de la población les ha permitido posicionarse… Continuar leyendo →

Desde juegos hasta aplicaciones médicas, la Realidad Virtual abre las puertas a nuevos mundos

Desde juegos hasta aplicaciones médicas, la Realidad Virtual abre las puertas a nuevos mundos

Experiencias simuladas, inmersivas, tridimensionales, imitando a la vida o superándola, la Realidad Virtual (RV) se ha convertido en una herramienta multisensorial muy poderosa y con numerosas aplicaciones, desde el entretenimiento hasta el cuidado de la salud, pasando por la educación y la industria. Volar un avión, conocer una ciudad, explorar el cerebro humano o crear… Continuar leyendo →

Feria de la Empleabilidad, una oportunidad para generar empleo digno para jóvenes

Feria de la Empleabilidad, una oportunidad para generar empleo digno para jóvenes

Más de medio centenar de empresas en los rubros de banca, industria, comercio y sector público se presentaron en la segunda Feria de la Empleabilidad Unifranz; un evento que, además, reunió a seis speakers que ampliaron el horizonte a los jóvenes que buscan su primer empleo con herramientas que los preparen para el mundo laboral…. Continuar leyendo →

Business intelligence: la IA al servicio de las empresas para mejorar su rendimiento

Business intelligence: la IA al servicio de las empresas para mejorar su rendimiento

En la actual era digital, los profesionales están obligados a mantener un conocimiento, mínimamente actualizado, en cuanto a herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA), dado que cada vez aparecen más aplicaciones en distintas áreas y nuevas tareas. “Estar actualizado en la era digital es esencial para aprovechar las ventajas de la tecnología, mantenerse competitivo,… Continuar leyendo →

Estudio devela las competencias laborales más valoradas por las empresas en Bolivia

Estudio devela las competencias laborales más valoradas por las empresas en Bolivia

Comunicación efectiva, resolución de problemas, motivación y delegación, astucia política, integridad y honestidad son algunas de las competencias que las empresas buscan con mayor interés en sus empleados, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El estudio, titulado “Competencias laborales en las empresas… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante promocionar la ciencia y la tecnología?

¿Por qué es importante promocionar la ciencia y la tecnología?

Llegar a la luna, conquistar el fondo del mar, descubrir los secretos del átomo, pero también aprender cómo funciona nuestro cuerpo, cómo mejorar nuestras cosechas, como combatir enfermedades, todas estas empresas, antes insondables para la raza humana, ahora son un libro abierto para la civilización gracias a la ciencia y a los avances tecnológicos. “La… Continuar leyendo →

De los mass media a los multimedia: el periodista transita tiempos de acomodo y aprendizaje

De los mass media a los multimedia: el periodista transita tiempos de acomodo y aprendizaje

La era digital está llevando a los medios de comunicación a una adaptación necesaria a la ‘sociedad de información’, que demanda nuevas formas de elaborar, estructurar y difundir las noticias, aprovechando al máximo las ventajas que proporcionan las tecnologías. Esta transformación no sólo es visible en un nivel meramente técnico, sino que tiene un trasfondo… Continuar leyendo →

Las ciudades son inagotables canteras de creatividad, según experto

Las ciudades son inagotables canteras de creatividad, según experto

Por Lily Zurita La economía creativa se ha convertido en motor de desarrollo para las ciudades, porque tiene el potencial de impulsar el crecimiento, crear empleo, fomentar la innovación tecnológica e impactar socialmente. Sintetiza, además, la enorme riqueza de una comunidad, basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y, por supuesto, la herencia… Continuar leyendo →

Integrar la tecnología de forma equitativa, el reto educativo para la próxima década

Integrar la tecnología de forma equitativa, el reto educativo para la próxima década

Por Manuel Filomeno La tecnología avanza a pasos agigantados, cambiando nuestro mundo a una velocidad vertiginosa. La inteligencia artificial (IA), la virtualidad, las aplicaciones educativas, entre otras maravillas modernas han aterrizado en las aulas para quedarse y brindar oportunidades a los docentes. Sin embargo, las brechas digitales entre el campo y la ciudad, entre escuelas… Continuar leyendo →

Leucemia, un cáncer que se cura si se lo trata a tiempo

Leucemia, un cáncer que se cura si se lo trata a tiempo

La leucemia, un tipo de cáncer que comienza en los tejidos que forman la sangre en el organismo (médula ósea o sistema linfático), es una afección maligna que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Elizabeth Nicassio, docente de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que esta enfermedad no es… Continuar leyendo →

Los productos “plant-based” se abren paso entre los no vegetarianos o veganos

Los productos “plant-based” se abren paso entre los no vegetarianos o veganos

Desde hamburguesas, bebidas y bocadillos, hasta leches, sopas instantáneas y fideos, los productos hechos a base de plantas (plant-based) se abren paso en las preferencias de nuevos públicos y ya no sólo apuntan a los vegetarianos o veganos. La tendencia de los consumidores, de apostar por un estilo de vida más saludable, es más que… Continuar leyendo →

Mujeres líderes de la academia en las Américas apuestan por la equidad de género en las ciencias y tecnología

Mujeres líderes de la academia en las Américas apuestan por la equidad de género en las ciencias y tecnología

Por Luis Escobar La necesidad de potenciar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo en la academia y elaborar planes para fomentar su ingreso en áreas relacionadas a ciencias, tecnología, ingeniería e investigación, son parte de las propuestas planteadas por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en el Encuentro de Mujeres Líderes Universitarias organizado… Continuar leyendo →

¿Marketing exitoso? dos claves para asentar bases firmes

¿Marketing exitoso? dos claves para asentar bases firmes

“Sin calle no hay insights, porque detrás de cada persona hay una historia por contar”, asegura Cristina Quiñones, CEO de la empresa peruana Consumer Truth, speaker del taller  «Herramientas exitosas de marketing», que se realizó en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.  Para la experta, el marketero tiene que pisar la calle, como un ejercicio necesario para conocer el… Continuar leyendo →

Nunca dejar de aprender: importancia de la formación continua para el docente

Nunca dejar de aprender: importancia de la formación continua para el docente

Constante actualización, cursos, especialidades, maestrías. Los docentes, al igual que los estudiantes deben mantenerse siempre al día con las novedades y particularidades de sus áreas de estudio. No importa si es de forma presencial o virtual, lo importante es siempre aprender. “Siempre es mejor tener a un docente que esté actualizado, así nosotros también lo… Continuar leyendo →

El marketing experiencial crea lazos con los consumidores a través de los sentidos

El marketing experiencial crea lazos con los consumidores a través de los sentidos

Más que anuncios o promociones, el marketing experiencial permite a las empresas acercarse a sus consumidores a través de experiencias que estimulan los sentimientos y emociones de los posibles clientes, dejando una imagen duradera en las mentes de estos últimos y formando un lazo con la marca. Ascensores con el piso hecho de pantallas que… Continuar leyendo →

El emprendimiento requiere tener los pies en Bolivia y los ojos en el exterior

El emprendimiento requiere tener los pies en Bolivia y los ojos en el exterior

Por Manuel Filomeno Productos como la quinua, la chía, la cañahua, el amaranto, el asaí, la castaña, entre otros, brillan en los mercados internacionales como embajadores de Bolivia. Sin embargo, aún hay mucho por hacer para escalar estas industrias, señala Thania Huayllani, socia de la empresa Sindan Organic. De acuerdo con Huayllani, las industrias bolivianas… Continuar leyendo →

Innovación educativa al servicio del desarrollo sostenible

Innovación educativa al servicio del desarrollo sostenible

Por Manuel Folimeno Jóvenes preparados y educados para que impacten sus realidades, que usen la tecnología a favor del medio ambiente y de las causas sociales y económicas son algunos de los objetivos de la innovación educativa, a fin de alcanzar el desarrollo sostenible en la región. La forma de enseñar en las escuelas y… Continuar leyendo →

Unifranz dio voz a Bolivia en el escenario más importante de Educación Superior de las Américas

Unifranz dio voz a Bolivia en el escenario más importante de Educación Superior de las Américas

Por Luis Escobar La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, dio voz a Bolivia y a Latinoamérica en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) que se realizó en Las Vegas del estado de Nevada, de Estados Unidos (EEUU). El foro continental reunió a los principales actores, tomadores de decisiones en el campo educativo de… Continuar leyendo →

Albert Zubieta es el campeón de Fifa en el torneo de los E-sport Unifranz

Albert Zubieta es el campeón de Fifa en el torneo de los E-sport Unifranz

Por Luis Escobar y Beatriz Cahuasa Albert Zubieta Pereira de 21 años se coronó campeón del título Fifa 23 en el torneo de los E-sports de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El gamer cruceño obtuvo el título con el Paris Saint Germain, de la liga francesa de fútbol, con avatares de Kylian Mbappé, Lionel Messi… Continuar leyendo →

Storytelling, el arte de contar historias para enamorar al público objetivo

Storytelling, el arte de contar historias para enamorar al público objetivo

Por Lily Zurita “Never Settle, Never Done” (“Nunca te conformes, nunca te des por hecho”), así se denomina la campaña que Nike lanzó en julio de 2022, durante la Eurocopa Femenina, con el objetivo de sumar al empoderamiento de la mujer. Con esta campaña publicitaria, la empresa de ropa deportiva se jugó por la equidad… Continuar leyendo →

La IA permite analizar a clientes y conocer sus preferencias

La IA permite analizar a clientes y conocer sus preferencias

Por Manuel Filomeno Mediante el machine learning, o aprendizaje automático, la Inteligencia Artificial (IA) utiliza algoritmos y modelos estadísticos para analizar datos históricos de los clientes y crear modelos predictivos. Estos modelos pueden predecir comportamientos futuros, como las compras que un cliente puede realizar, las preferencias de productos o servicios o, incluso, el abandono de nuestra marca. “La Inteligencia… Continuar leyendo →

Entornos virtuales como tratamientos innovadores en la salud mental

Entornos virtuales como tratamientos innovadores en la salud mental

Espacios seguros que rompen las barreras geográficas y ofrecen relajación, entornos controlados y avatares terapéuticos, la tecnología se pone al servicio de la salud mental y, a través de la realidad virtual se puede utilizar como una alternativa para el tratamiento de padecimientos como la ansiedad, la depresión y el estrés post traumático. De acuerdo… Continuar leyendo →

Las RRSS y la IA están innovando la forma de hacer publicidad

Las RRSS y la IA están innovando la forma de hacer publicidad

Por Lily Zurita El advenimiento de las redes sociales (RRSS) y la revolución de la inteligencia artificial (IA) son los dos hitos que han marcado a la publicidad en este primer cuarto del siglo XXI, según Martín Díaz Meave, especialista en estrategia y gestión de marca. Para el experto, las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram… Continuar leyendo →

Robótica, tecnología innovadora para el desarrollo de habilidades educativas

Robótica, tecnología innovadora para el desarrollo de habilidades educativas

Ante los avances tecnológicos que están cambiando la forma en la que vivimos, estudiamos, nos divertimos o trabajamos, la robótica ha emergido como una herramienta clave en varios ámbitos de la sociedad. En la educación, proporciona a los estudiantes una vía innovadora para el desarrollo de habilidades técnicas y humanas esenciales que les permite responder,… Continuar leyendo →

Turismo inteligente, la experiencia personalizada a un click de distancia

Turismo inteligente, la experiencia personalizada a un click de distancia

“La agencia de viajes, con su oficina, escritorio y un par de brochures ya no existe, ahora las agencias tienen que estar en las plataformas, en Internet y en los teléfonos de los turistas”, señala Leidy Vásquez Foronda, del Colegio de Profesionales de Turismo de La Paz. El uso de medios tecnológicos, como páginas web,… Continuar leyendo →

Unifranz será parte del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica: “Ciudadanía activa: construyendo el futuro de la educación”

Unifranz será parte del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica: “Ciudadanía activa: construyendo el futuro de la educación”

Conscientes de la importancia de la educación como factor clave del desarrollo humano, la Red STEAM Latinoamérica –un ecosistema de innovación, integrado por más de 180 instituciones de 14 países– convoca a su III Encuentro.  La Universidad Franz Tamayo, Unifranz como miembro de la Red STEAM Latinoamérica será parte del encuentro convencida en el poder… Continuar leyendo →

Nuevas tecnologías ayudan a prevenir, tratar y rehabilitar accidentes cerebrovasculares

Nuevas tecnologías ayudan a prevenir, tratar y rehabilitar accidentes cerebrovasculares

Parálisis, deficiencias en el habla, desorientación, pérdida de memoria y hasta la muerte. Éstos son algunos de los síntomas con los que las víctimas de accidentes cerebrovasculares (ACVs) deben sufrir. Esta condición es causada por una interrupción en el flujo de sangre a una parte del cerebro. Esta condición estuvo entre las primeras causas de… Continuar leyendo →

Ciudadanos globales para generar impactos locales, la propuesta de Unifranz en el CAEI

Ciudadanos globales para generar impactos locales, la propuesta de Unifranz en el CAEI

El propósito de la internacionalización –para la Universidad Franz Tamayo, Unifranz– está en la formación de ciudadanos globales que se interesen en dar solución a problemas puntuales de la sociedad. La propuesta que forma parte de su innovador modelo educativo se presentó en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) que se realiza… Continuar leyendo →

Programación orientada a objetos, potente herramienta en manos de ingenieros de sistemas

Programación orientada a objetos, potente herramienta en manos de ingenieros de sistemas

Por Manuel Filemeno Construir algo, cualquier cosa, requiere de planificación, de visión y de objetivos claros. Cada ladrillo cumple una función, desde los cimientos hasta los aleros del tejado, cada pieza tiene un lugar y un propósito. Lo mismo ocurre cuando se construye un programa informático. En el mundo de la programación existen diferentes paradigmas… Continuar leyendo →

¿Llegará un día en el que la IA supere en capacidad a la mente humana?

¿Llegará un día en el que la IA supere en capacidad a la mente humana?

En 1997 una computadora hizo lo impensado. La Deep Blue, una supercomputadora desarrollada por IBM vencía al entonces campeón mundial de ajedrez, Gary Kaspárov, gracias a los rudimentos de la Inteligencia Artificial (IA). Este episodio es considerado como uno de los hitos más importantes de la IA, porque mostró al mundo que una máquina es… Continuar leyendo →

Desde gramática hasta pronunciación: la IA está innovando la enseñanza de idiomas

Desde gramática hasta pronunciación: la IA está innovando la enseñanza de idiomas

Desde traductores automáticos, correctores gramaticales y ortográficos, apoyo a la pronunciación con modelos de lenguaje hasta tutores personalizados, la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en el mundo de la enseñanza de idiomas. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, todavía presenta algunas limitaciones. “La IA se está utilizando de diversas maneras, por un lado, se… Continuar leyendo →

La igualdad de género en las empresas aporta, al menos, cuatro beneficios

La igualdad de género en las empresas aporta, al menos, cuatro beneficios

Desde brindar nuevas perspectivas hasta mejorar la imagen hacia sus clientes, la igualdad de género en las empresas aporta valiosos beneficios que deben ser explotados por las empresas. Sin embargo, estos avances muchas veces se ven coartados por la falta de políticas internas y externas, así como por modelos organizacionales rígidos que no permiten la… Continuar leyendo →

La IA dejó obsoletos modelos tradicionales para dar paso a la innovación en educación

La IA dejó obsoletos modelos tradicionales para dar paso a la innovación en educación

El uso de la Inteligencia Artificial (IA), valiosa herramienta para mejorar la calidad y la eficacia de la educación, está dejando obsoletos algunos modelos educativos tradicionales y está dando paso a la innovación en la educación, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con una amplia gama de recursos educativos, las herramientas tecnológicas impulsan el… Continuar leyendo →

La IA personaliza el aprendizaje para estudiantes con discapacidad

La IA personaliza el aprendizaje para estudiantes con discapacidad

Reconocimiento de voz o subtítulos automáticos, son algunos recursos especiales con los que la Inteligencia Artificial (IA) está derribando barreras físicas de estudiantes con discapacidad o ‘necesidades especiales’, mejorando sus oportunidades educativas. “La tecnología es un igualador para que los estudiantes de educación especial se relacionen con sus pares, interactúen con los docentes, tengan confianza… Continuar leyendo →

La IA dejó obsoletos modelos tradicionales para dar paso a la innovación en educación

La IA dejó obsoletos modelos tradicionales para dar paso a la innovación en educación

El uso de la Inteligencia Artificial (IA), valiosa herramienta para mejorar la calidad y la eficacia de la educación, está dejando obsoletos algunos modelos educativos tradicionales y está dando paso a la innovación en la educación, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Con una amplia gama de recursos educativos, las herramientas tecnológicas impulsan el… Continuar leyendo →

Digitalización y transformación digital se complementan, pero no son lo mismo

Digitalización y transformación digital se complementan, pero no son lo mismo

La digitalización contempla la introducción de tecnología y la transformación digital un cambio de mentalidad de las personas involucradas en todo el proceso. Juntas representan ese “gran desafío” que deben enfrentar las organizaciones para mantenerse en el mercado y no morir compitiendo con empresas que surgen en esta cultura digital. “Son complementarios, pero no son… Continuar leyendo →

Enamorando a un chatbot: utilizan la IA para estafar en apps de citas

Enamorando a un chatbot: utilizan la IA para estafar en apps de citas

La ilusión del amor puede hacer que las personas tomen riesgos innecesarios, como compartir contraseñas, datos bancarios o entregar sumas de dinero a enamoradas o enamorados. Pero, qué pasaría si en lugar de una persona estuviéramos hablando con una inteligencia artificial (IA), una que desvía nuestros datos a estafadores profesionales. Una herramienta bautizada como Love-GPT… Continuar leyendo →

Los periodistas del siglo XXI deben alcanzar un equilibrio entre lo técnico y lo analítico

Los periodistas del siglo XXI deben alcanzar un equilibrio entre lo técnico y lo analítico

Los tiempos cambian y también cambian las profesiones. Los periodistas conocen esto y han tenido que adaptarse al nuevo milenio con mucho esfuerzo y un cambio de mentalidad, pero también con nuevas habilidades y conocimientos. “El periodismo requiere versatilidad, por lo que difícilmente un trabajador de la información podrá dedicarse únicamente a hacer deportes o… Continuar leyendo →

Sistema de monitoreo de aguas contaminadas gana el NASA Space App El Alto

Sistema de monitoreo de aguas contaminadas gana el NASA Space App El Alto

ViewGreen.Tec ganó el NASA Space App Challenge de El Alto con un sistema de monitoreo de contaminación hídrica que no sólo recopila información crítica, sino que la presenta de forma accesible a la población y la envía, en tiempo real, a los equipos móviles de los ciudadanos para que tomen medidas de prevención. El NASA… Continuar leyendo →

Fortalecer competencias tecnológicas, clave para acortar la brecha digital en educación

Fortalecer competencias tecnológicas, clave para acortar la brecha digital en educación

“Durante la pandemia descubrí lo poco que sabía de tecnología, el poco acceso con el que contaba y lo necesario de las competencias digitales básicas para pasar clases, además de lo desconectada que estaba y lo lejos que estaban mis compañeros”, rememora Mariela, una estudiante universitaria, respecto a su experiencia educativa durante la cuarentena rígida… Continuar leyendo →

La IA está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos

La IA está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos

La tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), está transformando, desde hace un par de décadas, la forma en que enseñamos y aprendemos. Hoy, educadores y estudiantes tienen muchas facilidades para explorar nuevas formas de enseñanza aprendizaje, incluso más allá del aula. La irrupción de la inteligencia artificial, también, ha abierto la posibilidad de encarar,… Continuar leyendo →

La aparición del “omniconsumidor” demanda adaptar estrategias empresariales

La aparición del “omniconsumidor” demanda adaptar estrategias empresariales

Antes de comprar, Carolina investiga, compara precios, materiales, tallas disponibles y colores. También, entra al Marketplace y averigua el costo de los productos que busca en diferentes condiciones, pero a la hora de adquirir el producto que necesita, siempre prefiere visitar una tienda física. “La investigación me ayuda a ahorrar y no perder mi tiempo,… Continuar leyendo →

El Grand Prix de publicidad 2.0 apuesta por la humanización de la marca en la era digital

El Grand Prix de publicidad 2.0 apuesta por la humanización de la marca en la era digital

Con la irrupción de las redes sociales, las plataformas y la infodemia (abundancia de información), la sociedad está frente a una avalancha de marcas que si no generan empatía y cercanía a los consumidores no impactaran y terminaran en el anonimato. Para Ignacio “Nacho” Franchini, speaker del Grand Prix de la Publicidad 2.0, la clave… Continuar leyendo →

Unifranz presentó el modelo educativo innovador en el Meeting Global Challenges de EEUU

Unifranz presentó el modelo educativo innovador en el Meeting Global Challenges de EEUU

Por Luis Escobar La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó las Estrategias de Innovación en la Educación Universitaria que aplica en la formación de profesionales en el Meeting Global Challenges, un evento organizado por Asociación Estadounidense de Colegios y Universidades (AAC&U, por sus siglas en inglés), al cual fue invitada como iniciativa innovadora en educación en… Continuar leyendo →

Medicina personalizada, cómo nuestro conocimiento de los genes puede ayudar a crear mejores tratamientos

Medicina personalizada, cómo nuestro conocimiento de los genes puede ayudar a crear mejores tratamientos

“Estamos en la época de la genética, en la que conocemos mucho sobre el genoma y al mismo tiempo desconocemos mucho sobre la función de los genes”, explica la médico y bióloga Shirley Andrade, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. En los últimos años, los avances médicos permitieron el… Continuar leyendo →

El derecho a la imagen propia y los deepfake, un desafío ético y legal

El derecho a la imagen propia y los deepfake, un desafío ético y legal

Imágenes del Papa Francisco, de Donald Trump o de Vladimir Putin en situaciones inverosímiles pero inocentes aparecen en Internet con más frecuencia, pero también aparecen otras no tan inofensivas, las cuales plantean dilemas éticos y legales. El “deepfake” o “ultrafalso” es una tecnología que, a través de herramientas de la Inteligencia Artificial, permite crear imágenes… Continuar leyendo →

El vino, la comida y la observación de los astros, potencialidades turísticas de Bolivia

El vino, la comida y la observación de los astros, potencialidades turísticas de Bolivia

Por Manuel Filomeno El “enoturismo” (turismo del vino), el astroturismo (turismo de observación de astros) y el turismo gastronómico tienen un gran potencial para atraer a visitantes al país e impulsar la industria sin chimeneas. “Bolivia tiene gran diversidad de oferta turística que no está completamente desarrollada, es un país donde vas a poder encontrar… Continuar leyendo →

Grand Prix de la Publicidad: la plataforma de innovación en marketing apuesta al cuidado del agua

Grand Prix de la Publicidad: la plataforma de innovación en marketing apuesta al cuidado del agua

Por Luis Escobar El Grand Prix de Publicidad 2.0, será la plataforma donde expertos internacionales y nacionales presentarán las últimas tendencias en márketing digital a estudiantes  y profesionales de la rama.  El evento organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, concluirá con la presentación de campañas innovadoras para concientizar a la población sobre el cuidado… Continuar leyendo →

Hiperconectividad: ventajas y desventajas de un fenómeno ambivalente

Hiperconectividad: ventajas y desventajas de un fenómeno ambivalente

Distracciones constantes, ruidos, imágenes, notificaciones de todo tipo o mucha información por los cuatro costados. Cada vez es más difícil escapar de la hiperconectividad, un fenómeno al que nos enfrentamos diariamente y que puede afectar el rendimiento académico de los estudiantes, tanto positiva como negativamente. La hiperconectividad es un fenómeno que se refiere a la… Continuar leyendo →

Microlearnig, el futuro de la enseñanza llega con lecciones breves y efectivas

Microlearnig, el futuro de la enseñanza llega con lecciones breves y efectivas

Los lapsos de atención de los estudiantes son cada vez más cortos gracias a la inmediatez de la tecnología y el microaprendizaje, también conocido como microlearning, va tomando mayor impulso en los modelos educativos por su alta efectividad y la condensación de la información. “Queremos entrar a microlearning; es decir, un aprendizaje rápido y eso lo comprobamos… Continuar leyendo →

Cáncer de mama: silencioso, doloroso y hasta mortal si no se trata a tiempo

Cáncer de mama: silencioso, doloroso y hasta mortal si no se trata a tiempo

Hace cinco años, Audalia descubrió que tenía un nódulo en el seno izquierdo casi de forma accidental. Inmediatamente, inició una serie de exámenes que sólo arrojaban dudas. Una ecografía mamaria practicada por una imagenóloga permitió vislumbrar con claridad la existencia de un tumor maligno.   Con los resultados y la urgencia por el tamaño del nódulo… Continuar leyendo →

La IA y los generadores de imágenes plantean nuevos retos a los diseñadores gráficos

La IA y los generadores de imágenes plantean nuevos retos a los diseñadores gráficos

En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) impulsa generadores de imagen y puede crear artes con solo unas palabras, replicando estilos de ilustradores famosos, ¿dónde quedan los diseñadores gráficos? ¿De qué manera mantienen su vigencia? “La IA y los generadores de imágenes ciertamente están cambiando el panorama del diseño gráfico y muchas otras industrias…. Continuar leyendo →

Entre cuidar el bienestar animal y humanizarlos hay un buen trecho

Entre cuidar el bienestar animal y humanizarlos hay un buen trecho

Cuidar el bienestar de los animales de compañía es trabajar, también, en la salud de uno mismo. El contacto con ellos mejora la salud física y mental de las personas, reduce el estrés, la ansiedad y promueve la empatía hacia los otros; sin embargo, se debe evitar caer en extremos como su ‘humanización’. La Organización… Continuar leyendo →

“Emprende Mujer by Tinka”, el programa que capacita y financia emprendimientos

“Emprende Mujer by Tinka”, el programa que capacita y financia emprendimientos

Mujeres con más de 18 años de las ciudades de La Paz y El Alto, que lideran microemprendimientos con al menos seis meses de funcionamiento podrán ser parte del programa “Emprende Mujer by Tinka”, iniciativa impulsada por el Instituto de la Mujer & Empresa (IME) y el Banco FIE.  El programa busca generar espacios de… Continuar leyendo →

Los jóvenes de hoy “se priorizan” y dejan en segundo plano la estabilidad laboral 

Los jóvenes de hoy “se priorizan” y dejan en segundo plano la estabilidad laboral 

Las nuevas generaciones están desafiando al mercado laboral a enfrentar la mayor transformación de la cultura de trabajo de las últimas décadas.  Los jóvenes, que paulatinamente se incorporan al mercado de trabajo, son protagonistas de una interesante dinámica de cambio, porque ya no están dispuestos a renunciar a su estabilidad emocional para conservar una fuente… Continuar leyendo →

Los corredores verdes pueden devolver calidad de vida a la gente que vive en ciudades 

Los corredores verdes pueden devolver calidad de vida a la gente que vive en ciudades 

Una ola de calor afecta a los bolivianos desde hace varios días. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), cinco ciudades del país han superado la pasada semana registros históricos de hace más de 20 años.  La expansión urbana –priorizando el cemento– y el aumento de la población trajo a la par altos… Continuar leyendo →

Salud mental o éxito profesional: la clave está en hallar un justo equilibrio

Salud mental o éxito profesional: la clave está en hallar un justo equilibrio

La salud mental es uno de los aspectos clave para el bienestar de las personas ya que permite afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y contribuir a la comunidad. Este estado adquiere una mayor relevancia en los entornos laborales, porque la presión, el estrés o las exigencias propias… Continuar leyendo →

¿Qué es la procrastinación? Su efecto en nuestras vidas y cómo superarla

¿Qué es la procrastinación? Su efecto en nuestras vidas y cómo superarla

Angelica se sienta frente a su computadora, dispuesta a escribir un reporte para la universidad; al poco tiempo se siente ansiosa e inclina su cabeza hacia un lado y ve su celular, de pronto se encuentra revisando sus redes sociales y chateando con amigos; luego, se levanta para prepararse un piqueo, mientras prende el televisor… Continuar leyendo →

Marketing solidario, un camino para las empresas que buscan aportar a la sociedad

Marketing solidario, un camino para las empresas que buscan aportar a la sociedad

Por Manuel Filemón Con campañas, recaudación de fondos y promociones, cada vez más empresas en la región acuden al marketing solidario para aportar a la sociedad y mejorar su imagen frente a ésta, pero en qué consiste esta rama de la mercadotecnia y cómo impacta en la sociedad. “El marketing solidario es una parte del… Continuar leyendo →

Especialización profesional, la clave para perfeccionar el conocimiento

Especialización profesional, la clave para perfeccionar el conocimiento

Actualmente, el campo profesional presenta un sinfín de perfiles que compiten por un espacio en el mercado laboral. Sólo aquellos que logran perfeccionar sus conocimientos podrán distinguirse del resto y para este objetivo es necesario especializar las habilidades en un aprendizaje continuo. Los cursos, talleres, seminarios, congresos y posgrados son importantes para encaminar la especialización,… Continuar leyendo →

La Inteligencia Artificial, una herramienta ‘potente’ para la educación

La Inteligencia Artificial, una herramienta ‘potente’ para la educación

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la transformación en todos los sectores de la economía, la salud y la sociedad. En el ámbito educativo está brindando una “tremenda oportunidad” para potenciar los procesos de enseñanza aprendizaje. La tecnología en manos de la educación y de los profesores es muy potente y puede ayudar a que… Continuar leyendo →

Abordaje en aulas, ¿qué hacer con un caso de discapacidad intelectual?

Abordaje en aulas, ¿qué hacer con un caso de discapacidad intelectual?

El abordaje de un caso de discapacidad intelectual, en sus diferentes niveles, demanda la participación del sistema educativo que debe proporcionar garantías para la formación de los estudiantes que padecen esa patología, pese a las limitaciones. Las terapias con tecnología cierran esas brechas de inclusión en un grupo regular de educandos. La política estatal, a… Continuar leyendo →

La formalización ofrece al menos cinco ventajas a las empresas en Bolivia

La formalización ofrece al menos cinco ventajas a las empresas en Bolivia

Mostrar una imagen corporativa, acceder a financiamiento externo y mostrar transparencia frente a los clientes y la sociedad, son algunas de las ventajas que la formalización ofrece a las empresas y emprendimientos en el país, de acuerdo con el docente universitario e investigador en Derecho Corporativo, Fernando Miranda. “La formalización tiene muchas ventajas. Primero, crea… Continuar leyendo →

¿Qué tan protegidos estamos del doxxing en redes sociales?

¿Qué tan protegidos estamos del doxxing en redes sociales?

Publicar o revelar información privada, fotos, videos, datos o alguna referencia en redes sociales tiene el nombre de doxxing o doxear. Para contrarrestar este tipo de delito es necesario generar leyes integrales de ciberseguridad y educación para el correcto uso de redes sociales. Doxear tiene como etimología la abreviación ‘docs’, de documentos y surgió en… Continuar leyendo →

Creatividad sin límites; el diseño 3D se impone como un escenario de oportunidades

Creatividad sin límites; el diseño 3D se impone como un escenario de oportunidades

Las nuevas tecnologías han incorporado al mundo del diseño una infinidad de posibilidades que dan rienda suelta al espíritu creador de los diseñadores que, hasta hace algunos años, era imposible imaginar. La tecnología es una clara muestra de que la creatividad no tiene límites. Ése es el caso del diseño 3D que, desde hace más… Continuar leyendo →

Para los docentes no ha sido fácil dejar atrás más de un siglo de educación tradicional

Para los docentes no ha sido fácil dejar atrás más de un siglo de educación tradicional

Por Lily Zurita El rol del docente en la educación superior ha evolucionado en las últimas décadas y ha pasado de ser netamente activo y protagónico en el proceso formativo, al de guía y mentor que facilita la construcción del aprendizaje en el estudiante. Sin embargo, no ha sido nada fácil lidiar con más de… Continuar leyendo →

Estrés laboral crónico o Síndrome de Burnout, una enfermedad propia del trabajo

Estrés laboral crónico o Síndrome de Burnout, una enfermedad propia del trabajo

En enero de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente el Síndrome de Burnout como una enfermedad de trabajo. Se trata de un tipo de agotamiento físico, emocional y mental que resulta de la exposición prolongada al estrés laboral crónico que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en… Continuar leyendo →

El aprendizaje basado en retos confronta al estudiante con problemas reales que demandan soluciones

El aprendizaje basado en retos confronta al estudiante con problemas reales que demandan soluciones

La educación, de forma permanente, recurre a una variedad de métodos didácticos para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Uno de ellos es el aprendizaje basado en retos. Esta opción metodológica procura situar o confrontar a los estudiantes con problemáticas reales que requieren soluciones. Las mismas surgirán de su participación activa a través de la… Continuar leyendo →

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una… Continuar leyendo →

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

Los tiempos acelerados que experimenta la sociedad global llevan a la inevitable conclusión de que es imposible imaginar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin intervención tecnológica. Ariel Villarroel, experto en educación y metodologías educativas, docente y responsable de la Jefatura de Enseñanza y Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que la… Continuar leyendo →

Futures Week® 2023: jóvenes demandan compromiso medioambiental para vivir en una Santa Cruz del futuro

Futures Week® 2023: jóvenes demandan compromiso medioambiental para vivir en una Santa Cruz del futuro

El main event del Futures Week® 2023 de Santa Cruz sirvió de escenario para que los jóvenes demandaran, con el ejemplo, mayor cuidado ambiental a la ciudadanía. Este espacio se abrió a los estudiantes para que se conviertan en una fuente de inspiración y, en un ambiente de co-creación con expertos nacionales e internacionales, den… Continuar leyendo →

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

Las mujeres ocupan cada vez más y mejores cargos en la economía de la Llajta. En promedio el porcentaje de participación de las mujeres en la economía creativa de Cochabamba es del 42%, aproximadamente, según el Censo de Economía Naranja realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “Podemos decir… Continuar leyendo →

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

La tecnología facilita la reconfiguración del cerebro humano

Si algo bueno dejó la pandemia es la tecnologización de la vida cotidiana, principalmente la integración entre el mundo virtual y el real, llevando a la psicología a investigar para comprender la habituación de las personas a la virtualidad, como parte del desarrollo de una nueva competencia humana. En 2021, investigadores de la Universidad de… Continuar leyendo →

Tratamientos menos invasivos es la tendencia actual en medicina estética

Tratamientos menos invasivos es la tendencia actual en medicina estética

En los últimos años, la medicina estética se ha convertido en una de las especialidades médicas más atractivas para los profesionales de la salud que tienen la misión de prevenir y corregir alteraciones de la belleza natural, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas ni hospitalizaciones. La medicina estética está en constante evolución. Hoy los tratamientos más… Continuar leyendo →

Alianza interinstitucional busca impulsar el ecoturismo en la laguna Esmeralda

Alianza interinstitucional busca impulsar el ecoturismo en la laguna Esmeralda

Por Lily Zurita La laguna Esmeralda, un atractivo de inigualable belleza natural en la región de los valles cruceños, se proyecta como destino ecoturístico del departamento de Santa Cruz. Ubicado en el municipio de Quirusillas, de la provincia Florida del departamento de Santa Cruz, la laguna tiene un entorno natural excepcional, además de su gran… Continuar leyendo →

La educación STEAM desarrolla habilidades para una exitosa inserción laboral

La educación STEAM desarrolla habilidades para una exitosa inserción laboral

Por Lily Zurita La educación, en la actualidad, transita por nuevos derroteros. El modelo tradicional que la caracterizó hasta finales del siglo pasado se está transformando con enfoques educativos integradores e innovadores que están marcando tendencia, como es el caso de la educación STEAM, cuyo rol ya es protagónico en el ámbito educativo. El enfoque… Continuar leyendo →

¿Cómo construir una ciudad sostenible y amigable? El reto que los jóvenes asumirán con el Futures Week®

¿Cómo construir una ciudad sostenible y amigable? El reto que los jóvenes asumirán con el Futures Week®

Jóvenes líderes de universidades y colegios se reunirán a partir de este lunes en el Futures Week®, la semana del futuro, con el objetivo de diseñar la ciudad del mañana “sostenible y amigable”. Este encuentro se desarrollará de forma simultánea en las ciudades de Santa Cruz y La Paz y representa un llamado a la… Continuar leyendo →

Santa Cruz, tierra de oportunidades que mira con optimismo su futuro

Santa Cruz, tierra de oportunidades que mira con optimismo su futuro

Santa Cruz, tierra bendecida, hospitalaria y solidaria, crisol y motor económico de la bolivianidad, celebra este domingo 213 años de su gesta revolucionaria. Su pujanza, sinónimo de trabajo y esfuerzo, han llevado a este departamento a ser referente de desarrollo en la región. Carlos Dabdoub, vicerrector de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Santa Cruz, asegura… Continuar leyendo →

Coaching holístico, herramienta eficaz en la búsqueda de la excelencia

Coaching holístico, herramienta eficaz en la búsqueda de la excelencia

Por Lily Zurita En la era actual, de globalización y cambios tecnológicos, las personas son cada vez más ‘exigentes’ y ‘exigidas’ ya que la excelencia es una meta de los líderes empresariales que, pareciera, solo están programados para ganar. La excelencia es, pues, asumir responsabilidad con uno mismo y con la empresa. Es tener la… Continuar leyendo →

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

¿Cálculo o microeconomía aplicada a la vida real? La comunicación asertiva encuentra los caminos para despertar el interés y la comprensión de los estudiantes por las matemáticas o las ciencias duras. A través de la aplicación de estos conocimientos en la vida real se busca evitar el rechazo de estas asignaturas. Los estudiantes encuentran dificultades… Continuar leyendo →

Jóvenes líderes marcarán un impulso a las economías creativas con el Futures Week®

Jóvenes líderes marcarán un impulso a las economías creativas con el Futures Week®

Por Luis Escobar Cientos de jóvenes se reunirán en el Futures Week®, la semana del futuro, con las mentes más brillantes del mundo para dar un impulso a las economías creativas.  El encuentro se desarrollará de forma simultánea en las ciudades de La Paz y Santa Cruz y representará un llamado a la acción en… Continuar leyendo →

Turismo: fuente de generación de empleo y resguardo del patrimonio natural y cultural

Turismo: fuente de generación de empleo y resguardo del patrimonio natural y cultural

El turismo es una actividad dinámica, sensible y que depende de muchos factores para su desarrollo, pero que, a pesar de todo, genera oportunidades y refleja la capacidad de conservación de los recursos naturales y patrimoniales de un país, una región o una comunidad para las futuras generaciones. En Bolivia, de acuerdo a la Constitución,… Continuar leyendo →

El voluntario es compromiso con una causa en la búsqueda de días mejores para todos

El voluntario es compromiso con una causa en la búsqueda de días mejores para todos

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) asegura que la adolescencia y la juventud son etapas clave en el curso de la vida de las personas en las que tienen lugar una serie de decisiones y eventos que afectan sus condiciones de vida y marcan, de manera profunda, sus posibilidades de bienestar e… Continuar leyendo →

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Por Lily Zurita ¿Cómo fomentar el autoaprendizaje? Educadores y pedagogos se concentran en experimentar opciones metodológicas para hacer más atractivas y significativas las clases, , tanto presencial como virtualmente. En este contexto surge el Flipeed Classroom o clase invertida como una opción metodológica que integra al estudiante y fomenta el auto aprendizaje. Se trata de… Continuar leyendo →

Revista jurídica Unifranz, un aporte al debate y una puerta a nuevas investigaciones 

Revista jurídica Unifranz, un aporte al debate y una puerta a nuevas investigaciones 

Por Luis Escobar La Revista Jurídica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, cumplió su quinto número y en este tiempo se posicionó como el centro de debate sobre en temas de historia del pensamiento político y teoría del Estado que se aplican en la actualidad; y también se convirtió en un espacio donde nacen ideas… Continuar leyendo →

Software inclusivo rompe barreras para las personas con discapacidad

Software inclusivo rompe barreras para las personas con discapacidad

Por Lily Zurita Las ciudades están dando pasos agigantados en la construcción de sociedades más justas e inclusivas, superando no solo barreras arquitectónicas sino también actitudinales. La construcción de edificios inteligentes e inclusivos, aceras podotáctiles o semáforos para las personas ciegas son solo un ejemplo de una mayor inclusión para las personas con discapacidad. Las… Continuar leyendo →