Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IA y desarrollo humano: una oportunidad para transformar el futuro desde Bolivia

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una de las fuerzas más influyentes del siglo XXI, capaz de transformar radicalmente nuestras sociedades. En Bolivia, este fenómeno plantea una doble oportunidad: impulsar el desarrollo humano o profundizar las brechas existentes. Esta fue una de las principales reflexiones del conversatorio “IA y desarrollo humano: caminos cruzados”, organizado … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

PNUD y Unifranz firman alianza estratégica para impulsar el desarrollo sostenible con inteligencia artificial

En un esfuerzo por articular el conocimiento académico con las estrategias globales de desarrollo sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmaron un Memorándum de Entendimiento que establece una alianza estratégica para potenciar el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en beneficio del progreso social, la innovación educativa y la formulación de políticas públicas inclusivas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cómo puede la IA impulsar el desarrollo humano en Bolivia?

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más influyentes del siglo XXI, capaz de transformar no solo procesos económicos, sino también la calidad de vida y las oportunidades de las personas. Pero para que esta transformación contribuya al desarrollo humano, debe estar guiada por principios éticos, marcos normativos sólidos y una visión inclusiva.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La educación en Bolivia, avances y desafíos

En el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebra este 24 de enero, el mundo ha tenido ‘avances parciales’ en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS) que implica “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, contemplado en la Agenda … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La crisis climática desafía a la academia a cambiar el chip de los jóvenes

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es, tal vez, uno de los acuerdos mundiales más ambiciosos de los últimos tiempos por el desafío de lograr un planeta más inclusivo y próspero para todas las personas hasta dentro de siete años.   Se trata, pues, de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con los que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Latinoamérica ante el desafío de innovar para superar la brecha digital

América Latina y el Caribe tienen apenas el 1% de las patentes de inteligencia artificial (IA) en el mundo, devela un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el laboratorio de ideas C Minds, una plataforma que promueve el desarrollo, uso e investigación responsable de tecnología de impacto en América Latina. El dato fue … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia afronta grandes desafíos con los ODS

A menos de 7 años de llegar a la meta, Bolivia presenta un avance del 70% en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, a pesar de los logros, el país aún enfrenta grandes desafíos de cara al cumplimiento de estas metas. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week®: de la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas

En el main event de la segunda jornada del Futures Week® 2023, expertos bolivianos y extranjeros reflexionaron este martes en torno a la huella de carbono que se está dejando a las futuras generaciones y el diseño de soluciones creativas y disruptivas para la construcción de la ciudad del futuro, que están naciendo en laboratorios … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Empoderar para alcanzar los ODS, el desafío de Laboratorios de Aceleración y Fabricación

El empoderamiento de la ciudadanía es, definitivamente, uno de los principales motores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trazados por las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Agenda 2030. Estos retos para el desarrollo, sumados a la necesidad de impulsar una nueva forma de diseñar soluciones viables a problemáticas complejas de los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El uso de la tecnología y la apuesta por los jóvenes son claves para lograr los ODS

Dentro de siete años vence el plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que tiene a la educación como una meta global para cerrar brechas de desarrollo y lograr que el actual bono demográfico nacional deje huella en la construcción de una sociedad más justa. El economista … Leer más