TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

Unifranz logró un importante hito en su campaña de recolección de residuos electrónicos, superando el objetivo inicialmente planteado de reunir media tonelada de desechos con fines de reciclaje. Durante dos semanas, la comunidad universitaria y los habitantes de El Alto se unieron en esta noble causa, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Camila presentó infecciones urinarias recurrentes a partir de los ocho años. Durante dos años, pasó por, al menos, cinco hospitalizaciones en el seguro y una infinidad de análisis. Desesperada por falta de un diagnóstico preciso, su madre buscó respuestas en consultorios privados.  A fin de ganar tiempo y no… Continuar leyendo →

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección que usualmente no presenta síntomas y, si no se trata. Aún así, puede provocar ataques e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. La hipertensión cada año es la causante de 1.6 millones de muertes en la región de las Américas, de la cual alrededor de medio… Continuar leyendo →

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

El reciclaje de desechos electrónicos ofrece numerosos beneficios y oportunidades tanto a nivel ambiental como económico. En primer lugar, el reciclaje de estos desechos evita la contaminación, pero también puede constituirse en generador de empleos. En la ciudad de El Alto, a iniciativa de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz; se lleva a cabo “Tech… Continuar leyendo →

¿La creatividad publicitaria será reemplazada por la Inteligencia Artificial?

¿La creatividad publicitaria será reemplazada por la Inteligencia Artificial?

A medida que pasan los años, la Inteligencia Artificial (IA) se hace cada vez más indispensable en el día a día de los seres humanos, no solo para la resolución de problemas vinculados a los hábitos diarios sino, principalmente, para sus labores profesionales. Actualmente, la IA está en todas las áreas. La publicidad no se encuentra exenta,… Continuar leyendo →

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz celebra 30 años de trabajo sostenido y transformador de la educación superior y lo hace con una muestra de arte itinerante, abierta a todo público, de la mano de siete artistas nacionales, en una experiencia inmersiva jamás vista en el país. “Recordamos a quienes, a la altura de su tiempo,… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le… Continuar leyendo →

El emprendedor nace como consumidor insatisfecho

El emprendedor nace como consumidor insatisfecho

¿El emprendedor nace o se hace? Ambos, porque el emprendedor es una persona proactiva, con actitudes y aptitudes, además de conocimientos prácticos y técnicos, acordes al emprendimiento que impulsa, asegura el ingeniero comercial, David Coaquira, docente de las materias de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Coaquira sostiene que el emprendedor nace, primero, como consumidor insatisfecho y luego… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Por: Nayeli Ortega Dolor de cabeza, pérdida del cabello, ansiedad, náuseas, dificultad para dormir, entre otros, son los síntomas físicos del Síndrome de desgaste ocupacional o “Burnout”. Desde el 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el Burnout como una enfermedad laboral. La psicóloga Eliana Exalto, afirma que “se debe a que… Continuar leyendo →

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial – IPEE, lanzó la segunda fase del Censo de Economía Naranja. Según indica Gabriela Sanjinés, Directora del IPEE, el estudio iniciará la segunda fase de recolección de información a partir de marzo…. Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

En un mundo dominado por lo digital, con una fascinación especial en la imagen, el lenguaje visual se ha convertido en el idioma universal de las marcas. Toda institución o empresa invierte cantidades desmedidas de recursos económicos en publicidad y marketing, para posicionar sus productos. Olga Llopis, consultora de marca y publicista española indica que, en la… Continuar leyendo →

Galerías virtuales de arte abren una ventana al mundo desde los muros de la red

Galerías virtuales de arte abren una ventana al mundo desde los muros de la red

En plena revolución tecnológica, las industrias creativas tuvieron que reinventarse y adecuar el arte al mundo digital, donde cada vez más gente expone y otras disfrutan en galerías online. El consumo digital de cultura y arte se ha puesto de moda en plena pandemia, aunque ya se veía el fenómeno antes de ella. Museos, galerías de arte… Continuar leyendo →

El salto digital del marketing busca el éxito para las empresas

El salto digital del marketing busca el éxito para las empresas

La evolución del mercado de consumidores y la irrupción de las nuevas tecnologías a nivel mundial han obligado al Marketing a innovar y transitar del 1.0 al 5.0. Bolivia aún experimenta la versión 4.0, según José Luis Vega García, master en Marketing y expositor internacional. El mundo está lleno de estímulos y con una fuerte… Continuar leyendo →

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

Por Fernanda Lima Con la llegada del Internet, hace 40 años, el volumen de información crece exponencialmente. El ciberespacio ha hecho que los datos se constituyan en el “nuevo petróleo” de la economía mundial. En 2006, Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos de la historia aseguró que “los datos son el nuevo petróleo”. Con esta expresión… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar… Continuar leyendo →

Relaciones tóxicas: cuando el apego es más fuerte que el amor

Relaciones tóxicas: cuando el apego es más fuerte que el amor

La relación de pareja es un vínculo sentimental de tipo afectivo que une a dos personas, algunos para toda la vida, otros simplemente terminan como experiencias pasajeras. Es muy importante diferenciar el amor del apego emocional cuando se entabla una relación de pareja, asegura el psicólogo Santiago Montecatine. “El amor se basa en la libertad y el dejar… Continuar leyendo →

Cinco tips para realizar tu primera entrevista periodística

Cinco tips para realizar tu primera entrevista periodística

¿Cómo realizar una buena entrevista periodística? ¿Qué debe preguntar un periodista al momento de hacer una entrevista? Son algunas de las preguntas que se hacen los estudiantes de periodismo y que, durante los primeros semestres de la vida universitaria, con seguridad, les produce desvelos, angustia y temores. Periodistas con años de experiencia aseguran que, si… Continuar leyendo →

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

La pandemia supuso un contundente freno para uno de los sectores con mayor crecimiento en el país. El turismo,  la industria sin chimenea, había generado 837 millones de dólares en divisas durante la gestión 2019. Ese mismo año, según la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, y pese a la falta de apoyo y políticas claras de incentivo por… Continuar leyendo →

UNIFRANZ forma médicos con el propósito de transformar la salud del país

UNIFRANZ forma médicos con el propósito de transformar la salud del país

Por siglos los médicos han preservado la salud, atendiendo la enfermedad de las personas, el capital más preciado de un país. Miles de jóvenes cada año aceptan el desafío y se preparan desde el primer día de clases interactuando con la resolución de casos clínicos, con el su propósito de lograr una mejor salud para… Continuar leyendo →

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

Por Fernanda Lima, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La psicología del deporte es la rama de la ciencia que estudia los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en contextos deportivos, jugadores olímpicos, miembros de una selección o personas aficionadas al mismo. Uno de sus principales temas de investigación se centra en cómo la… Continuar leyendo →

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Un grupo de estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron cinco propuestas para la imagen visual del proyecto: “Ciudadela de la Salud” del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Estos jóvenes lograron vincularse con la Secretaría Departamental de Planificación para trabajar en favor de este proyecto… Continuar leyendo →

InnovaTIC premia la innovación y transformación digital de UNIFRANZ

InnovaTIC premia la innovación y transformación digital de UNIFRANZ

Las buenas prácticas y los proyectos exitosos deben premiarse. Con esa lógica se llevó adelante la sexta versión del concurso InnovaTIC Bolivia que reconoció iniciativas que impulsan la innovación y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), aplicadas a diferentes segmentos de la sociedad. La Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, fue la… Continuar leyendo →

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La Universidad de Flores (UFLO) de Argentina y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) ratifican el convenio de cooperación mutua,  a fin de profundizar la investigación académica, junto a otras universidades de la región latinoamericana y de las Américas, en las cuales Bolivia aún no ha tenido una participación activa.  Con una duración de cinco años,… Continuar leyendo →

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) suscribieron un convenio de cooperación internacional, que permitirá la coordinación de programas, proyectos de investigación, enseñanza y extensión universitaria. El acuerdo, suscrito por Esp. Cdor. Alfredo Remo Lazzeretti, rector de la UNMDP, y Verónica Ágreda Arq. DESA, rectora de UNIFRANZ, se… Continuar leyendo →

Adrián Ortiz, el estudiante creador de héroes de videojuegos

Adrián Ortiz, el estudiante creador de héroes de videojuegos

Es increíble ver como un trazo termina en un personaje animado para videojuegos gracias a la habilidad y creatividad de cientos de miles de jóvenes que son atrapados por la ilustración y el diseño gráfico. “Lo importante es animarse a dar el primer trazo”, dice Adrián Jaime Ortiz Mérida, artista ilustrador y estudiante de la carrera… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EN EL SEGUNDO NIVEL DEL RETO “METAVERSE COMMUNITIES CHALLENGE” PROMOVIDO POR EL BID LAB Y META.

UNIFRANZ EN EL SEGUNDO NIVEL DEL RETO “METAVERSE COMMUNITIES CHALLENGE” PROMOVIDO POR EL BID LAB Y META.

Un equipo multidisciplinario de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), logró pasar al segundo nivel del reto internacional Metaverse Communities Challenge, organizado por el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Lab, por sus siglas en inglés) y Meta, con el objetivo de identificar y apoyar ideas innovadoras y oportunidades relacionadas con realidad aumentada, mixta y virtual… Continuar leyendo →

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, trabajaron en el “Proyecto Ley Municipal Autonómica para el Relacionamiento Internacional del Gobierno Autónomo del Municipio de Sacaba con perspectiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta propuesta normativa fue trabajada para facilitar el relacionamiento internacional y subnacional en el marco de la planificación… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

E-Sports UNIFRANZ es un gran paso para la representación boliviana rumbo a los Juegos Panamericanos 2023

E-Sports UNIFRANZ es un gran paso para la representación boliviana rumbo a los Juegos Panamericanos 2023

Danilo Gascón, Miguel Misael Mamani Velasco y Andy Cussi Chui , ganadores del Primer Torneo E-Sport UNIFRANZ. El primer torneo E-Sports que organizó la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, superó, de lejos, sus expectativas. Hoy se entregaron los galardones a los campeones que compitieron en tres semanas con más de 1.200 gamers – jugadores de videojuegos – de ambos sexos de todas… Continuar leyendo →

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante, el próximo sábado 26 de noviembre, la segunda versión de la Carrera “Fit Turismo 7K”, que busca coadyuvar a la reactivación del rubro turístico… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

El grupo empresarial Executive Forums visitó el campus de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en la ciudad de Cochabamba para obtener una perspectiva integral de la formación de sus profesionales. La experiencia, forma parte de una dinámica que este grupo empresarial realiza al visitar las empresas de sus afiliados para fortalecer su vinculación estratégica y… Continuar leyendo →

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los… Continuar leyendo →

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana (OUI), en su XLII Asamblea General  en la ciudad de Guanajuato, México, aceptó por unanimidad de sus miembros la adhesión de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ.  La sesión que congregó a autoridades académicas y asociaciones universitarias se desarrolló el viernes 4 de noviembre de 2022. “Nos complace y enorgullece ser miembros de la… Continuar leyendo →

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el marco del mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, la Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cochabamba AMEP y la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ realizaron una activación denominada “Cuídate Mujer” con el objetivo de brindar información médica preventiva y psicológica de la mano de especialistas. La Dra. Andrea Torrico,… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →

ESFUERZO Y LUCHA CONSTANTE EL SECRETO DE BRUNO ROJAS PARA ALCANZAR LA GLORIA

ESFUERZO Y LUCHA CONSTANTE EL SECRETO DE BRUNO ROJAS PARA ALCANZAR LA GLORIA

El camino al éxito no es un paseo por las pistas naranjas de una pista de atletismo internacional; la ruta de la perseverancia, el esfuerzo, el sacrificio y la preparación mental es un periplo rocoso con altibajos y derrotas. Llegar a ser el máximo velocista boliviano, es mirar adelante y sopesar cualquier contratiempo para lograr… Continuar leyendo →

Sin Marketing y Publicidad no existes

Sin Marketing y Publicidad no existes

Con el compromiso de formar profesionales con un perfil empresarial estratégico, calificados en el Marketing Digital y gerencia de resultados, capaces de generar e identificar oportunidades de negocios competitivos, la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad privada Franz Tamayo se constituye en la única en el mercado que cuenta con dos menciones de… Continuar leyendo →

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), en su misión de desarrollar investigación científica y generar información que oriente la toma de decisiones a nivel empresarial, iniciará la Encuesta de Percepción sobre el Clima Empresarial en Cochabamba. Este es el segundo proyecto que nace de la alianza entre la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz y… Continuar leyendo →

MÉDICOS UNIFRANZ : HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN CENTRADAS EN EL TALENTO HUMANO

MÉDICOS UNIFRANZ : HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN CENTRADAS EN EL TALENTO HUMANO

Si hay algo que coincide en las historias de los jóvenes estudiantes de medicina de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, es que decidieron poner su formación en una institución que promueve el desarrollo humano, científico, tecnológico y cuyo liderazgo influye activamente en el bienestar de la sociedad. Bruno Rojas es un exponente de perseverancia y… Continuar leyendo →

Estudiantes Unifranz muestran su talento creativo en Núcleo Design

Estudiantes Unifranz muestran su talento creativo en Núcleo Design

La representación gráfica ha sido, desde el paleolítico a través del arte rupestre y los grabados hasta la ilustración digital y sus nuevas formas, una herramienta para plasmar visiones, ideas, conceptos y realidades. Para un profesional del área creativa, conocer y dominar técnicas clásicas resulta imprescindible para lograr elaborar propuestas gráficas digitales. Hoy existen nuevas… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: TALENTO EXPONENCIAL PARA UN FUTURO RESPONSABLE

UNIFRANZ: TALENTO EXPONENCIAL PARA UN FUTURO RESPONSABLE

El Futuro: La Cuarta Revolución Industrial Shamika Sirimanne, Director de Tecnología y Logística de la UNCTAD[1] en la publicación “¿Qué es la Industria 4.0 y qué significará para los países en desarrollo?”[2]de abril de este año, señala que vivimos el comienzo de una nueva revolución industrial en torno a tecnologías como la inteligencia artificial (IA),… Continuar leyendo →

UNIFRANZ GANA CONCURSO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

UNIFRANZ GANA CONCURSO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

Susan Álvaro Vargas, Cesar Miguel Almanza y el docente tutor Carlos Rojas lograron conquistar por primera vez podio en el simulador de Gerencia Financiera del Reto Internacional de Simuladores de Negocios LABSAG, concediendo a la Universidad Franz Tamayo UNIFRANZ el orgullo de ser campeona a nivel Iberoamérica por cuarta vez. Este simulador en concreto pretende… Continuar leyendo →

De Brasil a Bolivia para cumplir el sueño de ser médico

De Brasil a Bolivia para cumplir el sueño de ser médico

La pasión es un componente fundamental al momento de elegir una profesión y ejercerla con ética. Estudiar 2.516 kilómetros lejos de casa para cumplir un sueño no es fácil, pero abre nuevos caminos y posibilidades. “El mundo necesita de nosotros, de personas capaces de marcar la diferencia. La vida está hecha de sueños, elijan los… Continuar leyendo →

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Arranca el Censo de Economía Naranja en Cochabamba

Esta semana inició el trabajo de campo del proyecto de Censo de Economía Naranja del (IPEE) impulsada por la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el objetivo de visualizar, integrar y promover a los actores de la economía naranja en Cochabamba.   140 encuestadores integrados por estudiantes… Continuar leyendo →

Secuelas del COVID: Vencer al enemigo Silencioso

Secuelas del COVID: Vencer al enemigo Silencioso

Unifranz Cochabamba realizó conversatorio sobre secuelas del Covid-19 Un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina del National Center for Biotechnology Information establece que del 20 al 90% de los pacientes que han sufrido COVID-19 presentan síntomas semanas o meses después del diagnóstico de la infección. A la fecha Bolivia registra  905.820 casos, lo que infiere que gran… Continuar leyendo →

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

El Dr. José Artieda es un profesional reconocido de la salud bucal, en la actualidad es representante de Bolivia ante la Sociedad de  Endodoncia Latino Americana. Es Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Guadalajara, México y especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción, Chile.1988. Fue Presidente de la Sociedad Boliviana de Endodoncia, Presidente por… Continuar leyendo →

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN ODONTOLOGÍA.

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN ODONTOLOGÍA.

La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ – consiente de que la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las sociedades, impulsa eventos internaciones para fortalecer la capacidad en formación académica de sus estudiantes. En ese marco–arrancó hoy– el Primer Congreso Internacional de Odontología “Tendencias e Innovación en Salud… Continuar leyendo →