¿Qué influye a la hora de elegir un producto? El Neuromarketing da algunas respuestas

¿Qué influye a la hora de elegir un producto? El Neuromarketing da algunas respuestas

¿Por qué elegimos ciertos productos sobre otros? ¿Qué nos impulsa a realizar compras de manera tan instantánea? Detrás de cada decisión de compra hay un complejo abanico de procesos mentales y emocionales que el neuromarketing se encarga de explorar y comprender en profundidad. La decisión para adquirir un producto o servicio no siempre se basa… Continuar leyendo →

El Re-IVA y el Registro de Compras y Ventas son las dudas más frecuentes en la Asesoría Financiera Unifranz (AFU)

El Re-IVA y el Registro de Compras y Ventas son las dudas más frecuentes en la Asesoría Financiera Unifranz (AFU)

El Reintegro en Efectivo del IVA (Re-IVA) como el Registro de Compras y Ventas (RCV) son las dudas más frecuentes que los ciudadanos de El Alto plantearon a la Asesoría Financiera Unifranz (AFU). Este centro con más de seis meses de funcionamiento tiene como objetivo el dar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre… Continuar leyendo →

Estudiantes de El Alto transforman la imagen corporativa de reconocido restaurante en Estados Unidos

Estudiantes de El Alto transforman la imagen corporativa de reconocido restaurante en Estados Unidos

¡La creatividad no tiene fronteras! Así lo demostraron tres estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de El Alto, quienes rediseñaron la marca de Wayward Vegan, reconocido restaurante vegano de Seattle, Estados Unidos. Su trabajo transformó la imagen del establecimiento, demostró que el diseño puede conectar culturas y enriquecer… Continuar leyendo →

Digitalización y transformación digital se complementan, pero no son lo mismo

Digitalización y transformación digital se complementan, pero no son lo mismo

La digitalización contempla la introducción de tecnología y la transformación digital un cambio de mentalidad de las personas involucradas en todo el proceso. Juntas representan ese “gran desafío” que deben enfrentar las organizaciones para mantenerse en el mercado y no morir compitiendo con empresas que surgen en esta cultura digital. “Son complementarios, pero no son… Continuar leyendo →

La IA está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos

La IA está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos

La tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), está transformando, desde hace un par de décadas, la forma en que enseñamos y aprendemos. Hoy, educadores y estudiantes tienen muchas facilidades para explorar nuevas formas de enseñanza aprendizaje, incluso más allá del aula. La irrupción de la inteligencia artificial, también, ha abierto la posibilidad de encarar,… Continuar leyendo →

¿Labio fisurado? Operación Sonrisa inicia este sábado con la primera evaluación

¿Labio fisurado? Operación Sonrisa inicia este sábado con la primera evaluación

(Fotografía: Nazareth Díaz) Las personas que padecen de labio fisurado y/o paladar hendido tendrán la oportunidad de tener una mejor calidad de vida. La Fundación Operación Sonrisa prepara una nueva versión de la campaña y este sábado 14 de octubre realizará la primera evaluación gratuita en la clínica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de… Continuar leyendo →

Jóvenes innovadores del país se concentran en El Alto para enfrentar los desafíos globales del NASA Space

Jóvenes innovadores del país se concentran en El Alto para enfrentar los desafíos globales del NASA Space

¿Tienes una gran pasión por la tecnología y el espacio? El NASA Space Apps Challenge tiene listos los retos sobre el desarrollo de software, astrofísica, exploración espacial y otros que los jóvenes innovadores, reunidos en El Alto, resolverán para dar solución a problemas de impacto global. Space Apps Challenge es una competencia internacional organizada por… Continuar leyendo →

Arquitectura emocional: la forma de equilibrar la vida

Arquitectura emocional: la forma de equilibrar la vida

El cuerpo humano se compara a una construcción. Cada componente es indispensable para su óptimo funcionamiento y las emociones son las columnas que mantienen estables a las personas. Estas emociones no pueden ser erradicadas, pero sí controladas a fin de evitar situaciones indeseables y este fue el tema central de la conferencia “Arquitectura Emocional” que… Continuar leyendo →

Brand innovation, la tendencia en el desarrollo de marcas potentes

Brand innovation, la tendencia en el desarrollo de marcas potentes

Brand innovation, o innovación de marca, es una tendencia actual en publicidad y marketing que permite, de forma ágil y oportuna, identificar necesidades en el mercado y transformar una marca para hacerla más fuerte. Ricardo Domingo, experto español en el desarrollo de estrategias de comunicación y posicionamiento de marca y responsable de estrategias de Comuniza,… Continuar leyendo →

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

El análisis, resolución de problemas y el desarrollo de competencias fueron puestas en práctica por los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto en el viaje que hicieron a la ruta de la Miel de los Yungas de La Paz. Los jóvenes se adentraron en las dinámicas comerciales de los pequeños productores con… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria… Continuar leyendo →

Con un proyecto de ley edil, Unifranz apunta a que Cochabamba tenga un observatorio contra la violencia

Con un proyecto de ley edil, Unifranz apunta a que Cochabamba tenga un observatorio contra la violencia

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba entrega a la Alcaldía de Cercado un proyecto de ley municipal para la creación del Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género. La institución tendrá un área académica para la investigación y responderá a la misión de detectar focos de violencia y asumir acciones al respecto. “Vamos a… Continuar leyendo →

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

Una mejora sustancial a la atención en salud en El Alto será realidad con el nuevo laboratorio de análisis clínico de LabClínics y el consultorio de medicina general que la Clínica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) que abrirán en el campus universitario de la urbe. El espacio también servirá para que los universitarios en… Continuar leyendo →

Unifranz El Alto suscribe convenio con Santiago de Huata para trabajar en 4 áreas de desarrollo

Unifranz El Alto suscribe convenio con Santiago de Huata para trabajar en 4 áreas de desarrollo

Estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto trabajarán de manera conjunta con la alcaldía de Santiago de Huata en la promoción turística del municipio ubicado a orillas del lago Titicaca, en el asesoramiento para la mejora de los planes de educación, salud y desarrollo productivo. Estas tareas se llevarán adelante a partir del… Continuar leyendo →

EdTech: recursos tecnológicos que buscan impactar en la calidad educativa

EdTech: recursos tecnológicos que buscan impactar en la calidad educativa

La aplicación de la tecnología en la educación superior es extremadamente importante y tiene un impacto significativo en la calidad de la enseñanza y aprendizaje. En estos tiempos tan exigentes y disruptivos, su uso, prácticamente, tiene carácter obligatorio y ya no se puede considerar una alternativa complementaria. La tecnología aplicada en la educación, también conocida… Continuar leyendo →

Estudio IPEE 2.0 describirá la edad del ‘emprendedor naranja´ en Cochabamba

Estudio IPEE 2.0 describirá la edad del ‘emprendedor naranja´ en Cochabamba

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, (Unifranz) tiene listos los datos de la segunda parte de la encuesta de economía naranja en la que proporcionará información sobre la edad del emprendedor y las características económicas de dos zonas del municipio de Cercado, Cochabamba.  “En esta segunda etapa presentaremos la… Continuar leyendo →

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023 

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023 

El liderazgo emprendedor, exitosas iniciativas en economía circular,  el talento innato de artistas que rebasan fronteras o la resolución tecnológica a necesidades humanas, son algunas historias inspiradoras que serán compartidas por seis jóvenes líderes, en el TEDx Unifranz 2023, que tendrá lugar en El Alto. “El país y Latinoamérica tienen mucho talento. Los jóvenes menores… Continuar leyendo →

El guía de turismo marca la diferencia entre una visita satisfactoria y una experiencia excepcional

El guía de turismo marca la diferencia entre una visita satisfactoria y una experiencia excepcional

Todos podemos visitar un lugar, un monumento o una región, ya sea en el país o en el exterior, solos o acompañados, por cuenta propia o de la mano de un guía. Sin embargo, la experiencia turística se vuelve más agradable, significativa y segura con el guía que conoce el destino como la ‘palma de… Continuar leyendo →

Los padres son los primeros educadores por excelencia

Los padres son los primeros educadores por excelencia

Los padres son los primeros educadores por excelencia porque tienen la difícil tarea de realizar la transición del hogar hacia la escuela. Una comunicación efectiva entre maestros y padres de familia hará más significativa la educación de niños y jóvenes, asegura Janeth Mendoza, profesional en educación y fundadora de Minkedu Bolivia. “Creemos, firmemente, que podemos cerrar la… Continuar leyendo →

Internacionalización, la apuesta para formar profesionales en la innovación

Internacionalización, la apuesta para formar profesionales en la innovación

Innovación, madurez y seguridad son al menos tres pilares con los que regresan los estudiantes que formaron parte del programa Internacionalízate de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). El proyecto permite cursar un semestre en una de las 34 universidades del mundo con las que se tienen suscritos convenios y en este segundo semestre del año,… Continuar leyendo →

Unifranz Experience es la llave para elegir la carrera idónea

Unifranz Experience es la llave para elegir la carrera idónea

Unifranz Experience es la llave para que los postulantes a una carrera puedan conocer el trabajo de un profesional y así elegir con seguridad la profesión que estudiarán. El interesado podrá interactuar con casos reales, en el marco del modelo educativo transformador que impulsa esta Casa de Estudios Superiores. “Tenemos la necesidad de explicar que… Continuar leyendo →

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal… Continuar leyendo →

‘Experiencia del cliente’, un paso para lograr lealtad hacia la marca

‘Experiencia del cliente’, un paso para lograr lealtad hacia la marca

Uno de los elementos claves del marketing es la experiencia del cliente como base para que una marca sobreviva en el mercado, por lo que la optimización de la relación entre cliente y empresa dependerá de análisis de datos y el uso de las herramientas necesarias para que esa experiencia sea excepcional. La experiencia del cliente influye, definitivamente,… Continuar leyendo →

Microaprendizajes, una estrategia que cualifica la educación con ayuda tecnológica

Microaprendizajes, una estrategia que cualifica la educación con ayuda tecnológica

En el último tiempo han surgido estrategias que son utilizadas en el aula por parte de los docentes a fin de brindar clases más significativas, pero de forma breve y efectiva. Las nuevas tecnologías, si bien son una potente herramienta que coadyuva en el proceso de enseñanza aprendizaje, están afectando negativamente en los lapsos de… Continuar leyendo →

Diabetes: ¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad?

Diabetes: ¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), define la diabetes como una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre, que con el pasar del tiempo puede provocar daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y sistema nervioso. Las personas con mayor riesgo de desarrollar… Continuar leyendo →

Síndrome de Guillain-Barré, enfermedad autoinmune que puede dejar secuelas

Síndrome de Guillain-Barré, enfermedad autoinmune que puede dejar secuelas

El pasado 8 de julio, la República de Perú declaró Emergencia Sanitaria en todo su territorio ante el incremento inusual de casos de Síndrome de Guillain-Barré (SGB), con 191 casos y cuatro decesos hasta esta última semana, y dispuso una serie de medidas de vigilancia epidemiológica. El Síndrome de Guillain-Barré puede ser una enfermedad grave… Continuar leyendo →

El talento de noveles estudiantes de Unifranz se refleja en el mural ‘Batalla Olímpica’

El talento de noveles estudiantes de Unifranz se refleja en el mural ‘Batalla Olímpica’

En una exhibición de talento y creatividad, un grupo de estudiantes de primer semestre, de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, pintó el mural, titulado: Batalla Olímpica, que está plasmado al interior del Club Olympic, en la zona de la Costanera de Cochabamba. Los noveles estudiantes de… Continuar leyendo →

Cuando la salud mental corre riesgo, una opción es recurrir a la psicoterapia

Cuando la salud mental corre riesgo, una opción es recurrir a la psicoterapia

La salud mental es tan importante como la salud física. La psicoterapia responde a la necesidad de garantizar, precisamente, la salud mental de las personas, a partir de una gama de tratamientos que pueden ayudar con dificultades emocionales y algunos trastornos psiquiátricos, mediante el uso de técnicas verbales psicológicas. Se trata de un tratamiento psicológico… Continuar leyendo →

El abuso de filtros de belleza en RRSS, una señal de alerta en la salud mental

El abuso de filtros de belleza en RRSS, una señal de alerta en la salud mental

El creciente uso de aplicaciones y redes sociales ha popularizado el empleo de filtros de belleza generados por inteligencia artificial (IA) en nuestras fotografías y videos. Estas herramientas, que prometen mejorar nuestra apariencia y brindarnos una imagen «perfecta», han generado un debate entre los expertos y la sociedad, sobre las consecuencias negativas que pueden generar… Continuar leyendo →

FIFA 23 vive su desenlace con 8 finalistas, en los E-sports de Unifranz

FIFA 23 vive su desenlace con 8 finalistas, en los E-sports de Unifranz

Las últimas llaves están cerradas, quedan ocho gamers en disputa del título FIFA 23 y el desenlace será este domingo, 9 de julio, con partidos de infarto, en la segunda versión del torneo E-sports de Unifranz. Estrategia, táctica y skills (habilidades) deslumbraron en cada partido, los gamers demostraron destreza en el manejo del mando de… Continuar leyendo →

‘Movilidad Docente’, el programa de Unifranz que desarrolla un perfil internacional académico

‘Movilidad Docente’, el programa de Unifranz que desarrolla un perfil internacional académico

Contar con docentes profesionales con un perfil académico internacional, aptitudes y competencias a la vanguardia y mayor conocimiento es el objetivo que impulsa el programa ‘Movilidad Docente’ de la Universidad Franz Tamayo. La particularidad de este programa tiene que ver con establecer y reforzar vínculos con universidades de otros países, puesto que los connacionales bolivianos… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

Expertos internacionales en educación conforman Consejo Asesor de Unifranz

Expertos internacionales en educación conforman Consejo Asesor de Unifranz

Guy Haug (Francia), Luz Vanzulli (México), Luisa Cerdeira (Portugal), Jon Altuna (España), David Julien (Canadá) y Reinaldo Cifuentes (Chile), son los expertos mundiales en educación superior que se integran al Consejo Asesor Internacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Con la misión de acompañar la Estrategia Institucional de Unifranz 2023 – 2027, recomendar la formulación… Continuar leyendo →

Campaña medioambiental liderada por estudiantes de El Alto impacta en el Aeropuerto Internacional

Campaña medioambiental liderada por estudiantes de El Alto impacta en el Aeropuerto Internacional

Ataviados con guantes, bolsas, sombreros y lentes para protegerse del sol intenso, estudiantes voluntarios de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, llevaron a cabo la campaña de limpieza ¡Acción por el planeta! en el ingreso al Aeropuerto Internacional de El Alto. La iniciativa, enmarcada en conmemoración al… Continuar leyendo →

Maltrato a las personas mayores ¿Cómo identificar estos abusos?

Maltrato a las personas mayores ¿Cómo identificar estos abusos?

Por Rene Castellón Las personas adultas mayores son víctimas de maltrato. La afirmación se sustenta en un informe realizado por la Defensoría del Pueblo. Entre 2020 y 2022 esta institución registró 8.572 quejas, que incluyen maltrato psicológico, físico e incluso patrimonial en contra de los mayores de 60 años de edad. Esos maltratos pueden definirse… Continuar leyendo →

En América Latina conviven enfermedades de «primer mundo» junto a enfermedades propias

En América Latina conviven enfermedades de «primer mundo» junto a enfermedades propias

Si bien el Covid-19 ha transformado el panorama epidemiológico a nivel mundial, en América Latina y el Caribe la situación no ha cambiado desde hace casi una década. Persiste la prevalencia, cada vez más creciente, de enfermedades crónicas no transmisibles junto a las patologías transmisibles. Ante este cuadro se demanda esquemas de atención de los… Continuar leyendo →

¿Cómo revertir el trastorno de comunicación en niños?

¿Cómo revertir el trastorno de comunicación en niños?

Los niños con dificultades para expresarse padecen ciertas limitaciones para la integración. Especialistas encuentran una vinculación entre los problemas de comunicación y de aprendizaje. Por ello, recomiendan a padres y familiares ciertos comportamientos para mejorar la expresión. Desde la estimulación temprana hasta pronuncias las palabras de manera correcta, evitando los usos infantilizados, las sugerencias buscan… Continuar leyendo →

Unifranz se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con un mes de acciones verdes

Unifranz se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con un mes de acciones verdes

El mes de junio trae consigo una importante fecha global: el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Unifranz El Alto se une a esta celebración global con un mes de acciones sostenibles, enfocadas en la concientización, la preservación y la promoción de prácticas sostenibles para la protección del planeta…. Continuar leyendo →

¿Qué es el TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y cómo afecta a los niños?

¿Qué es el TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y cómo afecta a los niños?

Lucía es una niña de 10 años bastante inquieta. “No hay un minuto que esté quieta”, dice, con preocupación, su papá. Una entrevista con la psicóloga del colegio le permitió conocer que su hija sufre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El TDAH es un trastorno neuropsiquiátrico crónico que afecta principalmente a niños y… Continuar leyendo →

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

Unifranz logró un importante hito en su campaña de recolección de residuos electrónicos, superando el objetivo inicialmente planteado de reunir media tonelada de desechos con fines de reciclaje. Durante dos semanas, la comunidad universitaria y los habitantes de El Alto se unieron en esta noble causa, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Expediente clínico: ¿Propiedad del paciente o de la institución de salud?

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Camila presentó infecciones urinarias recurrentes a partir de los ocho años. Durante dos años, pasó por, al menos, cinco hospitalizaciones en el seguro y una infinidad de análisis. Desesperada por falta de un diagnóstico preciso, su madre buscó respuestas en consultorios privados.  A fin de ganar tiempo y no… Continuar leyendo →

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

Cambiar el estilo de vida es la recomendación para quienes padecen de hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección que usualmente no presenta síntomas y, si no se trata. Aún así, puede provocar ataques e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y ceguera. La hipertensión cada año es la causante de 1.6 millones de muertes en la región de las Américas, de la cual alrededor de medio… Continuar leyendo →

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

El reciclaje de desechos electrónicos ofrece numerosos beneficios y oportunidades tanto a nivel ambiental como económico. En primer lugar, el reciclaje de estos desechos evita la contaminación, pero también puede constituirse en generador de empleos. En la ciudad de El Alto, a iniciativa de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz; se lleva a cabo “Tech… Continuar leyendo →

¿La creatividad publicitaria será reemplazada por la Inteligencia Artificial?

¿La creatividad publicitaria será reemplazada por la Inteligencia Artificial?

A medida que pasan los años, la Inteligencia Artificial (IA) se hace cada vez más indispensable en el día a día de los seres humanos, no solo para la resolución de problemas vinculados a los hábitos diarios sino, principalmente, para sus labores profesionales. Actualmente, la IA está en todas las áreas. La publicidad no se encuentra exenta,… Continuar leyendo →

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz celebra 30 años de trabajo sostenido y transformador de la educación superior y lo hace con una muestra de arte itinerante, abierta a todo público, de la mano de siete artistas nacionales, en una experiencia inmersiva jamás vista en el país. “Recordamos a quienes, a la altura de su tiempo,… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le… Continuar leyendo →

El emprendedor nace como consumidor insatisfecho

El emprendedor nace como consumidor insatisfecho

¿El emprendedor nace o se hace? Ambos, porque el emprendedor es una persona proactiva, con actitudes y aptitudes, además de conocimientos prácticos y técnicos, acordes al emprendimiento que impulsa, asegura el ingeniero comercial, David Coaquira, docente de las materias de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Coaquira sostiene que el emprendedor nace, primero, como consumidor insatisfecho y luego… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Por: Nayeli Ortega Dolor de cabeza, pérdida del cabello, ansiedad, náuseas, dificultad para dormir, entre otros, son los síntomas físicos del Síndrome de desgaste ocupacional o “Burnout”. Desde el 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el Burnout como una enfermedad laboral. La psicóloga Eliana Exalto, afirma que “se debe a que… Continuar leyendo →

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial – IPEE, lanzó la segunda fase del Censo de Economía Naranja. Según indica Gabriela Sanjinés, Directora del IPEE, el estudio iniciará la segunda fase de recolección de información a partir de marzo…. Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

En un mundo dominado por lo digital, con una fascinación especial en la imagen, el lenguaje visual se ha convertido en el idioma universal de las marcas. Toda institución o empresa invierte cantidades desmedidas de recursos económicos en publicidad y marketing, para posicionar sus productos. Olga Llopis, consultora de marca y publicista española indica que, en la… Continuar leyendo →

Galerías virtuales de arte abren una ventana al mundo desde los muros de la red

Galerías virtuales de arte abren una ventana al mundo desde los muros de la red

En plena revolución tecnológica, las industrias creativas tuvieron que reinventarse y adecuar el arte al mundo digital, donde cada vez más gente expone y otras disfrutan en galerías online. El consumo digital de cultura y arte se ha puesto de moda en plena pandemia, aunque ya se veía el fenómeno antes de ella. Museos, galerías de arte… Continuar leyendo →

El salto digital del marketing busca el éxito para las empresas

El salto digital del marketing busca el éxito para las empresas

La evolución del mercado de consumidores y la irrupción de las nuevas tecnologías a nivel mundial han obligado al Marketing a innovar y transitar del 1.0 al 5.0. Bolivia aún experimenta la versión 4.0, según José Luis Vega García, master en Marketing y expositor internacional. El mundo está lleno de estímulos y con una fuerte… Continuar leyendo →

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

El manejo de datos retribuye información vital para la gestión empresarial

Por Fernanda Lima Con la llegada del Internet, hace 40 años, el volumen de información crece exponencialmente. El ciberespacio ha hecho que los datos se constituyan en el “nuevo petróleo” de la economía mundial. En 2006, Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos de la historia aseguró que “los datos son el nuevo petróleo”. Con esta expresión… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar… Continuar leyendo →

Relaciones tóxicas: cuando el apego es más fuerte que el amor

Relaciones tóxicas: cuando el apego es más fuerte que el amor

La relación de pareja es un vínculo sentimental de tipo afectivo que une a dos personas, algunos para toda la vida, otros simplemente terminan como experiencias pasajeras. Es muy importante diferenciar el amor del apego emocional cuando se entabla una relación de pareja, asegura el psicólogo Santiago Montecatine. “El amor se basa en la libertad y el dejar… Continuar leyendo →

Cinco tips para realizar tu primera entrevista periodística

Cinco tips para realizar tu primera entrevista periodística

¿Cómo realizar una buena entrevista periodística? ¿Qué debe preguntar un periodista al momento de hacer una entrevista? Son algunas de las preguntas que se hacen los estudiantes de periodismo y que, durante los primeros semestres de la vida universitaria, con seguridad, les produce desvelos, angustia y temores. Periodistas con años de experiencia aseguran que, si… Continuar leyendo →

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

La pandemia supuso un contundente freno para uno de los sectores con mayor crecimiento en el país. El turismo,  la industria sin chimenea, había generado 837 millones de dólares en divisas durante la gestión 2019. Ese mismo año, según la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, y pese a la falta de apoyo y políticas claras de incentivo por… Continuar leyendo →

UNIFRANZ forma médicos con el propósito de transformar la salud del país

UNIFRANZ forma médicos con el propósito de transformar la salud del país

Por siglos los médicos han preservado la salud, atendiendo la enfermedad de las personas, el capital más preciado de un país. Miles de jóvenes cada año aceptan el desafío y se preparan desde el primer día de clases interactuando con la resolución de casos clínicos, con el su propósito de lograr una mejor salud para… Continuar leyendo →

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

Por Fernanda Lima, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La psicología del deporte es la rama de la ciencia que estudia los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en contextos deportivos, jugadores olímpicos, miembros de una selección o personas aficionadas al mismo. Uno de sus principales temas de investigación se centra en cómo la… Continuar leyendo →

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Un grupo de estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron cinco propuestas para la imagen visual del proyecto: “Ciudadela de la Salud” del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Estos jóvenes lograron vincularse con la Secretaría Departamental de Planificación para trabajar en favor de este proyecto… Continuar leyendo →

InnovaTIC premia la innovación y transformación digital de UNIFRANZ

InnovaTIC premia la innovación y transformación digital de UNIFRANZ

Las buenas prácticas y los proyectos exitosos deben premiarse. Con esa lógica se llevó adelante la sexta versión del concurso InnovaTIC Bolivia que reconoció iniciativas que impulsan la innovación y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), aplicadas a diferentes segmentos de la sociedad. La Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, fue la… Continuar leyendo →

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La Universidad de Flores (UFLO) de Argentina y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) ratifican el convenio de cooperación mutua,  a fin de profundizar la investigación académica, junto a otras universidades de la región latinoamericana y de las Américas, en las cuales Bolivia aún no ha tenido una participación activa.  Con una duración de cinco años,… Continuar leyendo →

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) suscribieron un convenio de cooperación internacional, que permitirá la coordinación de programas, proyectos de investigación, enseñanza y extensión universitaria. El acuerdo, suscrito por Esp. Cdor. Alfredo Remo Lazzeretti, rector de la UNMDP, y Verónica Ágreda Arq. DESA, rectora de UNIFRANZ, se… Continuar leyendo →

Adrián Ortiz, el estudiante creador de héroes de videojuegos

Adrián Ortiz, el estudiante creador de héroes de videojuegos

Es increíble ver como un trazo termina en un personaje animado para videojuegos gracias a la habilidad y creatividad de cientos de miles de jóvenes que son atrapados por la ilustración y el diseño gráfico. “Lo importante es animarse a dar el primer trazo”, dice Adrián Jaime Ortiz Mérida, artista ilustrador y estudiante de la carrera… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EN EL SEGUNDO NIVEL DEL RETO “METAVERSE COMMUNITIES CHALLENGE” PROMOVIDO POR EL BID LAB Y META.

UNIFRANZ EN EL SEGUNDO NIVEL DEL RETO “METAVERSE COMMUNITIES CHALLENGE” PROMOVIDO POR EL BID LAB Y META.

Un equipo multidisciplinario de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), logró pasar al segundo nivel del reto internacional Metaverse Communities Challenge, organizado por el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Lab, por sus siglas en inglés) y Meta, con el objetivo de identificar y apoyar ideas innovadoras y oportunidades relacionadas con realidad aumentada, mixta y virtual… Continuar leyendo →

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, trabajaron en el “Proyecto Ley Municipal Autonómica para el Relacionamiento Internacional del Gobierno Autónomo del Municipio de Sacaba con perspectiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta propuesta normativa fue trabajada para facilitar el relacionamiento internacional y subnacional en el marco de la planificación… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

E-Sports UNIFRANZ es un gran paso para la representación boliviana rumbo a los Juegos Panamericanos 2023

E-Sports UNIFRANZ es un gran paso para la representación boliviana rumbo a los Juegos Panamericanos 2023

Danilo Gascón, Miguel Misael Mamani Velasco y Andy Cussi Chui , ganadores del Primer Torneo E-Sport UNIFRANZ. El primer torneo E-Sports que organizó la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, superó, de lejos, sus expectativas. Hoy se entregaron los galardones a los campeones que compitieron en tres semanas con más de 1.200 gamers – jugadores de videojuegos – de ambos sexos de todas… Continuar leyendo →

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante, el próximo sábado 26 de noviembre, la segunda versión de la Carrera “Fit Turismo 7K”, que busca coadyuvar a la reactivación del rubro turístico… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

El grupo empresarial Executive Forums visitó el campus de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en la ciudad de Cochabamba para obtener una perspectiva integral de la formación de sus profesionales. La experiencia, forma parte de una dinámica que este grupo empresarial realiza al visitar las empresas de sus afiliados para fortalecer su vinculación estratégica y… Continuar leyendo →

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los… Continuar leyendo →

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana (OUI), en su XLII Asamblea General  en la ciudad de Guanajuato, México, aceptó por unanimidad de sus miembros la adhesión de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ.  La sesión que congregó a autoridades académicas y asociaciones universitarias se desarrolló el viernes 4 de noviembre de 2022. “Nos complace y enorgullece ser miembros de la… Continuar leyendo →

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el marco del mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, la Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cochabamba AMEP y la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ realizaron una activación denominada “Cuídate Mujer” con el objetivo de brindar información médica preventiva y psicológica de la mano de especialistas. La Dra. Andrea Torrico,… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →