Observatorio Nacional del Trabajo presenta radiografía sobre Competencias Laborales en las Empresas Bolivianas

Observatorio Nacional del Trabajo presenta radiografía sobre Competencias Laborales en las Empresas Bolivianas

¿Cuáles son las competencias que las empresas más buscan en sus colaboradores? El Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) presentará este viernes 24 de noviembre los resultados del primer sondeo nacional sobre las competencias más utilizadas en los niveles estratégicos y tácticos de las organizaciones en Bolivia. Los resultados obtenidos son de gran utilidad para todas… Continuar leyendo →

El Re-IVA y el Registro de Compras y Ventas son las dudas más frecuentes en la Asesoría Financiera Unifranz (AFU)

El Re-IVA y el Registro de Compras y Ventas son las dudas más frecuentes en la Asesoría Financiera Unifranz (AFU)

El Reintegro en Efectivo del IVA (Re-IVA) como el Registro de Compras y Ventas (RCV) son las dudas más frecuentes que los ciudadanos de El Alto plantearon a la Asesoría Financiera Unifranz (AFU). Este centro con más de seis meses de funcionamiento tiene como objetivo el dar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre… Continuar leyendo →

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

El 70% de la carga boliviana pasa por el Puerto Iquique y se constituye en uno de los ejes del comercio internacional más importantes para el país. La moderna infraestructura y servicios logísticos avanzados marcan dos de sus principales ventajas identificadas por los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto. “Este terminal está para… Continuar leyendo →

El CEO es una síntesis de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo

El CEO es una síntesis de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo

Chief Executive Officer (CEO), así se denomina actualmente al máximo ejecutivo de un startup (emprendimiento) o empresa, responsable del diseño y aplicación de estrategias para el logro de los objetivos organizacionales. La globalización está posicionando, a nivel mundial, a los directores ejecutivos como CEO, por sus siglas en inglés. Los CEO son una instancia de… Continuar leyendo →

El mundo digital avanza con sus propios requerimientos

El mundo digital avanza con sus propios requerimientos

La inteligencia artificial irrumpe en la vida cotidiana con la promesa de hacer más fácil la vida de las personas. La tecnología se encarga de cubrir los oficios repetitivos, lo que provoca cierto temor en los contextos laborales. “Si no comenzamos desde el colegio, desde la etapa inicial a interactuar con la tecnología, podríamos estar… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

Por: Ricardo Espinoza/Nayeli Ortega En la actualidad, la tecnología ha transformado por completo el trabajo de muchas profesiones, brindando al trabajador múltiples ventajas para ofrecer un mejor servicio. En el caso particular de los contadores públicos, solía ser común ver a muchos de ellos ofrecer sus servicios en zonas aledañas a instituciones de pago de… Continuar leyendo →

Qué son las habilidades blandas y por qué se requieren en el mercado laboral

Qué son las habilidades blandas y por qué se requieren en el mercado laboral

El mercado laboral experimenta cambios en los requerimientos de perfiles profesionales. Los departamentos de Recursos Humanos requieren trabajadores con habilidades en digitalización y la automatización. Los responsables de selección de personal priorizan las llamadas habilidades blandas o soft skills, como se conoce en el ámbito global. Estas habilidades blandas van más allá de los conocimientos técnicos, propios de… Continuar leyendo →

Estudiantes y profesionales de UNIFRANZ se acercarán al mercado laboral en la feria de empleabilidad.

Estudiantes y profesionales de UNIFRANZ se acercarán al mercado laboral en la feria de empleabilidad.

Con el objetivo de lograr un acercamiento de los estudiantes con el mercado laboral y que las empresas conozcan sus capacidades, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, organiza la primera feria de empleabilidad los días 10 y 11 de este mes, en La Paz y El Alto. La directora Nacional de Servicios Estudiantiles, Ninoska Peñaloza, informó… Continuar leyendo →