Muestra inmersiva es una expresión de la economía naranja nacional

Muestra inmersiva es una expresión de la economía naranja nacional

En un ejemplo extraordinario del potencial creativo de la economía naranja nacional, la muestra inmersiva itinerante de siete artistas bolivianos se suma a la Larga Noche de Museos en la ciudad de Cochabamba. “Esta es una muestra de clase mundial del potencial de la economía basada en la creatividad y en la cultura. Es una… Continuar leyendo →

Salvador Kalavera muestra su rebeldía artística desde el muralismo

Salvador Kalavera muestra su rebeldía artística desde el muralismo

Salvador Kalavera es un destacado artista boliviano que adoptó el muralismo como una forma de expresión artística de rebeldía y de protesta contra un sistema de producción artística del cual no se sentía parte. Trabaja junto a un grupo de jóvenes virtuosos y disruptivos. “Empieza como una forma de rebeldía que nos ayudó a mí… Continuar leyendo →

El juego como estrategia de aprendizaje

El juego como estrategia de aprendizaje

El juego aplicado en la educación permite a los estudiantes explorar, experimentar, expresarse y relacionarse con otros, mientras adquieren conocimientos y habilidades de forma divertida y significativa. Es una forma de aprovechar el potencial lúdico y creativo de los estudiantes de cualquier edad, niños, adolescentes y adultos, para facilitar su desarrollo cognitivo, emocional y social,… Continuar leyendo →

¿Ser madre a partir de los 40?

¿Ser madre a partir de los 40?

En las últimas décadas, la postergación de la maternidad se ha convertido en un fenómeno social frecuente. Las mujeres optan por desarrollar, primero, sus proyectos de vida y posponer el momento de ser madres para cuando se encuentren en los 40 años, aproximadamente. Se considera una edad de plenitud en su realización personal, como mujer, profesional y… Continuar leyendo →

Las charlas TED❌ en Bolivia abren sus puertas para visibilizar a jóvenes con historias que inspiran

Las charlas TED❌ en Bolivia abren sus puertas para visibilizar a jóvenes con historias que inspiran

“Empecé a correr cuando escuché el disparo, al llegar a la meta vi en mis compañeros rostros de felicidad; su compañero era el nuevo campeón. Ese día entendí que ese era mi camino”. El relato corresponde a Bruno Rojas, atleta y máximo velocista de Bolivia. Participó como uno de los jóvenes disruptivos que inspiró con… Continuar leyendo →

Intercambio de experiencias, clave para acceder a la innovación tecnológica en odontología

Intercambio de experiencias, clave para acceder a la innovación tecnológica en odontología

En una época en la que la tecnología está transformando rápidamente la vida de las personas, abrir la mente a procesos de innovación tecnológica ya no es sólo una opción sino una obligación porque permite ampliar el bagaje de conocimientos en relación a nuevas tendencias y descubrimientos científicos en el ámbito de la odontología. Vivimos… Continuar leyendo →

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle,… Continuar leyendo →

Programación: un presente atractivo y un futuro sin límites

Programación: un presente atractivo y un futuro sin límites

Por Christhoper Gongora y Beatriz Cahuasa El salto tecnológico vivido en los últimos años ha convertido al profesional que domina la programación en sistemas en uno de los perfiles más demandados y valorados por las empresas en el mundo actual.  Según el informe 2022 del Foro Económico Mundial, en los próximos cinco años se crearán alrededor de… Continuar leyendo →

Inteligencia artificial y avances tecnológicos, temas de congreso internacional de odontología en La Paz

Inteligencia artificial y avances tecnológicos, temas de congreso internacional de odontología en La Paz

Por Lily Zurita Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). A fines de la década anterior, el Ministerio de Salud aseguraba que el 85% de la población tenía problemas dentales… Continuar leyendo →

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID),… Continuar leyendo →

Enfoque de género en la educación: primer paso para superar la desigualdad

Enfoque de género en la educación: primer paso para superar la desigualdad

La desigualdad entre mujeres y hombres todavía es “el pan de cada día” en el país. Su erradicación no deja de ser un desafío. Los hombres y las mujeres son diferentes y ése no es el problema. El problema surge cuando se generan desigualdades sociales a partir de las diferencias biológicas. Ya en 2014, la UNESCO demandaba una educación… Continuar leyendo →

Educación: la clave para el desarrollo y la calidad de vida de la gente

Educación: la clave para el desarrollo y la calidad de vida de la gente

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las sociedades. Nelson Mandela decía que es “el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. La formación integral de las personas consolida ciudadanos pensantes, críticos, analíticos, creativos, propositivos, con sensibilidad social, que sean transformadores de la… Continuar leyendo →

¿Cómo conseguir equipos de trabajo más creativos?

¿Cómo conseguir equipos de trabajo más creativos?

Las últimas décadas se han registrado importantes avances en cuanto a una presencia igualitaria de género en el mercado laboral. Aún así, las mujeres enfrentan obstáculos en cuanto a inserción laboral.  Con frecuencia están obligadas a superar brechas a lo largo de su trayectoria o para alcanzar puestos de decisión en las empresas. Proyecciones del Instituto Nacional de Estadística… Continuar leyendo →

La educación orientada en el estudiante afianza una formación cualificada

La educación orientada en el estudiante afianza una formación cualificada

Comunicación, creatividad, pensamiento crítico y colaboración son algunas destrezas o habilidades blandas desarrolladas por un nuevo modelo educativo que aplican las instituciones de educación superior. Las universidades han dado un giro y proponen una formación que posiciones al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje.​ Este tipo de modelo se apoya en la… Continuar leyendo →

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

Unifranz rinde homenaje al Dr. Gastón Cornejo Bascopé

El legado y memoria del Dr. Gastón Cornejo Bascopé, médico cirujano, ex legislador de la Cámara de Senadores, historiador y poeta, se inmortalizó en un emotivo homenaje póstumo para la entrega de una memorabilia (repositorio de objetos de valor e interés) y el nombramiento de los laboratorios de salud de UNIFRANZ, HealthLabs, con  su nombre…. Continuar leyendo →

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Hace apenas diez años, parecía casi una ficción poder comunicarse virtualmente con otra persona. El desarrollo y crecimiento de los entornos digitales han permitido un amplio abanico de oportunidades nuevas. Hoy, pareciera que todo es posible gracias al metaverso. Se trata del universo virtual en línea, completamente inmersivo e interactivo, donde los usuarios pueden participar en experiencias y… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

1 de cada 7 adolescentes padece algún trastorno mental

1 de cada 7 adolescentes padece algún trastorno mental

Se ha convertido en un tópico social referirse a la adolescencia como una etapa de cambios y rebeldía. Para estos adolescentes, entre los 10 y 19 años, este periodo viene acompañada de una intensidad de emociones, cambios físicos y psicológicos.  Este 2 de marzo, se recuerda el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes. Fue instaurado… Continuar leyendo →

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial – IPEE, lanzó la segunda fase del Censo de Economía Naranja. Según indica Gabriela Sanjinés, Directora del IPEE, el estudio iniciará la segunda fase de recolección de información a partir de marzo…. Continuar leyendo →

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

En un mundo dominado por lo digital, con una fascinación especial en la imagen, el lenguaje visual se ha convertido en el idioma universal de las marcas. Toda institución o empresa invierte cantidades desmedidas de recursos económicos en publicidad y marketing, para posicionar sus productos. Olga Llopis, consultora de marca y publicista española indica que, en la… Continuar leyendo →

Cinco nuevos paradigmas para transformar la educación

Cinco nuevos paradigmas para transformar la educación

Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey y experto internacional en temas educativos, plantea cinco nuevos paradigmas que necesitan ocurrir para transformar la educación, no solo en América Latina, sino en el mundo entero. La propuesta fue realizada durante el noveno congreso internacional de innovación educativa… Continuar leyendo →

Desnaturalizar la violencia, el desafío para reducir los feminicidios y otros crímenes

Desnaturalizar la violencia, el desafío para reducir los feminicidios y otros crímenes

Aprovechando el feriado del 23 de enero, Mercedes y Segundino, amigos de muchos años, decidieron pasar la tarde juntos y tomar algunos tragos. Quién diría que lo que comenzó como un momento para compartir, terminaría en un paro cardiaco, producto de una violación. Al darse cuenta del hecho, Segundino decidió simular un asalto y alertó… Continuar leyendo →

Qué son las habilidades blandas y por qué se requieren en el mercado laboral

Qué son las habilidades blandas y por qué se requieren en el mercado laboral

El mercado laboral experimenta cambios en los requerimientos de perfiles profesionales. Los departamentos de Recursos Humanos requieren trabajadores con habilidades en digitalización y la automatización. Los responsables de selección de personal priorizan las llamadas habilidades blandas o soft skills, como se conoce en el ámbito global. Estas habilidades blandas van más allá de los conocimientos técnicos, propios de… Continuar leyendo →

¿Esclarecimiento de un crimen? más que intuición, se requiere de ciencia

¿Esclarecimiento de un crimen? más que intuición, se requiere de ciencia

Por Fernanda Lima De lejos, parecía un espectáculo de luces. El lugar se encontraba lleno de curiosos, familiares, y policías. En el baño de la casa, el cuerpo de una muchacha permanecía inerte. Todo apuntaba a que la joven se quitó la vida. Así lo creían todos.  Después de la recolección de pruebas, análisis del… Continuar leyendo →

«La educación es la vida misma»: expertos reflexionan sobre su rol en su día

«La educación es la vida misma»: expertos reflexionan sobre su rol en su día

Este martes 24, el mundo celebra el Día Internacional de la Educación, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de reflexionar sobre el rol que la educación desempeña en la paz y el desarrollo de la humanidad. La educación es un derecho… Continuar leyendo →

Estudiantes de UNIFRANZ diseñan pasos de cebra creativos y concientizadores para El Alto

Estudiantes de UNIFRANZ diseñan pasos de cebra creativos y concientizadores para El Alto

Por Lily Zurita Pasos peatonales creativos con mensajes de concientización respecto al respeto de las señales de tránsito fueron creados por estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, en coordinación con la Secretaría de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto (GAMEA). Una convocatoria interna lanzada por las… Continuar leyendo →

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para lograr aprendizajes significativos. Las universidades van rumbo a ese camino. Están cambiando y asumiendo procesos innovadores con el uso de nuevas metodologías para el aprendizaje. Los docentes recurren a técnicas y estrategias nuevas… Continuar leyendo →

Superar procesos de dolor y perdón es la clave para encontrar paz

Superar procesos de dolor y perdón es la clave para encontrar paz

A 13 años del fallecimiento de su hermana menor  por un “supuesto” derrame cerebral en un centro nocturno de La Paz, Fernanda aún no supera el dolor y tampoco perdona a las personas que ese día acompañaban a su hermana.  Sus sentimientos son encontrados. Fernanda asegura que no es odio, pero un profundo dolor embarga su… Continuar leyendo →

La influencia del mercado laboral emergente se refleja en las nuevas carreras universitarias

La influencia del mercado laboral emergente se refleja en las nuevas carreras universitarias

El Internet y las nuevas tecnologías han abierto infinitas oportunidades a las personas y a la sociedad. Su influencia en la educación, los negocios, la ciencia, la investigación, la gestión gubernamental o la gestión empresarial es incalculable. En el ámbito académico, la ciencia y el conocimiento están en permanente actualización y, cada vez, a mayor… Continuar leyendo →

“Saber hacer y no solo saber” el reto de la educación de hoy

“Saber hacer y no solo saber” el reto de la educación de hoy

Daniela Moscoso desbordaba de felicidad al modelar el saco para dama hecho a telar. La prenda lucía adornos de aguayo (textil andino) en la cintura, mangas abiertas y holgadas con caída en “A”, a la que bautizaron como el cárdigan “Madalu”.   La idea surgió en grupo de estudiantes de Administración de Empresas. El inicio se remonta… Continuar leyendo →

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un… Continuar leyendo →

Profesional con habilidades ‘blandas’, la fórmula perfecta de la transformación educativa

Profesional con habilidades ‘blandas’, la fórmula perfecta de la transformación educativa

Por Lily Zurita Xavier Pascual, consultor internacional en transformación educativa, asegura que, hoy en día, la educación superior demanda procesos de transformación urgente y que la clave para lograr resultados exitosos radica en armonizar los perfiles profesional y humano del estudiante. El desafío es grande, sobre todo si la meta es lograr profesionales holísticos competenciales, es decir, personas que… Continuar leyendo →

Innovar la educación pasa por ceder el protagonismo al estudiante

Innovar la educación pasa por ceder el protagonismo al estudiante

El mundo avanza en un entorno cada vez más cambiante y disruptivo. Las nuevas tecnologías de la información han acelerado procesos que, hasta el siglo pasado, se creían inimaginables. Esa evolución demanda que la sociedad se vaya adaptando a los cambios de forma permanente. La educación no es la excepción de esta dinámica transformadora. Universidades e institutos de educación… Continuar leyendo →

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

El turismo busca reinventarse para mantenerse atractivo

La pandemia supuso un contundente freno para uno de los sectores con mayor crecimiento en el país. El turismo,  la industria sin chimenea, había generado 837 millones de dólares en divisas durante la gestión 2019. Ese mismo año, según la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, y pese a la falta de apoyo y políticas claras de incentivo por… Continuar leyendo →

Voluntarios Unifranz desarrollan habilidades para la vida sembrando esperanza

Voluntarios Unifranz desarrollan habilidades para la vida sembrando esperanza

Ver la sonrisa de las personas que reciben un poco de amor es una motivación para poder seguir ayudando afirma Alison León, voluntaria y estudiante de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ. Al igual que ella, otros 70 jóvenes participaron de las tres campañas solidarias en favor de ancianos y niños logrando recolectar más de 1.500… Continuar leyendo →

Trastornos mentales, jóvenes claman por una ayuda que salva vidas

Trastornos mentales, jóvenes claman por una ayuda que salva vidas

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la adolescencia, tanto que llega a afectar su desarrolló personal. Uno de los varios problemas emocionales que manifiesta es la tristeza, la pérdida de interés en realizar diferentes actividades, además de angustia y estrés, que repercute en las múltiples actividades que desarrolla. La depresión… Continuar leyendo →

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Los nuevos profesionales enfrentan el reto de insertarse en un mercado laboral cada vez más complejo, competitivo y exigente que busca perfiles específicos con habilidades diversas, resilientes y propositivos, capaces de adaptarse a contextos inciertos y cambiantes. Datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indican que el 2020 se registró… Continuar leyendo →

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

El valor de la neurociencia en la salud mental de los deportistas

Por Fernanda Lima, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La psicología del deporte es la rama de la ciencia que estudia los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en contextos deportivos, jugadores olímpicos, miembros de una selección o personas aficionadas al mismo. Uno de sus principales temas de investigación se centra en cómo la… Continuar leyendo →

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

El pasado mes de noviembre, Fátima Cano Guzmán, estudiante de medicina, vicepresidenta y secretaria de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud- SCECSUFT y subdelegada ante FELSOCEM, representó a la Universidad Franz Tamayo – Unifranz en la primera versión del Congreso iberoamericano de estudiantes de Medicina CTO-CICEM en Cancún,… Continuar leyendo →

La ANUP reconoce a Abel Ágreda Méndez por dejar huella en la educación superior del país

La ANUP reconoce a Abel Ágreda Méndez por dejar huella en la educación superior del país

Por su gran aporte a la educación superior del país, la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) – Santa Cruz, entregó un reconocimiento al Arquitecto Abel Ágreda Méndez, cofundador de la institución y Presidente del Directorio de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entidad educativa que el 2023 cumple 30 años forjando y formando profesionales con… Continuar leyendo →

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Un grupo de estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron cinco propuestas para la imagen visual del proyecto: “Ciudadela de la Salud” del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Estos jóvenes lograron vincularse con la Secretaría Departamental de Planificación para trabajar en favor de este proyecto… Continuar leyendo →

EL RETO DE LAS UNIVERSIDADES EXIGE CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOS

EL RETO DE LAS UNIVERSIDADES EXIGE CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOS

Por Christhoper Gongora, estudiante de periodismo de UNIFRANZ Las instituciones de educación superior son espacios del ejercicio del conocimiento científico, de estudio de los fenómenos sociales, de innovación o de generación de conocimientos. La universidad está lejos de ser inmovilista, porque estamos en la era del procesamiento de grandes cantidades de datos y de adquisición… Continuar leyendo →

Las nuevas tecnologías abren una oportunidad al periodismo de investigación

Las nuevas tecnologías abren una oportunidad al periodismo de investigación

Mónica Salvatierra, jefa de redacción de EL DEBER y docente de periodismo en Unifranz, reflexiona sobre el presente y el futuro del periodismo. La digitalización está transformando el mundo de diferentes maneras, mejorando la calidad de vida de la población en muchos aspectos. Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en la que interactuamos, nos… Continuar leyendo →

Transformar la educación para transformar vidas

Transformar la educación para transformar vidas

Por Xavier Aragay – experto en liderazgo, gestión del cambio e innovación educativa en universidades y redes de escuelas. Es fundador de REIMAGINE EDUCATION En muchas partes del mundo terminamos un nuevo curso o ciclo académico; vamos saltando años y avanzando en la década de los años veinte de este siglo XXI. Entraremos en el curso… Continuar leyendo →

Las TIC han transformado la educación con enfoque global

Las TIC han transformado la educación con enfoque global

El nuevo siglo y la pandemia por el coronavirus han obligado a las instituciones, empresas, institutos de enseñanza, sector público y organismos internacionales, entre otros, a dar un salto tecnológico cualitativo con resultados altamente positivos. Ellos asumieron el desafío y, en la adversidad, encontraron una oportunidad para reinventarse. Algunas universidades, sin embargo, iniciaron ese proceso… Continuar leyendo →

El mundo ya no tiene límites: la universidad forma ciudadanos para el mundo

El mundo ya no tiene límites: la universidad forma ciudadanos para el mundo

Las universidades, en la actualidad, están formando ciudadanos para el mundo, que han roto barreras, que buscan o tienen experiencia internacional porque han ampliado su horizonte. Los avances tecnológicos han permitido que los universitarios accedan a mejores conocimientos, a través de una educación internacional desde plataformas digitales. Expertos de universidades de Europa y Sudamérica coincidieron… Continuar leyendo →

UNIFRANZ,  la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

UNIFRANZ, la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, representó a Bolivia en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) que se realizó en Mar del Plata, en noviembre pasado, con importantes resultados. FIESA es una feria destinada a proyectar internacionalmente a la educación superior, generar redes de cooperación entre… Continuar leyendo →

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

Universidad Nacional de Mar del Plata y UNIFRANZ firman convenio de cooperación

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) suscribieron un convenio de cooperación internacional, que permitirá la coordinación de programas, proyectos de investigación, enseñanza y extensión universitaria. El acuerdo, suscrito por Esp. Cdor. Alfredo Remo Lazzeretti, rector de la UNMDP, y Verónica Ágreda Arq. DESA, rectora de UNIFRANZ, se… Continuar leyendo →

Tiempos disruptivos despiertan innovación e internacionalización del conocimiento en América Latina

Tiempos disruptivos despiertan innovación e internacionalización del conocimiento en América Latina

Reinaldo Cifuentes, experto en educación superior Las situaciones disruptivas que enfrenta el mundo producto de la pandemia del coronavirus, los cambios que vive la sociedad desde finales del siglo pasado por la revolución tecnológica, la aparición de nuevos escenarios fomentados por la creatividad en tiempos de globalización e incluso el escenario de guerra entre Ucrania… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

Laboratorios Bagó y UNIFRANZ firman alianza por la salud y el bienestar de los bolivianos

Laboratorios Bagó y UNIFRANZ firman alianza por la salud y el bienestar de los bolivianos

Alianzas que construyen y estrechan lazos efectivos de colaboración.  Laboratorios Bagó y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional en beneficio mutuo. Se trata de un acuerdo que facilitará que los estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores se vinculen con experiencias reales de aprendizaje y prácticas en una empresa líder… Continuar leyendo →

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, trabajaron en el “Proyecto Ley Municipal Autonómica para el Relacionamiento Internacional del Gobierno Autónomo del Municipio de Sacaba con perspectiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta propuesta normativa fue trabajada para facilitar el relacionamiento internacional y subnacional en el marco de la planificación… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

La gastronomía y la innovación tecnológica son la fuerza de la economía naranja de Cochabamba

La gastronomía y la innovación tecnológica son la fuerza de la economía naranja de Cochabamba

Gabriela Sanjinés, Directora del IPEE en la presentación del censo de economía naranja. La industria creativa apoyada en la innovación y la tecnología se ha convertido en uno de los principales impulsores del progreso económico en Cochabamba, así concluye el Censo de Economía Naranja presentado hoy, por Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPPE) de… Continuar leyendo →

El censo de economía naranja orientará la política empresarial en este rubro

El censo de economía naranja orientará la política empresarial en este rubro

Imagen de Rolando López, Vicerrector de Unifranz Sede Cochabamba y Luis Maredo, Presidente de la FEPC. El censo de economía naranja, que se realizó en Cochabamba a iniciativa de la Federación de Empresarios Privados (FEPC) y la Universidad Franz Tamayo UNIFRANZ, permitirá orientar la política empresarial en la región metropolitana de Kanata y descubrir las… Continuar leyendo →

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

Censo de Economía Naranja perfila el futuro motor económico cochabambino

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) recolectó y analizó la información de más de 1.000 empresas en su primera fase para perfilar el estado de la economía creativa a través de su primer proyecto: El Censo… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

UNIFRANZ PROPONE “ENCADENAMIENTO DE VALOR” ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA PARA IMPULSAR TALENTOS PROFESIONALES

El grupo empresarial Executive Forums visitó el campus de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en la ciudad de Cochabamba para obtener una perspectiva integral de la formación de sus profesionales. La experiencia, forma parte de una dinámica que este grupo empresarial realiza al visitar las empresas de sus afiliados para fortalecer su vinculación estratégica y… Continuar leyendo →

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los… Continuar leyendo →

XAVIER ARAGAY: “BOLIVIA YA VIVE LA EXPERIENCIA DEL  MODELO EDUCATIVO TRANSFORMADOR”

XAVIER ARAGAY: “BOLIVIA YA VIVE LA EXPERIENCIA DEL MODELO EDUCATIVO TRANSFORMADOR”

La educación en la actualidad está experimentando cambios profundos, a la par de la tecnología y la sociedad en el mundo. Estamos frente al reto de reimaginar, reinventar, replantear, buscar nuevas miradas, herramientas y estrategias para experimentar una transformación profunda. Vivimos una de las mayores oportunidades de desarrollo de una sociedad, si miramos a los… Continuar leyendo →

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

Futures Week® 2022, inició hoy sus jornadas preparatorias, con la presencia de más de 200 jóvenes líderes de promociones de distintas unidades educativas, estudiantes universitarios, la representación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD), del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y educadores de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), para… Continuar leyendo →

El Alto será sede de Futures Week® 2022 y se proyecta como la tecnópolis más alta del mundo.

El Alto será sede de Futures Week® 2022 y se proyecta como la tecnópolis más alta del mundo.

La ciudad de El Alto, situada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es la urbe más joven de Bolivia, con un crecimiento poblacional, económico, político y social exponencial, apta para convertirse en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Este planteamiento será ampliamente debatido del 26… Continuar leyendo →

Sin Marketing y Publicidad no existes

Sin Marketing y Publicidad no existes

Con el compromiso de formar profesionales con un perfil empresarial estratégico, calificados en el Marketing Digital y gerencia de resultados, capaces de generar e identificar oportunidades de negocios competitivos, la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad privada Franz Tamayo se constituye en la única en el mercado que cuenta con dos menciones de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: TALENTO EXPONENCIAL PARA UN FUTURO RESPONSABLE

UNIFRANZ: TALENTO EXPONENCIAL PARA UN FUTURO RESPONSABLE

El Futuro: La Cuarta Revolución Industrial Shamika Sirimanne, Director de Tecnología y Logística de la UNCTAD[1] en la publicación “¿Qué es la Industria 4.0 y qué significará para los países en desarrollo?”[2]de abril de este año, señala que vivimos el comienzo de una nueva revolución industrial en torno a tecnologías como la inteligencia artificial (IA),… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ROMPE ESQUEMAS CON INNOVACIÓN Y FORMA PROFESIONALES DISRUPTIVOS.

UNIFRANZ ROMPE ESQUEMAS CON INNOVACIÓN Y FORMA PROFESIONALES DISRUPTIVOS.

El mundo digital impulsa la transformación de la educación superior hacia la innovación, con mercados que demandan profesionales de condiciones tecnológicas. El modelo de UNIFRANZ responde a esos cambios disruptivos. El modelo educativo innovador que desarrolla la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, ubica al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, y transforma… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

Congreso Internacional de Infectología alerta sobre la resistencia a los antibióticos

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organizó el primer Congreso Internacional de Infectología con la presencia de 17 profesionales de Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile y Bolivia; y la participación de autoridades locales de salud, expertos, instituciones colegiadas, estudiantes y población en general. El congreso analizó el impacto del virus en personas… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ORGANIZA CONGRESO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA SOBRE LAS SECUELAS DEL COVID- 19 EN COCHABAMBA

UNIFRANZ ORGANIZA CONGRESO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA SOBRE LAS SECUELAS DEL COVID- 19 EN COCHABAMBA

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) organiza el primer Congreso Internacional de Infectología de tres jornadas, del 25 al 27 de mayo, donde se abordará las secuelas de la COVID-19, con 17 profesionales de varios países. La actividad será presencial, con aforo limitado en el Auditorio del Colegio Médico de Cochabamba, desde las 14:30. El… Continuar leyendo →

UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO

UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO

La Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO (WHEC2022), que inicia este miércoles 18 de mayo en Barcelona, España; con el objetivo de remodelar las ideas y prácticas en la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible del planeta y la humanidad. “Feliz de participar en la… Continuar leyendo →

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

«Innovatech»: El primer «Shark Tank» tecnológico Unifranz

Este jueves se realizó el «Innovatech», que es el primer «Shark Tank» tecnológico de Bolivia, un concurso en el que nuestros estudiantes explican sus inventos tecnológicos innovadores ante un jurado de expertos para recibir retroalimentación y consejos con la finalidad de mejorar sus prototipos. El ganador en esta ocasión tendrá la oportunidad de ser asesorado… Continuar leyendo →

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN UNA GENERACIÓN QUE TRANSFORMARÁ LA REALIDAD SOCIAL.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN UNA GENERACIÓN QUE TRANSFORMARÁ LA REALIDAD SOCIAL.

Por Eve Gómez Ferrufino, Vicerrectora UNIFRANZ El Alto. En un mundo que se transforma con extraordinaria velocidad, las demandas del empresariado y de la sociedad misma, también mutan para atraer y formar a su fuerza laboral y a potenciales colaboradores. Las universidades se encuentran frente al reto de dar respuesta ágil a través de una… Continuar leyendo →

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

Nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico

El Dr. José Artieda es un profesional reconocido de la salud bucal, en la actualidad es representante de Bolivia ante la Sociedad de  Endodoncia Latino Americana. Es Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Guadalajara, México y especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción, Chile.1988. Fue Presidente de la Sociedad Boliviana de Endodoncia, Presidente por… Continuar leyendo →

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

EL PNUD Y UNIFRANZ FORTALECEN ALIANZA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOLIVIA DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

Santa Cruz, 21 de abril de 2022. El PNUD Bolivia y UNIFRANZ suscribieron un ‘Memorándum de Entendimiento’ con el propósito de trabajar de manera conjunta dentro del marco de cooperación y fortalecimiento en áreas de interés común como la academia y la investigación. Este convenio tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible a través de… Continuar leyendo →

REPENSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN POST PANDEMIA

REPENSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN POST PANDEMIA

Pedro Sáenz Muñoz, Vicerrector Sede la Paz UNIFRANZ El último año, la Educación Superior ha tomado un relieve inusitado, ello como efecto del impacto que la pandemia del COVID 19 ha tenido en ella en particular. Cierre de establecimientos educativos por confinamiento, implementación de medidas de emergencia e incorporación no planificada de tecnología en procesos de… Continuar leyendo →

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

El 29 de noviembre de 1972, Nolan Bushnell lanzó al mercado «Pong», el primer videojuego desarrollado por ATARI. Este videojuego basado en el deporte de tenis de mesa (o ping pong) fue un hit, desde entonces los Videojuegos han tenido un crecimiento notable y hoy la industria se ha consolidado como un universo de posibilidades para la creatividad. La ilustración de los… Continuar leyendo →

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría

Unifranz vacunó a 9.372 cochabambinos, niños en su mayoría Este Jueves 14 de abril, Unifranz Cochabamba presentó  en conferencia de prensa los resultados de la implementación del Punto de Vacunación Certificado que fue habilitado en conjunto al  Ministerio de Salud y Deportes y el Servicio Departamental de Salud SEDES .  Con el espíritu del lema institucional: #EsteVirusLoParamosUnidos, UNIFRANZ… Continuar leyendo →

LA GESTIÓN DEL CAMBIO: ENTRE LA DIGITALIZACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL

LA GESTIÓN DEL CAMBIO: ENTRE LA DIGITALIZACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Por Pablo Ardaya Cuevas, Experto en Gestión del Talento Humano por Competencias, Master en Gestión Empresarial y actual Director Nacional de Capital Humano en UNIFRANZ. América Economía.- No es novedad que los tiempos cambiantes impactan en el mundo empresarial, y que las organizaciones, sin importar su tamaño, rubro o emplazamiento, han tenido que aprender a… Continuar leyendo →

LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL Y CÓMO AFRONTARLOS

LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MERCADO LABORAL Y CÓMO AFRONTARLOS

America economía.- En un artículo de Michael Hansen, publicado por Harvard Business Review, se mencionaba que ya desde el año pasado se identificó una desconexión directa entre la educación y la empleabilidad, el mismo estudio indicó que más del 50% de los graduados de universidades no sienten que tienen las habilidades necesarias para aplicar a… Continuar leyendo →

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

JOSÉ EDUARDO CASTILLO: LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

José Eduardo Castillo es Máster en Banca y Finanzas por la EOI de España y licenciado en Contabilidad por la Universidad de Lima, ejecutivo con más de 23 años de reconocida trayectoria y Presidente de la iniciativa de Virtual Educa, Universidad 2030. Es Fundador de EstudiaPe, ED Tech especializada en la educación digital en el… Continuar leyendo →

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

“El futuro de una educación transformadora hacia el 2030” es el título del III Foro Internacional de Educación Superior organizado por la Universidad Franz Tamayo -UNIFRANZ y Virtual Educa. Será un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

Más allá de los efectos adversos generados por la pandemia del COVID-19, que golpeó a la economía boliviana en su conjunto, uno de los sectores más afectados, fue el turístico; hoy, más que lamentos, en el horizonte se vislumbran retos y oportunidades y la visión de construir un mejor futuro para el sector, en beneficio… Continuar leyendo →

ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS

ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS

    Mgr. Ing. Rolando Lopez Lopez Experto en estrategia y transformación de empresas Actual Vicerrector de Unifranz Cochabamba.     —————————————————————————————————————————————————————————————– ECONOMY 4.0: TIEMPO DE LIDERES, GERENTES Y ESPECIALISTAS La Suma de todos los Miedos  ¡ VAI A BORDO DE LA NAVE CAZZO !!! – Es la orden que millones de personas escucharon la… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Hoy recibimos con mucho agrado la visita de la Cónsul General de Brasil, Andrea Saldahna de Gama Watson. Nuestro Vicerrector, Ing. Rolando López y nuestro Secretario General, Dr. Miguel Aliendre recibieron a la autoridad para fortalecer vínculos y proponer acciones en favor de nuestros estudiantes internacionales que provienen del país vecino. El contexto de la pandemia… Continuar leyendo →

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

E commerce y Comercio Exterior : Menciones de especialización UNIFRANZ para el futuro del Mercado Boliviano

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales en formación es la empleabilidad, pero ¿Cómo ser un profesional competitivo y destacar?. Hoy en día resulta imprescindible tener habilidades y capacidades específicas que permitan a los jóvenes formarse académicamente, pero que además de ser profesionales competentes sean líderes capaces de trabajar con otras áreas y puedan… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, especialízate en Periodismo Digital y Periodismo Investigativo y de Datos

UNIFRANZ, especialízate en Periodismo Digital y Periodismo Investigativo y de Datos

Santa Cruz, 24 de enero de 2022.  La llegada de la pandemia puso de manifiesto la desconexión entre la academia y el mundo profesional, esta realidad obligó a las universidades a revolucionar la forma de enseñar, porque el mercado laboral requiere profesionales altamente capacitados que logren verdaderos cambios ¡significativos y revolucionarios! para sus entornos. UNIFRANZ… Continuar leyendo →

Los retos del periodismo en debate, en un foro que reúne a los comunicadores y estudiantes en la Unifranz

Los retos del periodismo en debate, en un foro que reúne a los comunicadores y estudiantes en la Unifranz

El II Foro ‘Periodismo Innovador e Investigativo’ reunirá a diversos profesionales de la información será la antesala al inicio de la carrera de Periodismo.   La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) alista su segundo foro sobre periodismo como parte de las actividades de promoción y lanzamiento de la carrera que ofrecerá en sus aulas desde el 14 de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

Desde el 2019, UNIFRANZ y Reimagine Education (Barcelona) vienen trabajando de manera colaborativa en la transformación de la educación en Bolivia. Un fortuito encuentro en el Congreso de Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey evidencio la alineación de objetivos y la coincidencia de las perspectivas en el futuro de la educación. En el 2021… Continuar leyendo →