¿Te imaginas ganar mil millones de dólares en una década?: Empresas unicornio un modelo para alcanzar el éxito

¿Te imaginas ganar mil millones de dólares en una década?: Empresas unicornio un modelo para alcanzar el éxito

Las industrias creativas generaron un “boom” en Latinoamérica y cambiaron la mirada de la economía. Para Lorena Sánchez, experta en startups, las empresas unicornio tienen la capacidad de generar mil millones de dólares en una década y se caracterizan por un uso intensivo de la tecnología. “Estas firmas tienen la capacidad de crecer de forma… Continuar leyendo →

EMPRENDEDORES COCHABAMBINOS MOSTRARON EL POTENCIAL CREATIVO DE LA REGIÓN EN EL EMPRENDEFEST 2023

EMPRENDEDORES COCHABAMBINOS MOSTRARON EL POTENCIAL CREATIVO DE LA REGIÓN EN EL EMPRENDEFEST 2023

Alrededor de 150 mentes creativas tuvieron la oportunidad de presentar sus emprendimientos en el EmprendeFest de Unifranz 2023 con apoyo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, CERES y el Center for International Private Emprerprise, CIPE. El evento también contó con un foro donde “maestros” de la industria naranja presentaron sus experiencias exitosas… Continuar leyendo →

Arrancó el Emprendefest, el evento que congrega a las “mentefacturas”

Arrancó el Emprendefest, el evento que congrega a las “mentefacturas”

Por Alejandra Ayala y Luis Escóbar El EmprendeFest, evento destinado a los emprendedores, arrancó con una mirada puesta en la economía creativa que tiene como principal insumo el talento humano. Su principal objetivo es transformar las ciudades que antes funcionaban tradicionalmente con chimeneas por “mentefacturas”. “La innovación y la creatividad van ligadas al uso y… Continuar leyendo →

La conexión emocional y la diversificación, son las claves del éxito en la industria creativa

La conexión emocional y la diversificación, son las claves del éxito en la industria creativa

Los emprendedores deben romper el viejo esquema de las industrias tradicionales que estaban acostumbradas a elaborar productos para responder a las necesidades. Hoy en día, tienen el desafío de crear una conexión emocional con su cliente para monetizar su idea. ¿Cómo hacerlo? El EmprendeFest de Unifranz Cochabamba presentará esta y otras respuestas en el Foro… Continuar leyendo →

Unifranz lanza el reto H2O Hero para crear un videojuego de conservación del agua

Unifranz lanza el reto H2O Hero para crear un videojuego de conservación del agua

Creatividad, tecnología y una causa social se conjugaron en “H2O Hero”, un desafío dedicado a los jóvenes para el diseño de un videojuego orientado al cuidado del agua. Ochos equipos multidisciplinarios de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba y estudiantes de últimos cursos colegio trabajan en el diseño de este proyecto. El ganador será publicado… Continuar leyendo →

Nace “Cubierto”, la app que combate el desperdicio de alimentos

Nace “Cubierto”, la app que combate el desperdicio de alimentos

Cubierto, la primera aplicación dedicada a reducir el desperdicio de alimentos ya cuenta con un centenar de descargas y el apoyo de seis restaurantes a pocos días de su lanzamiento. Estos espacios presentarán ofertas especiales de comida que tengan en demasía, próxima a su fecha de vencimiento; y también abre la posibilidad de redireccionar estos… Continuar leyendo →

Cubierto, la app que combate el desperdicio de alimentos es una de las ganadoras del premio Kamay

Cubierto, la app que combate el desperdicio de alimentos es una de las ganadoras del premio Kamay

Estudiantes la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de Cochabamba están entre los galardonados de los premios Kamay por la Innovación y Creatividad en la categoría Productos, por su aplicación “Cubierto”. A través de este software, los restaurantes enviarán ofertas especiales de alimentos que estén cercanos a su fecha de vencimiento para que puedan ser adquiridos por… Continuar leyendo →

Grand Prix de la Publicidad 2.0 inicia una carrera por cambiar los hábitos y proteger el agua

Grand Prix de la Publicidad 2.0 inicia una carrera por cambiar los hábitos y proteger el agua

El Grand Prix de la Publicidad 2.0 reunirá a expertos nacionales e internacionales con jóvenes innovadores para que juntos puedan crear campañas publicitarias en favor del cuidado del agua en medio de una sequía que afectó a 124 municipios del país. El evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se realizará entre el 26… Continuar leyendo →

Un camino desde la infancia: Talentos deportivos dignos de reconocimiento

Un camino desde la infancia: Talentos deportivos dignos de reconocimiento

“¡Unifranz la rompió!” gritaron los jóvenes de la barra por la brillante participación de sus compañeros en los V Juegos Deportivos Universitarios de Cochabamba. La delegación universitaria obtuvo 31 medallas; el triple de lo que alcanzaron el año pasado y al que se accedió gracias al esfuerzo de destacados deportistas que comenzaron su entrenamiento aun… Continuar leyendo →

Paola Luna: la estrella deportiva que brilla como un talento exponencial

Paola Luna: la estrella deportiva que brilla como un talento exponencial

La joven comenzó con el karate a sus 13 años y a sus 18 años ya obtuvo medallas doradas en campeonatos de Ecuador y Estados Unidos. Su mayor desafío es financiar los viajes a estos torneos internacionales, su siguiente contienda será en Miami.   La estudiante de ingeniería comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, es… Continuar leyendo →

Sede de campeones, Unifranz consigue 31 medallas en los juegos universitarios de Cochabamba

Sede de campeones, Unifranz consigue 31 medallas en los juegos universitarios de Cochabamba

Desde su inicio en 1993, el torneo deportivo universitario de Cochabamba se convirtió en una plataforma para exhibir el talento deportivo de las 12 universidades del departamento. En la última competencia, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se destacó de forma sobresaliente al acumular 31 medallas y se consolidó como una de las universidades más condecoradas del evento. El… Continuar leyendo →

De tecnología a creatividad, conozca los cinco pilares para una universidad consciente e inteligente

De tecnología a creatividad, conozca los cinco pilares para una universidad consciente e inteligente

Una gran cantidad de información circula en las ciudades y casi toda está al alcance de las personas. ¿Cómo identificar aquella confiable y segura? La formación personal y profesional forman una ciudadanía inteligente y consciente. Son aquellas que usan la tecnología, las herramientas digitales en favor de su empoderamiento, acortan la brecha de información e… Continuar leyendo →

Unifranz compite en las 12 disciplinas de los Juegos Universitarios en Cochabamba

Unifranz compite en las 12 disciplinas de los Juegos Universitarios en Cochabamba

Dorian Bernal, un joven de 19 años, se prepara física y mentalmente para competir contra una veintena de jóvenes en ajedrez en los Juegos Universitarios de Cochabamba. Comenzó a practicar a los ocho años y es parte del equipo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que se presenta en las 12 disciplinas del evento. Cuando… Continuar leyendo →