Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo nombre, ubicada a 70… Continuar leyendo →

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID),… Continuar leyendo →

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

La tecnología ha llegado para quedarse en Odontología. Desde la creación de piezas de ortodoncia en impresoras 3D, hasta modelos que trazan el desarrollo de una enfermedad dental, generados a partir del pronóstico obtenido mediante big data personalizado. Estas son herramientas que facilitan el trabajo del especialista y mejoran la experiencia del paciente, acortando tiempos… Continuar leyendo →

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Antes de finalizar el primer mes del año, UNIFRANZ La Paz despidió a los primeros cuatro estudiantes beneficiados con el Programa Internacionalízate. Colombia será el país que albergará a estos embajadores de Unifranz, que durante seis meses cursarán estudios en el exterior aprendiendo sobre una nueva cultura, ganando experiencias de vida, desarrollando habilidades blandas y… Continuar leyendo →

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

Juan Carlos Núñez, el año 1996, fue nombrado por el New York Times como uno de los mejores guías turísticos del mundo. El renombrado periódico neoyorkino de distribución internacional, reconoció al actual Docente de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz, por su capacidad de generar experiencias inolvidables, acompañadas de carisma, conocimientos de… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

El mundo ya no tiene límites: la universidad forma ciudadanos para el mundo

El mundo ya no tiene límites: la universidad forma ciudadanos para el mundo

Las universidades, en la actualidad, están formando ciudadanos para el mundo, que han roto barreras, que buscan o tienen experiencia internacional porque han ampliado su horizonte. Los avances tecnológicos han permitido que los universitarios accedan a mejores conocimientos, a través de una educación internacional desde plataformas digitales. Expertos de universidades de Europa y Sudamérica coincidieron… Continuar leyendo →

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

Por Daniel Robles A los pies del imponente Illampu, a 150 km de la ciudad de La Paz, con los atractivos turísticos como la mítica gruta de San Pedro o las cristalinas cascadas y el impresionante puente colgante, se encuentra Sorata, capital de la provincia de Larecaja. La comunidad organizada junto a sus autoridades y… Continuar leyendo →

UNIFRANZ,  la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

UNIFRANZ, la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, representó a Bolivia en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) que se realizó en Mar del Plata, en noviembre pasado, con importantes resultados. FIESA es una feria destinada a proyectar internacionalmente a la educación superior, generar redes de cooperación entre… Continuar leyendo →

Tiempos disruptivos despiertan innovación e internacionalización del conocimiento en América Latina

Tiempos disruptivos despiertan innovación e internacionalización del conocimiento en América Latina

Reinaldo Cifuentes, experto en educación superior Las situaciones disruptivas que enfrenta el mundo producto de la pandemia del coronavirus, los cambios que vive la sociedad desde finales del siglo pasado por la revolución tecnológica, la aparición de nuevos escenarios fomentados por la creatividad en tiempos de globalización e incluso el escenario de guerra entre Ucrania… Continuar leyendo →

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Tras diez desafiantes días, el equipo compuesto por estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se consagró en el primer puesto en la categoría Gerencia Financiera en el reto Internacional LabSag 2022. La competición internacional reúne a las mejores universidades de Iberoamérica en un simulador empresarial y de negocios donde cada decisión influye… Continuar leyendo →

LA INTERNACIONALIZACIÓN, EL RETO DE FORMAR PROFESIONALES PARA EL MUNDO

LA INTERNACIONALIZACIÓN, EL RETO DE FORMAR PROFESIONALES PARA EL MUNDO

La Universidad Franz Tamayo,  UNIFRANZ, asumió el reto de formar profesionales con las competencias del siglo XXI (identificadas por el Foro Económico Global), que ejerzan la ciudadanía global, que abracen causas mundiales y que sean protagonistas de la transformación de su realidad.  Los estudiantes al vivir experiencias de aprendizaje internacionales desarrollan una visión global y… Continuar leyendo →

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Unirse a un nuevo grupo de trabajo e interactuar con un universo totalmente nuevo de colaboradores puede convertirse en una situación difícil e intimidante. El on boarding, o el proceso exitoso de bienvenida a un nuevo colaborador, según datos de la consultora laboral Welcome To The Jungle, determina si el 33% de los empleados nuevos… Continuar leyendo →

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana declara miembro pleno a UNIFRANZ en su XLII Asamblea General

La Organización Universitaria Interamericana (OUI), en su XLII Asamblea General  en la ciudad de Guanajuato, México, aceptó por unanimidad de sus miembros la adhesión de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ.  La sesión que congregó a autoridades académicas y asociaciones universitarias se desarrolló el viernes 4 de noviembre de 2022. “Nos complace y enorgullece ser miembros de la… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

¿Cómo estamos después de dos años de pandemia en el área financiera? ¿Qué efectos dejó en el sistema financiero? Son preguntas que responde la investigación “Efectos del COVID-19 en el sistema bancario boliviano”, ganador de las Jornadas de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ impulsado por la Coordinación Nacional de Investigación y replicado por… Continuar leyendo →

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

El comercio exterior permite tener relaciones de intercambio comercial de un país con el resto del mundo. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) forma profesionales con proyección internacional gracias a su modelo educativo transformador donde se aprende haciendo y construyendo acciones reales para el desarrollo del país y aporte para el mundo; por eso, los estudiantes… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Cuatro estudiantes de Derecho de UNIFRANZ La Paz representarán a Bolivia en el Tercer Concurso de Audiencias Temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta será la tercera edición del evento internacional… Continuar leyendo →

FUNDACIÓN UNIFRANZ lanza la campaña “Hazlo x Ellos” buscando recolectar croquetas para perros en albergues

FUNDACIÓN UNIFRANZ lanza la campaña “Hazlo x Ellos” buscando recolectar croquetas para perros en albergues

Cada 16 de febrero Bolivia celebra a San Roque, el Santo Patrono de las mascotas, en conmemoración a la fecha, la Fundación Unifranz lanzó la campaña “Hazlo X Ellos”, que busca reunir una tonelada y media de croquetas para albergues de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. Voluntarios de la fundación constituida por… Continuar leyendo →

Pasaporte UNIFRANZ, Seis estudiantes listos para vivir la experiencia Internacionalízate.

Pasaporte UNIFRANZ, Seis estudiantes listos para vivir la experiencia Internacionalízate.

Seis nuevos Embajadores estudiantiles de Sede La Paz, viven la experiencia del Programa de Internacionalización de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) este semestre. El programa tiene el objetivo de fortalecer la calidad de la formación académica para generar profesionales poseedores de una visión internacional adaptados a los requerimientos y necesidades del mundo actual. Durante el… Continuar leyendo →

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

Por Diego Andrés Sabat El Congreso Nacional de Infectología reunió a 17 expertos en salud de 9 países, para hablar del impacto del Covid 19 en personas que padecieron y superaron la enfermedad. El evento académico planteó el objetivo de analizar tres temas importantes: los síntomas persistentes, las secuelas relacionadas a la COVID-19 y la… Continuar leyendo →

Estética bucal, la restauración en la funcionalidad de la salud dental

Estética bucal, la restauración en la funcionalidad de la salud dental

Dos jornadas de innovación, aprendizaje y transformación, así es como puede resumirse el Primer Congreso Internacional de Odontología “Tendencias e Innovación en Salud Oral 2022”, impulsado por UNIFRANZ. El evento que se desarrolló en formato híbrido, contó en su primera jornada con la participación del Doctor Ignacio Domingo Perlo, especialista en Rehabilitación Oral, Dentística, Prótesis… Continuar leyendo →

UNIFRANZ FORTALECE SU PILAR DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRECHANDO LAZOS CON UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

UNIFRANZ FORTALECE SU PILAR DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRECHANDO LAZOS CON UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), protagonizan visitas y reuniones protocolares en prestigiosas universidades de España, con el objetivo de generar lazos de colaboración efectiva, fortaleciendo los pilares de internacionalización e innovación, para consolidar a la institución como referente de excelencia educativa que promueva el desarrollo humano, científico y tecnológico, para influir… Continuar leyendo →

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

El campus universitario de UNIFRANZ El Alto fue el escenario para que cuatro expositores nacionales y cuatro de Perú, Argentina y México compartan sus experiencias y conocimientos con más de 2400 personas, teniendo como eje la innovación y nuevas tendencias en la práctica odontológica, como aporte al conocimiento de profesionales y estudiantes de odontología. El… Continuar leyendo →

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN ODONTOLOGÍA.

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN ODONTOLOGÍA.

La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ – consiente de que la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las sociedades, impulsa eventos internaciones para fortalecer la capacidad en formación académica de sus estudiantes. En ese marco–arrancó hoy– el Primer Congreso Internacional de Odontología “Tendencias e Innovación en Salud… Continuar leyendo →

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

La participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe en el IlI Foro Internacional de Educación Superior – Virtual Educa celebrado en Santa Cruz de la Sierra en el Auditorio de Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ, dio luces sobre las estrategias… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Hoy recibimos con mucho agrado la visita de la Cónsul General de Brasil, Andrea Saldahna de Gama Watson. Nuestro Vicerrector, Ing. Rolando López y nuestro Secretario General, Dr. Miguel Aliendre recibieron a la autoridad para fortalecer vínculos y proponer acciones en favor de nuestros estudiantes internacionales que provienen del país vecino. El contexto de la pandemia… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES CON BOLETO EN MANO RUMBO A LA INTERNACIONALIZACION

ESTUDIANTES CON BOLETO EN MANO RUMBO A LA INTERNACIONALIZACION

UNIFRANZ El Alto ya cuenta con nuevas embajadoras que, a través del Programa Internacionalízate, iniciarán pronto su experiencia académica en tres prestigiosas universidades sudamericanas, durante el próximo semestre. Mabel Forra, estudiante de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad de Boyacá, Colombia; Virgen Téllez, de la misma carrera, a UNIVATES de Brasil y… Continuar leyendo →

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

La Dra. Carmen Ximena Ortuño Numbela, el Dr. Jhonny Álvarez Luján, quien en vida fue el Dr. Juan Carlos Ayala Verduguez y la Lic. Patricia Mamani Arevillca representarán a la Universidad y a Bolivia en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur. Los mencionados docentes son autores del trabajo de investigación: “Técnica de Tinción Macroscópica del… Continuar leyendo →

PNUD, UNIFRANZ y colegios de Bolivia lanzan Red de Innovación Educativa I+E LATAM

PNUD, UNIFRANZ y colegios de Bolivia lanzan Red de Innovación Educativa I+E LATAM

La transformación de la educación en Bolivia es un trabajo colaborativo entre los principales actores de este proceso. Universidades y colegios deben enfocar sus esfuerzos para encontrar soluciones a los retos que la nueva presencialidad propone. Basados en esa visión, UNIFRANZ, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y… Continuar leyendo →

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

El XXVII Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química (COLAEIQ) y Carreras Afines 2021”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ) y la Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos reunió, durante cinco días, a estudiantes y profesionales del área, para compartir e intercambiar conocimientos y experiencias en torno a los retos presentes… Continuar leyendo →

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ continúa innovando y proponiendo soluciones a la educación desde algunos de los actores principales, los docentes. El especialista canadiense Anastassis Kozanitis conducirá este septiembre dos Talleres para continuar optimizando los procesos educativos en UNIFRANZ. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación Cinco años atrás UNIFRANZ genero un quiebre positivo en la formación académica al implementar el Modelo de Aprendizaje… Continuar leyendo →

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

El evento organizado por la Universidad del Valle de México, reunió de manera virtual durante dos días a más de 150 estudiantes de Latinoamérica, para resolver retos presentados por Huawei y Symmachia Lernen. Los 75 equipos internacionales propusieron soluciones de innovación a problemas reales, el equipo internacional de Miguel Angel Alarcon, estudiante de Ingeniería de… Continuar leyendo →

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

Más de 40 convenios con universidades internacionales en 10 países de Latinoamérica, Asia y Europa, forman parte de la gama de oportunidades de movilidad estudiantil con la que cuenta UNIFRANZ, dentro de su programa Internacionalízate. UNIFRANZ, pionera y líder en internacionalización, ultima detalles para retomar la movilidad estudiantil presencial con dos estudiantes que partirán en… Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Como parte de su innovadora modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX) y apegada a su política de Internacionalización, la carrera de Psicología de UNIFRANZ llevó adelante dos “Clases Espejo” con docentes de la Universidad César Vallejo de Perú. Este recurso académico (Clases Espejo) permite que, a través de la utilización de distintas plataformas digitales… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN. LEGAL TECH Y EL NUEVO PERFIL DEL ABOGADO DIGITAL

INNOVACIÓN. LEGAL TECH Y EL NUEVO PERFIL DEL ABOGADO DIGITAL

La transformación del derecho a través de la incorporación de la tecnología, es conocida desde hace algunos años con el nombre de “Legaltech” (unión de las palabras en inglés: legal & technology). Pero, ¿en qué consiste? Para conocer más sobre esta nueva realidad de la abogacía, la carrera de Derecho de UNIFRANZ El Alto llevó… Continuar leyendo →

BIG FOUR: ESTUDIANTES SE ACERCAN A LAS GRANDES DE LA AUDÍTORÍA

BIG FOUR: ESTUDIANTES SE ACERCAN A LAS GRANDES DE LA AUDÍTORÍA

Con el objetivo de motivar a los estudiantes a procurar la excelencia profesional y la culminación de su formación con metas y objetivos importantes, la carrera de Contaduría Pública de UNIFRANZ El Alto decidió dar un importante salto y conocer a las cuatro firmas líderes del mundo en el rubro de la Consultoría y Auditoría,… Continuar leyendo →

¿CÓMO CERRAR LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA “NUEVA NORMALIDAD?

¿CÓMO CERRAR LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO EN LA “NUEVA NORMALIDAD?

Pregunta que todos nos hacemos, por suerte expertos internacionales se reúnen en Barcelona para responder esta y otras interrogantes trascendentales para el futuro del mundo. Acompáñanos: Fecha: 21 de junio  Hora: 11: 30 (Bolivia) / 17:30 (España) Plataformas de transmisión streaming: UNIFRANZ  – IME La pandemia se ha encargado de evidenciar las desigualdades existentes en cuanto… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PARTICIPARÁ NUEVAMENTE DEL RETO INTERNACIONAL LABSAG EN SIMULADORES DE NEGOCIOS

UNIFRANZ PARTICIPARÁ NUEVAMENTE DEL RETO INTERNACIONAL LABSAG EN SIMULADORES DE NEGOCIOS

El contexto laboral es extremadamente competitivo, volátil y cambiante. Este entorno, requiere de profesionales cada vez más diestros, versátiles y experimentados. Para lograr estas competencias los estudiantes de Unifranz tienen experiencias durante la carrera que seguro marcarán la diferencia en su futuro profesional. Tal es el caso del Reto Internacional LABSAG de simulación de negocios,… Continuar leyendo →

SEEDS FOR THE FUTURE, SEMBRANDO TALENTO JÓVEN PARA EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES

SEEDS FOR THE FUTURE, SEMBRANDO TALENTO JÓVEN PARA EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Promover el talento de los jóvenes en el desarrollo de las TIC locales, incentivar la transferencia de información, promover un mayor entendimiento en lo que respecta al uso de las TIC e impactar en la comunidad y el entorno próximo son algunos de los objetivos que Yin Hui, Gerente General de Huawei Technologies apunta al referirse… Continuar leyendo →

INTERNACIONALÍZATE: PILAR FUNDAMENTAL DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

INTERNACIONALÍZATE: PILAR FUNDAMENTAL DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Desde 2019, UNIFRANZ logró la acreditación MERCOSUR a Medicina y Odontología a nivel internacional. De esta manera, facilita la internacionalización de sus estudiantes. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos UNIFRANZ se diferencia por una alta innovación educativa, misma que se vio reflejada al ser la primera universidad boliviana enfocada en la internacionalización de sus estudiantes mediante su… Continuar leyendo →

BECA IMAGINE UAI GLOBAL CLASSROOM 2021

BECA IMAGINE UAI GLOBAL CLASSROOM 2021

La pandemia ha impactado directamente en la enseñanza y la movilidad internacional de estudiantes, docentes e investigadores, y cómo las colaboraciones académicas en línea son una alternativa para continuar con la internacionalización de manera virtual. UNIFRANZ, pionera y líder en internacionalización, se suma a este proceso con una nueva camada de estudiantes que, a través… Continuar leyendo →

¿CÓMO TE IMAGINAS COCHABAMBA EL 2030?

¿CÓMO TE IMAGINAS COCHABAMBA EL 2030?

Cochabamba. Septiembre. En una década pueden suceder muchas cosas en nuestras ciudades, pero no aparecerán de forma mágica, sino producto de las decisiones que tomemos hoy. Pero para ello, un análisis de situación de la ciudad. Los números que deberían preocuparnos No cabe duda que Cochabamba tiene encantos que deleita a propios y visitantes. Pero la… Continuar leyendo →

«AMERICAN SPEAK OUT» DE EDITORIAL PEARSON PROMUEVE PENSAMIENTO CRÍTICO, EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS, LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS EN SITUACIONES REALES

«AMERICAN SPEAK OUT» DE EDITORIAL PEARSON PROMUEVE PENSAMIENTO CRÍTICO, EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS, LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS EN SITUACIONES REALES

Cochabamba, Enero 2020. Docentes de inglés UNIFRANZ, fueron capacitados esta semana en ambientes de postgrado, con el uso correcto de la metodología de «American Speak Out» de Editorial Pearson, los mismos motivarán a los estudiantes al aprendizaje de inglés desde un enfoque comunicativo y al uso adecuado de tecnologías para su aprendizaje de lenguas. «American… Continuar leyendo →

ANDREA TERÁN DOMINGUEZ, PROFESIONAL DE CLASE MUNDIAL

ANDREA TERÁN DOMINGUEZ, PROFESIONAL DE CLASE MUNDIAL

Cochabamba, Diciembre.- Fabiola Andrea Terán Domínguez, es una joven abogada que estudió Derecho en UNIFRANZ y decidió internacionalizarse profesionalmente, actualmente se encuentra trabajando como Paralegal en una firma de Derecho Internacional “White & Case LLP” en Estados Unidos, apoyando al equipo de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, con clientes de todas partes del mundo;… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ACUERDAN COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN

UNIFRANZ Y UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ACUERDAN COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Santa Cruz, Noviembre 2019.- La Universidad Miguel Hernández de Elche, de Alicante, España, y UNIFRANZ concertaron un acuerdo interinstitucional que busca potenciar las relaciones mutuas de cooperación académica, científica y cultural, así como el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, publicaciones, programas académicos y proyectos de investigación entre ambas instituciones. El Dr. Jorge Manzanares Robles,… Continuar leyendo →

EL TALENTO NO TOMA VACACIONES, ESTUDIANTES UNIFRANZ SON FINALISTAS EN CONCURSO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

EL TALENTO NO TOMA VACACIONES, ESTUDIANTES UNIFRANZ SON FINALISTAS EN CONCURSO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

Cochabamba, agosto. En el periodo de vacaciones invernales cuatro estudiantes de la Carrera de Publicidad y Marketing, conformaron un equipo denominado “CUALISIGNOS” para participar del Concurso Internacional SMARTFILMS 2019  en la categoría patrocinada por el Banco Interamericano De Desarrollo (BID): Smartfilms Minutos BID. El reto consistía en la realización de un cortometraje de cinco minutos con… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, LA MEJOR FORMA DE INTEGRARSE AL MUNDO

INTERNACIONALIZACIÓN, LA MEJOR FORMA DE INTEGRARSE AL MUNDO

Cochabamba, Julio. Un intercambio estudiantil es una experiencia vivencial, enfocada en el aprendizaje académico y cultural. La simple experiencia de vivir en otro país dentro del proceso de formación sin duda forja el carácter y plantea curiosidades e interrogantes al abordaje del futuro profesional. Este es el caso de estudiantes UNIFRANZ Cochabamba pertenecientes a la… Continuar leyendo →

4 CLAVES AL MOMENTO DE ELEGIR TU UNIVERSIDAD

4 CLAVES AL MOMENTO DE ELEGIR TU UNIVERSIDAD

TRANSFORMAR EL MODELO EDUCATIVO DE BOLIVIA UNIFRANZ es la primera universidad del país en implementar el Modelo Pedagógico por Competencias. La actualización de las Mallas Curriculares, la incorporación de Proyectos Integradores y las  Menciones de Especialización son una respuesta contundente a los cambios exponenciales que vivimos. Además, fue pionera en la creación de una Dirección… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y VIRTUAL EDUCA FIRMAN ACUERDO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN

UNIFRANZ Y VIRTUAL EDUCA FIRMAN ACUERDO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN

Bolivia. Julio. Con el propósito de fortalecer la calidad académica y contribuir a la generación de procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores, UNIFRANZ y Virtual Educa firmaron un acuerdo de colaboración, que permitirá a UNIFRANZ ser parte de una red internacional de instituciones que trabajan en pos del desarrollo educativo y social. El acuerdo fue firmado por… Continuar leyendo →

UNIFRANZ LOGRA LA ACREDITACIÓN MERCOSUR DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA Y MEDICINA

UNIFRANZ LOGRA LA ACREDITACIÓN MERCOSUR DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA Y MEDICINA

Bolivia. Junio. Las autoridades nacionales y los directores de las carreras de medicina y odontología de UNIFRANZ, asistieron en representación de la comunidad universitaria al acto oficial de acreditación del Mercosur Educativo. Los estudiantes, profesores y colaboradores de ambas carreras tienen la satisfacción de pertenecer a una carrera acreditada internacionalmente. Este es el fruto de… Continuar leyendo →

PULSO NARANJA; SE ENFOCA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA Y SU CADENA DE VALOR

PULSO NARANJA; SE ENFOCA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA Y SU CADENA DE VALOR

Cochabamba. Mayo. El segundo día de las Jornadas Internacionales Pulso Naranja logró replicar el éxito de su inauguración, el creciente interés por conocer todo lo relacionado con las industrias y servicios que conforman la Economía Naranja se convirtió en el centro de atención de todos los participantes presentes. Las Jornadas Internacionales arrancaron su segundo día… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN: CLASES ESPEJO

INTERNACIONALIZACIÓN: CLASES ESPEJO

El Alto. Mayo. Como parte de su política de Internacionalización y formación de profesionales de clase mundial, las carreras de Enfermería y Psicología de la Universidad Privada Franz Tamayo El Alto organizaron Clases Espejo con catedráticos de la Universidad Boyacá de Colombia como parte de un acuerdo programático para llevar adelante dos clases bajo esta… Continuar leyendo →

UNIFRANZ FIRMA CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA ECONOMÍA NARANJA

UNIFRANZ FIRMA CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA ECONOMÍA NARANJA

UNIFRANZ firmó un convenio de cooperación interinstitucional  con la Cámara Argentina de Empresarios Culturales (CAEC) y Red Cultural Mercosur (RCM) con el objetivo de apoyar, difundir y promover actividades relacionadas con la cultura, como ser, artes plásticas, escénicas, dramáticas, literarias, musicales, audiovisuales, artes menores, diseño y publicidad, entre otras. El representante legal en Bolivia de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PROMUEVE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN SUS ESTUDIANTES

UNIFRANZ PROMUEVE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN SUS ESTUDIANTES

EL Alto, Febrero La Universidad Privada Franz Tamayo fue la primera universidad del país en promover la experiencia universitaria bajo el esquema de “Internacionalización”, una política que abraza el cambio, rediseña la curricula de toda la oferta académica -en base a las tendencias globales y necesidades locales- y se fortalece con la implementación del Modelo… Continuar leyendo →

JÓVENES TOMAN PARTE EN CAMBIOS PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA

JÓVENES TOMAN PARTE EN CAMBIOS PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA

Jóvenes líderes bolivianos, integrados en el programa 2030 Construyendo Futuros, se proponen trabajar por la transformación de Santa Cruz en una ciudad sustentable y amigable en la próxima década. La realización en Santa Cruz del evento Futures Week, en octubre de 2018, con la presencia de investigadores de las ciencias del futuro de más de… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES DE UNIFRANZ REALIZARON VIAJE ACADÉMICO A COLOMBIA

ESTUDIANTES DE UNIFRANZ REALIZARON VIAJE ACADÉMICO A COLOMBIA

Santa Cruz, noviembre de 2018. Estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Privada Franz Tamayo realizaron un viaje académico a Colombia, a través del programa de Internacionalización. Gustavo Gutiérrez Thompson, Decano de la Facultad de CienciasEmpresariales de UNIFRANZ Santa Cruz, viajó al frente de la delegación quevisitó las ciudades… Continuar leyendo →

RELATAN EXPERIENCIAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL EN ENCUENTRO CUADERNO DE VIAJE

RELATAN EXPERIENCIAS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL EN ENCUENTRO CUADERNO DE VIAJE

Santa Cruz, septiembre de 2018.Vivencias, sueños cumplidos, nuevas amistades, aprendizajes… perduran en la memoria de quienes han participado del programa de intercambios estudiantiles en distintos países, y así lo contaron a los asistentes al evento Cuaderno de Viaje, realizado en el auditorio de la sede de UNIFRANZ en Santa Cruz. Un ameno encuentro, organizado por… Continuar leyendo →

VISITA UNIFRANZ DOCENTE DE UNIVERSIDAD DE BOYACÁ, COLOMBIA

VISITA UNIFRANZ DOCENTE DE UNIVERSIDAD DE BOYACÁ, COLOMBIA

Santa Cruz, agosto de 2018. La doctora Laura Ximena Ramírez López, docente de la Universidad de Boyacá, Colombia, realiza una visita a la Universidad Franz Tamayo como parte de la política institucional de internacionalización que promueve la cooperación con otras universidades y la movilidad de los profesores. En el inicio de su programa de trabajo,… Continuar leyendo →

Estudiantes de intercambio visitan canales de televisión

Estudiantes de intercambio visitan canales de televisión

La sede Cochabamba recibió a estudiantes colombianos de intercambio para cursar un semestre en esta segunda gestión académica. Además de recibir una cálida bienvenida de parte de toda la comunidad universitaria, Celeste Caselles, Juan Santos y David Morales visitaron dos medios televisivos. Los tres jóvenes llevaron toda una fiesta colombiana a la revista matutina “Tele… Continuar leyendo →

UNIFRANZ RECIBE A ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

UNIFRANZ RECIBE A ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

Una de las premisas fundamentales de la Unifranz es la internacionalización, desarrollando de esta manera talento boliviano de clase mundial. Si bien varios estudiantes cochabambinos salieron del país, Cochabamba recibió a estudiantes de intercambio de Colombia y México. El Vicerrector de la sede Cochabamba, Rolando López, dio la bienvenida a los estudiantes colombianos Celeste Caselles,… Continuar leyendo →