¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

La era del multiconocimiento supone un paso a la innovación y transformación de las empresas

La era del multiconocimiento supone un paso a la innovación y transformación de las empresas

La cuarta revolución en la humanidad se vincula directamente con el conocimiento. La expansión del ámbito de conocimiento en diversas direcciones permite acuñar el concepto de multiconocimiento. Se trata de un sinfín de visiones que permiten la innovación, la transformación de las personas y de empresas. “Estamos viviendo una cuarta revolución, que es la del… Continuar leyendo →

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) insta a los gobiernos de la región, entre ellos al de Bolivia, a que ratifiquen el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas, para dinamizar la movilidad académica y afianzar el acceso a la educación como un derecho humano y… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Las redes sociales difuminan los límites entre lo real y lo ficticio

Las redes sociales difuminan los límites entre lo real y lo ficticio

«Para el chico que me pagó el vuelo a Washington D.C. y no quiso nada conmigo después de conocerme sin filtros. En realidad, soy culpable por abusar de los filtros, pero debió darse la oportunidad de conocerme más a fondo», se lee una publicación en TikTok, de una usuaria conocida como @ninoska_lamaestra1. La mujer fue rechazada… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un… Continuar leyendo →

CONGRESO DEPORTIVO PROMUEVE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TANTO A DEPORTISTAS COMO A LOS ENTRENADORES

CONGRESO DEPORTIVO PROMUEVE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TANTO A DEPORTISTAS COMO A LOS ENTRENADORES

Con el objetivo de aportar conocimientos en diferentes áreas, el Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Deportes, lleva adelante el Congreso Deportivo, que tiene como sede el salón auditorio de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), entidad educativa que se prepara para cumplir 30 años de servicio al país. El congreso… Continuar leyendo →