La Inteligencia Artificial desafía el futuro del trabajo

La Inteligencia Artificial desafía el futuro del trabajo

“Saludos, señor presidente Nicolás Maduro, señores invitados, y a toda Venezuela”, dijo Sira, la presentadora creada con IA que acompañó a Nicolás Maduro en su programa de televisión en abril pasado. En su primera aparición en pantalla, la presentadora que funciona con un programa de Inteligencia Artificial, saludó al público  y confesó estar “feliz y… Continuar leyendo →

Emprendimientos con mirada de mujer; mucho esfuerzo y poca oportunidad

Emprendimientos con mirada de mujer; mucho esfuerzo y poca oportunidad

La pandemia dejó su marca en Bolivia. Las consecuencias en salud han sido ampliamente reportadas. De igual modo, aunque con menor precisión, también se conoce su repercusión en la economía. Cierre de empresas, despidos, incremento de la pobreza son algunos indicadores utilizados por los analistas.  Como en toda situación dramática, el parón generalizado permitió a miles… Continuar leyendo →

¿Cómo conseguir equipos de trabajo más creativos?

¿Cómo conseguir equipos de trabajo más creativos?

Las últimas décadas se han registrado importantes avances en cuanto a una presencia igualitaria de género en el mercado laboral. Aún así, las mujeres enfrentan obstáculos en cuanto a inserción laboral.  Con frecuencia están obligadas a superar brechas a lo largo de su trayectoria o para alcanzar puestos de decisión en las empresas. Proyecciones del Instituto Nacional de Estadística… Continuar leyendo →

Rock and Roll: la gestión de capital humano se revitaliza con nuevas prácticas

Rock and Roll: la gestión de capital humano se revitaliza con nuevas prácticas

La encuesta anual de Great Place To Work y la Universidad Johns Hopkins alcanza a más de 14.000 personas en 37 países. Los resultados recabados dan cuenta que el bienestar de los colaboradores es clave para la retención y las referencias positivas o negativas de los mismos. El bienestar de los colaboradores implica crear experiencias positivas constantes en áreas… Continuar leyendo →

Observatorio de Trabajo alista primer estudio sobre competencias laborales

Observatorio de Trabajo alista primer estudio sobre competencias laborales

El primer estudio del Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) se centra en la “identificación de las competencias más utilizadas en los niveles estratégico y táctico en las empresas bolivianas”. El informe abarcará aspectos como equidad en el empleo, tasa de desempleo, brechas entre oferta y demanda, escalas salariales o tendencias laborales en general. La encuesta fue presentada este jueves… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

Cómo afrontar la primera entrevista laboral

Cómo afrontar la primera entrevista laboral

Juan Pablo, 23 años, es el Community Manager de una organización no gubernamental. Su primera entrevista laboral fue traumática. Ni bien se tituló de la carrera de Marketing y Publicidad, postuló, a través de una plataforma de reclutamiento de personal. Clasificó y fue convocado a la entrevista laboral. Ya estaba nervioso antes de la entrevista… Continuar leyendo →

¿Qué frena la inclusión financiera de las mujeres?

¿Qué frena la inclusión financiera de las mujeres?

85 mujeres cuentapropistas bolivianas, en diferentes rubros, participaron en el Laboratorio Inclusión Financiera de las Mujeres, implementado por el Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo (PNUD) en alianza con ONU Mujeres. El taller comparte experiencias y busca la formación de las mujeres para alcanzar mejores oportunidades para sus emprendimientos. Las mujeres participantes identificaron… Continuar leyendo →

Jóvenes profesionales afrontan un panorama de laboral estancado

Jóvenes profesionales afrontan un panorama de laboral estancado

Tres de cada cuatro bolivianos se muestran escépticos respecto al incremento del empleo juvenil en el país en los últimos cinco años. La estadística se revela en un informe de Diagnosis, empresa de investigación social, opinión y mercado.   Según el estudio, 24% de las personas entrevistadas considera que los jóvenes en el país tienen más oportunidades que hace cinco años para… Continuar leyendo →