4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

Samanta recuerda exactamente cuando encendió su primer cigarro, fue en junio de 2007 después de rendir la prueba final de Cálculo I. Dieciséis años después y casi una cajetilla al día, desarrolló bronquitis y gastritis crónica, reduciendo notoriamente su calidad de vida. Aunque dejó de fumar hace 4 años, el daño producido es irreversible. Según… Continuar leyendo →

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

¿Los robots nos quitarán oportunidades laborales? En un sombrío giro de los acontecimientos, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como una oscura amenaza en el horizonte de la humanidad. Esta innovadora tecnología, una vez considerada una esperanza para el progreso y la mejora de nuestras vidas, ha adquirido un aura ominosa que nos sumerge en un… Continuar leyendo →

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

EVIFORCARD: Médicos bolivianos detrás de revolucionaria técnica de conservación en cadáveres

Los reconocidos doctores anatomistas Edgar Arené (+) y Vito Rivas, desarrollaron y perfeccionaron la técnica de preservación de cadáveres EDVIFORCAD, que permite conservar cuerpos enteros y piezas anatómicas, sin los peligros del uso del formol, resinas tóxicas y refrigeración, que no evitan la generación de hongos, bacterias o malos olores. Lorena, estudiante de primer semestre… Continuar leyendo →

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Unifranz destaca la labor de periodistas en la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación.

Como parte de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, y de la celebración de los 30 años de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la carrera de Periodismo realizó la Primera Versión del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación. “El periodismo de investigación es una de las áreas más importantes de formación por la… Continuar leyendo →

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo nombre, ubicada a 70… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de las entradas a quienes… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

Durante dos jornadas más de 250 odontólogos y futuros profesionales del área de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, conocieron las últimas tendencias en salud bucal, vinculados a endodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías, durante el 2do Congreso Internacional de Odontología 2023: Innovación Tecnológica, de la mano de speakers de calidad mundial. Para Ariel… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por la Organización Mundial del… Continuar leyendo →

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

Académicos analizan escenarios rumbo a las próximas elecciones judiciales

A finales del 2023 Bolivia afrontará un importante proceso electoral en urnas, la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Estos cargos desempeñarán un rol fundamental al momento de designar a más 1.095 jueces ordinarios y 63 agroambientales, que atenderán un promedio de 1500 casos por año, según el… Continuar leyendo →

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado aplicado a la odontología

La tecnología ha llegado para quedarse en Odontología. Desde la creación de piezas de ortodoncia en impresoras 3D, hasta modelos que trazan el desarrollo de una enfermedad dental, generados a partir del pronóstico obtenido mediante big data personalizado. Estas son herramientas que facilitan el trabajo del especialista y mejoran la experiencia del paciente, acortando tiempos… Continuar leyendo →

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

Tratamiento integral de hemodiálisis, la medicina más allá de la terapia del dolor

En Bolivia cada mes, más de cinco mil cuatrocientas personas reciben tratamiento de hemodiálisis, según el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional. Este cuidado paliativo ayuda a los pacientes que dejaron de tener un óptimo funcionamiento de los riñones y necesitan de máquinas especiales que cumplan la función de los órganos, mientras esperan un trasplante… Continuar leyendo →

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con la presencia de un equipo médico especializado, voluntarios de diversas instituciones aliadas, estudiantes y docentes de diversas carreras ligadas a la salud física y mental, la Clínica Odontológica de UNIFRANZ El Alto, fue el epicentro del trabajo de diagnóstico y preselección de pacientes, en el marco de la campaña “Operación Sonrisa” que beneficiará a… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85% de la población tenía… Continuar leyendo →

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia reducida en la población, afectan a 5 de cada 10 mil habitantes en el mundo. Al tener una incidencia tan baja, estas enfermedades no tienen estudios avanzados. Dentro de estos padecimientos con mayor incidencia en Bolivia se encuentra la acondroplasia, condición que limita el crecimiento de… Continuar leyendo →

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Por Daniel Robles Los simuladores son una herramienta que cada vez toma mayor relevancia en la formación de médicos, así como en el desarrollo de nuevos tratamientos. Estudiantes de la carrera de Medicina Unifranz, viven la experiencia de hacer prácticas con diferentes simuladores desde el primer semestre. En la simulación se utilizan muñecos anatómicos y… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

Por: Beatriz Cahuasa El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto otorgó un reconocimiento a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, por su “extenso trabajo en beneficio de la población boliviana”. La distinción se la otorga por el impulso en la formación de capital humano que transformará la realidad, por apostar en inversiones en educación en la ciudad,… Continuar leyendo →

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un… Continuar leyendo →

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Estudiantes de la carrera de Derecho de Unifranz La Paz se capacitaron en cómo regular los intereses vinculados a la explotación de la tierra

Por Daniel Robles Unifranz La Paz junto con la carrera de Derecho organizaron el seminario sobre “Derecho Agrario”, el cual se llevó a cabo en el Hall de la Vicepresidencia. Estudiantes de segundo semestre comandados por la Doctora Andrea Gómez, organizaron tal evento el cual reunió a tres notables profesionales quienes expusieron temas de relevancia… Continuar leyendo →

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El surgimiento de múltiples negocios digitales en el último tiempo, sumado a la transformación digital de gran parte de las empresas, ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionales innovadores, con múltiples habilidades y sólidos conocimientos en el área económica, tecnológica y administrativa, capaces de incrementar su valor y rentabilidad. Ante esta nueva realidad, profesionales… Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre

Por Diego Andrés Sabat B. La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto… Continuar leyendo →

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Tras diez desafiantes días, el equipo compuesto por estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se consagró en el primer puesto en la categoría Gerencia Financiera en el reto Internacional LabSag 2022. La competición internacional reúne a las mejores universidades de Iberoamérica en un simulador empresarial y de negocios donde cada decisión influye… Continuar leyendo →

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

CONSTRUYEN PROYECTO DE LEY PARA EL RELACIONAMIENTO INTERNACIONAL MUNICIPAL.

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, trabajaron en el “Proyecto Ley Municipal Autonómica para el Relacionamiento Internacional del Gobierno Autónomo del Municipio de Sacaba con perspectiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta propuesta normativa fue trabajada para facilitar el relacionamiento internacional y subnacional en el marco de la planificación… Continuar leyendo →

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Ruth Limachi y Raul Chuquimia, docentes de UNIFRANZ El Alto, obtuvieron el segundo lugar y la mención a la propuesta destacada en la Maratón Internacional Online de Investigación INVESTHON 2022, organizada por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), con el proyecto denominado “Propuesta educativa de alfabetización en la adultez para el fomento de una cultura… Continuar leyendo →

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

¿Cómo estamos después de dos años de pandemia en el área financiera? ¿Qué efectos dejó en el sistema financiero? Son preguntas que responde la investigación “Efectos del COVID-19 en el sistema bancario boliviano”, ganador de las Jornadas de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ impulsado por la Coordinación Nacional de Investigación y replicado por… Continuar leyendo →

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

El Ingeniero Comercial de UNIFRANZ, es un profesional con las competencias necesarias para gestionar adecuadamente sus propios emprendimientos. Bajo esta premisa, jóvenes de 4to y 5to semestre de la asignatura Legislación Empresarial participaron de la charla magistral “El Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, desarrollada por el Doctor Iván Ramiro Campero Villalba, Decano del Tribunal… Continuar leyendo →

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

¿Imaginas un vehículo que se pilotee casi sólo, que identifique las señales de tránsito, que permita que evites todo tipo de riesgo y que te haga llegar sano y salvo a casa? No se trata de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de nuestro entorno en Bolivia.  Son vehículos que responden… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →

Contar historias a través de las imágenes, la imagen más allá de las mil palabras

Contar historias a través de las imágenes, la imagen más allá de las mil palabras

El mundo de la publicidad es una sinergia de herramientas y esfuerzos que buscan diferenciarse dentro de un público cada vez más difícil de sorprender. En la era de las redes sociales, es un imperativo para los publicistas y creativos publicitarios identificar y encontrar otras maneras de difundir sus mensajes. La fotografía y el storytelling… Continuar leyendo →

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Bolivia presente en Concurso organizado por UNESCO y Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Cuatro estudiantes de Derecho de UNIFRANZ La Paz representarán a Bolivia en el Tercer Concurso de Audiencias Temáticas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta será la tercera edición del evento internacional… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE DE MEDICINA GANA OLIMPIADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

ESTUDIANTE DE MEDICINA GANA OLIMPIADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

Oliver Quispe Mamani, estudiante de décimo semestre de la carrera de Medicina y miembro de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina SOCEM Unifranz El Alto, obtuvo el primer lugar en la reciente Olimpiada de Conceptos Básicos de Salud Pública organizada este mes, en formato virtual, por la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes… Continuar leyendo →

Unifranz Gradúa a la primera licenciada en Ingeniería Económica

Unifranz Gradúa a la primera licenciada en Ingeniería Económica

En un sencillo acto simbólico, Valentina Fernández se convirtió en la primera graduada en Ingeniería Económica de Unifranz. Este acto no solo fue la culminación del exitoso proceso académico de Valentina, también marca un hito dentro la carrera de Ingeniería Económica al lanzar la primera cohorte de profesionales altamente competitivos al mercado laboral. La joven… Continuar leyendo →

Empoderase con tecnologías y transformarse en sus propias marcas, aprendizajes que dejó el taller de Self Branding para periodistas.

Empoderase con tecnologías y transformarse en sus propias marcas, aprendizajes que dejó el taller de Self Branding para periodistas.

La pandemia del Covid 19, nos dejó importantes aprendizajes. Reinventarse y aprender constantemente son algunos de ellos. Unifranz La Paz reunió a un importante grupo de periodistas de distintos medios de comunicación el viernes 10 de junio en un desayuno/taller denominado “Self branding: Cómo crear y potencias tu marca personal”, dirigido por los especialistas internacionales… Continuar leyendo →

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia, un éxito en economía regional según el presidente del BCB

Bolivia es uno de los pocos países de la región qué podrá aguantar los efectos económicos del conflicto bélico en Europa Oriental entre Rusia y Ucrania. Esta es una de las conclusiones a las cuales llegó el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas dentro la masterclass que brindó a los estudiantes de Ingeniería… Continuar leyendo →

Campaña “Un millón de corazones salvando vidas” supera la cifra esperada

Campaña “Un millón de corazones salvando vidas” supera la cifra esperada

Con alrededor de cinco horas de Telemaratón, DAVOSAN logró recaudar más de un millón ochocientos mil bolivianos, para el tratamiento de pacientes con enfermedades renales y el saneamiento de deudas. Santa Cruz, 07 de mayo de 2022. El pasado mes de abril la Fundación DAVOSAN inició una campaña de recaudación de fondos a través de… Continuar leyendo →

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

UNIFRANZ y el Banco Central de Bolivia estrechan lazos rumbo al 15avo Encuentro de Economistas Bolivianos En reunión sostenida el pasado lunes 18 de abril, el Vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo La Paz Pedro Sáenz Muñoz, comprometió al presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, el apoyo y la participación de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ consolida alianza interinstitucional con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba

UNIFRANZ consolida alianza interinstitucional con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba

UNIFRANZ firma convenio con el Consejo de la Magistratura de Cochabamba y el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba La semana pasada Unifranz participó de la Suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Tribunal Departamental de Justicia a través del Consejo de la Magistratura y las Universidades públicas y privadas de Cochabamba. Este convenio permitirá… Continuar leyendo →

UNIFRANZ LA PAZ PRESENTA 95 NUEVOS PROFESIONALES

UNIFRANZ LA PAZ PRESENTA 95 NUEVOS PROFESIONALES

La Universidad Privada Franz Tamayo, Sede La Paz, graduó a su Quincuagésima Promoción de Profesionales, en un evento organizado en el salón de eventos del Colegio Médico ubicado en Obrajes. Estos 95 nuevos profesionales de las Carreras de Medicina, Odontología, Administración de Empresas, Administración de Hotelería y Turismo, Ingeniería Comercial, Publicidad y Marketing, Contaduría Pública… Continuar leyendo →

COLABORACIÓN Y TECNOLOGÍA: PILARES DE LA EDUCACIÓN 2030

COLABORACIÓN Y TECNOLOGÍA: PILARES DE LA EDUCACIÓN 2030

El nuevo escenario global demanda profundas transformaciones en la formación de los futuros ciudadanos y, por tanto, plantea retos inevitables para los sistemas educativos. El escenario del Tercer Foro Internacional de Educación Superior “Virtual Educa” permitió, a través de expertos nacionales e internacionales en educación, debatir, reflexionar y repensar sobre ello, hacia una nueva educación… Continuar leyendo →

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

Los 5 grandes retos de la educación superior en América Latina y el Caribe según la UNESCO.

La participación de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe en el IlI Foro Internacional de Educación Superior – Virtual Educa celebrado en Santa Cruz de la Sierra en el Auditorio de Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ, dio luces sobre las estrategias… Continuar leyendo →

Aulas Dinámicas, un gran avance para la educación en Bolivia

Aulas Dinámicas, un gran avance para la educación en Bolivia

El actual modelo educativo por competencias, que la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) implementó desde el 2018, busca ubicar al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y es una alternativa eficiente que rompe con la práctica tradicional y memorística de años anteriores.  La gestión 2022 trae un nuevo hito, el desarrollo e innovación de… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba Inaugura nueva Clínica Odontológica

Unifranz Cochabamba Inaugura nueva Clínica Odontológica

Este viernes 11  de marzo se inauguraron los nuevos ambientes de la Clínica Odontológica Unifranz Cochabamba, los ambientes están ubicados en el edificio Continental, calle Pedro Blanco entre Av Santa Cruz y Tomas Frías. La clínica cuenta con 23 unidades odontológicas modernas, distribuidas en dos clínicas multifuncionales, que permitirán aplicar los principios científicos de la… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

INNOVACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO, EL CAMINO PARA LA RECUPERACION DEL TURISMO

Más allá de los efectos adversos generados por la pandemia del COVID-19, que golpeó a la economía boliviana en su conjunto, uno de los sectores más afectados, fue el turístico; hoy, más que lamentos, en el horizonte se vislumbran retos y oportunidades y la visión de construir un mejor futuro para el sector, en beneficio… Continuar leyendo →

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Unifranz Cochabamba y Consulado del Brasil estrechan alianzas en favor de estudiantes internacionales

Hoy recibimos con mucho agrado la visita de la Cónsul General de Brasil, Andrea Saldahna de Gama Watson. Nuestro Vicerrector, Ing. Rolando López y nuestro Secretario General, Dr. Miguel Aliendre recibieron a la autoridad para fortalecer vínculos y proponer acciones en favor de nuestros estudiantes internacionales que provienen del país vecino. El contexto de la pandemia… Continuar leyendo →

TRABAJO 2022: CONSOLIDACIÓN DE LO HÍBRIDO… ¿Y QUÉ MÁS?

TRABAJO 2022: CONSOLIDACIÓN DE LO HÍBRIDO… ¿Y QUÉ MÁS?

PhD. C Pedro Sáenz Muñoz es Vicerrector de UNIFRANZ La Paz, coach ejecutivo de INCAE Business School, Doctorado en la Universidad de Sevilla en Administración y Management y Miembro Certificado de ICF, Federación Internacional de Coaching. ¿Qué le espera al mundo laboral en el 2022? Pareciera que hablar del futuro del trabajo ya no tiene mucho sentido porque acaso… Continuar leyendo →

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Entrevista a Verónica Ágreda de Pazos  Por Reinaldo Cifuentes Calderón  Coordinador General de la Red de Administradores Universitarios de América Sobre Verónica Ágreda Rectora de la Universidad Privada Franz Tamayo UNIFRANZ, Presidente del Nodo Bolivia del Millennium Project (think-tank global de estudios de futuros) y fundadora y CEO del Instituto de la Mujer & Empresa, IME-Bolivia. Arquitecta DESA de l’École… Continuar leyendo →

Docentes Unifranz comparten Actividades de Aprendizaje BLX

Docentes Unifranz comparten Actividades de Aprendizaje BLX

El Fondo de Innovación Docente FIDU, a través de las Jefaturas de Enseñanza Aprendizaje JEA’s de cada sede a nivel nacional organiza el concurso “Diseño de Actividades de Aprendizaje BLX” con el objetivo de motivar el trabajo colaborativo y transdisciplinario compartiendo la generación e implementación de actividades de aprendizaje que promuevan la solución de problemas locales… Continuar leyendo →

PNUD Y UNIFRANZ PRESENTAN LA RED DE INNOVACIÓN EDUCATIVA LATAM

PNUD Y UNIFRANZ PRESENTAN LA RED DE INNOVACIÓN EDUCATIVA LATAM

Transformar la educación a partir de la innovación disruptiva es un gran proyecto que involucra varios actores y etapas. Es así, que resulta indispensable comenzar a crear nuevos puentes entre la educación primaria y la educación superior. Conexiones reales que permitan cerrar las brechas en el ámbito tecnológico y proporcionen recursos, capacitación, información y un… Continuar leyendo →

Lideresa tomará el poder en UNIFRANZ y el Instituto de la Mujer y Empresa para demandar seguridad e igualdad

Lideresa tomará el poder en UNIFRANZ y el Instituto de la Mujer y Empresa para demandar seguridad e igualdad

Una joven asumió el mando de ambas instituciones, este 12 de octubre a las 10:00 a.m., para demandar un mundo más seguro y con equidad de género. Conmemorando del Día Internacional de la Niña, el 12 de octubre, miles de niñas y jóvenes mujeres asumirán como máximas autoridades en diferentes puestos de poder en toda… Continuar leyendo →

UNIFRANZ CELEBRA LOS 211 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE SANTA CRUZ

UNIFRANZ CELEBRA LOS 211 ANIVERSARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DE SANTA CRUZ

El Gran Festejo Virtual a Santa Cruz incluyó la presentación de talento artístico estudiantil y la elección de la Miss Unifranz 2021 #UNIFRANZ #SantaCruz #24deSeptiembre #211AñosDeLibertad ———————————————————————————————————- Santa Cruz, septiembre 2021. En víspera del 24 de septiembre, UNIFRANZ celebró el Gran Festejo Virtual a Santa Cruz, para conmemorar los 211 años del inicio de la… Continuar leyendo →

TEDxUNIFRANZ: ¿PUEDE UNA CHARLA MOVER EL MUNDO?

TEDxUNIFRANZ: ¿PUEDE UNA CHARLA MOVER EL MUNDO?

UNIFRANZ se suma a un movimiento que inspira, conecta y comparte acciones que cambian vidas o hacen frente a problemas y desafíos globales: TEDxUnifranz Desde distintas experiencias y enfoques se pueden generar ideas innovadoras, iniciativas transgresoras y proyectos que trasciendan y transforman. Pero esas experiencias de éxito deben estar acompañadas de la motivación, inspiración y… Continuar leyendo →

LUCES Y EMOCIONES: INFLUENCIA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA MENTE

LUCES Y EMOCIONES: INFLUENCIA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LA MENTE

El diseño de un sistema de alumbrado público puede basarse en diversos aspectos, desde los funcionales, estéticos o económicos. Sin embargo, son escasos los planteamientos que incluyen el análisis del aspecto emocional del usuario. La escasa iluminación, ¿puede afectar las emociones? Son diversos los efectos psicológicos que suele generar la falta de un adecuado sistema… Continuar leyendo →

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM) de UNIFRANZ, celebra el sábado 4 de septiembre, seis años impulsando a los jóvenes estudiantes de Medicina de UNIFRANZ para explorar fronteras disciplinarias y confrontar los pensamientos convencionales mediante la investigación científica en las áreas de salud. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #SOCEM Crear y difundir conocimiento son objetivos que… Continuar leyendo →

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

UNIFRANZ SE SUMA A LA «ALFOMBRA VERDE» POR LA BIODIVERSIDAD

Más de 100 de las personalidades más importantes de Bolivia, vestirán trajes de gala elaborados con material reciclado y/o reutilizado, invitando al sector privado a comprometerse con la atención de los incendios y conservación de los bosques de Bolivia, previo a un espectáculo musical jamás visto en nuestro país: el Concierto Respira. La plataforma más… Continuar leyendo →

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

Pese a la flexibilización de las medidas sanitarias buscando reactivar la economía y un acceso cada vez mayor a las vacunas, la alerta sanitaria a nivel mundial por el COVID-19 continua. Las variantes del virus obligan a seguir cuidándonos, mediante la fórmula correcta: prevención, vacunación e información. #UNIFRANZ #InfoVacs #InnovaciónEnEducación En Bolivia el 64,3 %… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y FARMACORP RENUEVAN CONVENIO PARA FORMAR PROFESIONALES DE EXCELENCIA

UNIFRANZ Y FARMACORP RENUEVAN CONVENIO PARA FORMAR PROFESIONALES DE EXCELENCIA

UNIFRANZ renovó su alianza con FARMACORP con la firma de un convenio de cooperación que tiene el propósito de promover la formación de profesionales de excelencia. El Vicerrector de UNIFRANZ Santa Cruz, Dr. Carlos Dabdoub, PhD, y la Gerente de Gestión Humana de FARMACORP, Lic. Jaqueline Morales Rivera, firmaron el acuerdo de colaboración, con la presencia… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA PROMUEVEN PROGRAMAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIFRANZ Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA PROMUEVEN PROGRAMAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

  Autoridades de UNIFRANZ y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que impulsará acciones de colaboración en el área académica. La rúbrica del acuerdo se llevó a efecto por el Vicerrector Nacional de Postgrado de UNIFRANZ, Dr. Emilio Evia, PhD, y el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional por… Continuar leyendo →

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

SECTOR PRIVADO Y UNIFRANZ SE SUMAN AL RETO DEL TELETRABAJO EN BOLIVIA

En Bolivia, el Gobierno Nacional dictaminó una serie de normativas para contrarrestar el Coronavirus 2019, con la finalidad de proteger la salud y la vida de la población. A este efecto, la cuarentena puso en riesgo la estabilidad laboral, por lo que instituciones (públicas y privadas) optaron por formas alternativas de trabajo, tal es el… Continuar leyendo →

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

El evento organizado por la Universidad del Valle de México, reunió de manera virtual durante dos días a más de 150 estudiantes de Latinoamérica, para resolver retos presentados por Huawei y Symmachia Lernen. Los 75 equipos internacionales propusieron soluciones de innovación a problemas reales, el equipo internacional de Miguel Angel Alarcon, estudiante de Ingeniería de… Continuar leyendo →

NUEVO CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN UNIFRANZ SANTA CRUZ: UNA DOSIS DE ESPERANZA

NUEVO CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN UNIFRANZ SANTA CRUZ: UNA DOSIS DE ESPERANZA

Dando continuidad al convenio suscrito con el Ministerio de Salud y Deportes, UNIFRANZ Santa Cruz se sumó a la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19, y abrió sus puertas este 27 de julio como nuevo punto de inmunización masiva de la población en la ciudad cruceña, en el horario de 13:00 a 19:00. El… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EN EL PODIO DE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA 3D

UNIFRANZ EN EL PODIO DE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA 3D

UNIFRANZ, desde hace dos años, incursionó en el uso de la tecnología 3D, para potenciar la formación de profesionales, en un inicio con las carreras de Medicina, Arquitectura y Psicología. En el siglo XX, “viajar” por dentro del cuerpo humano solo podía imaginarse como ciencia ficción o cosas de un futuro lejano. Sin embargo, el avance vertiginoso de… Continuar leyendo →

UNA UNIVERSIDAD CON ADN INNOVADOR

UNA UNIVERSIDAD CON ADN INNOVADOR

A poco más de un año de la crisis inesperada que cambió la vida a nivel global, UNIFRANZ consolida su estrategia de innovación a partir del trabajo colaborativo y la construcción del conocimiento en un ámbito de formación en entornos virtuales. La pandemia marcó un antes y un después para actores e instituciones de toda la sociedad, incluso… Continuar leyendo →

Colegio Médico de Cochabamba otorga reconocimiento a Unifranz

Colegio Médico de Cochabamba otorga reconocimiento a Unifranz

El Colegio Médico Departamental de Cochabamba otorgó este viernes 16 de julio un reconocimiento al mérito institucional a UNIFRANZ  Cochabamba y a la carrera de Medicina por el aporte constante y la formación de profesionales que forjan el desarrollo de nuestra región. El Dr. Edgar Fernández, Presidente de la institución entregó el reconocimiento a nuestro… Continuar leyendo →

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

UStore: La materialización del examen de grado de nuestro estudiante

La Paz.- La teoría aprendida en UNIFRANZ se puede poner en práctica, afirma el postulante a Licenciatura en Marketing y Publicidad de Unifranz Cristhian Torres, mientras muestra orgulloso el fruto de su investigación y examen de grado: U Store. El modelo académico basado en competencias busca que los estudiantes desarrollen experiencias de trabajo reales durante… Continuar leyendo →

Bluu: la aplicación que te ayuda a encontrar tu pasión

Bluu: la aplicación que te ayuda a encontrar tu pasión

¿Cómo saber cuál mi #talento?… Es una pregunta que se responde cuando disfrutas plenamente lo que haces y te haces cada vez mejor en ello. UNIFRANZ busca desarrollar el talento humano que responde a una pregunta similar, donde convergen las aptitudes y capacidades. Pero existe además un componente clave para el desarrollo de una destreza,… Continuar leyendo →

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

Bolivia, Mayo 2021. La creación de un Centro de Investigación de Derecho Informático, inicialmente conformado por Chile, España y Bolivia, y presidido por UNIFRANZ, fue una de las iniciativas del reciente I Congreso Iberoamericano de Derecho Informático “Desafíos Legales”. Entre el 20 y 22 de mayo, UNIFRANZ acogió a 13 expositores internacionales de 8 países:… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y CONECTA SE UNEN PARA DAR OPORTUNIDADES LABORALES A ESTUDIANTES

UNIFRANZ Y CONECTA SE UNEN PARA DAR OPORTUNIDADES LABORALES A ESTUDIANTES

Santa Cruz, mayo 2021. UNIFRANZ y Conecta Redes y Servicios S.A. firmaron un convenio de colaboración que permitirá la realización de pasantías y prácticas profesionales, investigación y estudios, y ofrecerá también la oportunidad de trabajo a estudiantes y recién graduados de la institución universitaria. El acuerdo fue rubricado por el Vicerrector de UNIFRANZ Santa Cruz,… Continuar leyendo →

Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de formación de mipymes “FIE T-Impulsa” implementado por Banco FIE para apoyar la reactivación económica del sector, en el contexto por la pandemia de Covid-19. En esta primera versión del curso 270 emprendedores/as clientes de esta entidad obtendrán conocimientos en torno a nuevas tendencias y tecnologías digitales para impulsar el desarrollo y… Continuar leyendo →

Convenio de Unifranz y Amaszonas beneficiará a comunidad universitaria

Convenio de Unifranz y Amaszonas beneficiará a comunidad universitaria

Bolivia. Un convenio de colaboración firmado por UNIFRANZ y la empresa de aviación Amaszonas beneficiará a la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y colaboradores) estableciendo condiciones preferenciales en las rutas nacionales e internacionales que opera la compañía. Por su parte, UNIFRANZ otorgará becas en el área de pregrado y postgrado a funcionarios de Amaszonas y/o sus hijos. El… Continuar leyendo →

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

El encuentro se enmarcó en las celebraciones por el Día Mundial de la Tierra, celebrada el pasado 22 de abril, fecha instaurada para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Con el objetivo de crear… Continuar leyendo →

“LA VIDA NOS ESTÁ DANDO LA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR QUÉ HERRAMIENTAS TENEMOS Y NECESITAMOS”

“LA VIDA NOS ESTÁ DANDO LA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR QUÉ HERRAMIENTAS TENEMOS Y NECESITAMOS”

Entrevista a César Bona, profesor, escritor y conferencista español César Bona, conferencista del II Foro Internacional Desafíos de la Educación en la Era Digital, nos reta a humanizar la educación incorporando la tecnología: “El fin de la tecnología debe ser el mismo que el de la educación”. Este próximo 22 y 23, Bolivia será el… Continuar leyendo →

THE ECONOMIST PRESENTA TENDENCIAS CLAVES PARA 2021

THE ECONOMIST PRESENTA TENDENCIAS CLAVES PARA 2021

Según el análisis elaborado por más de 50 expertos y publicado en el periódico de Londres, existen 20 puntos claves en tendencia que se deberán tomar en cuenta para la educación y el trabajo del 2021. Entre ellos destacan, por ejemplo, la necesidad de implementar un modelo innovador “learning experience” en todos los procesos educativos,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: UNA DE LAS TRES UNIVERSIDADES CON MEJOR REPUTACIÓN EN BOLIVIA, SEGÚN EL RANKING MERCO

UNIFRANZ: UNA DE LAS TRES UNIVERSIDADES CON MEJOR REPUTACIÓN EN BOLIVIA, SEGÚN EL RANKING MERCO

Bolivia. Por tercer año consecutivo, la Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ vuelve a ubicarse entre las tres universidades de mayor prestigio en Bolivia, de acuerdo con la evaluación del Ranking Merco 2020 hecha pública esta semana. En esta octava edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa en Bolivia, UNIFRANZ integró nuevamente el selecto grupo… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y ARTROCENTRO FIRMAN ALIANZA PARA LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA 3D EN EL ÁREA DE LA SALUD

UNIFRANZ Y ARTROCENTRO FIRMAN ALIANZA PARA LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA 3D EN EL ÁREA DE LA SALUD

Bolivia, marzo 2021. El Dr. Paúl Patiño Robles, Director general de ARTROCENTRO – Clínica del Deporte, y el Dr. Carlos Dabdoub, Vicerrector de UNIFRANZ Santa Cruz, firmaron un convenio de colaboración y cooperación académica y de investigación en el área de las Ciencias de la Salud, con el interés de promover y ejecutar actividades conjuntas… Continuar leyendo →

CONSEJOS PARA LIDERAR EL TELETRABAJO

CONSEJOS PARA LIDERAR EL TELETRABAJO

La crisis sanitaria del COVID-19 demanda que los profesionales de hoy ajusten su forma de trabajo para cumplir con nuevas expectativas laborales. Un estudio realizado en España, destaca cifras de valor en cuanto a la calidad del trabajo realizado desde casa. ¿Qué desafíos se deberán tomar en cuenta? #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos Millones de trabajadores… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: INNOVACIÓN EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

UNIFRANZ: INNOVACIÓN EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

UNIFRANZ puso la innovación en el centro de su transformación institucional, una decisión trascendental que busca estar en sintonía con los retos de la sociedad, para formar profesionales capaces de enfrentar los acelerados cambios de la sociedad, y en particular, las nuevas demandas del mundo laboral. El aislamiento social que derivó de la pandemia precipitó… Continuar leyendo →

EL MERCADO LABORAL DEMANDA PROFESIONALES CON COMPETENCIAS DIGITALES

EL MERCADO LABORAL DEMANDA PROFESIONALES CON COMPETENCIAS DIGITALES

Para UNIFRANZ, una de las universidades de mayor prestigio en Bolivia, el año 2020 ha sido una oportunidad para crear, reinventarse e innovar, potenciando la formación de profesionales preparados para el nuevo contexto laboral que ya se perfila: el mundo del teletrabajo. Desde hace años se habla de los beneficios potenciales del teletrabajo. Un estudio… Continuar leyendo →

UNIFRANZ SE SUMA AL EVENTO MUNDIAL “Y SI NOS PONEMOS CREATIVOS” PARA PROMOVER CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN PROCESOS EDUCATIVOS

UNIFRANZ SE SUMA AL EVENTO MUNDIAL “Y SI NOS PONEMOS CREATIVOS” PARA PROMOVER CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN PROCESOS EDUCATIVOS

El evento procura integrar a profesores en este tipo de prácticas que buscan innovar y romper las teorías educativas para adaptarse a nuevos modelos de acción. #InnovaciónEnEducación #EsteVirusLoParamosUnidos El jueves 19 de noviembre, UNIFRANZ fue parte del evento denominado “Y si nos ponemos creativos”, un encuentro que agrupó a docentes de todo el mundo con… Continuar leyendo →

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

PERIODISMO UNIFRANZ PARTICIPA DE LA COMPETENCIA “PRIMERA PLANA ONLINE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN”

La Fundación para el Periodismo con el apoyo de European Journalism Centre (EJC) realiza la primera versión online de Periodismo de Investigación, en la que participan 18 estudiantes distribuidos en nueve equipos y que representan a las universidades clasificadas. Una de ellas es la UNIFRANZ sede La Paz. https://www.facebook.com/765735183535289/posts/3262386013870181/ Los estudiantes que están en concurso… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

Bolivia, noviembre 2020. Fabricio Jiménez Cuellar, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas en UNIFRANZ Santa Cruz, resultó uno de los ganadores del programa internacional Seeds for the Future (Semillas para el Futuro), de HUAWEI. El próximo lunes 16 de noviembre será la ceremonia oficial de inauguración, con la presencia de autoridades nacionales e… Continuar leyendo →

MINISTERIO DE JUSTICIA EN ALIANZA CON UNIFRANZ IMPULSAN FORMACIÓN EN SERVICIOS NOTARIALES

MINISTERIO DE JUSTICIA EN ALIANZA CON UNIFRANZ IMPULSAN FORMACIÓN EN SERVICIOS NOTARIALES

Bolivia. La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ y la Dirección del Notariado Plurinacional – DIRNOPLU suscribieron un convenio de cooperación Institucional, que promoverá la capacitación y actualización de profesionales en materia notarial y otras ramas del Derecho. Con la presencia del Dr. Fernando Miranda Mendoza, Director del Notariado Plurinacional, y la Arq. Verónica Ágreda… Continuar leyendo →

MINISTERIO Y UNIFRANZ SE UNEN PARA REACTIVAR EL EMPLEO

MINISTERIO Y UNIFRANZ SE UNEN PARA REACTIVAR EL EMPLEO

Bolivia, septiembre 2020. Afianzada en la premisa de que las alianzas y la colaboración son fundamentales en momentos de grandes cambios, como los que vivimos actualmente, UNIFRANZ firmó un acuerdo con el Programa de Apoyo al Empleo – PAE II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (MTEPS) de Bolivia. El Ing. Álvaro Tejerina,… Continuar leyendo →

POR LA SALUD Y LA VIDA

POR LA SALUD Y LA VIDA

Cochabamba. Junio. Días atrás la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, inició una campaña solidaria bajo la premisa de recaudar insumos y equipos de Bioseguridad para el personal de salud de los Hospitales Centinela Cochabamba, dada la precariedad con la cual se enfrentan a la pandemia del COVID – 19. Importantes instituciones cochabambinas como… Continuar leyendo →

“La solidaridad no es una opción, es una obligación”

“La solidaridad no es una opción, es una obligación”

El abogado Jaime Nebot Saadi, exalcalde de la ciudad ecuatoriana, al frente del Comité Especial de Emergencia por el Coronavirus, fue el invitado especial del Webinar Internacional «Guayaquil. Experiencias y aprendizajes de la pandemia», realizado este 18 de junio.  Santa Cruz, junio 2020.- Las lecciones que dio al mundo Guayaquil en el enfrentamiento al Covid-19, y… Continuar leyendo →

COVID-19 Y NUESTRAS MASCOTAS

COVID-19 Y NUESTRAS MASCOTAS

Dada esta nueva coyuntura por la pandemia mundial la información se convierte en la mejor arma para combatir al COVID – 19 La falsa información sobre el contagio del COVID – 19 de mascotas a humanos, genero que algunas personas abandonaran a sus mascotas o incluso soliciten a las veterinarias la eutanasia. Frente a esta… Continuar leyendo →

UNIFRANZ Y UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ACUERDAN COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN

UNIFRANZ Y UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE ACUERDAN COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Santa Cruz, Noviembre 2019.- La Universidad Miguel Hernández de Elche, de Alicante, España, y UNIFRANZ concertaron un acuerdo interinstitucional que busca potenciar las relaciones mutuas de cooperación académica, científica y cultural, así como el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, publicaciones, programas académicos y proyectos de investigación entre ambas instituciones. El Dr. Jorge Manzanares Robles,… Continuar leyendo →