La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

El servicio de terapia intensiva se adapta a las innovaciones tecnológicas y el arte de cuidar a los pacientes requiere de conocimiento, habilidades y compromiso para una atención más humana y emocional. La inteligencia artificial se abre espacio cada día en esta actividad profesional. El ajetreo en una Unidad de Cuidados Intensivos se caracteriza por… Continuar leyendo →

Cuidados paliativos, necesarios para atenuar los efectos de una enfermedad grave

Cuidados paliativos, necesarios para atenuar los efectos de una enfermedad grave

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan cuenta que, hoy en día, más de 40 millones de personas en todo el mundo necesitan de cuidados paliativos y que solo un 14% de ese grupo vulnerable de la población recibe asistencia por parte de profesionales. Daniela es una joven enfermera que encontró en… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Respirar por la boca no solo quita el sueño a miles, también afecta su calidad de vida

Por Lily Zurita Vivir con la nariz congestionada, de día y de noche, no es nada divertido para las personas y, más bien, implica una serie de molestias que afectan su calidad de vida. Respirar es un acto básico, aunque muchas veces olvidemos su importancia y no midamos las consecuencias cuando la misma no se… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →