Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

La tecnología ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad educativa

La tecnología ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad educativa

La sociedad transita por una revolución digital de inimaginables dimensiones que está cambiando la forma de vivir, estudiar, trabajar y relacionarse. El Big Data y la Inteligencia Artificial no dejan de sorprender ya que todo lo que nos rodea es susceptible al estudio de estas áreas. En este marco, el impacto de la tecnología en… Continuar leyendo →

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Empoderada y orgullosa de su empresa, Ana Chura, dueña y fundadora de Biobel, decide apostar por la economía triple impacto para disminuir la contaminación de los ríos, suelos y alcantarillados en su ciudad, fabricando jabones cosméticos biodegradables reciclando aceite de cocina. “Mi emprendimiento surge del afán de ayudar a nuestro planeta generando pequeños cambios desde… Continuar leyendo →

El bullying es una ‘bomba de tiempo’ para las víctimas; urge una atención pertinente

El bullying es una ‘bomba de tiempo’ para las víctimas; urge una atención pertinente

Por Lily Zurita Desde hace un par de décadas, se habla de forma recurrente sobre el bullying. El término hace referencia al acoso escolar del cual son víctimas miles de niñas, niños y adolescentes. La falta de atención y la ausencia de respuestas esperanzadoras concluye, en algunos casos, con decisiones extremas. El bullying es un… Continuar leyendo →

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle,… Continuar leyendo →

Familia sin hijos: un nuevo modelo de vida que conquista a los jóvenes

Familia sin hijos: un nuevo modelo de vida que conquista a los jóvenes

Por Christhoper Gongora Un estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que, a nivel mundial, la tasa de fecundidad bajó de 3,2 nacimientos por mujer en 1990 a 2,5 en 2019. La proyección apunta una disminución que persistirá en los próximos años, con una baja de la tasa hasta un 2,2 de nacimientos… Continuar leyendo →

Convenio entre Cenvicruz y Unifranz busca dar una segunda oportunidad a menores infractores de la ley

Convenio entre Cenvicruz y Unifranz busca dar una segunda oportunidad a menores infractores de la ley

Paolo jamás imaginó que lo que parecía una travesura típica de juventud se convertiría en una pesadilla de la que difícilmente podría salir. Lo iniciaron robando celulares en la calle y terminó en el Centro de Rehabilitación por un asalto a mano armada, en la que el padre de tres niños, dedicado al comercio, perdería… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Qué es el deep learning, las redes neuronales de inteligencia artificial que imita el cerebro humano

Qué es el deep learning, las redes neuronales de inteligencia artificial que imita el cerebro humano

Por Fernanda Lima Hace unos años, pensar en vehículos con función de piloto automático parecía un sueño. Hoy, varias empresas presentan y anuncian prototipos capaces de medir las distancias con objetos y circular respetando las normas de seguridad. Los expertos en inteligencia artificial aseguran que es producto del deep learning o aprendizaje profundo.   El deep… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

Liderazgo: en el siglo XXI prima el respeto a la dignidad humana y transparencia

Liderazgo: en el siglo XXI prima el respeto a la dignidad humana y transparencia

Por Fernanda Lima En un mundo tan cambiante por una tecnología que avanza de forma constante, surge la necesidad de reformular conceptos y repensar nuestro rol en el mundo. Cada vez es más frecuente ver aplicaciones que simplifican la labor humana. Aunque, eso sí, hay factores que no los pueden replicar. Los humanos poseen la capacidad  innata… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un… Continuar leyendo →

Trastornos mentales, jóvenes claman por una ayuda que salva vidas

Trastornos mentales, jóvenes claman por una ayuda que salva vidas

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la adolescencia, tanto que llega a afectar su desarrolló personal. Uno de los varios problemas emocionales que manifiesta es la tristeza, la pérdida de interés en realizar diferentes actividades, además de angustia y estrés, que repercute en las múltiples actividades que desarrolla. La depresión… Continuar leyendo →

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Los nuevos profesionales enfrentan el reto de insertarse en un mercado laboral cada vez más complejo, competitivo y exigente que busca perfiles específicos con habilidades diversas, resilientes y propositivos, capaces de adaptarse a contextos inciertos y cambiantes. Datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indican que el 2020 se registró… Continuar leyendo →

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

El pasado mes de noviembre, Fátima Cano Guzmán, estudiante de medicina, vicepresidenta y secretaria de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud- SCECSUFT y subdelegada ante FELSOCEM, representó a la Universidad Franz Tamayo – Unifranz en la primera versión del Congreso iberoamericano de estudiantes de Medicina CTO-CICEM en Cancún,… Continuar leyendo →

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos…. Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

El Alto, una ciudad emprendedora por excelencia y uno de los principales motores productivos del país, se caracteriza por su gente trabajadora e innovadora, con enorme ingenio para crear una gran variedad de novedosos negocios y, a partir de ello, generar fuentes de empleo para sus habitantes. Pero, ¿existe un manual para ser un emprendedor… Continuar leyendo →

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante, el próximo sábado 26 de noviembre, la segunda versión de la Carrera “Fit Turismo 7K”, que busca coadyuvar a la reactivación del rubro turístico… Continuar leyendo →

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA  APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

Por: Ricardo Espinoza y Nayeli Ortega, estudiante de Periodismo La trombosis cerebral es una enfermedad poco común que puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes que la padecen. La diagnosis de esta enfermedad en una mujer de 32 años con siete meses de gestación fue el tema de investigación elegido por… Continuar leyendo →

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

3 BOLIVIANAS MUEREN CADA DÍA A CAUSA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el marco del mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, la Asociación de Mujeres Empresarias y profesionales de Cochabamba AMEP y la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ realizaron una activación denominada “Cuídate Mujer” con el objetivo de brindar información médica preventiva y psicológica de la mano de especialistas. La Dra. Andrea Torrico,… Continuar leyendo →

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Por Daniel Robles, estudiante de Periodismo de UNIFRANZ La Paz. Expresiones culturales como la saya, sus instrumentos musicales, la calidez de su gente, su clima, su paisaje y muchas más cualidades hacen de Tocaña, una tierra fértil para el turismo.  Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entregaron… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

Arranca el Futures Week® 2022 proyectando a El Alto como una tecnópolis el 2030

Arranca el Futures Week® 2022 proyectando a El Alto como una tecnópolis el 2030

La semana del futuro o Futures Week® 2022 arrancó hoy en la ciudad de El Alto, con el desafío de construir el futuro, actuando desde el presente y con la mirada de más de 200 jóvenes líderes de promociones de distintas unidades educativas, estudiantes universitarios y junto a 28 expertos nacionales e internacionales. “Decidimos llamar… Continuar leyendo →

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

¿Imaginas un vehículo que se pilotee casi sólo, que identifique las señales de tránsito, que permita que evites todo tipo de riesgo y que te haga llegar sano y salvo a casa? No se trata de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de nuestro entorno en Bolivia.  Son vehículos que responden… Continuar leyendo →

Campaña de la clínica dental UNIFRANZ atiende salud bucal de más de 500 niños

Campaña de la clínica dental UNIFRANZ atiende salud bucal de más de 500 niños

Uno de los pilares fundamentales de UNIFRANZ es el desarrollo y fortalecimiento de acciones de impacto social y comunitario a través de diferentes estrategias que vinculen a los estudiantes con su entorno. Es así que futuros odontólogos de noveno y séptimo semestre de la carrera de Odontología de Unifranz La Paz, organizaron una campaña con… Continuar leyendo →

Grand Prix de la Publicidad 1.0: Marcas cada vez más humanas

Grand Prix de la Publicidad 1.0: Marcas cada vez más humanas

Reinventar las marcas y rediseñarse es algo primordial para hacer que los nuevos públicos comprendan los mensajes que las marcas tratan de enviar. Esta es una de las conclusiones que dejó el Grand Prix de la Publicidad 1.0 en sus dos días en los que los asistentes a los workshops desarrollaron aplicación práctica de estrategia,… Continuar leyendo →

ESFUERZO Y LUCHA CONSTANTE EL SECRETO DE BRUNO ROJAS PARA ALCANZAR LA GLORIA

ESFUERZO Y LUCHA CONSTANTE EL SECRETO DE BRUNO ROJAS PARA ALCANZAR LA GLORIA

El camino al éxito no es un paseo por las pistas naranjas de una pista de atletismo internacional; la ruta de la perseverancia, el esfuerzo, el sacrificio y la preparación mental es un periplo rocoso con altibajos y derrotas. Llegar a ser el máximo velocista boliviano, es mirar adelante y sopesar cualquier contratiempo para lograr… Continuar leyendo →

Jóvenes bolivianos disruptivos inspiran al mundo con sus ideas e historias en TEDxUnifranz 2022

Jóvenes bolivianos disruptivos inspiran al mundo con sus ideas e historias en TEDxUnifranz 2022

Las charlas TEDx se han convertido en el escenario glocal (global y local) de pensadores, innovadores y líderes en los campos de la tecnología, entretenimiento y diseño. Desde sus inicios conecta a la comunidad con miles de emprendedores y amantes del crecimiento personal que tienen “ideas que merecen ser difundidas”. Al arrancar su mes aniversario,… Continuar leyendo →