Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Hormona de crecimiento en adultos: beneficios y aplicaciones contra el envejecimiento

En los últimos años, la hormona de crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés) ha despertado un creciente interés en el ámbito médico y estético por sus posibles beneficios en la lucha contra el envejecimiento. Aunque tradicionalmente se la ha asociado al tratamiento de trastornos del crecimiento en niños y adolescentes, cada vez más estudios, desarrollos y aplicaciones clínicas destacan su uso en adultos como una herramienta potencial para mejorar la calidad de vida y contrarrestar algunos efectos del envejecimiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

YoguFlex: la innovación de estudiantes de Unifranz para el cuidado articular en los adultos

Desde el laboratorio universitario, un grupo de estudiantes de Bioquímica y Farmacia ha dado un paso firme en la nutrición funcional con propósito. Se trata de YoguFlex, un yogur enriquecido con colágeno, diseñado específicamente para prevenir y aliviar los dolores articulares en personas mayores y de la tercera edad. Este desarrollo representa no solo una promesa para la salud, sino también una muestra del potencial transformador de la ciencia con vocación social y del emprendimiento.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Creatividad universitaria: estudiantes crean sérum natural a base de yuca para sanar la piel

Frente al auge de productos cosméticos con largas listas de ingredientes artificiales, un grupo de estudiantes bolivianos apuesta por lo esencial: el almidón de yuca. Este ingrediente natural, extraído de una raíz ancestral, está revolucionando la manera de cuidar la piel, ofreciendo una alternativa más segura, económica y amigable con el planeta.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El sarampión amenaza con volver: cómo prevenir un rebrote y cuidarnos si enfermamos

Fiebre, tos, congestión nasal, conjuntivitis, sarpullido y, en casos más graves, neumonía, encefalitis, diarrea o incluso ceguera. Aunque parezca una enfermedad del pasado, el sarampión —considerado erradicado en gran parte del mundo— está resurgiendo con fuerza. En los primeros meses de 2025, se han reportado brotes en regiones previamente inmunizadas, reabriendo un debate urgente sobre la salud pública y la prevención.

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Unifranz impulsan soluciones sostenibles desde la ciencia y la innovación

En tiempos donde la sostenibilidad se convierte en un imperativo global, jóvenes bolivianos están demostrando que la educación puede ser una herramienta poderosa para transformar el mundo. Desde la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, estudiantes trabajan en el desarrollo de proyectos que buscan generar impacto positivo en el medio … Leer más

Publicado por Lily Zurita Zelada

Estudiantes de Unifranz elaboran repelente eficaz contra mosquitos con citronela

En medio de una creciente preocupación por los efectos adversos de los repelentes tradicionales, estudiantes y docentes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un producto natural y eficaz para repeler a los mosquitos. CitronOff así se llama la crema con base en extracto de citronela, una planta conocida por su potente acción contra insectos y su agradable y fuerte aroma.

Publicado por Andres Zankis

Universitarios proponen reducir la tala de árboles a través de proyecto ecológico y sostenible

El proyecto universitario propone una alternativa ecológica y sostenible para reducir la tala de árboles y fomentar el reciclaje con impacto ambiental, social y económico. Convertir los residuos agroindustriales en soluciones sostenibles es la apuesta del proyecto Ecopapel Piña, una iniciativa desarrollada por estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudiantes extraen el mucílago del nopal y lo convierten en medicina antiinflamatoria

Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, lograron extraer el mucílago del nopal para transformarlo en una pomada antiinflamatoria con propiedades terapéuticas. El desarrollo, realizado en el marco de los proyectos integradores, apunta a convertirse en un producto comercial ecológico y accesible.