¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

El tech tourism hace más fácil y divertida la experiencia del viajero

El tech tourism hace más fácil y divertida la experiencia del viajero

La tecnología está jugando un rol fundamental en la reactivación y mejora de la actividad turística no solo en el país sino en el mundo entero, luego de los efectos devastadores de la pandemia para este sector. La tecnología está permitiendo enriquecer la experiencia del viajero, especialmente en el ámbito de la interpretación del patrimonio,… Continuar leyendo →

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

Por Dennis Luizaga El servicio de terapia intensiva se adapta a las innovaciones tecnológicas y el arte de cuidar a los pacientes requiere de conocimiento, habilidades y compromiso para una atención más humana y emocional. La inteligencia artificial se abre espacio cada día en esta actividad profesional. El ajetreo en una Unidad de Cuidados Intensivos… Continuar leyendo →

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

La tarea legislativa está destinada a los órganos respectivos de los tres niveles del Estado. En esta era digital se debe legislar sobre la tecnología y con tecnología, pero también estamos ante el surgimiento de una generación de próximos legisladores que ya conviven con la inteligencia artificial. La Constitución Política del Estado garantiza el desarrollo… Continuar leyendo →

Brand innovation, la tendencia en el desarrollo de marcas potentes

Brand innovation, la tendencia en el desarrollo de marcas potentes

Brand innovation, o innovación de marca, es una tendencia actual en publicidad y marketing que permite, de forma ágil y oportuna, identificar necesidades en el mercado y transformar una marca para hacerla más fuerte. Ricardo Domingo, experto español en el desarrollo de estrategias de comunicación y posicionamiento de marca y responsable de estrategias de Comuniza,… Continuar leyendo →

El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

El ecosistema LegalTech, el universo jurídico de tecnología e innovación

Ser abogado experto en LegalTech es una disrupción innovadora que forma parte de un universo de componentes y actores que consumen y hablan de tecnología; todo este bagaje es parte de un ecosistema propio, de conocimiento continuo y actualización. Tras 15 años de ejercicio profesional, Carlos se informó que entrará en vigencia el nuevo sistema… Continuar leyendo →

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria… Continuar leyendo →

La era del multiconocimiento supone un paso a la innovación y transformación de las empresas

La era del multiconocimiento supone un paso a la innovación y transformación de las empresas

La cuarta revolución en la humanidad se vincula directamente con el conocimiento. La expansión del ámbito de conocimiento en diversas direcciones permite acuñar el concepto de multiconocimiento. Se trata de un sinfín de visiones que permiten la innovación, la transformación de las personas y de empresas. “Estamos viviendo una cuarta revolución, que es la del… Continuar leyendo →

Las nuevas tecnologías marcan las tendencias educativas en 2023

Las nuevas tecnologías marcan las tendencias educativas en 2023

Las nuevas tecnologías están transformando el mundo a un ritmo acelerado y la educación no es la excepción. Los estudiantes de hoy están creciendo rodeados de tecnología y están acostumbrados a aprender de formas nuevas e innovadoras. Según Ariel Villarroel, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, esta disrupción tecnológica… Continuar leyendo →

¿Cada vez menos cabellos? Lo mejor es no automedicarse e ir al especialista

¿Cada vez menos cabellos? Lo mejor es no automedicarse e ir al especialista

En ciertos periodos u ocasionales sucede que el peine se llena con cabellos, cada día en abundancia, si se da esta situación, hay varias causas y lo recomendable es no automedicarse e ir al especialista. La alopecia es una de las enfermedades más recurrentes. Los medicamentes tienen sus efectos adversos y no todos tienen una exclusividad… Continuar leyendo →

Los secretos del video marketing para promocionar un negocio

Los secretos del video marketing para promocionar un negocio

El video es uno de los formatos más consumidos en internet. Según una encuesta de Statista, portal de estadística de Alemania, el 85% de los usuarios de Internet en Estados Unidos ven contenidos de video en línea en cualquier dispositivo. Con ligeras variaciones, esta tendencia se repite en todo el mundo. Con este potencial, el… Continuar leyendo →

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La movilidad estudiantil transforma la mirada académica y formativa de los universitarios

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) insta a los gobiernos de la región, entre ellos al de Bolivia, a que ratifiquen el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas, para dinamizar la movilidad académica y afianzar el acceso a la educación como un derecho humano y… Continuar leyendo →

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

En el marco del primer Congreso Internacional de Epidemiología, autoridades departamentales, municipales, académicos y profesionales destacados del área de la salud pública y privada, se reunieron para debatir y proponer la situación actual de la salud, proponiendo a través de una carta de intenciones la creación del primer observatorio epidemiológico municipal. La epidemiología es la… Continuar leyendo →

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

Unifranz celebra sus 30 años con la primera experiencia inmersiva de artistas bolivianos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz celebra 30 años de trabajo sostenido y transformador de la educación superior y lo hace con una muestra de arte itinerante, abierta a todo público, de la mano de siete artistas nacionales, en una experiencia inmersiva jamás vista en el país. “Recordamos a quienes, a la altura de su tiempo,… Continuar leyendo →

En un entorno laboral incierto, el futuro pasa por «reinventarse»

En un entorno laboral incierto, el futuro pasa por «reinventarse»

La irrupción de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) en todos los ámbitos de la vida, con la probabilidad de reemplazo de ciertos puestos laborales, desafían a los colaboradores o trabajadores. El camino para sobreponerse a esta tormenta tecnológica para por reinventarse o desarrollar competencias más acordes al tiempo presente.  “Si la tecnología o la… Continuar leyendo →

Programación: un presente atractivo y un futuro sin límites

Programación: un presente atractivo y un futuro sin límites

Por Christhoper Gongora y Beatriz Cahuasa El salto tecnológico vivido en los últimos años ha convertido al profesional que domina la programación en sistemas en uno de los perfiles más demandados y valorados por las empresas en el mundo actual.  Según el informe 2022 del Foro Económico Mundial, en los próximos cinco años se crearán alrededor de… Continuar leyendo →

La violencia se adapta a los tiempos digitales

La violencia se adapta a los tiempos digitales

Estamos a un click de conectarnos con cualquier parte del mundo. La interconectividad ha permitido que se puede hacer negocios con cualquier país simplemente a través de un equipo telefónico. El internet, sustento de esta conectividad, conlleva tanto aspectos positivos como riesgos reales. Las redes sociales son escenario de cyberbulling, suplantación de identidad, acoso cibernético, linchamientos… Continuar leyendo →

¿Cuántas veces al día debemos cepillarnos los dientes?

¿Cuántas veces al día debemos cepillarnos los dientes?

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo. El dato se desprende de su “Informe Mundial Sobre el Estado de la Salud Bucodental”, emitido el 2022. Los expertos manifiestan que con buenos hábitos… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

Ferias de empleabilidad: una alternativa para la promoción de empleo digno para los jóvenes

Ferias de empleabilidad: una alternativa para la promoción de empleo digno para los jóvenes

En los últimos 10 años, las ferias de empleabilidad se han convertido en una alternativa para acercar a los futuros profesionales con el mercado laboral, marcado por innumerables exigencias, desafíos o innovaciones. Conversamos con representantes de dos grandes firmas internacionales, con presencia en la capital cruceña, para saber qué importancia le dan a este tipo… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

La implementación de la tecnología, en casi todas las esferas de la sociedad, ha traído consigo múltiples beneficios y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, sin embargo, al ser infinitas las posibilidades que esta ofrece, su regulación y control son imprescindibles para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de… Continuar leyendo →

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar… Continuar leyendo →

Irrupción de nuevas tecnologías dejan a empresas expuestas y sin regulación

Irrupción de nuevas tecnologías dejan a empresas expuestas y sin regulación

Por Nayeli Ortega We Are Social, la agencia creativa especializada en social y Hootsuite, líder mundial en gestión de redes sociales, en su último informe anual sobre las redes sociales y tendencias digitales, dan cuenta que hace un año había 4.620 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo. Los datos sobre Bolivia son… Continuar leyendo →

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Un grupo de estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron cinco propuestas para la imagen visual del proyecto: “Ciudadela de la Salud” del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Estos jóvenes lograron vincularse con la Secretaría Departamental de Planificación para trabajar en favor de este proyecto… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer… Continuar leyendo →

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

La industria Gamer, un mercado internacional para los creativos

El 29 de noviembre de 1972, Nolan Bushnell lanzó al mercado «Pong», el primer videojuego desarrollado por ATARI. Este videojuego basado en el deporte de tenis de mesa (o ping pong) fue un hit, desde entonces los Videojuegos han tenido un crecimiento notable y hoy la industria se ha consolidado como un universo de posibilidades para la creatividad. La ilustración de los… Continuar leyendo →

Empresarios, Directores de Colegios y líderes de opinión transforman su forma de aprender en Unifranz

Empresarios, Directores de Colegios y líderes de opinión transforman su forma de aprender en Unifranz

Empresarios, Directores de Colegios y líderes de opinión transforman su forma de aprender en Unifranz Este jueves 7 de abril se llevó acabo la experiencia «ConscienteMENTE: Advanced Learning Experience» en la que participaron Directores de colegios destacados, líderes empresariales y líderes de opinión para vivir una experiencia avanzada de aprendizaje EA dentro de una clase… Continuar leyendo →

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

Bolivia será el escenario de debate sobre el futuro de una educación transformadora hacia el 2030

“El futuro de una educación transformadora hacia el 2030” es el título del III Foro Internacional de Educación Superior organizado por la Universidad Franz Tamayo -UNIFRANZ y Virtual Educa. Será un espacio dinámico, enriquecedor y propicio para el debate y la reflexión sobre las tendencias en modelos de educación superior y postgradual, de cara a… Continuar leyendo →

Acreditación MERCOSUR: «Unifranz refuerza su visión de excelencia internacional»

Acreditación MERCOSUR: «Unifranz refuerza su visión de excelencia internacional»

  EVOLUCIÓN : Desde 2019, La carrera de Medicina en Unifranz Cochabamba está acreditada por el MERCOSUR. Esta Certificación Internacional facilita la inserción laboral de sus profesionales y avala la calidad de la formación que reciben. Para entender a cabalidad lo que implica el proceso de acreditación y sus beneficios para los #MédicosUnifranz hablamos con la… Continuar leyendo →

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Entrevista a Verónica Ágreda de Pazos  Por Reinaldo Cifuentes Calderón  Coordinador General de la Red de Administradores Universitarios de América Sobre Verónica Ágreda Rectora de la Universidad Privada Franz Tamayo UNIFRANZ, Presidente del Nodo Bolivia del Millennium Project (think-tank global de estudios de futuros) y fundadora y CEO del Instituto de la Mujer & Empresa, IME-Bolivia. Arquitecta DESA de l’École… Continuar leyendo →