Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Cuidarse es quererse: prevenir el cáncer de próstata puede salvar tu vida

Cada mañana, don Ernesto despierta antes del amanecer, se prepara un café cargado y repasa el jardín con la misma rutina de siempre. A sus 67 años, ha aprendido que la salud no se da por sentada. “Nunca pensé que un control de rutina pudiera cambiar mi vida”, confiesa. Fue durante uno de esos chequeos anuales que le detectaron un tumor en etapa temprana. Gracias a un diagnóstico precoz, hoy está completamente recuperado.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Avances en los tratamientos del cáncer de próstata: un panorama de esperanza y ciencia

Los tratamientos contra el cáncer de próstata han experimentado avances significativos que han mejorado la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. Gracias al desarrollo de terapias más precisas y menos invasivas, se ha transformado el panorama para millones de hombres en todo el mundo. Esta patología, una de las más comunes entre la población masculina, ya no es sinónimo automático de muerte, y cada día se abren nuevas posibilidades de curación o control prolongado de la enfermedad.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué cuidados debemos tener frente al frío polar?

Con el arribo anticipado del frío polar en varios países de Sudamérica y que se extenderá en el país hasta el martes 3 de junio, las autoridades sanitarias y expertos en salud han encendido las alertas frente al aumento de enfermedades respiratorias. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Coloproctología sin tabúes: ¿Cómo la tecnología transforma el diagnóstico y tratamiento?

El tema, de por sí, genera controversia. Para muchos se ha convertido en un tema tabú. Hablar de problemas en el área rectal, anal o digestiva baja no es fácil para la mayoría. Son temas que incomodan, que se silencian, pero que afectan la calidad de vida de millones de personas. La buena noticia es que hoy, la medicina cuenta con un poderoso aliado: la tecnología.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Ver más allá de lo evidente: la realidad aumentada revoluciona los quirófanos

La cirugía vive una revolución silenciosa pero poderosa. La incorporación de la realidad aumentada (RA) en quirófano está transformando la forma en que los médicos abordan las intervenciones quirúrgicas, mejorando la precisión, reduciendo riesgos y optimizando los resultados clínicos. Esta tecnología, que ya comienza a implementarse en hospitales de todo el mundo, marca un antes y un después en la medicina del siglo XXI.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Equilibrar lo que comes es el primer paso hacia una vida saludable

Bolivia es un país donde la gastronomía se celebra con orgullo. Platos típicos como el majadito, el mondongo, el chicharrón, el fricasé o el ají de fideo no solo están cargados de sabor, sino también de historia y tradición. Pero cuando se trata de salud y nutrición, la riqueza culinaria boliviana plantea un desafío importante: aprender a disfrutar de la comida sin caer en los excesos. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

Avances científicos devuelven la esperanza a quienes viven con fibromialgia

“Imagínate despertar cada día sintiendo que tu cuerpo fue atropellado por un tren. El dolor está en todas partes: músculos, huesos, articulaciones. A eso súmale insomnio, fatiga extrema y que te digan que todo está en tu cabeza. Así es vivir con fibromialgia”, describe Laura, una mujer de 38 años diagnosticada hace cuatro, lo que significa convivir con una de las enfermedades crónicas más incomprendidas de nuestro tiempo. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Médicos del mañana: tecnología, pensamiento crítico y ética al servicio de la salud

La transformación del sector salud avanza de forma imparable, exigiendo que el profesional médico del futuro combine competencias clínicas con habilidades tecnológicas, pensamiento crítico, dominio de herramientas digitales y un firme compromiso ético y social. Este nuevo perfil profesional va más allá del conocimiento biomédico: implica saber interpretar datos, aplicar inteligencia artificial (IA) con criterio, gestionar plataformas de salud digital y romper las barreras físicas de los hospitales mediante la telemedicina.