EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo, llevaron a cabo la inauguración del Centro de Asesoría Financiera Unifranz (AFU) en la ciudad de El Alto. Este centro tiene como objetivo principal brindar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre temas contables, impositivos, entre otros, con el fin de mejorar la educación financiera en… Continuar leyendo →

Las malas prácticas contables llevan a las empresas hacia la quiebra

Las malas prácticas contables llevan a las empresas hacia la quiebra

La mala práctica de contabilidad o auditoria podría ocasionar resultados lamentables y pérdidas financieras de gran magnitud para las empresas y que derivarían, incluso, en la quiebra de las mismas. De ahí que el profesional en este rubro debe ser competente y estar altamente capacitado. Luz Estrella Canido Reyes, directora de la carrera de Contaduría… Continuar leyendo →

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

Por: Ricardo Espinoza/Nayeli Ortega En la actualidad, la tecnología ha transformado por completo el trabajo de muchas profesiones, brindando al trabajador múltiples ventajas para ofrecer un mejor servicio. En el caso particular de los contadores públicos, solía ser común ver a muchos de ellos ofrecer sus servicios en zonas aledañas a instituciones de pago de… Continuar leyendo →

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

El comercio exterior permite tener relaciones de intercambio comercial de un país con el resto del mundo. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) forma profesionales con proyección internacional gracias a su modelo educativo transformador donde se aprende haciendo y construyendo acciones reales para el desarrollo del país y aporte para el mundo; por eso, los estudiantes… Continuar leyendo →