Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Cómo proteger el valor de tus ahorros en tiempos de incertidumbre?

En un contexto económico de cambio, proteger el valor del dinero se ha vuelto una prioridad para muchas personas. No solo es una medida de precaución, sino una forma inteligente de construir seguridad y bienestar. Lejos de ser una tarea compleja, proteger el valor del dinero y hacerlo crecer es posible con pequeñas decisiones bien … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los dólares y los códigos digitales: cómo las monedas virtuales están salvando bolsillos en Bolivia

Ante la escasez de dólares en Bolivia, Pedro Salinas, diseñador gráfico de 38 años, encontró en las stablecoins —especialmente el USDT— una solución para mantener su vida financiera activa. Lo que comenzó como una necesidad lo llevó a descubrir un nuevo ecosistema digital que hoy le permite cobrar, pagar y ahorrar con mayor libertad, fuera del sistema bancario tradicional.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Tres claves en educación financiera que toda persona debe dominar

La educación financiera es una necesidad urgente para todos. Y más para que los jóvenes tomen decisiones inteligentes sobre su dinero desde temprano. Aprender a manejar ingresos, gastos, ahorro y crédito no solo les permite evitar errores comunes como el sobreendeudamiento o el gasto impulsivo, sino también prepararse para objetivos importantes como estudiar, emprender o independizarse económicamente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Diversificar los ingresos, la mejor manera de protegernos de una recesión económica

Cuando ocurre una recesión, tanto personas como empresas se ven obligadas a replantear sus finanzas. Frente a este escenario, una de las mejores estrategias para mitigar sus efectos es la diversificación de ingresos, una herramienta clave para ganar estabilidad y adaptarse a contextos de incertidumbre.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cuatro consejos para cuidar el poder adquisitivo de nuestro dinero en época de inflación

En un contexto económico marcado por la persistente inflación y un crecimiento modesto, proteger el valor real del dinero se ha vuelto una necesidad cotidiana. Para hacer frente a este desafío, existen prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener el poder adquisitivo del ingreso familiar. Ahorrar en dólares, evitar gastos innecesarios, controlar las compras emocionales y generar ingresos adicionales son cuatro estrategias clave que pueden marcar la diferencia.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Las finanzas verdes ganan terreno como clave para un desarrollo sostenible y rentable

En medio de un debate sobre los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, los desastres naturales y la creciente presión sobre los recursos del planeta,  ¿cómo puede el sistema financiero contribuir al bienestar ambiental sin sacrificar su rentabilidad? La respuesta está en las finanzas verdes, una herramienta poderosa que representa una auténtica revolución en la forma de concebir la economía y el desarrollo sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Qué es el “default” y cómo un país puede caer en él

“Un default se refiere a la incapacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de pago de deuda. Incluyendo el pago de intereses o el reembolso de los bonos o préstamos adquiridos. Es decir, ocurre cuando un país no puede honrar los acuerdos financieros previamente establecidos con sus acreedores, lo que puede traer una multitud de problemas”, señala Jenny Andia, economista y directora de la carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.