¿Cómo sobreponerse a la crisis? Conozca las nuevas habilidades que demanda el mercado

¿Cómo sobreponerse a la crisis? Conozca las nuevas habilidades que demanda el mercado

Los tiempos difíciles imponen su propio ritmo. Las respuestas habituales no son suficientes y demandan un reto mayor para sobreponerse. Dos habilidades destacan en la nueva tendencia de mercado. El multitasking o la capacidad de realizar diversas tareas casi de manera conjunta, y la resiliencia destacan en este contexto de necesidad. José María Reyes, experto… Continuar leyendo →

El empoderamiento de la mujer, un objetivo marcado para potenciar la economía global

El empoderamiento de la mujer, un objetivo marcado para potenciar la economía global

En el 2010, Naciones Unidas y Pacto Global establecieron los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, o en inglés, Womens Empowerment Principles (WEB), mismos que pretenden lograr una igualdad de género en el ecosistema empresarial a nivel mundial y que forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales (ODS) de la… Continuar leyendo →

Contenido de valor: las empresas venden experiencias de consumo

Contenido de valor: las empresas venden experiencias de consumo

El contenido de valor es una de las herramientas de marketing más poderosas en este nuevo siglo. Ofrece excelentes resultados a mediano y largo plazo. Alude a los contenidos publicamos en  diversos medios y plataformas con el objetivo de generar confianza en el público y fidelizarlo. Carlos Molina, director de la carrera de Ingeniería Comercial de… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

La presencia de la mujer emprendedora ha marcado historia desde los inicios de Santa Cruz

El Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de Unifranz, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Bolivia (PNUD) y ONU Mujeres Bolivia reunieron a más de 60 líderes empresariales nacionales e internacionales en el Meet UP Empresarial, evento en el que se presentaron tres estudios sobre “Finanzas y Desarrollo Empresarial con… Continuar leyendo →

El comercio en el siglo XXI transita al online y se complementa con las tiendas en físico

El comercio en el siglo XXI transita al online y se complementa con las tiendas en físico

Por Lily Zurita En la actualidad, así como en la vida cotidiana, una empresa que no tiene conexión a Internet, no logra alcance ni relevancia para su negocio. Con más desafíos y oportunidades, la humanidad transita la segunda década del nuevo milenio, caracterizada por el avance acelerado de las nuevas tecnologías. En esta época, los usuarios… Continuar leyendo →

De los escaparates a las ventas digitales: comercio en línea

De los escaparates a las ventas digitales: comercio en línea

Desde la pantalla de teléfono se abre un mundo de posibilidades para la compra. Los negocios han encontrado en el mundo digital una forma dinámica de acercarse a los clientes. Los escaparates de las tiendas se proyectan, de una forma distinta, en las vitrinas digitales. Las tiendas virtuales circulan en redes sociales y plataformas digitales para… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

El e-comerce, la herramienta de ventas en tiempos digitales

El e-comerce, la herramienta de ventas en tiempos digitales

Por Christopher  Gongora, estudiante de periodismo de UNIFRANZ. La transformación digital y el acelerado avance de la tecnología cambió la forma de hacer negocios. Los emprendedores en el mundo utilizan el e-commerce, o comercio electrónico, para llegar al consumidor. Es un modelo de negocio atrayente que en el mundo de las ventas, explica Hammeleth Saavedra,… Continuar leyendo →

Optimistas crónicos, el perfil del nuevo emprendedor de startups

Optimistas crónicos, el perfil del nuevo emprendedor de startups

¿Cómo ser un emprendedor en la era digital? La trasformación digital y el acelerado avance de la tecnología están cambiando la forma de hacer negocios. Los “emprendedores” empiezan a crear Startups, empresas centradas en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación para desarrollar mejores sistemas de producción, desarrollo, comercialización o interacción con… Continuar leyendo →

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

HABILIDADES DE UN INGENIERO COMERCIAL EN LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El surgimiento de múltiples negocios digitales en el último tiempo, sumado a la transformación digital de gran parte de las empresas, ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionales innovadores, con múltiples habilidades y sólidos conocimientos en el área económica, tecnológica y administrativa, capaces de incrementar su valor y rentabilidad. Ante esta nueva realidad, profesionales… Continuar leyendo →

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin… Continuar leyendo →

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

El Ingeniero Comercial de UNIFRANZ, es un profesional con las competencias necesarias para gestionar adecuadamente sus propios emprendimientos. Bajo esta premisa, jóvenes de 4to y 5to semestre de la asignatura Legislación Empresarial participaron de la charla magistral “El Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, desarrollada por el Doctor Iván Ramiro Campero Villalba, Decano del Tribunal… Continuar leyendo →

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

Estudiantes llegan a Puerto Jennefer para “aprender haciendo” sobre el comercio exterior en Bolivia

El comercio exterior permite tener relaciones de intercambio comercial de un país con el resto del mundo. La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) forma profesionales con proyección internacional gracias a su modelo educativo transformador donde se aprende haciendo y construyendo acciones reales para el desarrollo del país y aporte para el mundo; por eso, los estudiantes… Continuar leyendo →

Santa Cruz lidera las cifras de exportaciones del país

Santa Cruz lidera las cifras de exportaciones del país

En un escenario económico lleno de desafíos a nivel internacional, Santa Cruz –hasta junio del 2022- ya habría aportado a las exportaciones de Bolivia con 2.219 millones de dólares y más de 4 millones de carga despachadas, sumando un 52% al volumen total de exportaciones. Bolivia tiene buenas proyecciones para batir récord en sus exportaciones,… Continuar leyendo →

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

IPEE estimará el clima de inversiones con la participación de más de 100 empresas Cochabambinas

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), en su misión de desarrollar investigación científica y generar información que oriente la toma de decisiones a nivel empresarial, iniciará la Encuesta de Percepción sobre el Clima Empresarial en Cochabamba. Este es el segundo proyecto que nace de la alianza entre la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz y… Continuar leyendo →

La perfecta simbiosis entre el eCommerce y comercio exterior en Latinoamérica

La perfecta simbiosis entre el eCommerce y comercio exterior en Latinoamérica

El eCommerce o comercio electrónico permitió a muchas empresas convertir sus ideas en negocios y expandirlas fuera de los límites geográficos, utilizando solamente el internet como un único medio de comercialización. En un mundo globalizado como el de hoy, el mercado laboral exige profesionales altamente capacitados y en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) se forma… Continuar leyendo →