Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Grecia Bello, la ingeniera que descubrió su pasión en una travesura

Por Manuel Filomeno Nunca imaginó que tomar un destornillador sin permiso para desarmar su nintendo (consola de videojuegos) la llevaría a descubrir su pasión por la ingeniería electrónica y la robótica, la travesura marcó su vida. Grecia Bello, coordinadora del Fab Lab Santa Cruz (espacio dedicado a la experimentación y la fabricación digital, pionero en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Arakuaa convierte plástico de botellas en fibras textiles en beneficio de la comunidad Guaraní

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Los intrincados motivos de los tejidos de la comunidad Isoseña Guaraní son su manera de expresar su visión del mundo. Estos habitantes de los llanos de Bolivia han tejido sus historias y leyendas durante cientos de años, plasmando su cosmovisión en las obras. Sin embargo, el cambio climático, los … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas desarrollan proyectos sociales en el Fab Lab para fortalecer las habilidades profesionales

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) fortalecen sus competencias profesionales con el desarrollo de programas y proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad y en la comunidad científica. Uno de los escenarios con los que disponen para ejecutar estas acciones es el Fab Lab Santa … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

FabLabs aporta herramientas para democratizar las oportunidades

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa Los Fab Labs o laboratorios de fabricación se constituyen en una herramienta para masificar las oportunidades creativas de los jóvenes y niños de Latinoamérica. Permite que éstos puedan hacer sus ideas realidad y tener un impacto en el mundo. Los Fab Labs son una red de más de 3.000 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

FabLab impulsa un espacio para la creación sin límites

Los FabLabs son lugares mágicos. En ellos se siente, a flor de piel, la creatividad y la inspiración. Es un espacio sin límites, donde nada es imposible y donde la energía de jóvenes y emprendedores contagia a quienes ingresan a este mundo de máquinas y tecnología. “Éste (FabLab) es el único espacio que está abierto … Leer más

Publicado por Andres Zankis

De los sueños a realidad, en el FabLab Santa Cruz se diseña una impresora 3D industrial

Ruddel Callisaya llegó a Santa Cruz hace cuatro meses para dejar una máquina de tecnología CNC al FabLab de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Al conocer las nuevas instalaciones encontró el lugar ideal para desarrollar el proyecto que traía en mente: una impresora 3D industrial. Ruddel, oriundo de Cochabamba, heredó de su padre la pasión … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Makers, una forma de hacer las cosas y ver el mundo

Por Lily Zurita Las nuevas tecnologías, además de facilitar, cada vez más, la vida de la gente, están llevando al surgimiento de nuevas profesiones, renovados oficios, cambios lingüísticos e incorporación de términos al léxico diario de las personas.  Maker Hub, makers, fabers, son algunos ejemplos del impacto de esta gran disrupción tecnológica que concentra la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las ciudades del futuro toman forma en el Metaverso

El Metaverso, más allá de los videojuegos, las redes sociales o el entretenimiento, está revolucionando el cotidiano vivir de la gente, particularmente de los jóvenes, dándoles la posibilidad de sentir experiencias únicas o aprovechar herramientas relacionadas con la salud, la educación, la ingeniería, la arquitectura o el urbanismo, entre otros.  También, está creando espacios virtuales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Empoderar para alcanzar los ODS, el desafío de Laboratorios de Aceleración y Fabricación

El empoderamiento de la ciudadanía es, definitivamente, uno de los principales motores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trazados por las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Agenda 2030. Estos retos para el desarrollo, sumados a la necesidad de impulsar una nueva forma de diseñar soluciones viables a problemáticas complejas de los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

La impresión de células para piel, cartílagos y hasta huesos ya es una realidad en el mundo. Se espera un salto gigantesco para los siguientes años cuando se puedan producir órganos complejos como un corazón, riñón, pulmones y otros a partir del cultivo de células. El 2001 salió la primera impresión 3D y a partir … Leer más