Siete apps para hogares con inteligencia artificial  

Siete apps para hogares con inteligencia artificial  

Una inteligencia artificial (IA) para encender las luces de la casa, otra para avisar cuando se acaba la leche, otra que controle las cámaras de la casa o para que reconozca nuestros rostros y abra la puerta.

El desarrollo ha permitido la convergencia entre la IA y el Internet de las cosas (IoT) lo cual ha abierto un mundo de posibilidades para el desarrollo del hogar inteligente del futuro, potenciando la domótica.

La domótica es la automatización y el control aplicados a la vivienda que se realiza mediante equipos que disponen de capacidad para comunicarse entre sí, y de seguir las instrucciones de un algoritmo o programa previamente establecido.

“La IA está presente en muchos aspectos de nuestra vida, algunos como los asistentes virtuales y robots de limpieza, son más evidentes que otros”, explica el director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Marcelo Pacheco.

Según el académico, la IA ya se encuentra integrada en numerosos dispositivos y aplicaciones de domótica, los cuales realizan tareas simples dentro del hogar y pueden ser controlados remotamente, como encender las luces, iniciar ciclos de lavado o calentar comida, entre otras.

Según un estudio de la consultora Nielsen, el 24 % de los hogares en Estados Unidos cuentan con un altavoz inteligente. Estos asistentes, que utilizan el procesamiento de lenguajes naturales (PLN) para interpretar las órdenes por voz y responder a ellas, te permiten reproducir música con una orden, te recuerdan que tires la basura o que les leas a tus hijos un cuento de buenas noches, además pueden conectarse a otros dispositivos como:

  • Termostatos inteligentes, que ajustan la temperatura automáticamente para ahorrar energía.
  • Robots de limpieza, que aspiran y refriegan el suelo sin necesidad de intervención humana.
  • Neveras inteligentes, que avisan cuando falta comida o ayudan a hacer la compra online.

El experto indica que cuando se combinan la IA y la domótica se crea un entorno en el que los dispositivos y objetos conectados pueden interactuar de manera inteligente y autónoma. La IA proporciona la capacidad de análisis y toma de decisiones basada en datos, mientras que la domótica, parte del IoT brinda la infraestructura para recopilar y transmitir información en tiempo real.

Esto permite el desarrollo de aplicaciones que aprovechen las potencialidades de los nuevos dispositivos y la convergencia, permitiendo múltiples acciones para lograr un hogar automatizado.

Estas son siete de las mejores aplicaciones de domótica que aprovechan la IA:

 

  • Nest 

 

Nest es parte de un sistema que emplea sensores para ejercer control de encendido/apagado en alarmas, luces, calefacción y cámaras tanto internas como externas. Además, Nest está capacitado para detectar monóxido de carbono y humo; grabar vídeos, visualizar objetos, personas y paquetes que depositen en la puerta y usa contraseña para abrir/cerrar puertas y cerraduras.

 

  • Clintu

 

Esta app sirve para solicitar servicios profesionales relacionados con pintura, limpieza, mudanzas y mantenimiento en general de viviendas, tiendas, empresas y locales comerciales. 

 

  • FamilyWall

 

FamilyWall es una app de organización, ofrece mensajería eficaz, calendario compartido de toda la familia o de una persona, localizador familiar, lista de compras, álbum de vídeos/fotos y directorio de contactos importantes como niñera, doctor, policía, seguro, entre otros.

Por medio de un móvil, tableta o PC toda la familia podrá acceder a la app, crear listas de compras, de tareas escolares, laborales y del hogar e incluso vigilar a tus hijos rastreando su ubicación. 

 

  • Houseinhand KNX

 

Esta app controla luces, climatización, persianas y otros dispositivos KNX; igualmente, maneja equipos audiovisuales como DVD, televisores y equipos de audio. También controla cámaras IP y videoporteros, todo en tiempo real.

A través de esta app se puede programar la creación de ambientes cómodos, minutos antes de llegar a casa, bajar el nivel de luminosidad, ajustar la temperatura o colocar un poco de música relajante.

 

  • Home Connect App

 

Este software permite el control de persianas, luces, seguridad y electrodomésticos, ofrece recetas variadas de cocina que se pueden enviar al electrodoméstico para que empiece a realizarlas con antelación.

Además, posee cámara para la nevera, mostrando los alimentos que se tienen, facilitando las compras de lo faltante si estás en el supermercado. Es segura y tiene cuenta personal con contraseña.

 

  • Google Home

 

Es una de las apps para domótica por excelencia. Tanto así, que es capaz de configurar, controlar y administrar cámaras, luces, termostatos y otros.

Además, reproduce música, mitiga luces para ver Tv o películas, control parental y, lo mejor, visualiza tu casa, revisando variables y eventos. Es uno de los softwares más completos y gratuitos que existen para domótica del hogar.

 

  • WardenCam

 

WardenCam permite vigilar a toda la familia y amigos, sin importar lo lejos que se encuentren de ti. Además, es ideal para padres con bebés pequeños, ya que sirve para visualizar sus habitaciones, incluso, en la oscuridad.

Por si fuera poco, la misma es capaz de detectar movimientos y Alerta Feature ofreciendo un rendimiento impecable. 

La app puede ser instalada en el teléfono en cualquier lugar y así se puede comenzar a inspeccionar el hogar u oficina desde el dispositivo móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *