Unifranz archivos | Unifranz
La educación orientada en el estudiante afianza una formación cualificada

La educación orientada en el estudiante afianza una formación cualificada

Comunicación, creatividad, pensamiento crítico y colaboración son algunas destrezas o habilidades blandas desarrolladas por un nuevo modelo educativo que aplican las instituciones de educación superior. Las universidades han dado un giro y proponen una formación que posiciones al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje.​ Este tipo de modelo se apoya en la… Continuar leyendo →

Las inteligencias múltiples marcan la senda para el aprendizaje significativo

Las inteligencias múltiples marcan la senda para el aprendizaje significativo

Hace 40 años, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Se trata de un modelo de entendimiento de la mente que presentaba la inteligencia como un conjunto de capacidades autónomas interrelacionadas.  La teoría desarrollada por Gardner forma parte de la neuroeducación. Combina la psicología cognitiva, la neurociencia y la pedagogía, con el objetivo… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Asociación de Periodistas firma convenio con Unifranz para formación continua de estudiantes y profesionales

Asociación de Periodistas firma convenio con Unifranz para formación continua de estudiantes y profesionales

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz La Paz) suscribieron este viernes un convenio de cooperación mutua para la formación continua de los estudiantes de la carrera de Periodismo y afiliados de la Asociación. Raúl Peñaranda, presidente de la APLP, Pedro Sáenz, vicerrector de Unifranz en La Paz,… Continuar leyendo →

‘Pitukea mi Negocio’ gana el eCommerce Award Bolivia 2023 en la categoría eWomen

‘Pitukea mi Negocio’ gana el eCommerce Award Bolivia 2023 en la categoría eWomen

El concurso eCommerce Award Bolivia anunció los ganadores de la versión correspondiente a este año. «Pitukea mi negocio» se impuso en la categoría eWomen. Xiomara Zambrana, directora asociada del Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz celebra le reconocimiento obtenido y destaca el  trabajo innovador que realizan instituciones, a través… Continuar leyendo →

Gabriela Acarapi, la emprendedora que le pone valor a la chatarra

Gabriela Acarapi, la emprendedora que le pone valor a la chatarra

El semblante de su piel color canela acompañada de su negra cabellera, recogida en una desenfadada trenza, parece tener vida propia mientras habla. Gabriela Acarapi es emprendedora, como ella misma se describe. Al verla en su laboratorio, se percibe ese perfecto contraste entre la fuerza y la sencillez. Mientras habla apasionadamente de su proyecto de… Continuar leyendo →

Observatorio de Trabajo alista primer estudio sobre competencias laborales

Observatorio de Trabajo alista primer estudio sobre competencias laborales

El primer estudio del Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) se centra en la “identificación de las competencias más utilizadas en los niveles estratégico y táctico en las empresas bolivianas”. El informe abarcará aspectos como equidad en el empleo, tasa de desempleo, brechas entre oferta y demanda, escalas salariales o tendencias laborales en general. La encuesta fue presentada este jueves… Continuar leyendo →

La ética o “el deber ser” deben guiar el día a día de los profesionales abogados

La ética o “el deber ser” deben guiar el día a día de los profesionales abogados

Por Lily Zurita Las aulas universitarias son testigo fieles del trabajo docente. En carreras como derecho o ciencias jurídicas, los profesionales de la educación insisten en la relevancia del “ser” y del “deber ser”. Ambas se vinculan con los valores éticos y morales que guían las acciones de las personas dentro de la comunidad. En… Continuar leyendo →

Operación Sonrisa: 500 personas se movilizarán en una campaña médica solidaria

Operación Sonrisa: 500 personas se movilizarán en una campaña médica solidaria

Por Lily Zurita La Fundación Operación Sonrisa ultima detalles para el proceso de preselección de pacientes que podrían acceder a la campaña Operación Sonrisa. Las intervenciones quirúrgicas benefician a niños y adultos con problemas de labio fisurado o paladar hendido. Más de 500 personas están movilizadas para facilitar y acelerar la atención. Médicos, odontólogos, enfermeras, personal de salud… Continuar leyendo →

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Congreso Internacional de Odontología trae inteligencia artificial aplicada a la salud dental

Bolivia es el segundo país con la salud dental más deficiente en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. A finales de la década del 2020, el Ministerio de Salud del Estado Plurinacional afirmaba, en distintos estudios, que el 85% de la población tenía… Continuar leyendo →

Medicina: diagnósticos precisos con ayuda de la tecnología

Medicina: diagnósticos precisos con ayuda de la tecnología

La principal particularidad del profesional moderno es su actitud constante para aprender, aún en áreas que no están vinculadas directamente con su formación. Desde las universidades se inculca esa actitud. Por un lado, se enfatiza el aprendizaje de las habilidades blandas como parte de una formación trasversal. También se abre espacio para otros saberes.  Los nuevos profesionales… Continuar leyendo →

Ética, rigurosidad y metodología claves para el periodismo de investigación

Ética, rigurosidad y metodología claves para el periodismo de investigación

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa En octubre de 2021, Pandora Papers develaba los secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado, más de 330 políticos y altos funcionarios de gobierno de 90 países. La lista se ampliaba con deportistas, empresarios y famosos de la farándula internacional. Pandora Papers fue resultado de una de… Continuar leyendo →

Qué es el deep learning, las redes neuronales de inteligencia artificial que imita el cerebro humano

Qué es el deep learning, las redes neuronales de inteligencia artificial que imita el cerebro humano

Por Fernanda Lima Hace unos años, pensar en vehículos con función de piloto automático parecía un sueño. Hoy, varias empresas presentan y anuncian prototipos capaces de medir las distancias con objetos y circular respetando las normas de seguridad. Los expertos en inteligencia artificial aseguran que es producto del deep learning o aprendizaje profundo.   El deep… Continuar leyendo →

¿Cuántas veces al día debemos cepillarnos los dientes?

¿Cuántas veces al día debemos cepillarnos los dientes?

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo. El dato se desprende de su “Informe Mundial Sobre el Estado de la Salud Bucodental”, emitido el 2022. Los expertos manifiestan que con buenos hábitos… Continuar leyendo →

«La sensibilidad social es clave para ser médico», Carlos Dabdoub

«La sensibilidad social es clave para ser médico», Carlos Dabdoub

“Cuando cumplí 50 años de trabajo como médico, hice un alto en el camino y miré atrás y, haciendo un recorrido por mi vida profesional, me pregunté si volvería a estudiar Medicina. La respuesta siempre es la misma, ¡por supuesto que lo volvería a hacer!”, afirma Carlos Dabdoub Arrien, destacado médico cruceño, de gran trayectoria… Continuar leyendo →

Educación: renovar la labor del docente fortalece una formación de futuro

Educación: renovar la labor del docente fortalece una formación de futuro

El gran boom tecnológico ha repercutido en los métodos educativos. Con el respaldo de las herramientas tecnológicas los docentes cuentan con más recursos para dinamizar las aulas. De forma paralela, la atención de los estudiantes también demanda nuevos estímulos. Está perdiendo la capacidad de escucha y reclama otro tipo de gestión del conocimiento.  Esta coyuntura… Continuar leyendo →

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Hace apenas diez años, parecía casi una ficción poder comunicarse virtualmente con otra persona. El desarrollo y crecimiento de los entornos digitales han permitido un amplio abanico de oportunidades nuevas. Hoy, pareciera que todo es posible gracias al metaverso. Se trata del universo virtual en línea, completamente inmersivo e interactivo, donde los usuarios pueden participar en experiencias y… Continuar leyendo →

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

Un estudio del Ministerio de Salud da cuenta que, en Bolivia, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares es del 24% y que la prevalencia de la hipertensión arterial llega al 3,4%. Los más afectados por esta patología los mayores de 60 años.  Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se asegura que la hipertensión es el principal factor… Continuar leyendo →

¿Qué es el filtro burbuja y cómo opera en redes sociales?

¿Qué es el filtro burbuja y cómo opera en redes sociales?

Es una sensación incómoda. Al abrir las redes sociales, aparecen diversos mensajes y publicidades que recogen las inquietudes personales. Viajes, teléfonos y otros objetos aparecen en anuncios. Pareciera que las plataformas están conectadas a tus propios pensamientos.  Los responsables de este torbellino de contenidos son los algoritmos que poseen estás redes que incluyen la personalidad del usuario… Continuar leyendo →

Operación Sonrisa selecciona pacientes para intervenciones de labio fisurado y paladar hendido

Operación Sonrisa selecciona pacientes para intervenciones de labio fisurado y paladar hendido

Nora no sabía que su segundo bebé nacería con labio fisurado y paladar hendido. Después de su nacimiento, el médico preguntó a Nora sobre los resultados de sus ultrasonidos. Durante el embarazo se realizó tres pruebas y, ninguna, advirtió la anomalía. Damián había nacido con labio y paladar hendido.   Los tratamientos iniciales para Damián fueron muy caros. Por… Continuar leyendo →

Los influencers, claves para la promoción de destinos turísticos

Los influencers, claves para la promoción de destinos turísticos

“La fiesta más feliz de Latinoamérica: Carnaval de Oruro (…). Tuve la oportunidad de documentar mi experiencia por el inigualable Carnaval de Oruro 2023, una experiencia tan mágica como única (…)”, publicó el influencer mexicano Luisito Comunica en su cuenta de YouTube. Días antes, acudió a la ciudad boliviana para vivir en primera persona la… Continuar leyendo →

En busca de la felicidad: Bolivia se aleja de la meta humana de satisfacción plena

En busca de la felicidad: Bolivia se aleja de la meta humana de satisfacción plena

¿Qué es la felicidad? Es un estado emocional de satisfacción plena. Se trata de una meta humana fundamental perseguida por todos, aunque no hay fórmulas mágicas para encontrarla.  Desde hace 11 años (2012), la ONU emite un informe anual sobre el Índice Global de Felicidad. Se calcula con base a seis factores: niveles de PIB (Producto interno Bruto… Continuar leyendo →

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia reducida en la población, afectan a 5 de cada 10 mil habitantes en el mundo. Al tener una incidencia tan baja, estas enfermedades no tienen estudios avanzados. Dentro de estos padecimientos con mayor incidencia en Bolivia se encuentra la acondroplasia, condición que limita el crecimiento de… Continuar leyendo →

Cinco habilidades de un líder para fortalecer el clima organizacional

Cinco habilidades de un líder para fortalecer el clima organizacional

“La tarea del líder es llevar a la gente desde donde están hasta donde no han estado”, decía Henry A. Kissinger, secretario de Estado norteamericano. El emblemático político enfocaba la capacidad del líder en el poder transformador de las personas y la contribución para el desarrollo de equipos. En este nuevo siglo, el líder asume una… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

Cómo afrontar la primera entrevista laboral

Cómo afrontar la primera entrevista laboral

Juan Pablo, 23 años, es el Community Manager de una organización no gubernamental. Su primera entrevista laboral fue traumática. Ni bien se tituló de la carrera de Marketing y Publicidad, postuló, a través de una plataforma de reclutamiento de personal. Clasificó y fue convocado a la entrevista laboral. Ya estaba nervioso antes de la entrevista… Continuar leyendo →

¿Qué frena la inclusión financiera de las mujeres?

¿Qué frena la inclusión financiera de las mujeres?

85 mujeres cuentapropistas bolivianas, en diferentes rubros, participaron en el Laboratorio Inclusión Financiera de las Mujeres, implementado por el Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo (PNUD) en alianza con ONU Mujeres. El taller comparte experiencias y busca la formación de las mujeres para alcanzar mejores oportunidades para sus emprendimientos. Las mujeres participantes identificaron… Continuar leyendo →

Acreditación internacional certifica calidad académica de una carrera universitaria

Acreditación internacional certifica calidad académica de una carrera universitaria

Avalar la calidad de la formación profesional de los estudiantes que pasan por sus aulas es el desafío de las universidades en este nuevo siglo, marcado por la globalización y la eliminación de fronteras físicas, gracias a la digitalización y las nuevas tecnologías de la información. Ante esa imperiosa necesidad, en las dos últimas décadas… Continuar leyendo →

La feria de empleabilidad destapa el perfil del joven trabajador

La feria de empleabilidad destapa el perfil del joven trabajador

Motivación, proactividad, creatividad, juventud, capacidad, liderazgo, aptitud, talento, compromiso, trabajo en equipo, son algunas de las características –de una interminable y larga lista– mencionadas por los responsables de las áreas de recursos humanos o capital humano de empresas u organizaciones, cuando se les pregunta sobre las cualidades que valoran en los postulantes a un puesto…. Continuar leyendo →

IME abre espacios para potenciar el desarrollo de la mujer desde una mirada internacional

IME abre espacios para potenciar el desarrollo de la mujer desde una mirada internacional

Con el objetivo de generar espacios de reflexión y debate, con una mirada internacional, en torno a la inclusión financiera de la mujer y potenciar su desarrollo, se llevó adelante la presentación de tres estudios referidos a finanzas y desarrollo empresarial con perspectiva de género, realizados por las representaciones en el país del Banco Mundial,… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

¿Cómo preparar un currículo y postular a un trabajo?

¿Cómo preparar un currículo y postular a un trabajo?

¿Cómo diferenciarse al momento de postular a un puesto de trabajo, cuando decenas de candidatos se presentan a la misma oferta de empleo? Un Currículum Vitae (CV) bien elaborado y con la información correcta podría marcar la diferencia respecto a cualquier otro aspirante. Colocar los datos, los estudios y la experiencia laboral en un par de hojas de papel… Continuar leyendo →

El empleo joven demanda mayor atención de las instituciones

El empleo joven demanda mayor atención de las instituciones

La esperanza de muchos estudiantes que inician su etapa de profesionalización en la Universidad apunta a consolidar un futuro laboral estable. Al concluir su carrera universitaria anhelan trabajar en su rubro y crecer profesionalmente. La generación de oportunidades laborales para estos jóvenes se mantiene como una deuda pendiente de la sociedad.  Las instituciones educativas y el sector… Continuar leyendo →

1 de cada 7 adolescentes padece algún trastorno mental

1 de cada 7 adolescentes padece algún trastorno mental

Se ha convertido en un tópico social referirse a la adolescencia como una etapa de cambios y rebeldía. Para estos adolescentes, entre los 10 y 19 años, este periodo viene acompañada de una intensidad de emociones, cambios físicos y psicológicos.  Este 2 de marzo, se recuerda el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes. Fue instaurado… Continuar leyendo →

Franz Tamayo, inspirador e impulsor del despertar en la educación nacional

Franz Tamayo, inspirador e impulsor del despertar en la educación nacional

El calendario recuerda que era un 28 de febrero de 1879 cuando nació Franz Tamayo Solares, en la ciudad de La Paz. Hoy, es recordado como una de las figuras principales de la literatura y la pedagogía boliviana del siglo XX. Este 28 de febrero se conmemoró el natalicio de la celebre figura por el que se instituyó… Continuar leyendo →

Ferias de empleabilidad: una alternativa para la promoción de empleo digno para los jóvenes

Ferias de empleabilidad: una alternativa para la promoción de empleo digno para los jóvenes

En los últimos 10 años, las ferias de empleabilidad se han convertido en una alternativa para acercar a los futuros profesionales con el mercado laboral, marcado por innumerables exigencias, desafíos o innovaciones. Conversamos con representantes de dos grandes firmas internacionales, con presencia en la capital cruceña, para saber qué importancia le dan a este tipo… Continuar leyendo →

Neuroeducadores, el nuevo perfil del docente

Neuroeducadores, el nuevo perfil del docente

Uno de los regalos que nos ofrecen las ciencias humanas es el descubrimiento de cómo funciona cada uno de los órganos en nuestro cuerpo. La neurociencia es la rama que estudia  la estructura, funciones, patologías y la química del cerebro, su  impacto en el comportamiento y conducta de los seres humanos.​ La neurociencia aglutina varias ciencias para… Continuar leyendo →

Jóvenes profesionales afrontan un panorama de laboral estancado

Jóvenes profesionales afrontan un panorama de laboral estancado

Tres de cada cuatro bolivianos se muestran escépticos respecto al incremento del empleo juvenil en el país en los últimos cinco años. La estadística se revela en un informe de Diagnosis, empresa de investigación social, opinión y mercado.   Según el estudio, 24% de las personas entrevistadas considera que los jóvenes en el país tienen más oportunidades que hace cinco años para… Continuar leyendo →

Formación: los nuevos profesionales buscan mantener mayor conexión con su entorno

Formación: los nuevos profesionales buscan mantener mayor conexión con su entorno

Han pasado más de tres años de la aparición del coronavirus y todavía se sigue analizando los efectos que dejó la enfermedad en la sociedad. El confinamiento irrumpió en la vida social y trasformó gran parte del relacionamiento laboral, educativo y social. La educación en general, y la superior de modo particular, no podía quedar al… Continuar leyendo →

Empresariado cruceño y Unifranz firman alianza estratégica para formación integral de profesionales

Empresariado cruceño y Unifranz firman alianza estratégica para formación integral de profesionales

Con la firma de un convenio interinstitucional de cooperación mutua, la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, FEPSC y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, trabajarán de forma conjunta en la formación integral de profesionales, contribuyendo al desarrollo de la sociedad y al mejoramiento de la capacidad productiva de la capital oriental.  La alianza estratégica… Continuar leyendo →

Data digital: más eficiente si está al servicio del ser humano

Data digital: más eficiente si está al servicio del ser humano

Con el boom del internet y la digitalización, la generación de datos e información se ha convertido en una actividad diaria e inconsciente de la humanidad. Esta época digital genera infinidad de datos tanto desde dispositivos móviles, ordenadores, tabletas o televisores digitales, entre otros. Clive Humby, uno de los primeros científicos de datos, los calificó “como el nuevo… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

La economía naranja empuja la reactivación económica en Santa Cruz

La economía naranja empuja la reactivación económica en Santa Cruz

Con la aprobación de la ley departamental de exención de tasas para el sector turístico, Santa Cruz se encamina a la reactivación de su economía naranja seriamente afectada por la pandemia y los conflictos sociales. El objetivo de la norma es incentivar la formalidad y legalidad del sector. “La aplicación de este tipo de leyes en… Continuar leyendo →

La credibilidad es el mayor capital del periodista, asegura Pedro Rivero Jordán

La credibilidad es el mayor capital del periodista, asegura Pedro Rivero Jordán

En estos tiempos de polarización, es difícil para el periodismo y los medios de comunicación sostener baluartes que los caracterizan, como son la credibilidad, la imparcialidad o la independencia ideológica. Lo dice un profesional que bordea los 50 años de ejercicio y se mantiene al frente del grupo multimedia EL DEBER. Entre sus múltiples actividades, Pedro Rivero Jordán cumple funciones como director… Continuar leyendo →

Demencia frontotemporal, la enfermedad de Bruce Willis, afecta a la capacidad de comunicarse, la personalidad y la conducta

Demencia frontotemporal, la enfermedad de Bruce Willis, afecta a la capacidad de comunicarse, la personalidad y la conducta

El pasado fin de semana la familia del actor Bruce Willis, anunció, a través de redes sociales, que el protagonista de la película “Duro de Matar”,  sufre de demencia frontotemporal. Willis, de 67 años, padece de una enfermedad degenerativa mucho más veloz y menos común que el Alzhéimer. “Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de… Continuar leyendo →

Las mujeres de hoy no solo se empoderan, sino se ‘empolleran’

Las mujeres de hoy no solo se empoderan, sino se ‘empolleran’

Por Lily Zurita, Erlan Ortuño, Carla Patty y Beatriz Cahuasa “La manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer”, dijo Walt Disney, guionista y productor de cine, hace más de medio siglo. El empresario no se equivocó porque, muchas veces, el camino del emprendimiento puede ser difícil, lleno de obstáculos o en solitario, pero… Continuar leyendo →

Alternativas alimenticias para prevenir y combatir la diabetes

Alternativas alimenticias para prevenir y combatir la diabetes

Datos que alarman. En Bolivia, 395.934 personas viven con diabetes, 37% de las cuales no están diagnosticadas, y más de 500 millones de personas en el mundo serían diabéticas, según información de la Federación Internacional de Diabetes a noviembre de 2022.   Esos mismos datos dan cuenta que hasta 2021, la diabetes provocó 7.517 muertes y millones… Continuar leyendo →

El peligro de la desindustrialización acecha a varias regiones del país

El peligro de la desindustrialización acecha a varias regiones del país

El departamento de La Paz sufre desde hace un par de décadas una dramática desaceleración de su actividad industrial. Esta situación muestra una fuerte tendencia a profundizar debido a diferentes factores, como la crisis económica generada por la pandemia a partir de 2020. En 2022, La Paz registraba 11.939 industrias de un total de 37.465… Continuar leyendo →

Premian a una aplicación creada en Cochabamba para el control del consumo de agua

Premian a una aplicación creada en Cochabamba para el control del consumo de agua

ThingSees, un emprendimiento de Cristian Josué Jiménez y Rodney Céspedes, desarrolló una aplicación que permite el control y monitoreo inteligente del consumo de agua en una casa. El sistema mide el flujo en las cañerías. El innovador proyecto logró el tercer lugar y capital semilla del concurso impulsado por el Instituto Mujer & Empresa IME de la Universidad Franz… Continuar leyendo →

El hackeo de cuentas en redes sociales pone en evidencia la falta de seguridad informática

El hackeo de cuentas en redes sociales pone en evidencia la falta de seguridad informática

A primera hora del viernes, cadenas internacionales confirmaban un ataque informático contra la Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). La propia agencia detalló que el hackeo afectó a los ordenadores de su unidad de investigación de casos de abuso y explotación infantil. «El FBI está al tanto de… Continuar leyendo →

El uso de la data marca el rumbo de las gerencias modernas

El uso de la data marca el rumbo de las gerencias modernas

A partir de la irrupción de las nuevas tecnologías de la información, TICs, se habla mucho respecto al “big data”. Numerosos artículos ponen su énfasis en el valor de la información acumulada y la utilización que puede tener en múltiples áreas. El Big Data o macrodatos, por definición, es el conjunto de datos de gran variedad que… Continuar leyendo →

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Simuladores en medicina, un aprendizaje diferente

Por Daniel Robles Los simuladores son una herramienta que cada vez toma mayor relevancia en la formación de médicos, así como en el desarrollo de nuevos tratamientos. Estudiantes de la carrera de Medicina Unifranz, viven la experiencia de hacer prácticas con diferentes simuladores desde el primer semestre. En la simulación se utilizan muñecos anatómicos y… Continuar leyendo →

Nuevos oficios y profesiones despuntan con la tecnología

Nuevos oficios y profesiones despuntan con la tecnología

Las nuevas tecnologías acarrean cambios a todo nivel. La aparición de equipos cada vez más sofisticados y la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su rendimiento ha transformado muchos escenarios. Uno de ellos, tiene que ver con el surgimiento de nuevos empleos, profesiones y esquemas laborales.  Con los cambios, surgen grandes oportunidades para… Continuar leyendo →

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Por: Nayeli Ortega Dolor de cabeza, pérdida del cabello, ansiedad, náuseas, dificultad para dormir, entre otros, son los síntomas físicos del Síndrome de desgaste ocupacional o “Burnout”. Desde el 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el Burnout como una enfermedad laboral. La psicóloga Eliana Exalto, afirma que “se debe a que… Continuar leyendo →

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

La implementación de la tecnología, en casi todas las esferas de la sociedad, ha traído consigo múltiples beneficios y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, sin embargo, al ser infinitas las posibilidades que esta ofrece, su regulación y control son imprescindibles para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de… Continuar leyendo →

Cáncer infantil: “Superamos la leucemia y hoy podemos contar otra historia”

Cáncer infantil: “Superamos la leucemia y hoy podemos contar otra historia”

Por Lily Zurita A sus 16 años, Rafael recuerda muy poco de la difícil situación que le tocó vivir desde sus cinco años. El amor de sus padres y de su familia hizo que el adolescente olvide los tres años de tratamientos, hospitalizaciones, quimioterapias, laboratorios, “pinchazos” y, obviamente, otros efectos colaterales que conlleva uno de… Continuar leyendo →

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito entre Marcela Vallejos Blanco,… Continuar leyendo →

Liderazgo: en el siglo XXI prima el respeto a la dignidad humana y transparencia

Liderazgo: en el siglo XXI prima el respeto a la dignidad humana y transparencia

Por Fernanda Lima En un mundo tan cambiante por una tecnología que avanza de forma constante, surge la necesidad de reformular conceptos y repensar nuestro rol en el mundo. Cada vez es más frecuente ver aplicaciones que simplifican la labor humana. Aunque, eso sí, hay factores que no los pueden replicar. Los humanos poseen la capacidad  innata… Continuar leyendo →

El comercio en el siglo XXI transita al online y se complementa con las tiendas en físico

El comercio en el siglo XXI transita al online y se complementa con las tiendas en físico

Por Lily Zurita En la actualidad, así como en la vida cotidiana, una empresa que no tiene conexión a Internet, no logra alcance ni relevancia para su negocio. Con más desafíos y oportunidades, la humanidad transita la segunda década del nuevo milenio, caracterizada por el avance acelerado de las nuevas tecnologías. En esta época, los usuarios… Continuar leyendo →

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Antes de finalizar el primer mes del año, UNIFRANZ La Paz despidió a los primeros cuatro estudiantes beneficiados con el Programa Internacionalízate. Colombia será el país que albergará a estos embajadores de Unifranz, que durante seis meses cursarán estudios en el exterior aprendiendo sobre una nueva cultura, ganando experiencias de vida, desarrollando habilidades blandas y… Continuar leyendo →

La Inteligencia Artificial da rienda suelta a la imaginación y a la creación de realidades ficticias

La Inteligencia Artificial da rienda suelta a la imaginación y a la creación de realidades ficticias

Las imágenes tiernas de dinosaurios bebés vestidos o portando objetos característicos de ciertas profesiones se han hecho virales. Se trata de las “dino-profesiones”, una tendencia que inundó las redes..   Desde la cuenta “The AI Dreams” en Instagram y Twitter, se difundió una herramienta que la inteligencia artificial (IA) llamada “Midjourney”. Solo basta con escribir un par de palabras… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

IME, Actívate Sucre y EmprendeBo premian con capital semilla a 10 emprendedores del país

IME, Actívate Sucre y EmprendeBo premian con capital semilla a 10 emprendedores del país

10 emprendedores bolivianos se beneficiaron con capital semilla para invertir en sus ideas de negocios. Los ganadores de la primera edición del Programa Nacional de Incubación “Impulsamos Bolivia”, recibieron cheques que suman en total 16.000 dólares que serán un impulso para sus emprendimientos. “Impulsamos Bolivia” es liderado por tres instituciones que son, a su vez,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

Este jueves, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó oficialmente el Observatorio Nacional del Trabajo, ONT, que tiene el objetivo de aportar información objetiva, que permita mejorar la eficiencia de las organizaciones y el bienestar de los equipos de trabajo. La iniciativa de Unifranz cuenta con el apoyo del sector empresarial del país a través de… Continuar leyendo →

Transformar el sistema de salud demanda cambiar la forma de aprendizaje en Medicina

Transformar el sistema de salud demanda cambiar la forma de aprendizaje en Medicina

Alcira tiene 78 años. Hace una década percibió que sus músculos, piel y huesos perdían fuerza y resistencia. Luego de varios laboratorios y visitas al médico, fue diagnosticada con artrosis sumada a hipertensión arterial; dos de las cinco enfermedades más comunes del adulto mayor en Bolivia, según el Ministerio de Salud. Al ser una condición… Continuar leyendo →

Salud y estética marcan el avance de la odontología

Salud y estética marcan el avance de la odontología

El informe 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la salud bucodental de la población muestra que 3,5 mil millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con la higiene y salud bucal. Tres de cuatro personas afectadas viven en países de ingreso bajo y medio. “Los casos mundiales de enfermedades bucodentales han aumentado unos mil… Continuar leyendo →

Nace el Observatorio Nacional del Trabajo para repensar el futuro laboral

Nace el Observatorio Nacional del Trabajo para repensar el futuro laboral

La dinámica social, los cambios industriales y tecnológicos que experimenta el mundo llaman a adoptar herramientas innovadoras, nuevas competencias e incluso procesos en el ámbito laboral. En ese marco, surge la necesidad de contar con registros y bases de datos capaces de proporcionar información sobre los requerimientos de nuevos puestos de trabajo, perfiles de los… Continuar leyendo →

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

¿Cómo es ser uno de los 10 mejores guías turísticos del mundo?

Juan Carlos Núñez, el año 1996, fue nombrado por el New York Times como uno de los mejores guías turísticos del mundo. El renombrado periódico neoyorkino de distribución internacional, reconoció al actual Docente de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz, por su capacidad de generar experiencias inolvidables, acompañadas de carisma, conocimientos de… Continuar leyendo →

Más de la mitad de los niños de la región no alcanza la suficiencia en capacidad lectora

Más de la mitad de los niños de la región no alcanza la suficiencia en capacidad lectora

“Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído”, decía el afamado escritor argentino, Jorge Luis Borges. Sin embargo, pese a la inspiración del Premio Nobel de Literatura, los índices de lectura bajaron dramáticamente, más aún después de la pandemia. ¿Cuáles son los hábitos de lectura de la gente… Continuar leyendo →

Ciberseguridad: delincuentes informáticos buscan nuevas formas de atacar

Ciberseguridad: delincuentes informáticos buscan nuevas formas de atacar

En octubre de 2021, los medios de comunicación informaban sobre una estafa piramidal virtual y millonaria. A nivel nacional superan las 3.000 víctimas de la estafa. El ciberdelito había sido cometido desde la aplicación Ishop, que funcionaba desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La APP había sido creada por dos ciudadanos asiáticos… Continuar leyendo →

Medicina: los estudiantes priorizan las prácticas para una formación adecuada

Medicina: los estudiantes priorizan las prácticas para una formación adecuada

Bolivia se ha convertido en país de referencia para los jóvenes de naciones vecinas que buscan profesionalizarse en carreras universitarias como Medicina u Odontología. En el exterior, se reconoce la calidad académica universitaria, señalan expertos. Cochabamba, La Paz, Sucre, Santa Cruz, El Alto y Tarija son las ciudades elegidas por brasileros, peruanos, argentinos, chilenos o… Continuar leyendo →

Por vocación o por razón: cómo elegir una carrera universitaria

Por vocación o por razón: cómo elegir una carrera universitaria

El último año de la etapa escolar, del bachillerato, da paso a una pequeña “crisis existencial” en los estudiantes. Muchos no saben qué carrera técnica o universitaria estudiar. Recurren a personas de confianza a quienes preguntan diferentes opiniones respecto a opciones académicas y experiencias laborales. La docente de la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo,… Continuar leyendo →

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Entre enero y agosto de 2022, Bolivia generó un movimiento económico de más de Bs 736 millones en turismo interno. En ese mismo periodo de tiempo se considera que más de 1,4 millones de bolivianos recorrieron diferentes lugares turísticos del país. El movimiento económico fruto de esta movilidad interna ha incrementado el incremento de un 16,8% respecto… Continuar leyendo →

TikTok, una herramienta eficaz para visibilizar las marcas

TikTok, una herramienta eficaz para visibilizar las marcas

En los últimos años, TikTok revolucionó las redes sociales. Sus alcances y llegada superan a Facebook, Instagram o YouTube. Aunque, al principio, la plataforma captó la preferencia de jóvenes menores de 25 años, actualmente el público adulto se ha ido sumando a esta aplicación, al igual que muchas marcas de empresas y organizaciones. TikTok es… Continuar leyendo →

Alianza entre British Council y Unifranz permitirá certificación internacional en inglés con reconocimiento en 150 países

Alianza entre British Council y Unifranz permitirá certificación internacional en inglés con reconocimiento en 150 países

British Council y la Universidad Franz Tamayo, marcan un hito en la enseñanza de idiomas en Bolivia con la suscripción, este jueves 2 de febrero, de un Memorándum de Entendimiento para la provisión del Certificado Profesional de EnglishScore, con alcance internacional y reconocimiento en 150 países. La firma del Memorándum estuvo a cargo de Claudia… Continuar leyendo →

De los escaparates a las ventas digitales: comercio en línea

De los escaparates a las ventas digitales: comercio en línea

Desde la pantalla de teléfono se abre un mundo de posibilidades para la compra. Los negocios han encontrado en el mundo digital una forma dinámica de acercarse a los clientes. Los escaparates de las tiendas se proyectan, de una forma distinta, en las vitrinas digitales. Las tiendas virtuales circulan en redes sociales y plataformas digitales para… Continuar leyendo →

El Marketing Reactivo: La gran estrategia detrás de Shakira Vs Casio

El Marketing Reactivo: La gran estrategia detrás de Shakira Vs Casio

El 11 de enero de 2023 el productor argentino Bzrap junto con la cantante colombiana Shakira lanzaron la Music Session 53. Un single repleto de estribillos pegadizos que “ventilan” la vida privada de la cantante, con su antigua pareja, el ex futbolista y empresario catalán Gerard Pique. Casio y el Renault Twingo fueron parte del… Continuar leyendo →

Felicidad: la clave está en las relaciones saludables y cercanas

Felicidad: la clave está en las relaciones saludables y cercanas

El Diccionario de la Lengua Española de la RAE define la felicidad como un estado de grata satisfacción espiritual y física, acompañada de situaciones que contribuyen a hacer feliz y la inexistencia de inconvenientes o tropiezos. Desde su origen, el ser humano ha intentado explicar la felicidad desde la filosofía, la psicología o la sociología,… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

Por vocación o por razón: cómo elegir una carrera universitaria

Por vocación o por razón: cómo elegir una carrera universitaria

El último año de la etapa escolar, del bachillerato, da paso a una pequeña “crisis existencial” en los estudiantes. Muchos no saben qué carrera técnica o universitaria estudiar. Recurren a personas de confianza a quienes preguntan diferentes opiniones respecto a opciones académicas y experiencias laborales. La docente de la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo,… Continuar leyendo →

Las plataformas digitales se abren espacio entre el público joven

Las plataformas digitales se abren espacio entre el público joven

Basta mencionar a Ibai Llanos para pensar directamente en Twitch, la plataforma de contenidos vinculada a Amazon. Llanos, al igual que muchos otros streamers han logrado romper las fronteras de estas plataformas y convertirse en fenómenos comunicaciones. La forma de consumir los medios de comunicación ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, los televisores y las radios han quedado relegados por… Continuar leyendo →

Personas no binarias: la libertad de elegir su identidad de género

Personas no binarias: la libertad de elegir su identidad de género

Por Christopher Gongora Evaluna y Camilo son dos reconocidos cantantes y una de las parejas más influyentes y queridas en el mundo del espectáculo en América Latina. En abril de 2022, nació la primera hija de ambos. Índigo, el nombre elegido para su primogénito, refleja, una denominación sin hacer distinción de género. “Sea varón o… Continuar leyendo →

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

“La marca es como si fuera una persona y el logotipo es la primera impresión”

En un mundo dominado por lo digital, con una fascinación especial en la imagen, el lenguaje visual se ha convertido en el idioma universal de las marcas. Toda institución o empresa invierte cantidades desmedidas de recursos económicos en publicidad y marketing, para posicionar sus productos. Olga Llopis, consultora de marca y publicista española indica que, en la… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, premio a la innovación tecnológica en educación 

UNIFRANZ, premio a la innovación tecnológica en educación 

Las buenas iniciativas se reconocen y premian. La Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, recibió el premio INNOVATIC 2022, en la categoría e-Universidades, por la modernización de sus servicios que mejoran la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.  InnovaTic Bolivia es una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación… Continuar leyendo →

Ser periodista en tiempos disruptivos

Ser periodista en tiempos disruptivos

Por Lily Zurita La proliferación de las redes sociales ha supuesto un reto nuevo para el periodismo tradicional. A pesar de las transformaciones emprendidas por el sector periodístico, la disrupción abarca tanto el ejercicio informativo en sí como el sustento en un modelo de negocios efectivo. Tres profesionales con contrastada carrera afrontan un debate sobre los retos… Continuar leyendo →

Derecho infantil: proteger a los menores demanda una mayor coordinación de las instituciones encargadas

Derecho infantil: proteger a los menores demanda una mayor coordinación de las instituciones encargadas

Datos que alarman. En 2022, Bolivia reportó 51.911 casos de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes. 94 feminicidios y 38 infanticidios, 43.011 casos de violencia intrafamiliar y 6.206 denuncias por violación de niños y adolescentes, entre otros, según informe de la Fiscalía General del Estado. Estas mismas estadísticas dan cuenta que, en el país, se registran más de 110… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

Cinco nuevos paradigmas para transformar la educación

Cinco nuevos paradigmas para transformar la educación

Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey y experto internacional en temas educativos, plantea cinco nuevos paradigmas que necesitan ocurrir para transformar la educación, no solo en América Latina, sino en el mundo entero. La propuesta fue realizada durante el noveno congreso internacional de innovación educativa… Continuar leyendo →