Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

UNIFRANZ y el Banco Central de Bolivia estrechan lazos rumbo al 15avo Encuentro de Economistas Bolivianos En reunión sostenida el pasado lunes 18 de abril, el Vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo La Paz Pedro Sáenz Muñoz, comprometió al presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, el apoyo y la participación de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

UNIFRANZ y ASFI de la mano con la educación financiera

Uno de los pilares fundamentales de la Universidad Privada Franz Tamayo, UNIFRANZ, es el de relacionarse directamente con los actores que serán escenario del ejercicio profesional de sus graduados. La semana pasada el Jefe de Carrera de Ingeniera Comercial, Ing. Carlos Molina Antezana, organizó el Webinar “Procedimientos de protección de defensa del consumir de servicios … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

UNIFRANZ se une al dialogo por la reactivación económica y productiva

La Universidad Privada Franz Tamayo, UNIFRANZ, fue parte de la “Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva” organizada por la Cámara Nacional de Industrias. Dicho evento contó con la participación de los principales gremios y sectores empresariales a nivel nacional y así como de Instituciones del sector público. Luego de las plenarias, se pasó a … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

UNIFRANZ LA PAZ PRESENTA 95 NUEVOS PROFESIONALES

La Universidad Privada Franz Tamayo, Sede La Paz, graduó a su Quincuagésima Promoción de Profesionales, en un evento organizado en el salón de eventos del Colegio Médico ubicado en Obrajes. Estos 95 nuevos profesionales de las Carreras de Medicina, Odontología, Administración de Empresas, Administración de Hotelería y Turismo, Ingeniería Comercial, Publicidad y Marketing, Contaduría Pública … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de UNIFRANZ comparten experiencias periodísticas internacionales junto a un Corresponsal de Guerra.

Estudiantes de la Carrera de Periodismo de UNIFRANZ La Paz participaron de la charla virtual a cargo del corresponsal internacional Walter Challapa Escalante. Los corresponsales internacionales son pieza clave en el mundo del periodismo, por ello y teniendo en cuenta los riesgos que asumen se convierten en testigos, por ejemplo, del cumplimiento o no de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Proyectos Educativos Bolivianos de Exportación

 Aprender haciendo y aprender generando innovación. Así es como las instituciones de educación superior se abren paso ante los retos que propone el sistema de empleo. Ariel Tito Correa, Oficial del Programa Regional Latinoamérica de ICCO Cooperación, planteó esta hipótesis durante su participación en el Foro Internacional de Educación Superior Virtual Educa: «El futuro de … Leer más

Jeanine Espinoza
Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes bolivianos desarrollan un nuevo método para la cosecha de insulina

Una parte importante del tratamiento de la diabetes se basa en el suministro de insulina a los pacientes, mismos que al tener deficiencias en la producción de esta hormona necesitan de una inyección periódica. Actualmente existe una alta demanda lo que ha ocasionado un desabastecimiento e incremento del costo de la hormona de la insulina. … Leer más

Simulación en Medicina
Publicado por Diego Andrés Sabat

ACREDITACIÓN MERCOSUR: LA RESPUESTA CERTERA PARA COMBATIR DE MANERA COLABORATIVA EL COVID 19

La acreditación del Mercado Común del Sur (Mercosur) sitúa a UNIFRANZ junto a universidades líderes en la región, con altos niveles académicos, infraestructura moderna, aporte científico, colaboración y procesos educativos que motivan y facilitan la movilidad internacional. La acreditación Mercosur, es resultado de una exhaustiva evaluación educativa y transformación. Esta acreditación es una garantía del … Leer más

6 habilidades del nuevo periodista
Publicado por Diego Andrés Sabat

UNIFRANZ; plantea un nuevo periodismo

Hablar de la transformación del periodismo, es hablar de la transformación que han generado las nuevas tecnologías de información y comunicación. Si hasta hace menos de 10 años la prensa escrita era la principal fuente de información en nuestro país, con la llegada de las redes sociales, podcasts o canales de YouTube, se ha cambiado … Leer más

PhD.c Pedro Sáenz Muño
Publicado por Diego Andrés Sabat

TRABAJO 2022: CONSOLIDACIÓN DE LO HÍBRIDO… ¿Y QUÉ MÁS?

PhD. C Pedro Sáenz Muñoz es Vicerrector de UNIFRANZ La Paz, coach ejecutivo de INCAE Business School, Doctorado en la Universidad de Sevilla en Administración y Management y Miembro Certificado de ICF, Federación Internacional de Coaching. ¿Qué le espera al mundo laboral en el 2022? Pareciera que hablar del futuro del trabajo ya no tiene mucho sentido porque acaso … Leer más