Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Unirse a un nuevo grupo de trabajo e interactuar con un universo totalmente nuevo de colaboradores puede convertirse en una situación difícil e intimidante. El on boarding, o el proceso exitoso de bienvenida a un nuevo colaborador, según datos de la consultora laboral Welcome To The Jungle, determina si el 33% de los empleados nuevos … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

El pasado lunes 14 de noviembre inició el programa Seeds For The Future o Semillas del Futuro, organizado por el gigante de telecomunicación Huawei. Quince estudiantes de toda Bolivia fueron elegidos por el programa internacional, donde Mayra Condori, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, brilló al representar a los participantes en la … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Profesionales de Unifranz se acercaron al mercado laboral en la 1era Feria de Empleabilidad

Por Daniel Robles ¿Cuáles son las habilidades que los futuros profesionales requieren? Unifranz La Paz organizó la 1era Feria de Empleabilidad en la cual las empresas participantes brindaron información sobre sus políticas de contratación, inducción, pasantías y las habilidades que los futuros y nuevos profesionales requieren para el mundo laboral. El objetivo de la Feria … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto impulsa el modelo educativo transformador, … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudio revela efectos del COVID 19 en la economía boliviana

¿Cómo estamos después de dos años de pandemia en el área financiera? ¿Qué efectos dejó en el sistema financiero? Son preguntas que responde la investigación “Efectos del COVID-19 en el sistema bancario boliviano”, ganador de las Jornadas de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ impulsado por la Coordinación Nacional de Investigación y replicado por … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Ingenieros Comerciales de UNIFRANZ, futuros gestores líderes de las organizaciones

El Ingeniero Comercial de UNIFRANZ, es un profesional con las competencias necesarias para gestionar adecuadamente sus propios emprendimientos. Bajo esta premisa, jóvenes de 4to y 5to semestre de la asignatura Legislación Empresarial participaron de la charla magistral “El Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, desarrollada por el Doctor Iván Ramiro Campero Villalba, Decano del Tribunal … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Por Daniel Robles, estudiante de Periodismo de UNIFRANZ La Paz. Expresiones culturales como la saya, sus instrumentos musicales, la calidez de su gente, su clima, su paisaje y muchas más cualidades hacen de Tocaña, una tierra fértil para el turismo.  Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entregaron … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

40 años de Ejercicio de la Democracia: hablamos con especialistas sobre el pasado, presente y futuro de Bolivia

Más allá de cualquier postura política imperó el diálogo y el entendimiento en el Conversatorio Retos del Siglo XXI en los 40 Años de la Democracia en Bolivia, organizado por la Comunidad Lex de Estudiantes de Derecho de UNIFRANZ La Paz. El evento reunió a los juristas y analistas políticos, Susana Bejarano, Paul Coca, Ruth … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en … Leer más