Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Néstor Rocha: de las aulas de Unifranz a la presidencia del Consejo Asesor de la Felsocem

La medicina es mucho más que el ejercicio clínico; es un compromiso con la ciencia, la educación y el futuro de la salud. Néstor Rocha, docente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, hace poco fue nombrado presidente del Consejo Asesor de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (Felsocem), … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz, presente en la Conferencia Regional de Educación Superior en Brasil

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, representa a Bolivia en la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe, CRES+5, encuentro organizado por Instituto Internacional de Educación Superior de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) y la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación … Continued

Publicado por Andres Zankis

Unifranz International Educators Awards distingue a 18 promotores de la internacionalización en Santa Cruz

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró la primera gala de los Unifranz International Educators Awards, una premiación que reconoce la labor y compromiso de educadores que entablan y fortalecen lazos con universidades aliadas en el exterior del país, para intercambiar conocimientos, culturas y experiencias con estudiantes y docentes. En su primera versión, la gala de … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz inaugura en El Alto su oficina de Asesoría Financiera AFU

En un esfuerzo por continuar con la promoción de la educación financiera y brindar asesoramiento contable gratuito a la comunidad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró este miércoles la oficina física de Asesoría Financiera Unifranz (AFU), en su campus académico de El Alto. “La apertura de nuestra oficina es de gran importancia porque nos permitirá … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Stop motion, un arte milenario transformado en magia animada

El stop motion, una técnica de animación que ha cautivado al público durante décadas, sigue siendo una forma de arte relevante y emocionante en el mundo de la animación.  Esta técnica, que consiste en capturar una serie de fotografías de objetos estáticos y luego reproducirlas en secuencia para crear la ilusión de movimiento, ha evolucionado … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuatro pequeñas acciones que podemos tomar para ayudar al planeta

Sequías que se alargan sin sentido, temperaturas récord, lluvias torrenciales fuera de temporada, inundaciones, incendios o deslizamientos, entre otros desastres, se producen en nuestro planeta a diario a causa del calentamiento global. Bolivia no es ajena a estos fenómenos y, cada año que pasa, los siente con más fuerza. “El año pasado hemos observado con … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Paridad de género, clave para un sistema judicial más justo, inclusivo y democrático

En la búsqueda constante de una sociedad más justa e igualitaria, la equidad de género en las altas cortes emerge como un tema crucial en el ámbito judicial de cualquier régimen democrático. La representación equitativa de hombres y mujeres en estas instituciones no solo es una cuestión de justicia, sino también un requisito fundamental para … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Universidad Franz Tamayo La Paz se une a la hora del planeta

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se prepara para participar en la edición 2024 de La Hora del Planeta, una iniciativa internacional promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que busca sensibilizar sobre la importancia de la sustentabilidad y la preservación del medioambiente. El evento está programado para el sábado 16 de marzo, a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Censo: la «fotografía» que entrega datos, confirma teorías e inspira a investigar 

Una fotografía del momento, así es como los investigadores sociales se refieren al Censo de Población y Vivienda 2024 que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo y que aportará datos sociales, económicos y demográficos del país, actualizados y precisos. “El contar con datos correctamente recolectados de la población nos sirve para establecer … Continued