Blog Unifranz

Publicado por unifranz

PARTICIPA DEL VIRTUAL EDUCA CONNECT

Bolivia. Julio. Tras la llegada de la pandemia del COVID-19 varios sectores han replanteado sus planes de acción, uno de ellos fue la educación. Desde 2001 se realiza el Foro Virtual Educa con encuentros internacionales anuales, que se han convertido en una referencia hemisférica de cooperación internacional, posicionándose estos eventos como los más importantes en … Leer más

Publicado por unifranz

TEATRO UNIFRANZ: 15 AÑOS APORTANDO A UNA FORMACIÓN INTEGRAL

El Alto. Julio. Como parte de los 15 años de Vida del Teatro en UNIFRANZ, UNIFRANZ El Alto organizó el evento virtual “El Impacto del Teatro en Tu Vida Profesional”, donde los artistas internacionales Flavia Gresores y Mario Aguirre expusieron sobre “El espacio, el cuerpo y la voz, como herramientas de comunicación” y “Dinámicas de … Leer más

Publicado por unifranz

FORMAÇÃO INTEGRAL EM TEMPOS DE COVID-19

Transformando a Educação em Bolívia. A crise sanitária da COVID-19, em vez de redefinir a história acelerou-a, e todos os setores, incluindo a educação, tiveram que se adaptar ao novo contexto; UNIFRANZ nos fala sobre seu aprendizado #UNIFRANZ#InovaçãoemEducação#EsteVirusOParamosJuntos A chegada da COVID-19 mudou drasticamente a maneira como pensamos, trabalhamos e interagimos como sociedade, de modo … Leer más

Publicado por unifranz

REINVENCIÓN EN TIEMPO DE CRISIS

El Alto. Junio.  Con el objetivo de generar nuevas ideas y conocer las nuevas tendencias y estrategias en marketing digital internacional, la carrera de Ingeniería Comercial organizó el Webinar «Digitalización: Re-inventando tu Negocio”, donde reunió a especialistas en marketing digital  de Bolivia, Colombia y Argentina; quienes desarrollaron temáticas fundamentales para los micro empresarios en el … Leer más

Publicado por unifranz

POR LA SALUD Y LA VIDA

Cochabamba. Junio. Días atrás la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, inició una campaña solidaria bajo la premisa de recaudar insumos y equipos de Bioseguridad para el personal de salud de los Hospitales Centinela Cochabamba, dada la precariedad con la cual se enfrentan a la pandemia del COVID – 19. Importantes instituciones cochabambinas como … Leer más

Publicado por unifranz

“La solidaridad no es una opción, es una obligación”

El abogado Jaime Nebot Saadi, exalcalde de la ciudad ecuatoriana, al frente del Comité Especial de Emergencia por el Coronavirus, fue el invitado especial del Webinar Internacional «Guayaquil. Experiencias y aprendizajes de la pandemia», realizado este 18 de junio.  Santa Cruz, junio 2020.- Las lecciones que dio al mundo Guayaquil en el enfrentamiento al Covid-19, y … Leer más

Publicado por unifranz

CLASE ESPEJO INTERNACIONAL EN FOTOGRAFÍA CLÍNICA Y DSD

La Paz. Junio. Estudiantes de la carrera de Odontología de UNIFRANZ La Paz conocieron las nuevas tendencias en equipos y servicios que los profesionales deben tener en cuenta a la hora de realizar su trabajo, gracias a la exposición del Dr. Rodrigo Stanislawzuk, de la universidad CESCAGE, de Ponta Grossa en Paraná, Brasil. El Dr. … Leer más

Publicado por unifranz

PADRES DE FAMILIA SE CAPACITAN EN EDUCACIÓN VIRTUAL Y REMOTA

El Alto. Junio. Con el objetivo de fortalecer el crecimiento y desarrollo de la  Educación Virtual en la Ciudad de El Alto, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y UNIFRANZ El Alto presentaron “Educación (Virtual) Sin Violencia”, capacitaciones dirigidas a padres de familias de El Alto sobre … Leer más

Publicado por unifranz

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PAZ EN EL CORAZÓN

La Paz. Junio. Con el propósito de crear escenarios de reflexión y reconciliación se presentó de manera virtual el libro Paz en el corazón, de la psicóloga humanista chilena, Rosita Ergas, evento en el que la Directora de la carrera de Psicología de UNIFRANZ La Paz, Liudmila Loayza, participó como co-organizadora. Ergas mencionó la importancia … Leer más

Publicado por unifranz

DÍA DEL NUEVO MAESTRO

Hoy será recordado como un día especial para la comunidad docente boliviana porque, a pesar de la aparente distancia con sus estudiantes, las muestras de afecto llegaron a través de mensajes y vídeos grupales, pero sobretodo recibieron un reconocimiento unánime y merecido a su reformulada labor diaria. Siempre han existido dos pilares de formación educativa: … Leer más