Grand Prix de la Publicidad 3.0: Unifranz abre sus puertas a la innovación y la creatividad

Por Antonio Ortega

Los tres expositores del Grand Prix de la Publicidad 3.0, evento de la carrera de Publicidad y Marketing.

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, será el epicentro de la innovación en comunicación, diseño y marketing con el inicio del Grand Prix de la Publicidad 3.0, un evento que reúne a referentes nacionales e internacionales en un espacio donde convergen la creatividad, la tecnología y las nuevas tendencias que están transformando el sector. En esta edición, la Inteligencia Artificial (IA) será el eje central de las discusiones y experiencias, explorando cómo está redefiniendo la manera en que las marcas se comunican, diseñan estrategias y generan impacto en un mercado cada vez más competitivo.

El encuentro tiene como objetivo reunir a mentes brillantes, profesionales y estudiantes que buscan comprender y anticipar los cambios que la Inteligencia Artificial y el entorno digital traen consigo al mundo de la publicidad y el marketing. Se hablará del papel de la IA como motor de innovación y de cómo sus aplicaciones prácticas —desde la creación de contenidos hasta la personalización de experiencias de usuario— están modificando profundamente la industria y exigiendo nuevas competencias profesionales.

La cita llega precedida de gran expectativa, puesto que las inscripciones se cerraron hace semanas y se agotaron las entradas a este evento que promete revolucionar la forma de entender la publicidad.

La directora de la carrera de Publicidad y Marketing de Unifranz La Paz, Shirley Lozada, destacó la importancia del encuentro para los jóvenes.

“El Grand Prix de la Publicidad 3.0 llega con la visión de reunir innovación, creatividad y tecnología en un solo espacio, este 23 de septiembre”, afirmó la directora Lozada.

Para Lozada, la universidad reafirma con este evento su apuesta por una formación práctica y conectada con las tendencias globales.

César Salamanca, quien es uno de los ponentes, explicó que el evento no solo aborda la publicidad, sino también fenómenos asociados como las criptomonedas y la transformación digital.

“Estamos ante un escenario donde la economía digital influye directamente en cómo pensamos la comunicación y en cómo se construyen las marcas”, indicó el expositor.

Además, la cita contará con la participación de expertos internacionales. Entre ellos, el español Juan Merodio, especialista en marketing digital y transformación empresarial, quien compartirá estrategias para afrontar un presente marcado por la Inteligencia Artificial y los nuevos modelos de negocio.

Publicidad 3.0: un espacio de experiencias

El Grand Prix de la Publicidad 3.0 no será un encuentro meramente expositivo. De acuerdo con la universidad, se trata de una experiencia integral: la creatividad se pondrá a prueba en talleres, charlas y dinámicas donde los participantes aplicarán en tiempo real los conceptos que transforman la comunicación publicitaria en el mundo. Muchas de estas dinámicas estarán directamente vinculadas a la aplicación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial, lo que permitirá a los asistentes experimentar de primera mano cómo la tecnología amplía las posibilidades creativas y redefine el rol del profesional de la comunicación.

Álvaro de Ramón Murillo, diseñador experto en nuevas tecnologías y otro de los invitados, resumió el espíritu del evento así: “Grand Prix 3.0 reúne innovación y diseño en la Unifranz”. Sus palabras reflejan la esencia de una cita que busca ser puente entre la academia y la industria, entre la teoría y la práctica, entre el talento joven y la experiencia de especialistas con trayectoria internacional.

La organización de la actividad generó eco en la comunidad universitaria y en medios de comunicación. Estudiantes y docentes de distintas carreras ya se preparan para participar activamente en las actividades programadas, que combinan conferencias magistrales con dinámicas colaborativas.

Como lo expresa la propia universidad, este encuentro no solo marcará un hito académico, sino también una oportunidad única para que los futuros profesionales de la comunicación, el marketing y el diseño afiancen competencias en escenarios reales y con visión global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *