Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los docentes?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y el auge de la producción del contenido educativo en línea están cambiando la forma de enseñanza a nivel global. Estas tecnologías cada día ocupan más terreno en el sector de educación en forma de herramienta y apoyo tanto para estudiantes como para docentes.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La inteligencia artificial, una aliada en todas las etapas de aprendizaje

La educación se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. A medida que las tecnologías avanzan, la inteligencia artificial (IA) está tomando un rol central en la redefinición de los métodos y herramientas pedagógicas. Desde el jardín de niños hasta la universidad, la IA promete una educación personalizada, inclusiva y adaptativa, marcando el camino hacia un aprendizaje más efectivo y accesible. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cuáles son los datos que nunca deberíamos compartir con la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) pasó de ser una novedad y se convirtió en una herramienta cotidiana, accesible desde cualquier dispositivo móvil y presente en múltiples aspectos de la vida diaria. Desde asistentes virtuales hasta generadores de imágenes y voz, la IA facilita tareas, entretiene y optimiza procesos. Sin embargo, a medida que su uso se generaliza, también se incrementan los riesgos asociados a la privacidad y seguridad de la información personal.

Publicado por Andres Zankis

Desafíos, oportunidades y la fuerza emergente del Periodismo Digital

El periodismo ha evolucionado en los últimos años transformándose desde un oficio tradicional a una actividad completamente adaptada a la era digital. Según Christopher André, editor web de Unitel y docente de la carrera de Periodismo en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, el periodismo sigue siendo un pilar fundamental de la sociedad, encargado de informar … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Las habilidades en IA que exige el actual mercado laboral 

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia del futuro para convertirse en una pieza clave en la transformación del mundo laboral. Los diferentes sectores buscan profesionales con habilidades en IA para optimizar procesos, tomar mejores decisiones y mejorar la productividad de sus tareas. La demanda de talento especializado crece rápidamente, y quienes dominen esta tecnología tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral actual.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Aprendizaje inmersivo: innovación que potencia la experiencia y la retención educativa 

La educación avanza con el uso de nuevas tecnologías, y el aprendizaje inmersivo se destaca como una de las estrategias más efectivas. Gracias a la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y otras tecnologías interactivas, los estudiantes pueden sumergirse en entornos dinámicos que mejoran la comprensión y retención del conocimiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Guerra tecnológica en 2025? El desafío por liderar la inteligencia artificial

Este 2025 el escenario está armado para que cada una de las tecnologías puedan medirse codo a codo y demostrar su fuerza. El intento por liderar el mundo de la inteligencia artificial está llevando a los desarrolladores a luchar de manera intensa para acaparar los mercados más cotizados. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Grok 3: el nuevo modelo de inteligencia artificial de Elon Musk

Grok 3 fue presentada con una demostración en vivo el pasado lunes 17 de febrero en la costa oeste de Estados Unidos. Fue puesta en marcha ese mismo día para usuarios premium. Sin embargo desde el 20 está disponible para el resto de usuarios. Se trata de la actualización de la Inteligencia Artificial (IA) del multimillonario Elon Musk que está anclada en la red social X y promete ser la más inteligente del mundo.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Brecha generacional, cómo transformar las diferencias en ventajas

La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo acelerado, transformando la manera en que las personas trabajan, aprenden y se comunican. Sin embargo, esta revolución tecnológica ha generado una brecha generacional que plantea desafíos tanto en la adaptación laboral como en la vida cotidiana. En un mundo donde conviven los Baby Boomers, Gen X, Millenials y Centennials la clave está en entender, adaptar y conectar.