Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trastorno somático: se puede sentir dolor, pero no estar enfermo

“Señora, si usted sigue así la vamos a derivar al psiquiatra”. Marcela, de 45 años de edad, madre de tres hijos, recibió ese diagnóstico del médico, adonde acudió con una dolencia en las articulaciones de la mano.  Ella explicó que se le hinchaban los dedos de las manos por las noches y un farmacéutico le … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El primer Observatorio Epidemiológico de Cochabamba demanda tecnología

El Congreso Internacional de Epidemiologia, que se desarrolló en Cochabamba, derivó, con sus participantes, en una propuesta de crear el primer Observatorio Epidemiológico de aquel departamento y para este fin, la generación de un gran Big Data será importante. La iniciativa fue propuesta, en el congreso organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, con el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Una rinitis alérgica no tratada puede derivar en peligrosos pólipos nasales

Una rinitis alérgica podría producir a largo plazo, y de forma crónica, sinusitis o pólipos nasales malignos, pequeñas bolitas que crecen dentro de la cavidad nasal, por lo que las personas propensas a esta hipersensibilidad deben tratarse y evitar entrar en contacto con elementos alérgenos. Gabriel Mendoza, médico patólogo y docente de la carrera de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de Guillain-Barré, enfermedad autoinmune que puede dejar secuelas

El pasado 8 de julio, la República de Perú declaró Emergencia Sanitaria en todo su territorio ante el incremento inusual de casos de Síndrome de Guillain-Barré (SGB), con 191 casos y cuatro decesos hasta esta última semana, y dispuso una serie de medidas de vigilancia epidemiológica. El Síndrome de Guillain-Barré puede ser una enfermedad grave … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Diabetes: ¿quiénes tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la diabetes como una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre, que con el pasar del tiempo puede provocar daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y sistema nervioso. Las personas con mayor riesgo a padecer … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La tecnología es el mejor aliado del médico y para el paciente en casa

La tecnología, que crece a grandes pasos, es el mejor aliado para que el profesional médico promueva una vida saludable en sus pacientes, con el uso de dispositivos y aplicaciones inteligentes. Esta gama tecnológica también está al alcance de los pacientes, que pueden tener un autocontrol de su estado de salud en casa. Este nuevo enfoque … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Uso de softwares facilita trabajo del dentista y devuelve sonrisa al paciente

Las nuevas tecnologías le devuelven la sonrisa a la gente a partir de tratamientos odontológicos menos traumáticos y el uso de softwares que facilitan el trabajo del dentista y refuerzan la confianza al paciente que visita el consultorio. Actualmente, existe infinidad de softwares dentales que son herramientas tecnológicas que optimizan la gestión de los consultorios y clínicas dentales, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cada vez menos cabellos? Lo mejor es no automedicarse e ir al especialista

En ciertos periodos u ocasionales sucede que el peine se llena con cabellos, cada día en abundancia, si se da esta situación, hay varias causas y lo recomendable es no automedicarse e ir al especialista. La alopecia es una de las enfermedades más recurrentes. Los medicamentes tienen sus efectos adversos y no todos tienen una exclusividad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Obesidad mórbida, un problema de salud creciente en el mundo

Por Rene Castellón La obesidad o sobrepeso puede considerarse como la epidemia del siglo XXI. Actualmente está considerada como uno de los principales problemas de salud pública. Como cualquier padecimiento es gradual y puede avanzar si es que no se toman previsiones para frenarlo a tiempo. La obesidad puede llegar a un punto en que se convierte … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hipertiroidismo o hipotiroidismo; ¿Qué son y cómo tratarlos a tiempo?

Hace como dos años, Javier adelgazó repentinamente. Pese a una dieta rica en proteínas, no recuperaba peso. Luego de varios laboratorios, su glicemia, presión arterial, glicéridos y más reportaban parámetros normales. Finalmente, a fines del año pasado, fue derivado al endocrinólogo quien le diagnosticó hipertiroidismo.​ La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en … Leer más