Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz suma nuevas acreditaciones Mercosur en las carreras de Medicina y Enfermería

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, suma dos nuevas acreditaciones al Mercado Común del Sur (Mercosur) en las carreras de Medicina y Enfermería. Con este reconocimiento se avala la calidad de la formación profesional de los estudiantes que pasan por sus aulas y abre las puertas a continuar sus estudios en otros países de la región … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Salud mental o éxito profesional: la clave está en hallar un justo equilibrio

La salud mental es uno de los aspectos clave para el bienestar de las personas ya que permite afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y contribuir a la comunidad. Este estado adquiere una mayor relevancia en los entornos laborales, porque la presión, el estrés o las exigencias propias … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

¿Labio fisurado? Operación Sonrisa inicia este sábado con la primera evaluación

(Fotografía: Nazareth Díaz) Las personas que padecen de labio fisurado y/o paladar hendido tendrán la oportunidad de tener una mejor calidad de vida. La Fundación Operación Sonrisa prepara una nueva versión de la campaña y este sábado 14 de octubre realizará la primera evaluación gratuita en la clínica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de … Leer más

Publicado por Andres Zankis

El país registra 15 infartos día, pero una buena alimentación y ejercicio podrá reducir el riesgo

En Bolivia, cada día se registran alrededor de 15 infartos cardiacos (5.500 al año) según el Sistema de Información de Salud (SNIS) y especialistas recomiendan alimentación balanceada y ejercicio frecuente para reducir el riesgo de padecer este mal. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Santa Cruz organizó una feria en la que presentó cuáles son los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La migraña es una enfermedad discapacitante que afecta la actividad diaria

Desde su adolescencia, Margarita sufre de fuertes y recurrentes migrañas que la dejan exhausta y afectada anímicamente. Los achaques le duran, al menos, dos días y van acompañados de vómitos e intolerancia a la luz y al ruido, al extremo que debe aislarse completamente en su dormitorio y pedir permiso en su fuente laboral. La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Farmacia, un oficio que nunca deja de ser importante

Al igual que las otras ramas de las ciencias de la salud, la farmacia es una profesión en constante evolución y adaptación a las nuevas tendencias y tecnologías; aunque su rol en el sistema de salud nunca deja de ser importante. Su función ha evolucionado de forma notable a lo largo de los últimos siglos. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis consejos para cuidar el cerebro

María es una mujer de 45 años que se preocupa por su salud cerebral debido a antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas. De forma permanente, busca consejos sobre cómo proteger su cerebro y mantener su salud mental equilibrada. Para el efecto, María visita periódicamente a un profesional de la psicología, quien le realiza diferentes valoraciones. ‘Más … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Psicología de la interculturalidad”, la rama que estudia las conductas racistas por diferencias culturales

Pese a que Bolivia destaca por ser un país acogedor, se denuncian algunos hechos en los que se ejercen conductas racistas y xenófobas en contra de migrantes que tomaron las calles para lograr sustento económico, trabajando o realizando diversas actividades. La mayoría de las denuncias, de acuerdo a datos del 2022 de la Defensoría del … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ejercicios cardiovasculares previenen males y permiten una vida saludable

Por Lily Zurita 60% de la población a nivel mundial no realiza suficiente actividad física, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentra alarmada por el alto índice de sedentarismo. La única manera de evitar el sedentarismo en la población es incorporando a su rutina diaria actividades físicas. Los profesionales de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de Munchausen, enfermar al ser querido para despertar lástima y cuidarlo

Por Lily Zurita El síndrome de Munchausen, también conocido por ‘síndrome del poder’, es la inducción a un individuo a síntomas ficticios o psicológicos mediante la coerción o manipulación con el fin de engañar a terceros ya sea para un beneficio primario o secundario. Un caso emblemático de este trastorno, que ha inspirado películas y … Leer más